Hace 15 años | Por marcusramius a revista.consumer.es
Publicado hace 15 años por marcusramius a revista.consumer.es

La revista de consumidores Consumer Eroski ha cambiado el diseño de sus fotorreportajes para que se parezcan al famoso Big Picture del Boston Globe. Y, el resultado es espectacular. (En la parte inferior encontraréis otros tres además del pimentón que está enlazado: restauradores de arte, faros y centrales de energía solar)

Comentarios

Kartoffel

#4 > La noticia no es "Cómo se hace el pimentón" sino que, por primera vez, un medio español utiliza el diseño de la sección Big Picture del Boston Globe para mostrar sus fotografías.

Entonces ya te has respondido. Si la noticia que envías no es la misma noticia de la que hablas, es microblogging.

splinter

#2 http://meneame.wikispaces.com/Microblogging

¿Qué quiere decir que un meneo es microblogging? Generalmente, que inventa o elabora la noticia en la entradilla, el titular y las etiquetas, de forma que estos no reflejan el contenido del sitio enlazado, o que lo distorsionan de forma que no quiere decir lo mismo que el meneo original. Las consecuencias de enviar o votar un envío que es microblogging pueden ser votos negativos o incluso descartes por violar las normas.

jm22381

#0 Microblogging

m

#9 Me temo que eso no está explicado en ningún sitio. Y no tengo blog donde hacerlo. En fin... Gracias por vuestra ayuda, y siento las molestias

D

#10 Modifica el título para que diga que son fotos sobre el pimiento rojo; en la entradilla pon que son imágenes de gran calidad al estilo "big picture" y en español y la entradilla que tienes ahora ponla en un comentario, por ejemplo: la meneo porque por fin.... bla bla bla

Al menos salvarás el negativo por errónea

splinter

#4 la noticia que envias es sobre el "oro rojo" si hubieras enviado la noticia no hubiese habido problemas. Pero lo que tu dices no se menciona en ningún sitio. Se podria decir que "te has inventado" la noticia (sé que no te la inventas, pero es una manera de hablar)
De ahí a que se considere que es errónea.
Espero haberme explicado

splinter

#8 si encuentras un artículo que describa lo que querías enviar, (teóricamente) no habría problema.

Pennywiser

Yo votaría más Spam que otra cosa: @marcusramius la mitad son de consumer eroski

m

¿Por qué errónea?

m

Entonces lo entiendo todavía menos. ¿Por qué el título y la entradilla no refleja lo que hay en el enlace? La noticia no es "Cómo se hace el pimentón" sino que, por primera vez, un medio español utiliza el diseño de la sección Big Picture del Boston Globe para mostrar sus fotografías.

Los medios españoles nos tienen acostumbrados a fotos de tamaño pequeño y en las que hay que hacer clic página a página para ver una galería (y aumentar así el número de anuncios que nos muestran y el número de páginas vistas). Me parece una novedad y un acierto que alguien se preocupe por mostrarlas de la forma más cómoda para los usuarios. ¿Hubiera sido más adecuado un texto que lo explicara? Yo veo más ilustrativo un ejemplo: el movimiento se demuestra andando.

m

#6 #7 Entonces, ¿me aconsejáis que cambie la redacción? O, ¿mejor dejarlo tal cual y escribir una noticia sobre el nuevo formato informativo? En absoluto pretendo que la gente entre a algo de forma equivocada.

m

#11 Mil gracias. Veo el enlace para editar mis comentarios, pero no para editar el envío. ¿estoy a tiempo de cambiarlo?

D

#12 pídelo en la fisgona, algún admin te lo arreglará http://meneame.net/sneak.php

m

#13 ¡Gracias! Ya lo he pedido, a ver si hay suerte y puedo arreglar la metedura de pata.

Antros

Doi 10 euros a kien se como 10 de esos de golpe