Hace 16 años | Por Candedo a atlantico.net
Publicado hace 16 años por Candedo a atlantico.net

Los trabajadores españoles en Portugal continúan siendo multados por el mero hecho de tener sus vehículos con matrícula española

Comentarios

D

Maldita provincia rebelde... lol

macfly

#8 no es exactamente así, sólo se aplica a los trabajadores extranjeros que tienen la obligación de rematricular su coche

Rompe-y-RaSGAE

No sé a qué espera el Gobierno para impulsar medidas recíprocas. Y a multar todos los coches de matrícula portuguesa. A ver quién salía perdiendo...

D

#22 Claro, como Portugal tiene frontera con tantos países...

D

#13 Eso si que sería un buen negocio

D

#16 En realidad, no. Si entra en la UE tiene que cumplir con las normativas de la UE. Por ejemplo, eso significa, que no pueden decidir unilateralmente que los euros no portugueses no tienen validez o que los DNI no portugueses no sirvan dentro de sus fronteras.

Así que no, no puede tener la legislación que le de la gana solo porque a ti te lo parezca. Ahora bien, si el caso que nos ocupa no está regulado a nivel europeo, entonces puede hacer lo que quiera. Si lo está, o se joden y cumplen o llevan el caso a la UE... o se salen de ella.

natrix

#2 Pero tienes que pagar los impuestos donde resides; cumpliendo la ley local.

La ley es clara y se está cumpliendo; lo que no está claro es que la ley sea justa.

D

Para eso no hay que irse tan lejos. Yo todavía recuerdo en Madrid, cuando las matriculas de provincias, la grua pasaba por la calle de mi trabajo todos los días (cerca de Retiro) y se llevaba sólo los coches que no tenían la M. O ir a Barcelona con el coche de mis padres de pequeño, y que nos rompieran la luna (con matrícula de Madrid), ... o tantas y tantas historias. Así que tampoco nos extrañemos.

D

#22 "hasta que nadie me diga algo que demuestre que Portugal viola la normativa europea"

Bueno, no creo que los jueces del tribunal de la UE escriban en menéame, y aunque lo hicieran dudo que pudieran convencer a quien dice barbaridades como #16, que por cierto no hubieras escrito si hablásemos de, por ejemplo, mutilación genital femenina y Senegal ¿o sí?

d5tas

#22 ¿Te suena la 'libre circulación de los trabajadores'?
Un punto que vi en el plan para llevarlo acabo es:
· reformar los sistemas fiscales y de prestaciones con objeto de favorecer la movilidad regional dentro de los Estados miembros

d5tas

#27 Como eres hYs0. ¿Que parte te cuesta entender de reformar los sistemas fiscales? Me parece bien claro que lo que se busca es no haya trabas fiscales entre paises miembros para agilizar la movilidad del trabajador. Y que te multen por no tener el impuesto de matriculación en el pais que trabajas cuando ya lo tienes pagado en el que resides va en contra de ese planteamiento, no crees?

grima

nadie se da cuenta de que te ahorras la multa diciendo que no trabajas allí,los agentes no tienen acceso a la seguridad social.

j

#5 pero no vive en portugal, vive en vigo y trabaja en portugal...

kekobola

Pues a los turistas no se le pone ningún problema por la matrícula (ni en Portugal ni en España)...

jm22381

Pues nada, a multar a los camioneros portugueses porque como trabajan en nuestras autopistas con matricula no española... roll

d5tas

#36 y #33 Parece que lo que no os habeis fijado en que los afectados son residentes en España que van y vienen a Portugal. No es lo mismo que trabajar y residir en otro pais.

Y por eso aqui en España es tan fácil conseguir una homologación de un titulo universitario de un país Europeo... 2 años mínimo.... Tambien me parece mal pero no me parece algo que necesite una solución inmediata porque no serias el primero que trabaja sin el titulo oficial y aqui te pueden estar multando cualquier dia.

macfly

y nadie ha recurrido??? no creo que aguantase un solo asalto ante los Tribunales Europeos (primero los portugueses claro)!!

AutumnAutist

#19 No se pasa nada de eso. de echo, creo que la normativa portuguesa es muy parecida a la española. Una cosa es llevar tu coche de vacanciones y otra es tenerlo 3 años en un país extranjero... la parte ultima de tu frase es el macho de Xena la princesa guerrera... En plan que se j*dan

#22 Con Francia, Suiza, Luxemburgo Alemania y Inglaterra... (Emigrantes Porchuguese) Los portugueses también tenemos que matricular los coches ahí. Lo escandaloso es el impuesto portugués de matriculación es una clavada!!!!!

#26 por eso aqui en España es tan fácil conseguir una homologación de un titulo universitario de un país Europeo... 2 años mínimo...

D

#5 pero la gente esa reside en españa y trabaja en Portugal...
eso pasa todos los días en europa. Gente que vive en Francia pero trabaja en Alemania, o se van de compras de Polonia..

Houses

Te podrán multar si te falta algún papel o cometes algún delito. Nosotros estuvimos en semana santa y ni una mala mirada oye... al contrario más bien.

D

Portugal es un estado soberano, y tiene sus leyes. Por alli pueden circular coches españoles, pero si quieres trabajar con un vehículo, lo tienes que matricular ALLI. Igual que para trabajar aquí te tienes que dar de alta en la seguridad social ESPAÑOLA. Somos muy chulitos cuando hablamos de Portugal, pero tenemos mucho que aprender de ellos y ellos de nosotros. Con actitudes chulescas como estas poco vamos a conseguir. (Esto de las multas desde luego no).

alecto

EL problema nace del cabreo de la administración portuguesa porque el impuesto de matriculación allí es un pico y mucha gente de zonas de frontera va a comprarse el coche al otro lado de la Raia. Sobre todo afecta a personas gallegas, o de otras zonas de frontera, pero los gallegos se mueven bastante en este tema, que se van a Portugal a trabajar, trabajan y viven allí, pero el coche se lo han llevado de aquí.

La administración los tiene fichados porque están empleados en Portugal, y cada tanto van unos agentes muy amables, pongamos, al hospital X, al centro de salud Y, etc (hay mucho médico gallego por allá) y ponen multas a todos los coches de matrícula española que encuentran en la zona de empleados. Hay gente moviendo recursos y juicios sobre este tema, pero para cuando los resuelvan ya habrán pagado la multa unas cuantas veces los más afectados...

Y supongo que hasta entonces no sabremos si la legislación europea permite estas cosas (pero antes habrá que pasar por todo el sistema judicial portugués con la multa en cuestión).

w

#31 No dicen tienes que trabajar con un vehiculo... pero tendras que desplazarte en algo digo yo

Se puede criticar lo que nos salga de los webs, y mas cuando ambos países forman parte del tratado de schengen

Saludos

riska

Nada, en la comunidad autónoma portuguesa no van a hacer lo que les salga de su alma, tendrán que cumplir como en el resto de comunidades.

Estos portugueses son peores que los catalanes o que los vascos.

Bonito ejemplo están dando !!!!

Xoxe

Bueno.. a mi me multaron por llevar matrícula de Barcelona en Ciudad Real por "exceso de velocidad" cuando todos los coches con mátricula Europea o CR me pasaban volando por una carretera comarcal y en el control de la Guardia Civil solo eramos un coche alemán, otro de San Sebastián y el mio, ninguno de los que me habían pasado a velocidades altamente sospechosas.

También debo decir que nunca me llegó tal multa

Tampoco hay que irse tan lejos, como es Portugal, para ver cosas de estas..

macfly

#40 no, porque en España no existe legislación (a diferencia con Portugal) que lo permita

editado:
perdona, me he dado cuenta de que hablabas en futurible

al009675

¿Y por qué me cae un negativo por #40?. Yo flipo...

snot2000

#1 para esto habria que crear una ley.

macfly

qicir, según una directiva comunitaria, es posible la importación temporal de turismos en régimen de franquicia de impuestos sin limitación de tiempo "cuando el vehículo matriculado en el país de residencia normal del usuario sea utilizado regularmente para efectuar el trayecto de su residencia al lugar de trabajo".

Sin embargo la ley portuguesa permite a la Policía exigir el pago de los impuestos del vehículo a todas las personas que tienen un contrato de trabajo en el país, aunque el impuesto de matriculación ya se haya abonado en España.

Si bien, como bien ha dicho alguien, hay que moverse en cuanto al principio de competencia, en último caso, la ley comunitaria prevalece sobre la estatal (si amigüitos, la Constitución no es la cúspide, si bien porque esta así lo permite, claro), efecto directo, primacií, etc. Por tanto, bien la Comisión Europea, vía modificación de los mecanismos de fiscalidad, bien incluso un particular por la vía judicial, podría modificar un status quo actual, que si se mantiene, bien será por motivos o presiones políticas o por otros motivos, que sé yo.

Si no lo hacen, las sanciones van desde los 300 euros a la incautación de la documentación e inmovilización del vehículo

AluminiuM

#11 Al paso que vamos aun seremos nosotros la provincia pobre del este de Portugal

e

#16 Se me ocurren así a botepronto 5 formas de obligar a los portugueses a reconocer que no tienen razon....y no me hagas enumerarlas, la mayoría ya las han expuesto por ahí arriba...

D

Por cierto, no sé si habéis leído que varios empresarios españoles han esclavizado a más de 3000 portugueses.

Enlace a la noticia: http://www.abcdesevilla.es/20080429/nacional-nacional/mafia-esclavizo-portugueses-vendimia_200804290303.html

¡Pero queeeeé fuerte!

Prefiero esas multas aunque sean también una burrada (pero más pequeña).

al009675

Y si España decidiese hacer algo similar con los residentes alegando que si vives aquí no puedes tener un coche matriculado en el extranjero el currante debería tener un cohce en cada país para no ser multado en un lado o en otro, ¿no?. ¿Se me ha entendido?.

D

Pos yo ponía unas parejitas de picoletos recién saliditos de la academia (de esos que llevan más ganas encima de empapelar que de follar) en la A-52, otras en la AP-9 y alguna que otra en la zona de A Guarda, por si quieren pasar en ferry... ya verías tú, qué rapidito se les pasaba la tontería...

b

Me parece una ley tan anacrónica como tonta. Yo también pienso que un recurso por parte del estado español ante los tribunales europeos bastaría para acabar con esta tontería. No es admisible de ningún modo. De todas formas estaría bien aplicar la "Ley del Talión" y hacer lo mismo con los vehículos de matrícula portuguesa, a ver qué tal les parecía.

xolo_hector

esto es la gota q colma el vaso.... españoles invadamos portugal!!!

D

#16, #17 y #19
No es que la ley europea esté por encima de la portuguesa (o española) sino que tienen competencias distintas. Muchas relaciones entre los paises están reguladas por leyes europeas asi que dudo mucho que Portugal pueda tener esa ley aunque para eso están los tribunales de competencias ¿no?

D

#7 Yo pensaba que era por no llevar la matrícula europea o la famosa pegatina con la "E". Pero ya veo que no se puede pisar Portugal con un coche extranjero.

D

#35, según lo dicho en #33, hay muchos países que también exigen matricular su coche en ese país para irse a trabajar allí, así que la noticia debería ser:

"En Europa todavía hay países que multan a trabajadores por no matricular sus coches en su país"

o algo similar.

Además, ¿crees tu que todos los países han cumplido ya esa normativa en todos los ámbitos que por lo que parece no es otra cosa que una declaración de intenciones?

En fin, yo solo busco información. La medida no me parece justa en un principio pero Portugal si la tiene sus razones tendrá y mientras un tribunal no demuestre nada, yo ni pincho ni corto en su legislación.

D

#34 "He dicho que cada país tiene su legislación y mientras no haya normativa europea que contradiga la legislación del país, no teneis ninguna razón para criticar estas medidas a menos que aporteis datos. Datos que solo alguien ha aportado y que no son ni por asomo concluyentes."

Y tú ¿quién coño eres para decidir si un "dato" es "concluyente" o no, o para decidir si existe "normativa europea" o no, o si "tenemos razón" para criticar o no? ¿El Juez Dredd? ¿Chuck Norris? ¿Dios? ¿Es que no has oído nunca aquello de las opiniones y los culos?

roll

D

hay q ver los vecinos q tenemos...

D

#19, vale, yo solo estoy diciendo, que hasta que nadie me diga algo que demuestre que Portugal viola la normativa europea, en principio, es un país soberano y puede regularlo el mismo. Y la verdad, no tengo porque creer que son tan gilipollas para ponerse a multar coches solo para joder a los españoles o para que la UE les ponga una sanción. Vamos, que si lo hacen sus razones tendrán.

También supongo que lo harán con cualquier coche de otra nacionalidad, no necesariamente españoles.

D

#29, ¿que barbaridad he escrito si se puede saber? He dicho que cada país tiene su legislación y mientras no haya normativa europea que contradiga la legislación del país, no teneis ninguna razón para criticar estas medidas a menos que aporteis datos. Datos que solo alguien ha aportado y que no son ni por asomo concluyentes.

Así que ya me dirás que burradas dije.

#31, eso es, cualquier cosa para tirar mierda sobre nuestros vecinos. Mucho odio y poca información. Mucha palabrería y poco demostrar. Muy típico español tambien.

NOTA: si desea seguir comentando y parecer tener razón sin necesidad de encontrar datos, solo tiene que votar negativamente comentarios como este. Así parecerá que tiene usted razón. Muchas gracias por su atención.

D

#17, vale y... ¿cual es esa normativa europea que no está respetando Portugal? Digo, porque todo el mundo está diciendo eso, pero nadie dice algo concreto y que realmente se pueda comprobar.

D

#26, vale, eso no dice nada salvo lo que efectivamente pones. Los trabajadores pueden circular libremente mientras cumplan la normativa del país.

El trozo de texto ese es tan relativo, que no dice nada pero bueno, ya es algo.

D

Portugal es un país soberano y puede tener la legislación que le dé la gana.

Tener un trabajo en Portugal implica seguir una normativa específica y esta es una. Si no se cumple... es lo que hay. Para eso, si quieres, no vayas a trabajar a Portugal o sinó matricula tu coche allí. No hay mas.

Ni UE ni hostias. Lo que hagan otros países es cosa suya, Portugal pide lo que pide y es su legislación.

Si lo hacen, alguna razón tendrán.