Hace 17 años | Por --2747-- a chuza.org
Publicado hace 17 años por --2747-- a chuza.org

Despues de dos semanas de ofensiva incendiaria en los montes gallegos, comienza la contabilidad de las hectáreas quemadas. Los primeros han sido los del PP, que se lanzaron en rueda de prensa avanzando un recuento basado en fuentes de la NASA: 175.486 hectáreas fue su número mágico. Nadie los avisó que el supuesto informe científico era un FUD. Desventajas de vivir en un país donde nada es lo que parece. O casi. Vía Barrapunto (noticias pendientes): http://tinyurl.com/z4qqp

Comentarios

Cantro

Esto es como las estimaciones de las manifestaciones: ni creo que sean tan pocas como dice la Xunta ni tantas como dice el PP.

Ahora, que ya puestos, unos y otros podían dar la metodología seguida para contabilizar la superficie quemada. Así nos dejábamos de líos.

D

No se explica nada de porqué el dato del PP es erroneo...

jorginius

¿Donde está el truco, que no lo veo? Han cruzado siete días de datos del MODIS con su información cartográfica y han calculado el area. Es una metodología razonable. ¿Echando mano de SigPac el area es menor?, ¿alguién lo explica para los que no nos apañamos con el gallego?

D

Y menos mal que no han acusado a ETA...

z

En realidad si se explica el motivo y se hacen calculos; solo teneis que seguir los enlaces. De hecho, si los calculos de la empresa esta fueran ciertos, habrian ardido mas superficie forestal que el total actual de galicia segun los datos de Eurostat.

Pero quiza vuestro problema es que solo entendeis las matematicas en castellano? En ese caso, quiza os resulte util este enlace:

La NASA y la calculadora de un señor de 'Familia y Vida'
http://periodismoincendiario.blogspot.com/2006/08/una-cosa-es-la-nasa-y-otra-cosa-es-la.html

Hay, hay, hay... cuanto prejuicio suelto anda por ahi... provocacion? En fin.

s

Vale, entiendo que no se fien de la cifra que da mapasnet.com, ¿pero entonces por qué alguno de los desconfiados no repite los cálculos que se hacen en dicha página web? Otras cosas son difíciles de comprobar, pero el método seguido par calcular superficies parece sencillo y claro.