Hace 14 años | Por Peka a elsemanaldigital.com
Publicado hace 14 años por Peka a elsemanaldigital.com

El Partido Popular ha presentado una proposición no de ley con la que pretende instar al Gobierno a crear una nueva línea de créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que cubra el 100% de la inversión a los afectados por Fórum Filatélico y Afinsa, y cuya duración sea equivalente a la resolución del proceso concursal y los procedimientos judiciales.

Comentarios

j

#3 Si pagan impuestos, y es tambien su dinero pero yo no soy el que se lo juega sin pensar las consecuencias y lo siento por ellos y conozco gente afectada, pero por esa regla de tres voy a invertir en chabolas y si falla el negocio que venga papa estado y me lo arregle.

Peka

#9 Ahorradores que fueron a dos empresas solidas, 25 años funcionando de la misma manera y recomendadas por el estado para productos de ahorro.

La gente con pasta no invertia en eso, lo hacian en el ladrillo. ¿Habeis visto las manifestaciones? La mayoria eran jubilados.

#10 Perdona, pero me he encontrado con gente asi.

natrix

#13 Perdonado.

Fue un mal negocio, se llevaban beneficios del 8-10% por comprar sellos, ¿qué esperaban?
Les timaron con el timo de la estampita, como a otros muchos les timaron con las acciones de terra, Madoff o que los pisos nunca bajan.

Todo el mundo sabía eso, otros no se fiaron y prefirieron ganar menos dinero con un plazo fijo.

francisco

#15, si empezamos porque devuelvan todos los accionistas todos los beneficios superiores al Euribor, ¿a que podríamos ir hablando?

A un 4% anual de beneficios por encima del Euribor y la deuda pública...

Mi padre me dijo en 1986 que le habían hablado de invertir en sellos, que daba una pasta, le dije: "¿Sellos Papa? Eso es una chorrada", menos mal que además de todo tenía más deudas que dinero...

Peka

#15 Un familiar mio tuvo justo el ultimo año (penso, por un año que va pasar...) y le daban un 6%.

Lo que yo me pregunto es, ¿Como un timo asi ha durado 27 años? Hacienda conocia la actuvidad y su funcionamiento. El gobierno saco un folleto recomendado estas inversiones por seguras.

francisco

#18, Lo de los 27 años lo sabremos en el juicio, es un caso como Madoff, una estafa piramidal dura mientras se mete dinero más rápido de lo que se saca, simplemente.

¿Quién saco ese folleto? ¿que ponia?

El tema es que el dinero perdido está en gran parte en el bolsillo de algunos inversores... yo si lo sacan de ahi que se lo devuelvan a los que han palmado..

Peka

#19 Aqui tienes mas informacion: http://joaquinmariscal08.blogspot.com/2008/03/saba-ud.html

Le he estado ayudando a mi familiar y es vergonzoso lo de este caso. Con el tiempo nos enteraremos por que se han tirado esas empresas en ese momento. Esto podia haber sucedido hace mucho tiempo y no lo hicieron. ¿por que?

j

#13 Lo comento en el anterior mensaje que lo siento por ellos, pero lo que hacian era una inversión, por lo tanto un riesgo. Es lo mismo que si tu compras en bolsa y pierdes dinero o se hunde la empresa, va el estado y te devuelve tu dinero?

Peka

#25 La inversion no ha fallado, hasta la intervencion han cumplido con los clientes. El problema es que es una estafa que ha permitido el gobierno durante 25 años.

natrix

#3 ¿Por qué dices lo de los bancos? Si no me conoces.
Yo siempre he defendido que no se use dinero público para los bancos, que lo paguen sus accionistas, que son los culpables.

Aquí mis argumentos sobre el tema:
como-funciona-el-capitalismo/0004

Hace 16 años | Por superrision a documentales.com.es

gobierno-evitara-revelar-bancos-reciben-ayudas-publicas/0006
Hace 15 años | Por Tanatos a diariovasco.com

fondo-rescate-banca-solo-contara-36.000-millones-2009/0002
Hace 14 años | Por pakithor a cotizalia.com


Espero tus disculpas.

francisco

#3, ¿le vamos a dar un préstamo porque están tan jodidos que no pueden vivir sin él?

¿Para que lo devuelvan luego? ¿Queremos embargarles o que?

No lo veo solución, salvo que des por hecho que van a cobrar indemnizaciones es estirar el problema.

#13, si van a devolver el dinero de inversiones ruinosas a todo el mundo, quiero mi pasta de Criteria...

D

#14 Creo que tenemos un montón de damnificados por Terra, que también deberían recuperar el dinero perdido.

El gran problema de fondo es la NULA formación financiera que existe en este país, aderezada de una ínfima formación y cultura general. Vamos que sino sabían donde metían su dinero, que no lo hubiesen metido. Por otra parte, ¿nadie les dijo nunca que no metas todos los huevos en la misma cesta?

D

Y para los que hemos perdido dinero jugando en el Casino ¿también habrá algún fondo público? Hala, a mamarla Sres. del PP, casi mejor sigan hablando de espionaje

sieteymedio

Esto es para ser coherente con lo de privatizar las ganancias y socializar las pérdidas, no?

D

Cuando habla el PP de errática política económica, supongo que se refiere a estas cosas, ¿no?

dunachio

Luego dicen de populistas ...

j

Nada se queja de que ha zapatero solo se le ocurren medidas populistas para endeudar mas al estado y esta que se le ocurre a el que es?, ha perdon que seguro que alguien de su familia o de la iglesia esta implicado, perdon.

u

Por cierto, ¿por qué se mete el PP en esto?

Porque #7 lleva razón.

Hay dinero de la iglésia invertida en ese timo.

u

NO CON MI DINERO.

Yo no invertí en eso de los sellos, pues sé por experiencia que invertir en sellos es siempre una estafa. Podría haber invertido pero no lo hice.

Otros lo hicieron. Es SU problema. No es MI problema. No lo es.

¿Pensaban compartir conmigo los inmensos beneficios prometidos?

No. Ni una sola peseta (era época pesetera)

Pues entonces ¿Por que COÑO tengo yo que compartir las pérdidas?

QUE
SE
JO
DAN

Peka

#31 ¿Pensaban compartir conmigo los inmensos beneficios prometidos?

Cuanta ignorancia. El casos que he conocido:

Uno tenia 6.000 euros (6%/anual) 360€/año ufff creo que le llamaban el mario conde del club de los jubilados.

u

#33 creo que le llamaban el mario conde del club de los jubilados

¿por su astucia financiera?

Peka

#34 Claro te tiro el argumento de los inmensos beneficios y respondes una tonteria.

u

#35 No quieras tener la razón porque sí. Eso es una chiquillada.

Si la gente invertía en sellos es porque les prometían unos rendimientos notablemente superiores a lo que estaba dando el mercado en ese momento, no por amor a la filatelia.

Los inversores eran o unos ambiciosos o unos crédulos. Probablemente ambas cosas.

Pero no todo el mundo era como ellos. Go to #31

Peka

#36 Superiores a lo que te da un banco, no la bolsa u otros fondos.

Ahorradores no inversores. ¿Sacar 360 euros al año es ser ambicioso?

Entonces rectifica y no digas nada de inmensos beneficios.

lloseta

Pueden presentar una proposicion de ley o no , para que el sistema financiero controlado por bancos pongan marcha a la repercusión de intereses a la baja en el momento que surjan , que afectan a más personas. Para cuando proposición de ley para que las pymes se les habra el grifo a parte de los grandes. Para cuando una proposición de ley para que los políticos paguen sus nefastas consecuencias .Para cuando una proposición de ley ....

D

Y las deudas del casino, también. Si tuvieramos que cubrir todas las malas inversiones de los listillos no habría suficiente dinero en el mundo.

PPopulismo barato.

Peka

#21 Comparar lo bienes tangibles con el casino no es nada realista.

D

#22 Es perfectamente comparable. Es una inversión como cualquier otra con sus riesgos y su rentabilidad. A mayor riesgo, mayor rentabilidad, es una ley de las inversiones. Una inversión es jugársela (como en un casino) con mayor o menor riesgo.

El casino tiene mucho riesgo y mucha rentabilidad (si ganas). Los depósitos bancarios tienen menos riesgos y menos rentabilidad (el Euribor y gracias).

Los sellos tenían una rentabilidad superior al resto de los productos y por tanto más riesgo, en este caso riesgo de ser una estafa. Vamos, el famoso "nadie da duros a 4 pesetas". Pero no deja de ser una inversión, pésima pero inversión.

Lo que pasa es que hay gente que cree que inversión=si gano, gano, si pierdo que me devuelvan el dinero. Así también invierto yo.

Peka

#23 El casino es un juego de azar. http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_de_azar

Lo que pasa es que hay gente que cree que inversión=si gano, gano, si pierdo que me devuelvan el dinero. Así también invierto yo.

El problema es que no han perdido, les han engañado con el consentimiento del Estado durante 27 años. Sabian lo que hacian, como lo hacian y lo permitian. Claro el beneficio para el estado era muy grande en impuestos.

Robus

Una inversión es una apuesta.

Mis padres perdieron parte de sus ahorros con una inversión aconsejados por el banco porque "era una apuesta segura"...

Pues no, y no fue una estafa, fue una inversión en una empresa que se fue al garete...

Ahora, si el señor Rajoy quiere compensar a mis padres devolviendoles el dinero, yo encantado! lol (siempre y cuando ese dinero provenga del sueldo de los políticos y de la financiación de los partidos, claro... porque sino serán mis padres quienes volveran a pagar por su dinero! lol)

sabbut

Luego se quejará del elevado gasto público, pero como el populismo da votos...

D

#23 Inversión: algo en lo que metes dinero para sacar más y que suele tener un riesgo. El casino es algo con un riesgo de perder (alto) y un posible beneficio (alto). Es decir, una inversión de alto riesgo. La forma de sacar ese beneficio (azar o hechos objetivos) es irrelevante,

De hecho hay gente que gana dinero con eso, hay gente que presta su dinero a jugadores profesionales (invierte) y si ese jugador gana sacan beneficios en función de lo que han prestado. Hay hasta sociedades que invierten en juego, mediante algoritmos matemáticos y ganan dinero con eso.

Peka

#27 Y si ponen dinero en la mesa (apuestan) llega el estado y dice que derrepente el juego es una estafa derrepente. Pero los 25 años anteriores se jugaba con las mismas reglas y el estado no decia nada.