Hace 14 años | Por davidx a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por davidx a lavanguardia.es

La breve visita del Presidente alemán, Horst Köhler, a Afganistán del viernes, ha marcado un nuevo hito en la crónica alemana del conflicto,En Mazarí Sharif Köhler se explayó sobre los motivos que justifican el uso internacional del ejército alemán. el Presidente dijo; "Sabemos que para un país de nuestro tamaño, con su orientación y dependencia del comercio exterior, la intervención militar exterior también es necesaria para defender nuestros intereses, por ejemplo el de unas vías comerciales libres

Comentarios

cutty

Efectivamente, eso es lo que se entiende aquí por comercio justo. Lo que no aclaró es si se utilizaría para ocupar el Lebensraum.

Feindesland

#5 Tras la entrada d elos paises del Este en la UE, van sobrados de Lebensraum.

Gracias #4. Lo necesitaba

D

¿A que el 99% de los meneantes no sabía que el presidente alemán era Horst Köhler? Yo la verda es de las pocas noticias del presidente de Alemania que veo en años en prensa española.

Bueno, es un título casi honorífico.

Feindesland

#2 Yo debo de ser el 1 %



Me siento solo

kolme

En Alemania además, está el agravante de que existía una ley (por lo que todos sabemos) que decía que Alemania usaría su ejercito, única y exclusivamente para defender los territorios nacionales en caso de agresión externa.

Luego quitaron esa ley para entrar en Afganistán, y la gente todavía está decepcionada. ¿Por qué quitar una ley perfectamente razonable? Ah sí, para "establecer la paz y la democracia en el mundo".

Estamos jodidos. Hasta la poderosísima Alemania tuvo que cambiar sus leyes por orden de los EEUU (o de sus organizaciones títeres, la OTAN y la ONU). Y a su vez, los EEUU están gobernados por los mercados.

Y no es que en Europa falten pacifistas, lo que falta es democracia. Los europeos tenemos que dar un puñetazo en la mesa.

#3 Venga va, no te sientas solo, yo te acompaño

t

#4 mercados?

¿Si el 95% de la riqueza allí la poseeen x familias podemos hablar de mercados?¿o hablamos de aristocracia financiera? Ricos, blancos, protestantes y con chalet en Aspen.

Feindesland

Uno que habla claro.

Me ha sorprendido.