Hace 12 años | Por --240474-- a europapress.es
Publicado hace 12 años por --240474-- a europapress.es

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se disparaba esta tarde hasta los 370 puntos básicos, después de la rueda de prensa del presidente del BCE, Mario Draghi, que ha defraudado las expectativas de los mercados respecto a la compra de deuda soberana, y a la espera de que comience la cumbre europea. En concreto, la prima de riesgo de España se situaba en torno a las 16.50 horas en los 370,4 puntos básicos. La prima de riesgo de la deuda francesa alcanzaba los 134,8 puntos.

Comentarios

themarquesito

¿Qué ha pasado de dos días a hoy para que suba 80 puntos?

atticusfinch

#5 Mariano ha hablado.

themarquesito

#6 No fastidies. ¿Ha dicho algo concreto o las vaguedades habituales?

D

#5 Que se barruntan que la tan cacareada refundación de europa que se suponía que empezaba mañana no es más que otra filfa.

Katsumi

#5 Nada de Rajoy, el presidente del BCE ha dicho que su objetivo es la inflación y no ayudar a países con problemas.

D

#5 Presionar a la UE para que nos joda un poco más y suelte de una pu vez la pasta a los bancos.
No solucionará la crisis (¿para que? se están forrando con ella...), pero llenará los bolsillos de los cuatro mangantes de turno y de sus encubridores. Seguro que todos ellos están presentes en la cumbre como invitados de lujo y con una gran sonrisa.
Los ciudadanos estarán representados por los camareros, como es de rigor.

Gresteh

Para que lo sepais, el lunes la deuda española bajó debido a que se creía que el banco central europeo bajo las ordenes de Merkel y Sarkozy iba a comprar masivamente deuda de los países con problemas. Eso causaría la caida a plomo de la prima de riesgo y por ello todo el mundo estaba intentando venderla como locos. Ha progresado la semana y se ha visto que no, que las posibilidades de que eso ocurra son minimas, que los planes economicos europeos son más de lo mismo, controlar la inflación e insistir en que todos los problemas de europa vienen por gastar mas de la cuenta en el sector público...

Las medidas de austeridad no van a arreglar europa ya que el problema del euro nunca ha sido el gasto excesivo, pero los alemanes no quieren verlo o no pueden verlo ya que si el problema no es el gasto los recortes que hicieron no habrían servido para nada y se vería que Alemania es parte del problema y no la solución.

Alemania no va a dar su brazo a torcer, no van a intentar que aumente la inflación, no van a dejar que el banco central europeo compre deuda soberana... Van a forzar a europa a tomar medidas de austeridad que con casi total seguridad solo servirán para profundizar la crisis y con ello acabar con europa.

Pero Alemania tendrá su preciosa inflación bajo control... hasta que claro está el euro se hunda, pero eso si, con una inflación bonita bonita!!!

rapazz

#14 Del primer párrafo de tu comentario se me ocurre que sería cojonudo que los estados jugaran sucio especulando con su propia deuda. Dejan entrever algo como lo del lunes, cae la deuda a plomo y se la compran a sí mismos. Zas. Y así, manejando información, de la misma manera que nos joden, con el tira y afloja en sentido puesto.

D

#15 Ehhmm... sí, brillante, pero para comprar su propia deuda necesitan dinero, para lo cual tienen que colocar más deuda en el mercado. Vamos, que una estafa de crédito piramidal es lo que menos nos hace falta ahora mismo.

rapazz

#16 Imagino que la idea petará por temas de credibilidad, pero divisa para hacer eso seguro que tienen en reservas. Seguro que fallo en mil cosas más. Pero vamos, lo que vengo a decir, ¿por qué no empiezan a ser más agresivos también los estados? Total, los están jodiendo de mala manera y también tienen ellos un mango de la sartén entre manos.

Rompe-y-RaSGAE

La alegría dura poco en casa del pobre.

Gresteh

Lo que ha ocurrido es que Angela Merkel no parece realmente interesada en salvar el euro a toda costa como se creia que queria el lunes. Parece que la "refundación" de europa va a ser más de lo mismo, más de las mismas recetas estupidas de austeridad, más intentos penosos de apelar al "hada de la confianza" para que nos saque mágicamente de la crisis... pero el "hada de la confianza" no existe, la confianza no se logra con medidas timidas o con más de lo mismo, se logra actuando de forma decidida... y Merkel NO va a actuar así... Por lo que empieza a cundir el pánico y salvo que Merkel anuncie algo radical la crisis del euro va a seguir igual o incluso se va a agudizar ya que nos estamos quedando sin tiempo.

Pero eso si, los alemanes seguirán con su baja inflacion que tanto aman.

Tomaydaca

El "premio" a las conversaciones de Rajoy.

D

El efecto balsámico Rajoy no parece que haya durado demasiado. Bueno, es cosa de los especuladores extranjeros y la pérfida Albión.

D

Esto es como el pescador... te engancha... tira... afloja... vuelve a tirar... vuelve a aflojar para hacerse contigo sin romper el sedal.
(en este caso quieren que paguemos los máximo de interés, pero sin llegar a dejar de pagar) ahí esta el juego.

D

Será que Rajoy ya ha tenido sus primeras entrevistas cara a cara.

D

Parece que los buitres vuelven de vacaciones con ganas de comer.