Hace 11 años | Por --175578-- a salaimartin.com
Publicado hace 11 años por --175578-- a salaimartin.com

El plan no es ni de voluntad propia ni de diseño propio (ya que contradice casi todas, por no decir todas, las promesas electorales que hizo el PP durante la campaña electoral de hace apenas 7 meses). Es un plan diseñado por Europa e impuesto como contrapartida al rescate bancario. Aunque la constelación de medidas anunciadas es enorme, yo resumiría el plan en dos puntos importantes: recorte del gasto y fomento de la competitividad. La masa salarial del cuerpo de funcionarios es una partida que hasta ahora no se había tocado...

Comentarios

ummon

No estoy de acuerdo con eso, pues es un plan totalmente neoliberarl y aunque no sea diseño del PP dudo mucho que le disguste pues va en su línea.
A ver si nos enteramos de una puñetera vez el PP es un partido de derechas (muy de derechas) y va a hacer políticas de derechas y mas aun si tiene barra libre con la escusa de la crisis.
Y que nadie se olvide que uno de los pilares de la derecha liberal es:
Los pobres son pobres porque no se esfuerzan y por lo tanto el estado no tiene la obligación de ayudarlos, es mas ayudarlos es quitar de los ricos (buenos y esforzados) para dárselo a los pobres (vagos y parias)

D

Manel Sala i Martin, genial como siempre.

D

"...a pesar de que la masa salarial del cuerpo de funcionarios es la partida más grande de los presupuestos del estado, es una partida que hasta ahora no se había tocado (al menos en lo que se refiere a los funcionarios de la administración central)".

Ud. no tiene ni la más remota idea de lo que está hablando, ¿verdad?

D

Todos estos economistas ultraliberales me hacen una gracia de la ostia. Como no ellos no van a pasar hambre o miseria con sus recetas las proponen alegremente pensando que hacen un bien a la sociedad.

D

#5 Y lo peor es que la gente aplude lo que dicen como si estuvieran en un programa de Telecinco.

D

Todo un gurú.


11 julio.
Supongo que Montoro debe pensar que en estos dos años el déficit tiene que bajar desde el 8,9% al 3%, más o menos el 6% del PIB por lo que debe pensar que este programa es suficiente. Pero no lo es. Y, de verdad, siento ser el portador de malas noticias en un día en que seguro que la prima de riesgo bajará y la bolsa celebará los recortes... pero recortar gastos y subir impuestos en 65.000 millones no genera una reducción del déficit de 65.000 millones



Hoy, día 12 de julio.

IBEX 35-2,58%
EURUSD-0,40%
I. General de Madrid-2,52%
DAX 30-0,53%
DOW JONES-0,33%
NASDAQ 100-1,24%
ECO10-1,93%


* http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4112352/07/12/El-Ibex-35-pierde-el-1-pero-amntiene-los-6700-puntos-.html

T

Subir impuestos no es una medida liberal, es lo contrario. Esta gente no son ni liberales ni nada, solo miran por su propio beneficio y los de sus amiguitos.

#4 Hasta que no haya crecimiento económico y la tasa de paro empiece a decrecer, la prima de riesgo no va a volver a niveles sostenibles, porque todo el mundo sabe que hasta que no salgamos de la recesión el objetivo de déficit no se cumple ni de coña. El que defienda que sí, o es un ignorante o un embustero.

Daemoncracy

Me parece que no tiene mucha idea de lo que está hablando...

artac

Me parece que el Sr. Sala i Martí no tiene en cuenta la gente que va a ir al paro en cuestión de pocos meses. Sumados a los que ya hay la presión social puede llegar a ser insostenible. Y no estoy de acuerdo con su "devaluación fiscal" para aumentar las exportaciones: ¡eso no da trabajo aquí!

D

Hay que ser inepto para apoyar los recortes, o querer obtener algún beneficio.