Hace 12 años | Por Zocato a garcia-hoz.com
Publicado hace 12 años por Zocato a garcia-hoz.com

Apenas se conocen mas detalles de la operación, singularmente el precio. En todo caso el Santander da por descontado que venderá con pérdidas, es decir a menos precio del que los activos figuran en su balance. Pero el objetivo principal del Santander en esta operación no es obtener beneficios, sino hacer desaparecer de su balance los activos inmobiliarios. De esta forma el Banco queda al amparo de la desconfianza generalizada que en los mercados financieros internacionales suscita la banca española.

Comentarios

D

#6 Eso mismo hizo la cam, mi hermana le compro al banco el piso y luego se lo pasó a una inmoviliaria, estos bancos se las saben todas.

Bley

#6 ¡¡No digas eso hombre!!

Seguro que esas 29000 casas se las ha donado a los pobres.

D

#6 Ahora que lo dices, eso suena logico. Se "quitan" los pisos de cara a la galeria y montan una empresa que se llame " inmobiliaria santander".

Y si te sale mal, pides rescate:

"O me rescatas el banco o te hundo el pais"

Luego sale por la TV cospedal diciendo :

"yo no se si los ricos tienen que ser menos ricos, lo que si se es que los pobres tienen que dejar de ser pobres"

Traduccion: A los que tenemos pasta no nos van a tocar un duro y a los muertos de hambre ya os dejaremos que nos fregueis los platos y os damos 1000 euritos para que vivais.

D

#6 Muy clarificador. Luego se solicita el concurso de acreedores y listo. Negocio redondo.

D

#2 se desprenden de los pisos que han conseguido al 50% de su valor, pero no de los hipotecados que aun tienen que seguir pagando lo que deben después de perder el piso.

sieteymedio

#9 Como si la necesitara...

angelitoMagno

#41 Préstamo con intereses != Rescate.

#36 ¿Malvender el piso? ¿Te has tenido que trasladar a otro?

angelitoMagno

#60 por parte de su banco central
Desconocía que al FED fuera la banco central del Santander

Entiendo que entonces opinarás que una hipoteca es una ayuda a los ciudadanos.

Ovejas_Electricas

#62 que no, angelito, que no. No te emperres que has metido la gamba. El Santander ha recibido ayudas, tal y como te acaban de mostrar más arriba.

ainss, sostenella y no enmendarla, eh? lol

angelitoMagno

#71 ¿Me puedes explicar cuanto dinero nos ha costado la "ayuda" al Santander?

c

#62 No entiendo qué diferencia hace que las ayudas hayan venido por un lado o por otro, para considerar si son ayudas o no.

Cuando salió a la luz el tema de la Fed hubo polémica precisamente porque se estaba ayudando a muchos bancos extranjeros, por ejemplo, el suizo UBS fue el que recibió más préstamos de la Fed.
Bloomberg escribía este titular: "La Reserva Federal podría ser el Banco Central Mundial tras la ayuda a UBS y Barclays" (y sí, en el original escriben "aid", que se traduce por "ayuda"):

http://www.bloomberg.com/news/2010-12-02/federal-reserve-may-be-central-bank-of-the-world-after-ubs-barclays-aid.html

D

#44 El comentario 51 era para tí.

ArdiIIa

#9 Obviamente nunca ha tenido esas necesidades mundanas de ser rescatado:
Los jeques en su dominios y los señoritos en sus cortijos hacen lo que les viene en gana.

C&P

Según informaba la web El Confidencial el 21 de septiembre de 2006
"durante los años 1988 y 1989, el Santander manejó cerca de medio billón
de pesetas de dinero negro, que provenía de fuentes financieras más o
menos inconfesables [...] El banco entregó al Fisco información falsa
sobre 9.566 operaciones formalizadas que representaban 145.120 millones
de pesetas. [...] A tal efecto, no dudó en declarar como titulares de las
cesiones a personas fallecidas, emigrantes no residentes en España, ancianos
desvalidos, trabajadores en paro, familiares de empleados del banco,
antiguos clientes que ya no mantenían relación alguna con la entidad,
etcétera".
Como consecuencia del descubrimiento de esa serie de irregularidades,
la acusación solicitó para el presidente del Banco de Santander, Emilio
Botín, "un total de 170 años de prisión y una multa de 46.242.233,92
euros (7.694.060.334 pesetas), además de una responsabilidad civil de
84.935.195,86 euros (14.132.027.499 pesetas), que es el perjuicio causado
con su actuación a la Hacienda Pública".
Pues bien, el diario El País informaba el 27 de mayo de 2008 que para
defenderse de la acusación de supuestos favores a ese banco, el ex ministro
de economía Rodrigo Rato presentó un escrito de la ex-Secretaria de
Estado de Justicia y luego Vicepresidenta del Gobierno, María Teresa
Fernández de la Vega, "en la que ésta pidió el 25 de abril de 1996 que se
cursaran al Abogado del Estado "instrucciones" sobre su actuación en el
caso de las cesiones de crédito", concretamente, pidiendo que no se dirigiera
"acción penal alguna por presunto delito contra la Hacienda Pública,
contra la citada entidad bancaria o sus representantes". Gracias a lo cual,
su presidente ni siquiera fue juzgado por esas actuaciones.

victorjba

#9 De no ser por las "ayudas" que ha recibido, hace años que Botín dormiría en Alcalá-Meco.

Eversmann

#15, no creo que saquen mucho beneficio con la venta, salvo el "beneficio" de quitarse los activos inmobiliarios.

angelitoMagno

#18 Pues eso. Que con esta venta buscan minimizar los efectos de una mala venta a medio plazo. Más que por gusto, lo hacen por necesidad. Pero aún así, vender estos pisos, aunque ganen menos que si los vendieran al 100% del precio, les dejará dinero.

#19 Pero es que esta venta es medio forzada por las circustancias.

Y ojalá todos los bancos y cajas españolas se plantearan deshacerse del stock de pisos a corto-medio plazo. Los precios bajarían de sopetón.

ViejaYeguaGris

#15 Verás normal que seamos escépticos. Este gato debe tener 5 pies

zas

#15 Por definición todo lo que hace un gran banco siempre, pero siempre, es perjudicial para la sociedad, el fin último de un banco es hacer a los pobres más pobres y a los ricos más ricos, y además para hacerlo usa el dinero de los pobres, quitando quizás a la banca ética, los demás bancos solo son hienas dando vueltas a un despojo.

Mefistro

#24 El problema es por qué se ha llegado a que un banco tenga que prestar dinero a un estado para construir un hospital cuando los estados pueden (y de hecho lo hacen) recaudar dinero directamente de sus ciudadanos.
Hay muchos servicios que nunca deberían dejar de estar en manos del estado, pero claro, nuestros políticos tienen muchos amigos a los que dar de comer...

angelitoMagno

#33 Totalmente de acuerdo. Esa es una de las razones por las que aplaudí la reciente reforma constitucional, que limita la cantidad de dinero que puede pedir prestado el gobierno.

zas

#24 No te lo parece a ti? Que una entidad privada se lucre prestando dinero para que el estado construya un hospital para los ciudadanos, haciendo que ese hospital salga mucho más caro, o deba tener unos servicios menores te parece un beneficio para la sociedad? Te recuerdo que un banco no produce ningún bien o servicio, solo mueve nuestro dinero.

angelitoMagno

#39 Aja. Entonces si el estado no tiene dinero para hospitales, ¿debería paralizar la construcción de nuevos hospitales y cerrar aquellos que no pueda costear? Hasta que vuelva a tener dinero.

zas

#42 Por supuesto que no debería paralizar los servicios sociales, bastaría con regular las actividades bancarias, cobrarles unos impuestos acordes a sus ganancias y patrimonios, impedirles las prácticas abusivas con multas, desmantelar los paraísos fiscales, etc.
Si las entidades bancarias estuviesen reguladas y fiscalizadas como lo esta un operario de fábrica, sobraría dinero para eso hospitales que comentas.
Por otro lado debería estar prohibido que un estado pidiese dinero a entidades privadas, solo se debería poder pedirlo a otros bancos centrales, el BCE en nuestro caso, al 1% actual.
La banca encarece las cuentas y tarjetas un 15% hasta septiembre, así como los créditos e hipotecas

Hace 12 años | Por Tomaydaca a expansion.com

Bruselas expedienta a España por no controlar los sueldos de los banqueros
Hace 13 años | Por hithwen a antena3.com

La vergüenza del IVA que los bancos no pagan. El poder del lobby bancario
Hace 13 años | Por javic a fraudefiscal.es

La banca española aplica los tipos de interés más altos de Europa
Hace 14 años | Por --11828-- a cotizalia.com

Ahí tienes los beneficios sociales de la banca española.

D

#15 Un beneficio por la venta de un bien, es cuando vendes ese bien por más de lo que te ha costado.
En el caso de los bancos, hace falta que quien pidió la hipoteca para ese piso no se declare insolvente y el banco tenga de donde tirar, o que el piso se venda por lo mismo que se prestó más los intereses que iban a ganar con la operación.
Esto último con la caída de el precio de los pisos es casi imposible en todos los casos.
En cualquier caso decir: Por mucho que malvendan, siempre sacarán beneficios de dicha venta, no pérdidas.
es una aberración matemática si en la ecuación no metes avales, etc...

D

#15 Ojito que no es ninguna chorrada decir que eso son pérdidas. El artículo lo explica bastante bien.

En todo caso el Santander da por descontado que venderá con pérdidas, es decir a menos precio del que los activos figuran en su balance. Pero el objetivo principal del Santander en esta operación no es obtener beneficios, sino hacer desaparecer de su balance los activos inmobiliarios.

Es decir, el Santander hace dos días estaba diciendo: No tenemos problemas de dinero, tenemos X mil millones en pisos y ahora están dipuestos a decir: En realidad solo teníamos X*0,75 dinero en pisos y lo quiero hacer liquido. Osea, desde el punto de vista del inversor son pérdidas porque según las cuentas presentadas al banco de españa el santander ha perdido un 25% de activos (si bien, de forma estratégica le puede venir bien porque se sabe que esos activos son líquidos y no pisos sobrevalorados)

D

#5 Eso esperan todos aquellos que no especularon durante años con el precio de la vivienda.

yende

#5 Esperemos que no se hundan, simplemente vuelvan a la logica de mercado. Y cumplan los requisitos minimos para que un bien este dentro de el mercado.

Que los posibles compradores cumplan las condiciones minimas de seguridad para comprar dicho bien. Y estas condiciones son bastante claras:
-No hipotecarse por mas de 10-15 años.
-No pedir la hipoteca por mas del 80% del valor (Debes incluir IVA y gastos de notaria etc...), ademas de guardarse un colchon para posibles imprevistos.
-La cuota de la hipoteca no debe ser superior al 30% de tu salario contando con un Euribor alto.

Si no se cumplen estos requisitos es una ruleta rusa el comprar un bien.

#Mestoyjartandopalomitas. :D

basuraadsl

#49 Si el Botin ha hecho esto es porque tiene información privilegiada seguro y ahora lo harán el resto de bancos.
Ellos nunca tienen perdidas porque en caso de balance negativo llegaremos los curritos y les condonaremos las deudas más una suculenta propina de millones de euros.

ElCuraMerino

#49 ¿Los compradores? ¿Pero tú te crees que los compradores de pisos tiene algún poder de negociación frente a un banco???

yende

#93 Creo, no se si equivocadamente o no, que a nadie le ponen una pistola para firmar una hipoteca. Las condiciones leoninas. Un bien hiperinflado, a toda la vida vista, por un enorme % de tu sueldo. Ademas cabe recordar que el Euribor esta en minimos historicos, en cuanto se ponga a un 4-5% la hostia puede ser de Ordago.

Por otra parte entiendo que el Santander vendera todo el paquete de viviendas a un mismo inversor o grupo inversor, dudo que un particular compre 29.000 viviendas.

La compra de la vivienda ha sido un timo piramidal, que se ha ido alimentando de los jovenes nuevos compradores. Se han creado esclavos bancarios de por vida.

Black_Diamond

Cuando Botín hace eso... es por algo.

D

Ante la reticencia a "malvender", la virtud de no malcomprar.

mandelbr0t

"Para el comprador, la operación supone adquirir activos inmobiliarios a muy buen precio y situarse en cabeza de pista para aprovechar cualquier repunte en los precios."

Menudo perro le van a meter al comprador. lol

Orzowei

"En toda su vida profesional, Botín ha preferido tener un panorama claro aunque sea costa de reconocer pérdidas –y sin duda esta operación las provocará– que aguantar un balance con “gatos en la barriga” que siempre dificultan la gestión ordinaria"

Que vayan aprendiendo todos los demás a reconocer pérdidas y tirar "palante". Esto va tanto por ejecutivos españoles como extrajeros.

anxosan

¿La vende o la quiere vender? Son cosas muy diferentes.

Solero

Traducción al "castellano" de la frase "El Santander vende toda su cartera inmobiliaria": Los pisos van a bajar tanto en el futuro (quizás el 88% como en Japón) aunque se tarden 10 o 15 años, que no queremos tener ni un sólo piso en nuestra cartera de activos.

Resumen: La vivienda "ahora" siempre baja...

Bapho

Estoy con #72, creo que han sido de los primeros en pensar que si no venden ahora luego va a ser peor. Empezará la bajada de precios de verdad?

Jiraiya

Cuando los bancos se deshacen de las viviendas, es porque ciertamente ésta seguirán bajando y se llevarán muchos años sin subir significativamente de los precios, por lo que sólo falsean las masas patrimoniales de éstas y esa falta de una cuentas reales es lo que no quieren los inversores extranjeros y los otros bancos para prestar dinero al Santander

Igual que nos guiamos de los vuelos en círculo de los buitres para localizar un cadáver. Fiémonos de los bancos si abandonan este sector económico donde han sido unos grandes piratas. Ya no hay suficiente botín, eh Botín? Con los mileurista (yo soy menos) y estos contratos sin estabilidad no se pueden firmar hipotecas, es decir, ordeñarlos bien durante 30-40 años.

[Para el comprador, la operación supone adquirir activos inmobiliarios a muy buen precio y situarse en cabeza de pista para aprovechar cualquier repunte en los precios.]

El comprador conseguirá viviendas al precio de mercado, lo que no es gran cosa (valor no es lo mismo que precio). Tanta ventaja yo no le veo. Y lo de repunte suena a esperanza más que a realidad.

a

malvenden los pisos sabe dios a que comprador extranjero pero antes embargan las viviendas a pobres familias antes que renegociar las condiciones o vendérles el piso a mitad de precio. Hijos de puta.

GuL

#34 Bueno, piensa que aunque quieran especular no van a poder, la gente no va a comprar a precios del 2007.
Lo que vengo a decir es que aunque intenten especular, como no va na poder, les dolera menos en el bolsillo bajar los precios, ya que han comprado a la baja.

La cuestión es NO comprar a no ser que sea necesario, así los pisos seguirán bajando hasta niveles asequibles.

o

De momento parece un rumor, pero bueno. A ver qué pasa.

alecto

No serán los únicos. Tenían un plazo para actualizar el valor de sus 'activos' inmobiliarios en la cuentas, y si mal no recuerdo se termina en 2012, así que tienen dos opciones
- rebajar el valor de esos activos en las cuentas, entrando en pérdidas mientras se comen los gastos que generan
- venderlos con una buena rebaja, y en lugar de contar esos inmuebles en activos, contar el dinero recibido, que con las provisiones que les obliga a depositar el BE quedan algo rebajados pero no tanto.

Fesavama

¿El Santander no fue el que en 2007 o 2008 vendió parte de su sector inmobiliario, cuando todo iba chupilerele? Pues mirad lo que vino después.

El Santander vende todos sus edificios en la mayor operacion inmobiliaria empresarial.

Hace 17 años | Por karam a elpais.com


Y la familia de Rubalcaba se deshizo de su negocio familiar e invirtiese en inmuebles... (y pongo este ejemplo, porque este meneo salió por aquí)

La familia Pérez Rubalcaba se pasa al negocio inmobiliario
Hace 13 años | Por --77058-- a extraconfidencial.com


Y ahora esto...

Aquí hay una cosa que se llama información privilegiada, me parece a mí. Podemos sospechar de que algo están preparando. Pero una buena.

Mannu

#35 jejejeje que grandes son las hemerotecas.
Habéis visto el primer comentario de la noticia que enlazas?

"#1 Alguien no ha entendido ni papa (copio y pego):

[..]

Mariquita el último no. Pero vamos a ver ¿Cuándo iba el banco a necesitar vender los edificios? ¿Qué pasa? ¿No iba a poder pagar la hipoteca? Es amarillista, cansina y errónea (la redacción del post-título), pero como sólo puedo votar una de esas cosas, pongo la primera.
"

Aaahhhhhhh, si es que los españoles siempre hemos sido unos visionarios.


#36 si no vas a ser pacífico, mejor quédate en casa.

Mox

#35 En efecto, el flujo de información privilegiada es notablemente sospechosa, aunque yo la daría por supuesta... la legislación sobre los limites que pueden aprovisionar los bancos fue alterada en favor de los mismos ante el aumento de sus activos inmobiliarios para poder provocar un descenso progresivo del precio de la vivienda, y ha sido sucesivamente aplazado para que los bancos no tuvieran mayores problemas, yo a nivel personal imagino que el santander tiene conocimiento de que algo va a cambiar en la regulación y ha decidido soltar amarras, aunque el santander ya intentó hace meses (o años) deshacerse de sus activos inmobiliarios

D

basándome en los hechos, Botín siempre es el 1º en golpear y luego es imitado por los demás y pocas veces se equivoca...

D

Si lo vende ahora lo hace porque sabe que van a seguir bajando y que si espera más tiempo, va a perder aún más dinero ... El Santander ya tuvo ojo anteriormente para vender sus locales justo antes de que explotara la burbuja inmobiliaria...

Ferran

#53 Yo saldré a manifestarme de forma pacífica.

D

#61 Lo respeto al 100% pero desgraciadamente no servirá de nada.

yende

#53 Siempre he sido partidario de las manifestaciones con olor a gasolina. Pero he de reconocer que las marchas pacificas y la revuelta que esta habiendo en los ultimos tiempos me ha echo reconocer que es mucho mas peligrosa para el estado.

En las manifestaciones violentas se enfrenta el pueblo contra el pueblo.

Si en estos momentos al manifestarnos liamos un sarao como el Griego, estamos dando la munición para que los medios afines al "Regimen" cargen sus rotativas y le den mas poder al PPSOE en las proximas elecciones. Son manifestaciones de concienciación y debemos tener claro quienes han sido los partidos politicos que nos han traido a esta situación ya sea por accion u omisión.

r

El negocio de los bancos es prestar dinero a más interés del que se lo prestan. Si en lugar de devolver 200.000€ me devuelven el piso, para valorar el piso lo pongo en subasta y la ley me obliga a quedarme lo a mitad del precio de valoración si no consigo venderlo. Si me quedo el piso por 100.000€, aun quedan 100.000€ de deuda pendiente.
Cuando venda el piso por 75.000€ lo venderé con pérdida, pues no podré reclamar los 25.000 que faltan.
Más o menos, así es como se declaran las pérdidas.
Sin embargo, la ley hipotecaria sólo me permite financiar hasta el 80% del valor de lo hipotecado, luego la primera valoración que se hizo del piso era 250.000. Lo que me llama enormemente la atención es que la tasación que se hace para la subasta pueda hacer que valga 200.000.

Zocato

Menudo "botín" se van a llevar lol lol lol

D

Y el Banco Sabadell se ha establecido como objetivo cerrar el presente ejercicio con la venta de activos inmobiliarios valorados en 400 millones de euros.

http://www.expansion.com/2011/10/10/empresas/banca/1318233077.html?a=729ba6d2c9a48828f933874578e37ba2&t=1318237846

Estamos de saldo oigan.

D

Primero el Santander, después, ¿cuál vendrá?

Ya va llegando la fase de de "miedo", en que comienza el bajón enorme de precios.

pingON

MIERDA VAAAAA !!!!!!!

polvos.magicos

No compraría un piso a un banco aunque me lo dejaran a precio de saldo.

d

Falta por saber quién será el comprador de tan magno botín a precio de saldo, aunque está claro quiénes no van a ser los compradores: las cigarras que llevamos años ahorrando, esperando la normalización de los precios inmobiliarios, no vamos a ver ni un ladrillo, esto va a ser una operación entre fondos e inversores de altos vuelos.

Por cierto, SERÁ EN OCTUBRE.

tul

Estaria bien saber quien ha comprado y que piensa hacer con ellos.

diskover

Yo creía que eso ya lo hizo en 2007

marcbomber

Pérdidas? Acaso los van a vender a menos del 50% de la tasación que ellos mismos aceptaron? Lo dudo hoyga.

Bapho

Es curioso que esta noticia no haya salido en ningún periódico...

kelosepas

Yo vivo en un piso de Santander Banif, en alquiler. Aquí estoy esperando que me hagan una oferta, pero una oferta, no un intento de tomadura de pelo.

D

El sector de la construcción es una ruina absoluta. Las depreciaciones van a ser enormes y el santander lo sabe... el que adquiera una vivienda ahora se está poniendo la soga al cuello.

D

¿Pero el Santander era un banco o una inmobiliaria? Ahora estoy desconcertado...

jomersimson

¿y el comprador quién es? ¿le tendremos que echar una mano los contribuyentes? Si Botín vende con pérdidas, huele a hostiazo

SHION

"De esta forma el Banco queda al amparo de la desconfianza generalizada que en los mercados financieros internacionales suscita la banca española."

¿Endogamia capitalista?

GuL

Si venden con pérdidas significa que quien lo compre tendrá más margen de beneficio para vender, ergo venderá más barato.
Es una buena noticia.

Seta_roja

#32 no necesariamente... Cuantos especuladores hay por ahí intentando vender a precios de 2007?

D

Si el descuento es inferior al 70% - 80% de "lo que figura en sus balances" seguirán siendo caros. Y en según qué zonas deberían pagar para que se los quede alguien.

Brogan

En realidad dependiendo de por qué precio comprase los pisos no son técnicamente pérdidas, son "beneficios potenciales perdidos" y sí, sé que dice que va a vender a menor precio del que pone en su balance, pero vamos, que viendo lo alegremente que la peña cocina los libros no me fío un pelo.

eltiofilo

La policía no es tonta, ya Santander hace unos 3 años empezó a soltar lastre vendiendo sucursales.

De todos modos cuando se habla de ayudas pública me dá a mí que los bancos son los que no han levantado la alfombra, mucho menos que las cajas.

Polico

No lo entiendo... ¿Qué pérdidas? ¿Si el particular le sigue debiendo el dinero de la hipoteca y ellos sacan algo del piso del cual no han pagado nada donde están las pérdidas? Solo veo beneficios.

qrqwrqfasf

A ver quien es el primo que se cree esta oferta, sabiendo que la oferta real estará como un 50% por debajo del precio al que venda el Santander.

Habría que ser muy iluso para invertir en la inmobanca.

c

solo esperar a ver a que precio salen, lo que es casi seguro es que es un empujon mas para que bajen todos los pisos a su valor real, que no es mas que unas seis anualidades de sueldo medio para un piso normal de una ciudad.

RockRio

Todo el mundo sabe las guarradas que ha hecho el Santander, osea que deben tener la contabilidad más maquillada del mundo.

estos lo que están haciendo es un banco malo para ellos solitos y punto. Ni venta ni hostias, a ver quien les va a comprar ladrillo en España.

Deberían ira a la cárcel

i

El Santander como España sigue en DefCon1. Vamos nada nuevo, como los últimos meses y más allá.

http://defcon-spain.appspot.com/

Imag0

Se los va a comprar Rita la pollera..

t

Son las costumbres de los bancos y hay que respetarlas.

H

¿No se hizo algo parecido cuando la compra del Abbey? ¿Poner todos los bienes inmuebles en régimen de alquiler salvo el edificio histórico de Santander?

M

Justo un día después de que Trichet y Sarkozy decidan capitalizar a la banca. Le seguiran otros bancos, los capitalizaran para vender, se reducirá el parque de viviendas infladas de valor y se ajustarán los precios de una vez por todas.
Y recomenzaremos a construir nuevas viviendas, nuevos pelotazos, más corrupción.
Que conste, que por mi encantado de que bajen precios y vendan. Pero perder, no creo que los bancos pierdan

D

Si lo vende un gran anco como el Santander, ¿quién será el estúpido que lo compre?. Yo no, desde luego.

D

Yo llevo 3 años intentado malvender un piso y este hijo de puta vende 29.000, y algunos son edificios. El 15 de octubre voy a la calle, y se acabó el ser pacífico.

Ferran

#36 Si no quieres ser pacifico, mejor te quedas en casa.

D

#40 Eso, nos quedamos todos en casa mientras nos dan por el culo. ¿No ves lo que está pasando en Grecia? Si no hacemos nada, acabaremos como ellos. Tu quedate en tu casa viendo tu tele de media markt, que ya te tocará.

D

#36 Si, me he comprado una mansión en Beverly Hills y vivo allí con tu padre.