Hace 13 años | Por Alexxx a elmundo.es
Publicado hace 13 años por Alexxx a elmundo.es

El incremento del precio del petróleo por la crisis política de Libia ha llevado a que los gobiernos empiecen a tomar medidas de ahorro energético inusuales. Sin embargo, y aunque pueda parecer que reducir la velocidad, cerrar oficinas públicas antes o cambiar neumáticos y sistemas de iluminación suene a improvisado, lo cierto es que el Ejecutivo de Zapatero simplemente está siguiendo la normativa de emergencia establecida por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) para casos de desabastecimiento del oro negro.

Comentarios

angelitoMagno

Es decir, que el gobierno no está improvisando, están siguiendo un protocolo internacional para este tipo de situaciones.

¿Y por qué no lo dicen a las claras?

Alexxx

#4 Misterios de la vida.

D

Va a empeorar mas temprano que tarde. Lo unico que podemos hacer es ir acostrumbrandonos a vivir sin el o pagarlo a precio de oro.

p

Si hace algunos años hubiéramos empezado una transición a una economía baja en petroleo ahora el problema no sería tan grave. De todas maneras mejor empezar ahora que cuando el petroleo este a 300 euros el barril o más.

zhensydow

Si la normativa dice lo de los 110 km/h, ¿porque no lo aplican en otros paises?

a

#2

Lo mas probable es que Francia ya tiene incorporada esa posibilidad que en cualquier momento una simple Orden Ministerial publicada en el BOE de un día para otro.

Sin embargo, y aunque pueda parecer que reducir la velocidad, cerrar oficinas públicas antes o cambiar neumáticos y sistemas de iluminación suene a improvisado, lo cierto es que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero simplemente está siguiendo la normativa de emergencia establecida por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) para casos de desabastecimiento del oro negro.

Al parecer, el Gobierno tendría previsto tres niveles de alerta en el caso de que la crisis del crudo no frene. Ahora nos encontramos en el nivel 1 por el cual se ha establecido una reducción de la velocidad de 120 km/h a 110 km/h para ahorrar en el consumo de gasolina, mientras que el Ministerio de Industria plantea otras medidas como disminuir el número de coches oficiales o cerrar antes las oficinas públicas antes.

Pero, ¿qué pasaría si se llegara a un nivel 2 o a un nivel 3? ¿Y si la subida de los precios del petróleo sigue su escalada? ¿Cómo se podría ahorrar más combustible? ¿Y energía? ¿Habría medidas más duras?

Muchas dudas, que no quedarán sin respuesta ya que la AIE desde mediados de los años 70 tiene establecido un protocolo de actuación para casos de emergencia energética con el que se asegura durante un tiempo la oferta y demanda de crudo.