Hace 13 años | Por Vladimir693 a publico.es
Publicado hace 13 años por Vladimir693 a publico.es

Las operadoras de telefonía están en estado de alerta. La guerra con los ayuntamientos que han decidido desplegar una red de acceso a internet pública (normalmente a través de tecnología inalámbrica wifi) se complica. Una conexión a la red gratis no es sólo un posible cliente menos de ADSL o cable. Aunque de momento la normativa limita la conexión pública a una velocidad de 256 kbps...

Comentarios

KuKaMaN

#3 touché

THX1138

#3 Felicidades. En mi humilde opinión no se pueden decir más con las mismas palabras. Si se pudiera te votaría dos veces.

neotrix.es

#4 Que pena, debajo de mi casa no hay ningún bar con terraza, sino te había ganado una ronda :-). Hay iniciativas en la red que promueven las zonas wifi gratis dentro de la iniciativa privada. Es cuestión de unirse a alguna de ellas

D

#5

Tampoco es que vaya a los bares a conectarme gratis ni de terraza en terraza buscando wifi ajena.

Todo un detalle por tu parte el compartir. En serio.

neotrix.es

#7 ahora mismo hay sistemas, no quiero hacer spam, que regulan tiempo de conexión y velocidad de acceso, y si quieres también protocolos y contenidos, para que se pueda compartir Internet en "buenas condiciones"

D

#8 No es spam, es dejarnos con las ganas de saber a qué podemos acudir en concreto

D

#12 Es que no es poner un link tal cual. Es ponerlo con una utilidad y un contexto

neotrix.es

#13 Gracias

D

#15 Y tanto, gracias a mí te has llevado 25 positivos lol

G

#12 y es GPL ¿Donde ponen los de zonawifigratis el codigo fuente?

neotrix.es

#50 Ellos te envían un firmware dd-wrt y te dan acceso a un panel de control donde tu gestionas las diferentes variables de tu sistema y de como compartes el wifi. Tienes acceso total al dispositivo y si dominas Linux o conoces dd-wrt, el resto es sencillo.
Si por el contrario, prefieres no tocar el firmware, desde la plataforma a la que te dan acceso puedes configurar página de inicio, dominios permitidos (los ingleses lo llaman Walled Garden), gestión de usuarios, etc.

G

#66 Ese firmware dd-wrt estara modificado si no no necesitarias que te dean acceso a ningun panel de control donde gestionar cosas por lo tanto dado que es GPL ¿donde esta el codigo fuente?

neotrix.es

#67 No soy experto en GPL. El firmware lo que te facilita es el acceso a un sistema Radius, o sea el panel de control. Entiendo que GPL es dd-wrt y Joomla (que lo utilizan para la gestión de contenidos y usuarios), pero la plataforma que gestiona la comunicación entre ambos, no es GPL.
Lo interesante, desde mi punto de vista es que puedes tener tu propio punto wifi y compartir Internet, sin necesidad de grandes conocimientos técnicos, y con unos características determinadas a nivel de seguridad, gestión de ancho de banda, y tener tu propio portal cautivo para tu red.

neotrix.es

#67 #53 Aquí hay un esquema de como funciona http://www.slideshare.net/zonawifigratis/topologa-red-zwg . No pretendo hacer con estos comentarios negocio para zonawifigratis, solo mostrar un sistema (los anglosajones tiene otros como free-hotspot, hotspotshield o hotspotsystem, pero no los he probado) que me permite compartir Internet con seguridad

ptm56

#12 Muchas gracias, investigaré el tema. Hace años la tenía abierta y tenía constancia de que algunos vecinos se conectaban de vez en cuando. Fue muy curioso cuando un día apareció una nueva carpeta en red que era ni más ni menos que el directorio raíz entero de una vecina. Le pude incluso crear un documento de texto en su escritorio comentándole que mientras no hiciera un uso abusivo no me importaba que se conectara y alertándole de que tenía todo el disco duro compartido y que lo podía manipular cualquiera. Pero poco a poco aquellos buenos vecinos dejaron de conectarse, no sé si se fueron del edificio o contrataron su propio ADSL o qué y llegó una empresa distribuidora no sé muy bien de qué al edificio que decidieron que podían ahorrarse una pasta en la conexión conectándose a través de mi wifi, y ya que no era suya, usar el emule en el trabajo era perfectamente admisible. Podría haber simplemente filtrado su MAC pero me tocó tanto las narices, que les mandé a la mierda imprimiendo el mismo texto cientos de veces por sus 3 impresoras compartidas en red (qué pardillos, por favor) y activé el WPA2. No he vuelto a pensar en compartirla desde entonces pero quizá ahora lo vuelva a hacer, de una manera más controlada.

3282Bargen

#21 La gente es que tiene una jeta...

sid

#21 Creo que lo mejor para una comunidad es montar un nodo de guifi.net aunque creo que el ancho de banda no da como para poner programas de comparticion de ficheros

frankiegth

Para #21. No digo que no sea cierto, pero describes un caso puntual y anecdótico. Si todos dejásemos nuestras wifis abiertas, Internet sería todavía más libre porque contribuiría enormemente a establecer el anónimato de los usuarios. Con la Ley Sinde van a empezar a espiar nuestras telecomunicaciones, no me cabe duda de ello. Con nuestras conexiones abiertas por norma sería mucho más dificil acusar a ningún usuario por supuestamente infringir los tan proclamados 'derechos de autor'.

Un saludo a #7 #16

Para #19. Siempre podriamos tender a contratar las conexiones más baratas al mismo tiempo que las compartimos. Este tipo de cosas necesitan un poquito de organización y tiempo para coger forma, pero no dudo que a la larga todos saldriamos beneficiados encontrando un sistema que dividiera bien los anchos de banda entre todas las conexiones abiertas.

frankiegth

Para #49. Goto #61.

JuicioAlfon

#62 Gracias
Pero es que justo a eso me refería, que esa mayor libertad para los internautas va contra corriente, ahora que se están dejando la vida cada vez más ideando formas de cobrar, de vigilar, etc. Vamos, que por algún lado o por otro, van a intentar terminar con estas iniciativas tan jipis que merman las ganancias de las operadoras y permiten a los ciudadanos expresarse libremente.

Summertime

#61 no se yo si esto seria asi , esto es España y tenemos cierta tendencia a no pagar si no es absolutamente necesario, y si podemos disfrutar de wifi gratis con una velocidad que nos de para enchufar el torrent y navegar con comodidad no soltariamos 10 euros, te lo comento por que nosotros en la residencia compartiamos la wifi d un apañero y habiamos quedado en pagarlo entre los de 3 pisos (7 personas)y al final acabamos pagando solo 3 y mira que eran apenas 6 euros por persona.
Por otra parte lo de la privacidad en las comunicaciones no lo tengo demasiado claro, si tres vecinos se enganchan a tu wifi y hacen algo ilegal no van a ir a por la persona fisica si no a por la IP que esta asociada a tu router y el titular del contrato al que seguramente le habran puesto una clausula en el mismo en el que lo responsabilizan de cualquier mal uso de su red en caso de no poner medios para evitar intrusiones.

frankiegth

Para #73. ...no van a ir a por la persona fisica si no a por la IP que esta asociada a tu router y el titular del contrato al que seguramente le habran puesto una clausula en el mismo en el que lo responsabilizan de cualquier mal uso de su red...

De generalizarse las redes abiertas esa clausula sería declarada nula por cualquier juez, y con el tiempo ILEGAL. En pocos meses se sentará jurisprudencia al respecto en temas similares, como la supuesta responsabilidad de los Webmasters sobre los contenidos de comentarios anómimos dejados en sus WEBs. El sentido común no puede nunca hacer responsable a los Webmasters, y más teniendo en cuenta la inmnesa cantidad de información pueden llegar a manejar ciertos servicios WEB.

Por otro lado lo del 'mal uso' tiene todavía muchos matices que la justicia debe aclarar definitivamente. La mal llamada piratería en España es un acto completamente privado y legal.

Summertime

#74 pero hasta entonces ¿ quien es el que se atreve a que se le presente en casa la policia por que tiene un vecino cabron que utiliza su wifi para pasar pornografia infantil?(por ejemplo) eso si que es mal uso no me referia a pirateria

ya te digo yo he dejado mi wifi abierta un tiempo y al final tuve que cerrarla, yo no necesito un adsl de 10 megas para leer la prensa y poco mas que hago y no me parecio mal en su momento pero hoy por hoy ......creo que no lo haria

frankiegth

Para #75. Debemos negarnos en rotundo a seguir viviendo con el miedo instalado en el cuerpo. Es lo que se pretende desde gobiernos y ciertas empresas como medida de control y opresión social.

La aparición de Internet está haciendo más por la lucha contra esa lacra que lo que pudiera parecer a primera vista. Ahora es posible perseguir a esas mafias con más y mejores herramientas que antes.

Que nuestras direcciones IP pudieran ser esporadicamente usadas por terceros para cometer algún delito no debería comprometernos. Piensa que visto como lo planteas, ABSOLUTAMENTE A CUALQUIERA SE LE PODRIA ACUSAR FALSAMENTE EN EL FUTURO de haber colaborado con mafias por el estilo cediendo nuestra conexión. Van a acusar también a espacios con wifi abierta como aeropuertos, bibliotecas y ayuntamientos por el posible mal uso de sus usuarios conectados??? No tiene sentido.

Los delincuentes pueden usar IP intermediarias ocasionalmente, pero la base y las fuentes deben tenerlas siempre en servidores con sus IP correspondientes.

Pero no nos engañemos, la inmensa mayoría de ciudadanos de a pie no son delicuentes, son personas normales. De no ser así el planeta entero habría reventado ya hace mucho.

Summertime

#76 La autoproteccion es libre, entiendo perfectamente lo que planteas pero piensa que si un usuario se gasta los 50 euros en el ADSL no tiene absolutamente ninguna necesidad de correr el riesgo de meterse en un follon mas o menos serio por el mero hecho de querer ser generoso y compartir su wifi.
Yo tengo una conexion normalita como la de todo hijo de vecino (10M) y realmente para navegar y leer la prensa no necesito semejante ancho de banda y como yo muchisima gente, pero tampoco me apetece exponerme a que desconocidos hagan uso de ella. Y llegado a este punto estoyd e acuerdo en que la inmensa mayoria de ciudadanos no son unos delincuentes pero con que uno solo te toque a ti ya puedes darte por fastidiado aunque no degenere a palabras mayores ya te han tocado las narices si tienes que litigar con el.
Si un dia las leyes cambian y dejas de tener responsabilidades por dejarte la wifi abierta volvemos a debatir, pero hoy por hoy no creo que sea lo mas acertado el dejar que quien quiera utilice la wifi siendo responsable el contratante.

S

#4 vete a la calle rios rosas en madrid y busca una red Gratis256k (paso de poner el numero lol) igual esta tarde la cambio a ... YAhoraMePagasUnaBirra

D

#23

Hombre...si tengo que desplazarme 600 kms para pillar wifi gratis me arrruino...jajaja

Ahora en serio, en mi barrio es muy complicado. Curiosamente el mercado municipal tiene wifi abierta y tengo una
biblioteca pública a 10 minutos de casa.

S

#26 lol hombre yo es que doy wifi gratis donde puedo :$ pero vamos aqui en madrid es bastante comun (no tanto por particulares) pero en casi todos los kioskos tienen wifi gratis del ayto.

D

#4 Yo dejo mi wifi con una subred abierta al cual cuando no estoy en casa se conecta quien quiere

j

solo falta que me prohíban dejarles a mis amigos llamar por mi teléfono alegando que ellos también se tienen que comprar uno...

Vladimir693

Si no lo veo no lo creo... La primera vez que un envío mio, acaba en portada.... No tengo palabras, estoy al borde del llanto.. Gracias gracias lol

JuicioAlfon

Yo creo que compartir wifi no es sinónimo de buitreo o parasitismo: existe la posibilidad de pagar una conexión entre varias personas.
Y por otra parte, sin tener ni idea de telecomunicaciones, veo que estas redes gratuítas juegan en contra de la tendencia que se va generalizando en todos los países: el control del usuario por su ip. Igual estoy diciendo una chorrada enorme, no sé.

D

#49 Yo le tengo dado la clave a dos vecinos mios, a los cuales les digo que no me jodan descargando cuando estoy en casa, ya que yo solo paro al mediodia en y despues llego ya de noche, y veo bien que si mi compañia se esta llevando un dinero por utilizar internet, que si yo no lo hago apenas, que lo aproveche otra persona. No dejo la red abierta porque se te engancha gente y despues no dejan a uno navegar ya que se ponen a descargar a toda leche. Cando prohiban las descargas, aunque de todas formas hay muchos sistemas y siempre se descargara de una forma o de otra, en un caso hipotetico de que no se pueda descargar, seria una tonteria tener una velocidad de conexion grandisima para uno solo, seria cuestion de hablarlo entre vecinos de planta y pagarlo entre todos

D

Normal, si pueden ganar 10.200 millones de euros al año, por qué se van a conformar con ganar 10.100 millones.

LADRONES, hijos de puta.

javireco

Me doy cuenta de que he dejado de creer en nosotros mismos. Pienso que si todos la dejáramos abierta, entonces poco a poco la gente diría "para qué voy a pagar si pillo la del vecino" y así como una bola de nieve nos daríamos de baja y luego volveríamos a contratarla porque nadie del edificio la tendría y esta vez le pondríamos la clave. Me he levantado pesimista posbilemente, pero no veo que seamos tan solidarios

Ince

Tengo una duda. Tengo mi wifi abierto por si algun vecino se quiere conectar, pero me gustaría que al conectarse viera una página de inicio que yo haría poniendo unas pequeñas normas de uso, básicamente para que no se pasen descargando cosas o similar. Se podría hacer? Alguna pista de donde buscar info?

HORMAX

El acceso a la red debiera ser público y gratuito en todas partes, lo mismo que el estado construye carreteras para uso público, mucho mas caras por cierto que las redes WiFi, pueden hacer autopistas de comunicaciones públicas.

Esto nos permitiría a particulares y empresas rentabilizar nuestro trabajo a un nivel superlativo.

Sin embargo las operadores de telefonía son un poder fáctico que no va a permitir que se les prive de su negocio y nuestros dirigentes, como es sabido, no responden al interés público sino al de....

a

REDTEL, lobby formado por ONO, Orange, Telefónica y Vodafone. Toma libre mercado! Es que ni se molestan en disimular: #nolescompres

http://www.redtel.es/quienes_somos/index.php

D

"Lobby REDTEL". ¿Dónde está la "competencia", que iba a mejorar los servicios y bajar los precios de la antigua y estatal telefónica?

S

Los precios de la ADSL aqui son muy altos. Si hubiera competencia real...

hootie

Hay más que la tenemos abierta. Es más, a algún vecino ya le he dicho que la puede usar, sin pasarse, eso sí.

Cuando veo que me va muy lenta la red y la necesito, la bloqueo y a correr.

Me fastidia cuando voy a casas de familiares o amigos y veo 42 redes y todas capadas. Pero si sólo quiero mirar una cosilla que no va a afectar a quien la tenga abierta!!!

j

Pensaba que Telefónica fomentaba las wifis gratis por el fallo de seguridad a la hora de generar las claves predeterminadas de sus routers.
Gracias a Telefónica (y Jazztel) he disfrutado de internet gratis fuera de mi casa.

l

panda de estafadores!

IsaCooper

A merced de los de siempre.

DavidInmoral

Otros como la industria musical, que no entienden que si facilitaran el acceso a internet en vez de subir los precios se harían de oro.

s

por cada vez que una operadora llora por lo del wifi "gratis" le meteria una hostia. Sería gratis si los ciudadanos no pagaran impuestos.
Les tenían que subir los impuestos a estas empresas, por avariciosas, que llaman "pérdidas" a que han ganado menos que el año anterior (pero con ganancias)

C

Que se jodan...

flekyboy

Empresas que gastan sus esfuerzos en ralentizar y evitar el desarrollo tecnológico de la sociedad... me da a mí que a las telefónicas o les da por cambiar de modelo o se quedan obsoletas de aquí a nada.

D

Yo la tengo abierta, y alguna vez me ha parecido notar que alguien empezaba a bajar archivos a saco, entonces si necesito yo el ancho de banda, reinicio el router o le meto contraseña temporalmente, pero vamos, me ha pasado un par de veces, y siempre puede ser una bajada de velocidad momentanea de la misma compañía, y ha de coincidir que necesite yo todo el ancho de banda, porque para trabajar normalmente e incluso para navegar, con la mitad ya es mas que suficiente.

chemari

Empresas mirando por sus beneficios antes que por el bien común y utilizando amenazas. Ahora me entendereis cuando me río yo del "derecho al honor" de las empresas. Son máquinas deshumanizadas de hacer dinero, el honor es algo que les queda bastante lejos.

a

se están poniendo nerviosaaaaaaaaassssssssss

DeFormaCine

Sinceramente, no entiendo a muchos con lo del solidario: si tú pagas un servicio, ¿por qué voy a tener yo que abrirlo para que tu disfrutes gratis lo que yo pago? Aquí no se está hablando de esto. De lo que se está hablando es de Internet público y gratuito ofrecido por los ayuntamientos, que no tiene nada que ver con la solidaridad de las iniciativas privadas, sino con ofrecer uno de los servicios actuales más importantes de manera abierta, pública y gratuita. Ale, fin del mitin.

D

#39 Una comunidad de vecinos, un barrio, un ayuntamiento... Si tú quieres una particular nadie te lo prohibe..

DeFormaCine

#43 No si ya lo sé. Lo que quiero decir es que se está desviando el tema

Nacho552

Si no me equivoco, creo que fue Zapatero quien dijo que Internet es un derecho para todos. Por lo tanto, lo justo sería que hubiera Wifi gratuito en muchos lugares. No creo que lo veamos. Hay mucha compañía de buitres que lo impiden.

tron.tron456

Vamos a la deriva, mientras Telefónica Endesa y Santander sigan gobernando sin ser elegidos por el pueblo a este país le va a ir muy mal, y el problema es que con el PP vendrá más de lo mismo...

b

Estos "lobbys" que nos tocan las narices, y nos quieren seguir teniendo prisioneros, mientras se llenan bien sus bolsillos, debería existir un servicio público gratuito (eso es un decir ya que lo pagamos con los impuestos) en todas las areas locales, para gente que lo necesite y pueda mirar su correo, conectarse, etc. ¿no existe el alumbrado público? ¿o los contenedores de basura público? ¿o recogida de basuras?....pues esto es lo mismo, es un servicio más que DEBEN ofrecer los corporaciones a sus ciudadanos (los que vivan en el municipio y a la gente que este de vacaciones o de paso), ni más ni menos, y ya está bien de tenernos a todos rehenes, aqui todo dios a pasar por el aro y a tener una conexión adsl (la mas cara y lenta de toda Europa), pues no, que legislen para que tambien se tenga internet gratuito (aunque lo pagues via impuestos) en los ayuntamientos, o es que si viajo a otro sitio ¿me tengo que contratar un adsl?, por que está claro que el internet en el movil es un sueño aún y mas caro que un adsl encima.

D

Yo ya paso de pagar por internet.

l

No entiendo nada, sí casi todos los routers wifi que te daban al ponerte adsl de 1 o 2 megas iban todos sin contraseña. Aún puedes encontrar hoy día algún webstar de esos de ono , cuando lo necesitas.

N

¿Cómo que gratis? ¿Acaso esos Ayuntamientos no pagan la conexión? Lo que quieren es cobrar varias veces por el mismo ancho de banda, so chorizos.

tranki

Pues yo ya hace mucho tiempo que tengo la fonera, y le puse una antena gordota, para que se conecte quien quiera.
Nunca he tenido problemas, y además, puedo saber quien y cuando se ha conectado, ya que todo queda registrado.
No he notado nunca consumo excesivo de banda (aparte que se puede restringir el ancho...pero yo lo tengo sin restricción)

Hay que compartir, es necesario

difusion

"Aunque de momento la normativa limita la conexión pública a una velocidad de 256 kbps (lo que complica el acceso a determinados programas en condiciones óptimas), el wifi gratis podría ser una dura competencia a las llamadas de pago gracias a programas de voz en internet como Skype y a los teléfonos móviles que permiten conectarse a redes wifi."

Si, pero...

se migra la red a guifi.net, se aplica un proxy y legalmente ese limite de 256 Kbps desaparece.

http://guifi.net/es/que_es_2

SHION

Me dan ganas de abrir mi WIFI y ponerle un "antenon" a mi router para darle más cobertura.

c

Compartir el wifi está muy bien pero, ¿qué pasa si tu vecino hace algo ilegal con tu ip?

frankiegth

Para #58. No podemos seguir viviendo inmersos en el miedo. Debemos actuar desde el convencimiento de que lo que hacemos beneficia mucho más que pueda perjudicar a la sociedad. Abrir las conexiones wifi requiere de ese convencimiento y aptitud.

Si un vecino nos pide sal, mejor darle un poco que negársela por temor a que se la pueda poner en una herida abierta. No sé si me explico.

ronko

En mi opinión no se trata solo de compartir nuestra wifi o no, si no de que no nos sangren, si no, nos seguirán sangrando cada vez más y más. Hasta que llegue el momento que no puedas nacer si no puedes pagarlo. Solo en España.

o

Pues hombre, las operadoras, para operar pagan una buena cantidad, luego, cada vez que tienen que abrir una zanja tienen que pagar al ayuntamiento, para estar presentes en los nuevos barrios tienen que pagar, una pasta, además. Si encima les vienen haciendo competencia en el negocio, apaga y vámonos. Lo jodido sería que dependiésemos de lo público si ya con un sistema "intervenido" estamos como estamos.

NapalMe

Las redes abiertas son muy bonitas, pero tener en cuenta que cualquier uso que le de el "otro" queda constancia que habéis sido vosotros. (Si vale, lo podéis pasar a trabes de proxys etc, pero no es lo común)

m

Horca para las teleoperadoras Ya!

D

Joder,Internet se está cargando el lobby de la música,del cine,de los libros...y al final se va a terminar cargando incluso el de las telecomunicaciones como se descuiden lol Internet se destruye a sí misma lol