Hace 10 años | Por fersal a bbc.co.uk
Publicado hace 10 años por fersal a bbc.co.uk

EE.UU. tiene más delincuentes encerrados que cualquier otro país del mundo Decenas de miles de esos prisioneros están encerrados en pequeñas celdas durante unas 22 de las 24 horas al día. Las diez horas a la semana que les corresponden de ejercicio las pasan en pequeños patios individuales. En una abrumadora mayoría de casos, el tiempo que pasan confinados así se cuenta en meses o años, más que en días o semanas.

Comentarios

f

Relacionadas Masiva huelga de hambre en cárceles de California

Hace 10 años | Por fersal a internacional.elpais.com

Más de 12.000 reos llevan cinco días sin comer para reivindicar la “política abusiva de aislamiento” se limite a cinco años. Entre las medidas disciplinarias que se contemplan está el ser sometidos a exámenes médicos corporales y psíquicos, confiscar la comida que guardan en sus dependencias, prohibir las visitas y retrocesos en la reducción de sus castigos penitenciarios. Más de 4.500 reclusos en régimen de aislamiento están acusados de pertenecer a bandas criminales, una clasificación muy amplia que incluye a prisioneros con tatuajes
California ya gasta más en prisiones que en universidades
Hace 11 años | Por fersal a actualidad.rt.com

California, el estado más poblado de EE.UU., invierte más en sus centros penitenciarios que en sus universidades, según revela un informe recientemente publicado.El informe, realizado por la organización sin ánimo de lucro California Common Sense, analiza y compara los gastos del estado del fondo general de prisiones y de universidades entre 1981 y 2011.
http://periodismohumano.com/sociedad/libertad-y-justicia/estados-unidos-busca-reinventar-su-sistema-penitenciario.html
"Estados Unidos invierte 50 mil millones de dólares al año en sus cárceles. Algunos estados invierten más del 10 % de la recaudación de impuestos. El coste que supone tener a uno de cada 31 norteamericanos en prisión o libertad condicional, combinado con la deuda de muchos estados, ha obligado a reconsiderar las políticas penitenciarias.
A la cabeza está California. Sus cárceles casi alojan el doble de presos de su capacidad. Simbolizan desde hace décadas los fallos de un sistema obcecado en construir más cárceles para más presos. Un planteamiento sordo a los gritos de expertos por un cambio de mentalidad que vaya del castigo a la reinserción. El estado quiere ahora ser ejemplo de cambio. Mientras reduce su presupuesto de prisiones -todavía por encima del de educación- promete facilitar procesos de rehabilitación y libertad condicional para aliviar las cárceles

IkkiFenix

La tierra de las libertades (para los ricos y poderosos).

F

Relacionada http://internacional.elpais.com/internacional/2014/01/23/actualidad/1390438939_340631.html

USA tiene un problema con la delincuencia... y no se soluciona ni con pena de muerte ni con más cárceles ni con penas más duras...Si no con educación y combatiendo la pobreza y la desigualdad.

mucha_paja

"Si no con educación"
Pues a ver si leemos más.