Hace 15 años | Por qwerty2007 a diagonalperiodico.net
Publicado hace 15 años por qwerty2007 a diagonalperiodico.net

Tanto ‘El País’ como ‘El Mundo’ convirtieron en un empate el triunfo cosechado por Evo Morales con el 67,41% de los votos en el referéndum revocatorio de Bolivia.

Comentarios

ikatza

Si es que, más allá de las polémicas estériles y ficticias, El Mundo y El País hacen piña en lo realmente relevante.

q

#3 ¿Qué "desastre" hay que borrar? Un 67% de votos para el "Sí" significa que el doble de votantes dieron su confianza a Evo Morales. Los Gobiernos de los países que no dudamos en considerar democráticos suelen decidirse por bastante menos margen...
Con respecto a las horas de cierre, nada que objetar con la publicación de resultados parciales, pero no publicar posteriormente los definitivos parece como mínimo poco profesional.
Y definir como "militar" a alguien que estuvo relacionado con los crímenes de un gobierno militar dictatorial es algo más que un problema de matiz

D

Normal, a nosotros que nos encanta privatizarlo todo y este señor que se empeña en lo contrario. Como no nos iba sentar mal.

alecto

EL cierre del artículo es una buena crítica a la falta de rectificación de los datos, pero el resto del meneo me parece que padece de cierta manía persecutoria. Lo primero porque el cierre de edición en España se marca cuando allá es media tarde, y si yo tuviera un resultado de 55-60% a esa hora tampoco se me ocurriría hablar de victoria de Morales.

¿Por qué? Primero porque no hay resultado final, y los datos pueden cambiar tanto en un sentido como en el otro, ya que están muy en el filo, y no puedes decir que gana Morales y que mañana sea que pierde, o viceversa. Y segundo, y desde mi punto de vista mucho más importante, porque esto no eran unas simples elecciones (donde solo importa quien gana y por cuanto) sino de una consulta que trataba de resolver una crisis interna, un serio conflicto de legitimidad y legalidad en el país. Que en una consulta así gane una de las opciones por la mínima sólo indica una cosa: que hay un problema serio, un conflicto enquistado, y que el referendum no va a enterrarlo.

Si no lo veis claro, imaginad un hipotético referendum en Euskadi en el que ganase el independentismo por un 55%. ¿Titularíais "Euskadi quiere la independencia" o mejor... "Euskadi se hunde en la división"? ¿Hablaríais de la victoria o de empates y crisis internas? Pues para mi el patrón de valoración de esta consulta debe ser el mismo, porque lo que está en juego es prácticamente lo mismo.

En lo que estoy de acuerdo con el artículo es en que no haya matices en los perfiles, o mayor contextualización, y en que es un error no haber dado al día siguiente o lo que sea los resultados definitivos, y corregido esos datos del contenido de la noticia. Pero si bien la diferencia del 55 al 67 matiza el desastre, no borra la crisis de legitimidad, no la resuelve, y eso es lo que se pretendía con la consulta, así que en el fondo de la cuestión, la victoria o el empate, para mi no tiene tanta razón como pretende.