Publicado hace 16 años por rubinhox a deportexpress.wordpress.com

ASO negó el pasado 14 de febrero la participación del Astana de Alberto Contador en el próximo Tour de Francia. Una web ha iniciado una campaña para recoger firmas y hacerlas llegar a la empresa organizadora de la ronda gala para que reconsidere su posición. Hasta el momento ha reunido 15.000. Es necesario mover la noticia para que el mayor número de gente conozca la iniciativa y la apoye si lo desea.

Comentarios

D

La lista de equipos y corredores que ha excluido el Tour cada año sin existir muchas veces ni condena, ni siquiera proceso en su contra es interminable; es ridículo que nos llevemos las manos a la cabeza porque, en esta ocasión, el afectado "es de aquí".

Recordemos que, si no llega a ser por estas medidas preventivas del Tour, el vigente campeón sería Rasmussen y no Contador.

D

#4, yo no digo que esto sea justo, sino que me parece hipócrita que los mismos medios y aficionados que tras la exclusión de Rasmussen (por razones tanto o más vagas que en el caso de Astana), lo llamaban tramposo y aplaudían al nuevo ganador, sin cuestionar en ningún momento la decisión del Tour, ahora sí que vean claramente lo arbitrario de las decisiones de ASO.

D

Firmado... Lo que pasa es que no quieren que supere a Armstrong.

K

Titular recomendado por el curso de ética periodística: El contador de Contador se pone a 15.000

rubinhox

No es una mala idea, aunque es un juego de palabras muy evidente. Es por ello que he tratado de evitarlo. El titular que he escogido intenta ser lo más aséptico posible.
Un saludo.

rubinhox

¿Por qué hay que tomar "medidas preventivas" en el caso de Astana? El equipo sólo mantiene su nombre -su patrocinador- en comparación con el de la temporada pasada. Equipo directivo, corredores y demás personal han cambiado. El nombre "Astana" es el que el Tour relaciona con dopaje. Hasta la UCI va a presionar a ASO para que Contador pueda disputar la próxima edición de la ronda gala.

rubinhox

Los puristas dirán que la decisión de excluir a Rasmussen del Tour proviene de su propio equipo. Lo que está claro es que Rabobank fue presionado por ASO para que el danés no ganara. Por supuesto que las decisiones de ASO son arbitrarias, como empresa organizadora sigue sus propios criterios a la hora de imponer las normas de las competiciones que están bajo su control. En eso estamos de acuerdo, y también en el hecho de que cuando el viento sopla en contra se levantan muchas voces de protesta... Pero bueno, los daneses harían lo mismo con Rasmussen el año pasado.