Hace 16 años | Por --23361-- a registry.gimp.org
Publicado hace 16 años por --23361-- a registry.gimp.org

Hace poco salió el tema del escalado líquido de imágenes por Shai Avidan y Ariel Shamir. Posteriormente salieron algunos algoritmos libres para hacer algo parecido (a menos nivel, pero ya se avanzará), y en algunos comentarios de las noticias, se pedía que se hiciera un plugin para GIMP. ¿Tal vez ya esté listo el primero? Yo traté de compilarlo en Windows (viene sin compilar) (con el mismo procedimiento que usé para otros con éxito) y no pude (daba un error). Si alguien puede, que nos informe, y nos brinde alguna captura de pantalla.

Comentarios

FrIkI

Bueno, al final lo he probado y... funciona relativamente bien. No hay ninguna opción, simplemente te da a elegir la resolución a la que quieres escalar y listo.

Aun queda un largo camino para llegar a lo que se enseña en el video de youtube. En la mayoría de imagenes que he probado hace "desastres", pero en algunas fotos más simples el resultado es casi bueno.

Os animo a probarlo.

PS: Ningún problema al compilar (probado sobre gimp-2.4, pero el autor lo hace sobre 2.2). Para compilar en debian he tenido que instalar el paquete "libgimp2.0-dev".

FrIkI

Espectavular el video:

m

Yo lo he compilado y por ahora no funciona, compila correctamente y se instala, pero cuando lo intentas abrir da un error:
El connector ha fallado: "gimp-lqr-plugin"
(/usr/lib/gimp/2.0/plug-ins/gimp-lqr-plugin)

D

Se me olvidaba, el autor de este posible complemento (plugin) sería Carlo Baldassi, que he visto referencias suyas en alguna página de bugs (errores), aunque no tiene ninguna otra en bugs, complementos o guiones para GIMP.

Esto es, no puedo confirmar si se trata de simple vaporware, o un interesante complemento, así que dejo el enlace, y si alguien lo complia que nos lo diga. Podría ser que estuviera incompleto el guión, y en próximas versiones, ya sea 100% compilable, o incluso se distribuyan versiones ya compiladas para Windows.

D

Entonces, supongo que todavía esté incompleto, pero bueno, ya llegará, de momento, el hecho de iniciar el proyecto, ya me parece algo destacable, ya que incluso se podría adelantar (un poco) a Photoshop en este sentido, aunque no creo que tarde Adobe en incluirlo también, y con todas las funciones que se veían en el video.

D

Aquí podéis ver los resultados del complemento:

http://www.gimp.org.es/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=2209&forum=1&post_id=7094#forumpost7094

Para mi gusto, en esa foto ha funcionado muy bien, aunque es una foto fácil, y supongo que no planteé muchos problemas. Vamos, un punto para GIMP. A ver cuando se compila en Windows y Mac.

D