EMF

#9 En la noticia pone que ya han revisado las cámaras (CCTV, closed circuit television) y que no les has servido para seguir a los sospechosos.

"Police are still investigating the attack, and are looking for suspects. After reviewing CCTV, the police were unable to track the suspects leaving the park."

D

#34 Sí, lo he leído, por eso he dicho lo de que "suena a excusa". Aquí hay cámaras hasta en el c*** de la Bernarda. No me creo que el grupo de seis tipos hayan desaparecido sin más cual Batman en la noche.

EMF

#39 la tira está graciosa, pero sí, he sacado esa conclusión, sorry

EMF

#29 ¿más corta? ¿de talla, dices? -me lo tomo a broma porque a broma tiene que tomárselo uno, porque no me creo que lo digas en serio

D

#33 Hablo en general. En todo pueblo puede haber algunos lumbreras. Pero en general, la media de años de formación por habitante en un pueblo es menor que en una ciudad (porque los que estudian lo hacen fuera y los que terminan trabajan fuera también), y eso trae sus consecuencias.

No sé de qué pueblo serás tú, pero vete a la España profunda, aléjate 100km del núcleo urbano mayor de 200.000 habitantes más cercano y la realidad es muy parecida a lo que te estoy contando.

D

#37, pero no todo en esta vida son pueblos en el desierto de Castilla. En la costa mediterránea no hay pueblos a más de 100 Km. de las capitales, y aquí la gente va bastante bien de formación. Vamos, yo en Valencia veo el mismo porcentaje de garrulos y analfabetos que en el pueblo de mis padres que tiene 6.000 habitantes.

También depende del barrio o ambiente en el que te muevas. En mi grupo de amigos el que menos estudios tiene es licenciado. En mi barrio, por el contrario, lo normal es haber acabado la ESO al segundo intento.

EMF

#27 Tienes razón, basta como ejemplo el hecho de la contaminación acústica en los pueblos (y en los bares de pueblos)... ¡inaguantable!.

D

#28 Si te refieres a que las grandes ciudades son, en general, unos sitios de mierda para vivir, con ruido, aire contaminado y gente desagradable, estoy totalmente de acuerdo. Pero eso no quita que en los pueblos la gente sea en general más corta.

EMF

#29 ¿más corta? ¿de talla, dices? -me lo tomo a broma porque a broma tiene que tomárselo uno, porque no me creo que lo digas en serio

D

#33 Hablo en general. En todo pueblo puede haber algunos lumbreras. Pero en general, la media de años de formación por habitante en un pueblo es menor que en una ciudad (porque los que estudian lo hacen fuera y los que terminan trabajan fuera también), y eso trae sus consecuencias.

No sé de qué pueblo serás tú, pero vete a la España profunda, aléjate 100km del núcleo urbano mayor de 200.000 habitantes más cercano y la realidad es muy parecida a lo que te estoy contando.

D

#37, pero no todo en esta vida son pueblos en el desierto de Castilla. En la costa mediterránea no hay pueblos a más de 100 Km. de las capitales, y aquí la gente va bastante bien de formación. Vamos, yo en Valencia veo el mismo porcentaje de garrulos y analfabetos que en el pueblo de mis padres que tiene 6.000 habitantes.

También depende del barrio o ambiente en el que te muevas. En mi grupo de amigos el que menos estudios tiene es licenciado. En mi barrio, por el contrario, lo normal es haber acabado la ESO al segundo intento.

EMF

Pues a mí, que quereis que os diga, el tratar a los habitantes de pueblos -como yo- como si fueran todos gilipollas pensaba que eran cosas de las películas de Alfredo Landa o anteriores.

D

#12 Yo también pensaba que los habitantes de los pueblos eran normales, hasta que viví en Albacete y me di cuenta que el nivel de civilización general de la población de un núcleo urbano pueblerino es directamente proporcional al nivel de las comunicaciones con núcleos de población grandes.

Y con nivel de civilización me refiero a cosas tan tontas como tolerancia con los extranjeros, capacidad para razonar sin gritar, actividad cultural que no sea sentarse a beber y comer pipas y ese tipo de cosas.

EMF

#27 Tienes razón, basta como ejemplo el hecho de la contaminación acústica en los pueblos (y en los bares de pueblos)... ¡inaguantable!.

D

#28 Si te refieres a que las grandes ciudades son, en general, unos sitios de mierda para vivir, con ruido, aire contaminado y gente desagradable, estoy totalmente de acuerdo. Pero eso no quita que en los pueblos la gente sea en general más corta.

EMF

#29 ¿más corta? ¿de talla, dices? -me lo tomo a broma porque a broma tiene que tomárselo uno, porque no me creo que lo digas en serio

D

#33 Hablo en general. En todo pueblo puede haber algunos lumbreras. Pero en general, la media de años de formación por habitante en un pueblo es menor que en una ciudad (porque los que estudian lo hacen fuera y los que terminan trabajan fuera también), y eso trae sus consecuencias.

No sé de qué pueblo serás tú, pero vete a la España profunda, aléjate 100km del núcleo urbano mayor de 200.000 habitantes más cercano y la realidad es muy parecida a lo que te estoy contando.

D

#37, pero no todo en esta vida son pueblos en el desierto de Castilla. En la costa mediterránea no hay pueblos a más de 100 Km. de las capitales, y aquí la gente va bastante bien de formación. Vamos, yo en Valencia veo el mismo porcentaje de garrulos y analfabetos que en el pueblo de mis padres que tiene 6.000 habitantes.

También depende del barrio o ambiente en el que te muevas. En mi grupo de amigos el que menos estudios tiene es licenciado. En mi barrio, por el contrario, lo normal es haber acabado la ESO al segundo intento.

jmendezg

#12 mas bien los gilipollas son los que hacen de jurado en los certamenes literarios de pueblo.

listocomics

#30 No era mi intención dar ese mensaje, me apetecía cachondearme un poco de la poesía y de los certámenes literarios pero soy consciente de la importancia de la cultura y me consta que el dinero "desperdiciado" en tratar de fomentarla (con más o con menos éxito) es en todo caso una migaja comparado con lo que destinamos a premiar banqueros corruptos.

#12 Totalmente de acuerdo en que no todos los habitantes de los pueblos son gilipollas, me sabe mal que esa sea la lectura que hayas sacado de la tira.

EMF

#39 la tira está graciosa, pero sí, he sacado esa conclusión, sorry

D

#41 Antes lo digo...

EMF

#16 las penas de prision tienen como finalidad la reinserción social, no la venganza. Este condenado ya está reinsertado y rehabilitado, por lo que el cumplimiento de la condena sería contraproducente.

D

#44: Vaya oscuro que está todo.

EMF

En el artículo ya sale como caso de éxito el uso de ARM en datacenters. Ilustrándolo sale esta imagen:

http://img.xataka.com/resize/450/2012/12/HP-RedStone-diag.jpg

EMF

Mientras tanto, en la vida real:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/05/galicia/1354741317_132195.html

"Justicia alega el historial delictivo para negar el indulto a un exdrogadicto"

"David Reboredo, de 43 años y desintoxicado desde hace dos, ingresó ayer en la prisión de A Lama (Pontevedra) para cumplir siete años de prisión por dos condenas —una de 2007 y otra de 2009— por traficar con papelinas de heroína. Lo hizo después de que fracasara su petición de indulto al Gobierno, respaldada por una docena de asociaciones locales que avalan su reinserción. Reboredo asegura que lleva dos años sin consumir y colabora con la unidad de apoyo a drogodependientes del Ayuntamiento de Vigo."

“Este hombre tiene seis condenas y 11 antecedentes policiales, no solo por delitos de tráfico de drogas sino también de hurto y robo con fuerza o robo con intimidación, desde los años ochenta hasta 2009. El hecho de que ahora esté rehabilitado, además de que no es fácil de verificar, no cancela esos antecedentes”, explica un portavoz del ministerio. “En lo que va de año se han concedido 199 indultos a condenados por menudeo y tráfico de drogas, casi la mitad del total de indultos. Pero cuando hay un historial como el de esta persona es difícil concederlo, salvo en casos en los que, por ejemplo, los informes de la fiscalía y el tribunal sentenciador sean favorables. En este caso no lo eran”.