Eduardiyo

#6 hostias, vaya manera de menear al pobre, ¿Cómo retiro la noticia?

D

#11 Espero que te sirva:

Eduardiyo

#13 #14 Gracias y perdón!

Eduardiyo

#5 Primero, no se llaman asistentes sociales, sino trabajadores sociales. Y segundo, no es su trabajo pasearse y hacer de super héroe, sino de ofrecer un servicio dentro de una agencia. Para arriesgar su vida ya tenemos un gran equipo de emergencias formado por bomberos, policías y otras fuerzas del estado.

Eduardiyo

#2 Gracias y disculpa, no lo había visto, la meneo!

Eduardiyo

Curiosamente son parte de los colores del logotipo de Macintosh

sonrye_rafa

#12 claro, no había otros.... :). Y perdón por el negativo, te recompensa, me equivoque de flecha.

Eduardiyo

Me duele ver que todos los comentarios son una incitación al boicot, ¿Nadie ha pensado en los que trabajan para ellos?

Eduardiyo

#1 has visto por casualidad la de datos que arroja comparado con los de siempre o, decir lo primero que todo el mundo piensa sin comprobar nada es naturaleza tuya?

Eduardiyo

Hola! He estado leyéndote un rato y me ha gustado lo que he leído, como lo de que sea una España como la de los 80 (no por el machismo, sino por la clase de negocios de barrio), y lo de la educación y derechos de los inmigrantes; viví como voluntario en Ucrania, Donetsk, durante 3 meses antes de que Putin la liase parda pardísima (que aunque ya no se hable del tema, ahí siguen liando la de cristo), y la educación y civismo era una cosa increíble, destacar el comportamiento en los autobuses, que podías entrar por puerta del fondo y el dinero de tu billete iba de mano en mano hasta el conductor e igualmente te llegaba el cambio, eso, y otras formas de ser bastante destacables.

También viví en el extranjero, europeamente hablando, durante casi 3 años en Alemania, concretamente en la zona de Baviera, los independentistas; allí me sorprendió la cantidad de trabajo, era imposible pasar un mes en el desempleo y las ayudas están a la orden del día, pero eso sí, bastante pejigueras. Te lo comento como experiencia de emigrante, qué, de haber elegido, habría sido Ucrania a pesar de necesitar varios trabajos para mantenerte.

Y ahora, mi pregunta: Me ha encantado de sobremanera el hecho de que prolifere allí la cultura, estudio teatro en una academia y empezando a ser actor, conoces a alguien que trabaje en escenarios? Podrías informarme sobre el tema?

En relación a lo de tener varios trabajos, no lo veo malo si te respetan, personalmente en tus respuestas, te veo estable emocionalmente hablando, y eso me agrada, tranquiliza y alegra porque por desgracia, sé lo que es que te echen de tu país pasivamente.

Saludos.

sinanpacha

#91 Entiendo perfectamente lo que quieres decir .Respondiendo a tu pregunta, lo cierto es que hay mucha movida teatral, con una programación intensa y bastantes ayudas públicas (sobre todo en Montevideo), pero luego también tienen sus cosillas. Te cuento un caso real: un español de unos 60 años que se dedicaba en nuestro país a montar espectáculos teatrales -esto es, que tenía las gradas móviles, los recortes, etc) entra en bancarrota y decide venirse para acá con material de última generación para alquilarlo. La empresa hegemónica se enteró y decidieron joderle la vida: nada más desembarcar lo denunciaron por importación ilegal. Estuvo ocho meses con el graderío inmovilizado en el puerto y al final no le quedó otra que volverse, así que ojo con eso. Si lo que planteas es más individual, imagino que habrá trabajo e imagino que, como todo en el sector cultural, será bastante precario. Si te interesa mucho, ya sabes: privado y puedo preguntar a gente de por aquí. Ah, lo del multiempleo a mí no me molesta nada: curro seis horas en mi trabajo principal, doy 3 horas de clase a la semana en la uni y los findes grabo el programa. Me divierte y como el ritmo no es muy alto, lo llevo guay.

Eduardiyo

¿Porqué demonios estoy viendo la figura de un hombre subido en una moto en el fuego?

Eduardiyo

Cuando leí por encima lo de sí un cliente se da de baja, lo pagas tú, pensé, "coño, como la entrevista con PTV que tuve la semana pasada", y ahora me pongo a leer lo mismo, exactamente lo mismo que me dijeron a mi, que si los 3000 y pico al mes con solo dos clientes al día, que si mierda por aquí, que si mierda por allá. De hecho cosas que no se mencionan en el artículo es que le pregunté por el horario y me dijeron que de lunes a sábado, y de 9 a 18 u 20 según estuviera el día... Y por cierto la sala esa de 'coaching' estaba llena de carteles con faltas de ortografía, la entrevistadora es una murciana que se llama Verónica y diría que tiene 26 años; todavía tengo el papel en el que te lo escriben todo por si a alguien le interesa la imagen. Aaahh, y cuando me llamaron tampoco lo descolgué.

Eduardiyo

Hola, siempre me he preguntado cómo demonios se media eso del "share" (creo que se escribe así), de cuánta gente ha visto X programa, una vez leí que era sólo las personas que tenían X cacharro en casa; perdona por la pregunta tonta pero, ¿eso cómo va en realidad? Gracias

drmedia

#88 Te recomiendo que mires el video de #54

Eduardiyo

El impresionante número de personas los cuales citan en unos 200 "a ojo"