G

#37 Por que dices que nunca podremos llegar a otras galaxias? En que te basas ? Yo creo que si conseguimos no extinguirnos, puede ser que se encuentre la forma de viajar a otra Galaxia. Hace unos pocos miles de años, o sea hace nada, se pensaba que el mar terminaba en una enorme catarata y que era infranqueable. Es posible que nos extingamos antes, pero quizás consigamos algún día realizar viajes ínter estelares.

Krab

#45
De ahí tienes que descontar las estrellas de la zona central de la galaxia, muy inestable; luego del resto aquellas estrellas que no son adecuadas, las que carecen de un sistema de planetas apto para la vida (la mayoría de sistemas solares hallados solo poseen gigantes gaseosos).
Luego de entre los que cuentan planetas terrestres, aquellos en los que están a una distancia viable para que la vida surja y se mantenga.

Y luego que se de una serie de casualidades en cadena para crear un planeta realmente habitable a largo plazo:

- Que existan gigantes gaseosos en el sistema que dispersen posibles lluvias de asteroides, pero que al mismo tiempo no alteren la órbita del planeta por afectar a la zona habitable.
- Que se posea un satélite lo suficientemente grande como para estabilizar la inclinación del planeta permitiendo un clima estable a largo plazo.
- Que dicha inclinación no sea ni muy pronunciada (estaciones extremas) ni inexistente (sin estaciones).
- Que posea una atmósfera lo suficientemente densa para sustentar la vida pero no tanto como para derivar en un horno como Venus.
- Que el planeta posea un campo magnético que evite el arrastre de la atmósfera por el viento solar y la radiación que éste implica...

Y luego que contenga los materiales básicos para la vida y que éstos posean las cantidades mínimas y condiciones (presión, Tª, etc) que permitieron que se creasen compuestos complejos y que éstos finalmente se autoorganizasen como vida.

#65
Me baso en que salvo las galaxias de nuestro cúmulo local, el resto se alejan de nosotros desde el mismo momento del Big Bang, lo que directamente lo hace inviable.
Y respecto a las que si son de nuestro grupo de galaxias, las distancias entre ellas son absolutamente brutales, a millones de años luz, lo que hace imposible llegar a ellas aún cuando lográsemos crear naves capaces de alcanzar la velocidad de la luz.

#66
No es egocentrismo, es pragmatismo. Que nosotros estemos aquí no justifica nada. Cualquiera que pasase por un evento único podría pensar igual y equivocarse, porque deducir que algo es fácil de replicar porque a ti te saliese bien no es un argumento.

#77
Pues no, ningún dios tiene nada que ver en esto. Simplemente un cúmulo de casualidades una tras otra que son las que han permitido primero que surgiese la vida, luego que se mantuviese, y finalmente que evolucionara a un modo de vida inteligente. Cada paso ha necesitado de hechos muy concretos y se ha librado por muy poco en varias ocasiones de desaparecer totalmente.

#84
No tiene por qué. Si ahora eliminásemos totalmente la vida de la Tierra, ¿podría volver a surgir? Es bastante dudoso, ya que ni hay "sopa primigenia" de materiales orgánicos, ni hay un gran vulcanismo, etc.
De hecho el oxígeno que ahora nos es tan imprescindible era venenoso para las primeras formas de vida que surgieron (y de hecho la oxigenación de la atmósfera provocó una extinción en su momento).

Es eso a lo que me refiero. Las condiciones para que la vida medre y se mantenga no tienen por que coincidir en nada con las que facilitan su aparición. Probablemente aquí en la Tierra haya bacterias extremófilas que podrían sobrevivir en Marte si se las llevase allí, pero las posibilidades de que surja vida en Marte tal y como está ahora son nulas; por tanto no basta con que un planeta pudiese mantener la vida, sino que tiene que ser capaz de crearla o haberlo sido en el pasado.

Y eso disminuye mucho las posibilidades.

#94
Exacto.

D

#97 No hay nada que descontar, en cualquier caso sumar y mucho y te explico.

Si lo que buscamos son planetas o lunas similares a la Tierra o con posibilidades de mantener estable al menos a un millón de personas entonces quizás se reduzca la cantidad al haber estrellas en entornos completamente hostiles para la vida tal cual la concebimos en la Tierra.

Ahora bien, si se trata de buscar vida (inteligente) basada no solo en el carbono, hidrógeno, oxígeno y demás, las probabilidades aumentan muchísimo en tanto que las posibilidades de ello aún son casi imprecedibles. Así pues, pudiera ocurrir que existiera un planeta habitado por robots evolucionados y auto suficientes, por ejemplo, sin necesidad de esos componentes típicos de los seres orgánicos.

No hay nada que impida que otras formas de vida con otros compuestos (orgánicos o inorgánicos o mixtos) sean posibles.

Apenas hemos salido del cascarón y aún queda muchísimo por descubrir pero lo cierto, por pura probabilidad y estadística, basado en hipótesis científicas, y hasta por pura intuición si me apuras, es que tan solo en nuestra galaxia debe haber miles de civilizaciones.

Otra cuestión es que podamos contactar (dada la bestialidad de distancias) o quieran contactar o les convenga contactar. Vete a saber.

Krab

#98
Si ya la posibilidad de que se repita la aparición de la vida como la conocemos, pretender que existe en otra forma es entrar totalmente en el terreno de la especulación, ya que no hay nada que sustente esa posibilidad salvo la imaginación.

De hecho dudo mucho que haya otra forma de vida no basada en carbono, oxígeno e hidrógeno. El único elemento con una versatilidad similar y misma facilidad que el carbono para formar compuestos complejos es el silicio, y tiene la mala costumbre de acabar formando rocas.
Y si el silicio tuviese la más mínima probabilidad de formar vida ya lo habría hecho en la Tierra, donde es mucho más abundante que el carbono.

Y en el caso que propones de los robots solo se posterga el problema. Esos robots tendrían que haber sido creados por una forma de vida previa.

G

Como ya se apunta, esto da muy mala imagen a guanyem. Si esto lo hacen mal...muy mal, como será si les toca gobernar ? se puede preguntar mas de uno.

m

#83: ¿Qué han hecho mal? Como dije antes, dudo que la ley permita "robar" algo donde exista arte previo.

En las patentes es así, si tu inventas algo y no lo patentas, cualquiera te lo podría fabricar, pero... nunca podrá ocurrir que alguien lo patente y te impida que tu lo fabriques. Siempre que demuestres arte previo, claro.

En EEUU más de una patente ha caído al haber arte previo.

En este caso podríamos estar ante un caso de prevaricación, puesto que si hay arte previo no pueden quitarte la marca.

Hanxxs

#83 O visto desde el otro lado: si estos del PP demuestran tan pocos escrúpulos con algo tan visible, ¿qué no haran que no sepamos mientras están en el gobierno?, nos preguntamos los que nos preocupa la ética. Si tengo que elegir entre unos u otros yo lo tengo claro.

G
G

#14 mas abajo explican (para a que te enteres) que es la expeculacion. Comprar y vender 20 años despues no lo es .En cualquier país civilizado meten impuestos para evitar que la gente compre y venda rápido

G

#91 lo de alcohol no lo entiendo. Como vas a obligar a una empresa a que contrate mas gente de la que necesita?

Autarca

#97 Fácil, tanto beneficio tantos empleos me tiene que crear ¿no le gusta? Larguese

Lo del alcohol es una errata del autocorrector

G

#44 Es como afirmas; una empresa no contrata a 4 si puede producir lo mismo con 3.

Autarca

#88 alcohol que se les incentive, o se le obligue, lo que sea más práctico.

G

#91 lo de alcohol no lo entiendo. Como vas a obligar a una empresa a que contrate mas gente de la que necesita?

Autarca

#97 Fácil, tanto beneficio tantos empleos me tiene que crear ¿no le gusta? Larguese

Lo del alcohol es una errata del autocorrector

G

#50 zas en toda la boca. Creo que desde entonces ha mejorado. Gracias por el enlace

G

En otras ciudades no pasa. En barcelona la restauración de un edificio protegido requiere permisos y si te desvias de lo proyectado se te cae el pelo. Si eso no es así en Sevilla, es que el ayuntamiento no hace su trabajo. que verguenza

D

#47 ¿estás de broma? Barcelona 92 fue peor que la guerra civil para ciertos barrios y tienes bitácoras y libros sobre la destrucción arquitectónica de Barcelona.
http://sos-monuments.org/ para empezar, páginas enlazadas y algún buscador para continuar.

G

#50 zas en toda la boca. Creo que desde entonces ha mejorado. Gracias por el enlace

G

#4 Me parece que estas de coña y troleando, pero positivo de todas formas, porque en la época Saura, esto fue así. Luego con Puig desde luego que no y con Espadaler tampoco, pero ahí queda, lo que en España no se ha hecho nunca.

D

#33 Con Saura tampoco fue así, pregunta a Nuria Portulas.

G

#43 Si, si lo mismo pienso yo... pero bueno supongo que solo habría que contar a los de la primera fila y de las primeras filas a los que estén del lado del arcen. Espero que los otros no se hayan enterado o no pudiesen llegar a las barreras. De todas formas coincido contigo; tenemos unas tragaderas de espanto. Podemos aguantar lo que no está escrito y eso es realmente preocupante.

G

#5 No entiendo.
¿Afirmas que la socialdemocrácia no es de izquierdas?
¿o afirmas que gente de izquierdas no entiende la socialdemocracia como una corriente de izquierdas?
Si es lo primero, pues no estoy de acuerdo y si es lo segundo, pues no sabría decirte que piensa la gente de otras corrientes progresistas.
Siento el negativo, no era mi intención.

angelitoMagno

#39 Afirmo que los comunistas, anarcosindicalistas y similares no consideran de izquierdas a la socialdemocracia, puesto que en última instancia defiende al sistema capitalista y, por tanto, no puede considerarse auténticamente de izquierdas.

Personalmente asocio socialdemocracia con centro izquierda.

D

#50 Pues yo lo voy a decir mas claro, la social democracia no es de izquierda porque es capitalista, y por lo tanto en ultima instancia defensora de las grandes multinacionales y las entidades bancarias. Lo único diferente, es que ellos ven su negocio en base a lo publico, y la derecha en base a la privatización para ellos y sus colegas.

G

Lo que están haciendo es alta traición. se les llena la boca con España y nos están condenando. Los currelas que los
votan se lo deben de hacer mirar urgentemente.

G

#17 Como ya comenta #23 es un ejemplo de superación humana. Si no fuera por gente como esta posiblemente el europeo nunca hubiera atravesado el océano Atlántico o tal vez nunca hubiéramos pisado la luna. Hacen falta científicos para hacernos avanzar, pero sin duda se necesitan aventureros también.

G

Me alegro que no le envíen mas mensajes, pero no veo que eso solucione el problema. Solo lo soluciona en parte. Se seguirán viendo en clase y si quieren insultarla dejarla en evidencia o incluso pegarle, lo pueden seguir haciendo.

G

Muy facil. Dentro de 5años, pides la rebaja retroactiva de los diferenciales abusivos. Ahora firmas, jodes a todo el mundo y luego creas una plataforma. Vamos no me jodas.

h

#13 La otra opción es vivir de alquiler... pero si te quedas sin curro te van a desahuciar igual (eso sí, sin la losa de la deuda con el banco). Respecto a lo que dices, ni los gobiernos que hemos tenido ni la banca se han molestado en formar financieramente a la gente... total, se trataba de echarle gasolina al fuego y que las castas disfrutasen de sus putas y gin-tonic a mansalva. ¿Hasta qué punto es responsable un pueblo ignorante de un desaguisado iniciado por el poder financiero y un importante sector de la economía real?. ¿De verdad pensaban que el típico cani que curraba de alicatador se iba a leer y entender la letra pequeña de los contratos y actuar en consecuencia?.

D

#17 ¿Tu te imaginas a Botín con su cabezita metida en el agujerito, gritando: ¡perdonadme!, ¡me pudo la codicia!, ¡os lo devolveré todo!, ¡lo de las cuentas suizas también!?, jajajaja.

h

#19 Je... ni aunque le visitasen los espíritus de las navidades de 100.000 realidades paralelas. Total, los metería en nómina y aquí paz y después gloria (será porque tenga problema moral en comprar voluntades... )

albertiño12

#17 Eso es precisamente lo que buscan: gente lo más desinformada y manipulable posible.

Por lo visto, les está funcionando muy bien.

G

#14 Cualquier cosa puede ser un desencadenante cuando la gente está muy quemada. En España puede pasar lo mismo cualquier día. Un resbalón corriendo delante de los antidisturbios, un porrazo mal dado, que le pase algo a un niño o un anciano...

G

La policía miente continuamente para intimidar a la población. Por suerte cada día más medios se hacen eco. Ayer Jorge Verstrynge lo dijo en el programa Singulars de tv3, que tiene buena audiencia:
http://www.tv3.cat/videos/4592052/Jorge-Verstrynge-Un-llarg-viatge

G

#16 En Uruguay la palabra negro es utilizada incluso de forma afectiva. (mi negro, mi negrito ...); en España no.

c

#49 A los uruguayos también se les dice culo roto, en forma afectiva

G

#122 No sabía, pensaba que solo se utilizaba con los Argentinos lol

G

#11 Si es muy importante que se lea en internet, pero aun sin contar con datos , me aventuro a a firmar que una parte importante de la sociedad, pongamos los mayores de 60 años , no consumen información de la red y lo siguen haciendo de los medios tradicionales. En cuanto a los lectores de meneame, olvidate; una minoría insignificante no representativa.

imagosg

Ya pero esa parte de la sociedad en gran parte son los que votaron (ficharon) por este gobierno. Y son de ideas fijas, no entienden ni entenderán que ni pp ni psoe, ni izquierda ni derecha. Que el problema es Arriba contra Abajo, ,#21

G

#44 Pasa un poco como con el insulto "hijo de puta" o "me cago en tus muertos", en ciertos ambientes. Supone un agravio de tal magnitud que cualquier acción es justificada contra quien lo profiere.
Atacar a alguien manifiestamente más débil que uno mismo, está francamente mal; sea este, hombre o mujer.

G

#5, #8 teneis mucha razón, las habilidades sociales se deberían tratar tambien en el colegio.
Por suerte hay algunos colegios que ya lo hacen, por ejemplo enseñando a niños de P5 a contar un cuento en clase a todos sus compañeros. Me parece un muy buen ejercicio, el de hablar en público un tema preparado previamente en casa con los padres.

D

#39
La Cámara de Cuentas cuestiona el reparto de 45 mill de euros de ayudas al empleo del SAE

Hace 11 años | Por --68623-- a elmundo.es

La Junta de Andalucia tiene 3.729 funcionarios liberados pero sólo recorta 67
Hace 11 años | Por --68623-- a porandalucialibre.es

La Junta paga a miles de trabajadores de la administración paralela que no pueden trabajar por sentencias judiciales
Hace 11 años | Por --68623-- a porandalucialibre.es

Despedidos del SAE denuncian que la Junta planea sustituirlos por «enchufados» de UGT y CC.OO

Despidos encubiertos como precio de la venta de Sadiel a Ayesa

El portavoz adjunto del PSOE en el Parlamento andaluz arregla su casa con una subvención para rentas bajas
Hace 11 años | Por --68623-- a porandalucialibre.es

La Junta de Andalucia no respetara la sentencia firme contra la rebaremacion en futuros concursos

El presidente de la comisión de los ERE siente «vergüenza» por el fiasco
Hace 11 años | Por --68623-- a diariosur.es

El gobierno exige a la Junta que explique qué hizo con 18 millones del Plan Bahía que no aparecen
Hace 11 años | Por --68623-- a porandalucialibre.es