I

Todos los que hemos pasado por un proceso difícil, dejando en manos de profeionales como estos la resolución, nos emocionamos al leer cosas como esta. A mi unas personas implicadas (en el hospital de Basurto, médicos de Traumatología e Infecciosas) como estas me salvaron un pie hace unos años. Lo dicho, emocionante. Animo Markel.

I

Irrelevante!!?? vamos a la calle... que te pongo un par de temas que vas a flipar

I

#51 a mi, es ver esa cúpula dorada y me dan ganas de arrancarme los ojos.

I

#4 le han condenado a 14 años, no que tenga catorce años, fallo al leer.

D

#5 upsss! Muchas gracias.

I

#5 un detalle descubrirme estos videos, seguro que les voy a seguir la pista.

I

#3 lo decía por la de Led Zeppelin, pero me apunto para esta noche investigar lo siguiente que comentas, e iniciado el video, y creo que merece verlo más tranquilo a la noche y echar una ojeada a ese recopilatorio,

Pakipallá

#4 Tu solo échale un vistazo a algunos de los videos relacionados a la derecha del que te indico... poco te tiene que gustar la buena música para que no te entren las ganas de empezar a pillarte todos los discos tanto de Joe Bonamassa ("guitar virtuoso" donde los haya e imperdonable no seguirle la pista) como de Beth Hart ("vozarrón" y punto).
Ah! y los directos de Bonamassa (tiene varios en vídeo) son la caña, basta decir que invita a gente tan poco conocida como Eric Clapton a tocar con él... yo tuve el placer de verlo hará unos cinco años en Boston y la gente se ponía en pie a aplaudir tras cada tema. Aquí tienes sus dos mejores conciertos completos y en HD:

Joe Bonamassa - Live from the Royal Albert Hall (2009):


Joe Bonamassa - Beacon Theatre - Live From New York (2012):

I

#5 un detalle descubrirme estos videos, seguro que les voy a seguir la pista.

I

#1 Gracias por tu apunte, he visto el comentario y he entrado a ver el video, pedazo de versión, genial, no la conocía, gracias de nuevo.

Pakipallá

#2 ¿A cual te refieres, a la de Stairway to heaven o a la de I'd rather go blind? Porque si es la segunda, hay otra versión que para mi la supera, también cantada por Beth Hart, pero con Joe Bonamassa a la guitarra, que es estremecedora... está en un álbum que sacaron ambos el año pasado, titulado "Don't explain", una compilación de clásicos recomendable para cualquier fan del soul y de ambos artistas.

I

#3 lo decía por la de Led Zeppelin, pero me apunto para esta noche investigar lo siguiente que comentas, e iniciado el video, y creo que merece verlo más tranquilo a la noche y echar una ojeada a ese recopilatorio,

Pakipallá

#4 Tu solo échale un vistazo a algunos de los videos relacionados a la derecha del que te indico... poco te tiene que gustar la buena música para que no te entren las ganas de empezar a pillarte todos los discos tanto de Joe Bonamassa ("guitar virtuoso" donde los haya e imperdonable no seguirle la pista) como de Beth Hart ("vozarrón" y punto).
Ah! y los directos de Bonamassa (tiene varios en vídeo) son la caña, basta decir que invita a gente tan poco conocida como Eric Clapton a tocar con él... yo tuve el placer de verlo hará unos cinco años en Boston y la gente se ponía en pie a aplaudir tras cada tema. Aquí tienes sus dos mejores conciertos completos y en HD:

Joe Bonamassa - Live from the Royal Albert Hall (2009):


Joe Bonamassa - Beacon Theatre - Live From New York (2012):

I

#5 un detalle descubrirme estos videos, seguro que les voy a seguir la pista.

I

Hace un par de semanas en un piso por debajo del mío, entraron con la excusa del gas, dando el nombre del propietario (se imagina que leyéndolo en el buzón), al marchar, la dueña del piso se encontró con que le faltaba la cartera, la tenía en la cocina. Todo esto hace un par de semanas en el Casco viejo de Bilbao.

I

En un bar en el que trabajé hace años, los pedidos de los camareros los acompañaban de algún recordatorio para saber de quien era (se servía en barra), y ponían lo primero que se les ocurría y la mayoría de las veces eran características físicas, o de comportamiento. Siempre pensé que el que vería ese cuadernillo se enfadaría un poquito.

I

Hace unos días discutiendo con un moderador (mejicano) de una web, la conveniencia de permitir o no un simbolo en una firma de un usuario que se refería a una situación sobre presos en Euskadi, le estaba intentando explicar la legalidad de dicho simbolo y el me contestó "yo sólo se que algunos catalanes odian a los españoles".

I

como escuché en aquella canción "odio el dinero y cobro por tocar", siempre que oigo lo de contenido gratis, siempre va asociado a peliculas, libros, música; quiero empezar a oir abogados gratis, informáticos gratis, panaderos gratis.

mzneverdies

#8 no puede acaso el fontanero, por vocación, escribir un libro o grabar un corto y colgarlo con licencia cc, de manera gratuita y libre distribución?

#11 abogados y panaderos aún no he visto, pero informáticos, tienes muchos que trabajan gratis por vocación. Ahora bien, no solucionan los problemas de la gente, si no que trabajan en lo que quieren, por amor a lo que hacen. Ahí tienes todo el ecosistema linux.

#7 como vengo diciendo, no se trata de hacer tu trabajo gratis, obviamente todo el mundo tiene que comer, muchos tienen que mantener una familia, y otros tantos les gusta darse detalles de vez en cuando. Pero eso no es incompatible con hacer cosas por vocación, cuando llegas a casa en vez de tumbarte en el sofá, puedes escribir un guión, un libro, construir una casa en un arból, estudiar física cuántica... a eso se le llama vocación, y al hacerlo por amor y no por dinero, normalmente no tienes problemas para luego compartirlo con el resto de la gente.

I

#86 por mucho que lo ridiculices, el comentario es tan cierto como que mañana va a salir el sol, aquí en el Pais Vasco hemos visto esas palizas cada semana, y como he leido más arriba, había gente que no se lo creía. Esto no deja de ser grave porque denunciemos que estas situaciones no son nuevas.

I

Doy fe, soy diabetico, me enteré al entrar por urgencias con una pierna hinchada y fiebre, resultó que tenía una herida interna que dio como resultado una amputación transmetatarsiana de tres dedos del pie izquierdo. Los especialistas pensaban que sería probable que la amputación seguiría hasta la tibia. Después de tres meses de hospitalización me dieron el alta todavía con tratamiento antibiótico y una osteomelitis en los huesos del pie. Pasé un mes de tratamiento en la cámara hiperbárica del hospital de Valdecilla, con sesiones diarias, menos el fín de semana. Pasados ya dos años de aquello, conservo mi pie y totalmente convencido de aquel tratamiento, combinado con el antibiótico, hizo que la amputación no siguiera.
Desde luego lo que yo vivi, la gente con la compartí tratamiento, me dejó con una sensación de injusticia por no tener todos conocimiento de esta alternativa, la medicina hiperbárica.
Y por último, la experiencia que tuve con los trabajadores de la cámara hiperbárica, es otra cosa que no se me va a olvidar, excelentes personas y profesionales a las que estoy sumamente agradecido.

I

#45 otro vacunado para las estadísticas, de momento no noto nada especial, por cierto al decirle mi mujer a una enfermera que era diabético (debutante) le dijo que para la lista y a vacunarse. Si muero, lo posteo.

I

Pues yo en mi tienda también atiendo a niños chinos, dos en concreto, que les echo unos 9 o 10 años, y curiosamente la semana pasada me atendieron ellos a mí, cuando entre en un bazar chino de mi barrio y estaban en el mostrador, trabajando. Los dos solos en el mostrador, y no parecía un juego inocente.

D

#6 "Pues yo en mi tienda también atiendo a niños chinos, dos en concreto, que les echo unos 9 o 10 años, y curiosamente la semana pasada me atendieron ellos a mí, cuando entre en un bazar chino de mi barrio y estaban en el mostrador, trabajando. Los dos solos en el mostrador, y no parecía un juego inocente."

No te diré cuantas veces entré yo en tiendas y bares españoles y me atendió el hijo del dueño, desde edades de 8 años. Eso si, nunca en horario escolar.

El que hayas visto un chino haciendo eso no significa nada. Cualquier comerciante autónomo hace que sus niños vayan a verle cuando terminan el colegio, para pasar más tiempo con ellos. Naturalmente si el padre tiene que salir o ir a la trastienda deja que el niño reciba a los clientes, lo que no significa que hagan todo el trabajo dado que un niño no sabe hacer todo lo que implica llevar un negocio. Pero si se trata de una compra menor, lo resuelven sin problemas. Lo que, por cierto, es perfectamente legal.

E

#6 #21 Y no os acordaréis porque igual sois muy jóvenes, pero antes a los niños españoles no nos daban todo lo que queríamos sin mover un dedo.

Cuando yo era niño ayudaba a mi padre ensobrando cartas de publicidad a sus clientes. Me pagaba a peseta cada carta o cada dos cartas, no me acuerdo. El caso es que me pasaba la mañana del sábado en casa colaborando con la empresa familiar y no en el parque de la Warner ni mandangas de esas...

alphamikevictor

#6 A mi también me ha pasado como a #23 y he tenido que arrimar el hombro en el negocio familiar y no soy el único, también un compañero de universidad se lo pasaba teta en las fechas señaladas haciendo horas para ayudar a los padres y encontrando los huecos para estudiar para los exámenes. Así que no es una anomalia que solo se da en los chinos.

L

#27 Confirmo que no sólo se da en los niños chinos. Yo lo hice, mi novio lo hizo, y prácticamente todas las personas que conozco cuyos padres tienen, o tenían en la época, un bar o restaurante, una tienda, o los que trabajan en el campo, lo han hecho.

treintaitantos

#36 Y los que, además de campos, uno de los padres trabajaba desde casa en alguno de los trabajos de taller que existen que se hacen desde casa y para subir la cuota, todos, desde sus padres a sus hijos de 8 años, "echaban una mano".

D

#23 Todos los que somos hijos de autónomos creo que trabajamos alguna vez para nuestros padres. Yo puse algún café en el bar de mi tío. Y también ayudé a recoger manzanas de una finca de mi abuelo.