Jesús_Mora

#8 Debe de haber sido a otros usuarios. Te garantizo que ese texto es la primera vez que me lo mandas.

En fin, como dice el texto al final, "Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam", me preocuparé porque mi entropía suba.

Gracias por la nota, y buen verano.

Jesús_Mora

#6 Perdona que te diga, porque tu llevas aquí muchísimo más que yo, pero entonces ¿cuál si no es la finalizad del voto "irrelevante"? Por ponerte un ejemplo de que aquí muchas cosas, noticias y comentarios, se votan en función de que guste o no personalmente, para que luego la media del colectivo muestre si la noticia es merecedora de aparecer en portada o de cerrarse.

Respecto a lo que mencionas, bien cierto es que tiendo a centrarme en pocas webs, comúnmente no más de 4 ó 5 salvo algunas esporádicas que llegan a mi conocimiento.

Según las normas de Meneame, enviar spam consiste en "enviar muchos enlaces de unas pocas fuentes". ¿5 fuentes son muchas o pocas? Lo que si está claro es que cumplo con el requisito de "Intenta ser variado. Envía historias que puedan ser interesantes para muchos"

Un saludo y que sigas disfrutando de las noticias de meneame.

WaZ

#7 http://meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta

spam
En Menéame el término spam puede referirse a dos conceptos: la promoción o propaganda no solicitada y el abuso de fuentes de envío. El primero y más conocido es la propaganda no solicitada. Dada la
popularidad y gran audiencia de Menéame, es habitual que los anunciantes lo usen como plataforma para publicitar sus productos (a pesar de ir contra las normas de uso). La mayoría de usuarios consideran que la publicidad no es adecuada para Menéame y votan negativo esos envíos por spam.

Los artículos que analizan productos o servicios no tienen porque ser spam; pudiendo ser simplemente fruto del interés del autor en ese tema. En ocasiones la línea que separa el spam de uno de estos artículos puede ser muy fina, quedando el voto a elección de cada votante.

El segundo concepto es el abuso de una fuente para enviar meneos. La fuente repetida puede ser propia (el blog personal) o ajena (el blog de un amigo, una web de noticias, ...) siendo spam en ambos casos.
Por supuesto nada prohibe repetir los envíos de una fuente dentro de lo razonable; pero, para evitar que se considere spam, es conveniente no abusar y que los envíos de la fuente repetida sean pocos respecto al total (entropía alta)

Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam.


Como se puede ver en tu perfil ( jesús_morajesús_mora ) llevas 145 envios totales (un 22% de entropia, bastante baja), de los cuales 34 ( http://www.meneame.net/search.php?u=jesús_mora&q=todaunaamalgama ) se corresponden a una misma web.

O lo que es lo mismo, uno de cada cinco de tus envios corresponde a la misma web.

Y eso es spam.

PD: Y creo que esta es, mas o menos, la cuarta vez que te copio el mismo texto.

Jesús_Mora

#8 Debe de haber sido a otros usuarios. Te garantizo que ese texto es la primera vez que me lo mandas.

En fin, como dice el texto al final, "Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam", me preocuparé porque mi entropía suba.

Gracias por la nota, y buen verano.

Jesús_Mora

#3 ¿No existe ahora libertad de opinión dentro de esto? Tengo el mismo derecho que tú a leer tus comentarios o noticias publicadas con anterioridad. Si algo no me gusta, lo demuestro con mi voto negativo. Igual que tú haces siempre con mis noticias Para gustos, colores!

WaZ

#4 Si algo no me gusta, lo demuestro con mi voto negativo

No, eso no es asi, esa no es la utilidad del voto negativo.

Y yo no voto negativo tus noticias por gusto, si no porque incumples las normas que has aceptado voluntariamente y haces spam, tal y como llevo indicando desde hace bastante tiempo.

Si no sabes usar la web o no quieres usarla correctamente, haznos el favor de darte de baja.

Jesús_Mora

#6 Perdona que te diga, porque tu llevas aquí muchísimo más que yo, pero entonces ¿cuál si no es la finalizad del voto "irrelevante"? Por ponerte un ejemplo de que aquí muchas cosas, noticias y comentarios, se votan en función de que guste o no personalmente, para que luego la media del colectivo muestre si la noticia es merecedora de aparecer en portada o de cerrarse.

Respecto a lo que mencionas, bien cierto es que tiendo a centrarme en pocas webs, comúnmente no más de 4 ó 5 salvo algunas esporádicas que llegan a mi conocimiento.

Según las normas de Meneame, enviar spam consiste en "enviar muchos enlaces de unas pocas fuentes". ¿5 fuentes son muchas o pocas? Lo que si está claro es que cumplo con el requisito de "Intenta ser variado. Envía historias que puedan ser interesantes para muchos"

Un saludo y que sigas disfrutando de las noticias de meneame.

WaZ

#7 http://meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta

spam
En Menéame el término spam puede referirse a dos conceptos: la promoción o propaganda no solicitada y el abuso de fuentes de envío. El primero y más conocido es la propaganda no solicitada. Dada la
popularidad y gran audiencia de Menéame, es habitual que los anunciantes lo usen como plataforma para publicitar sus productos (a pesar de ir contra las normas de uso). La mayoría de usuarios consideran que la publicidad no es adecuada para Menéame y votan negativo esos envíos por spam.

Los artículos que analizan productos o servicios no tienen porque ser spam; pudiendo ser simplemente fruto del interés del autor en ese tema. En ocasiones la línea que separa el spam de uno de estos artículos puede ser muy fina, quedando el voto a elección de cada votante.

El segundo concepto es el abuso de una fuente para enviar meneos. La fuente repetida puede ser propia (el blog personal) o ajena (el blog de un amigo, una web de noticias, ...) siendo spam en ambos casos.
Por supuesto nada prohibe repetir los envíos de una fuente dentro de lo razonable; pero, para evitar que se considere spam, es conveniente no abusar y que los envíos de la fuente repetida sean pocos respecto al total (entropía alta)

Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam.


Como se puede ver en tu perfil ( jesús_morajesús_mora ) llevas 145 envios totales (un 22% de entropia, bastante baja), de los cuales 34 ( http://www.meneame.net/search.php?u=jesús_mora&q=todaunaamalgama ) se corresponden a una misma web.

O lo que es lo mismo, uno de cada cinco de tus envios corresponde a la misma web.

Y eso es spam.

PD: Y creo que esta es, mas o menos, la cuarta vez que te copio el mismo texto.

Jesús_Mora

#8 Debe de haber sido a otros usuarios. Te garantizo que ese texto es la primera vez que me lo mandas.

En fin, como dice el texto al final, "Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam", me preocuparé porque mi entropía suba.

Gracias por la nota, y buen verano.

Jesús_Mora

#8 ¿Soy demasiado general entonces? Gracias por el consejo, aunque ya no puedo cerrar esto =S

TenienteDan

#9 No es que seas demasiado general, solo que las etiquetas ayudan a buscar los envíos anteriores sobre lo mismo.
Y asi evitas subir una noticia duplicada, como es el caso aquí.

Jesús_Mora

#1 Jaja el tirón de la cerveza lo tienen pocas cosas lol