J

#9 Quedate por estos lares unos años, aguantando infraseres que llegan aqui borrachos y sintiendo que pueden hacer lo que quieran en esta tierra de esclavos y servidores miserables. Luego te preguntaría tu opinión.

J

#2 Quieres una "peli" rollo sobre esta tematica, en un estilo que jamas hayas visto en tu vida? "Last and first men". No quiero explicarte mas por si te da la curiosidad y la puedes bajar, version original, voz en off , y me siento que los que disfrutan de esta peli necesitamos medicacion si jajajaja

#13 lo haré. Gracias.

J

#29 No entiendo porque te sigues sorprendiendo que la sociedad sea cada vez mas individualista y carente de empatia. Lo de que "mientras me de pa una cerveza que se jodan los demas me da igual" lo lleva una gran mayoria en los genes en Españistan.

J

Seguid separando chicos que salvareis el mundo

dogday

#3 que haya un determinado número de hijos de puta mintiendo y jodiendo el mundo con sus mentiras no es excusa para que yo pueda comportarme como ellos.

No para mí. Para ti igual sí.

Taliesin

#6 Tal cuál. Hay un modelo de reciclaje de residuos y depende de varios actores. Que uno de ellos no cumpla de parte me parece una excusa muy ruin para no cumplir la mía.

m

#19 Qué actores somos nosotros? Si todos los productos básicos lo envasan o sirven en plástico, no podemos elegir, por tanto no tengo ninguna responsabilidad como consumidor. Que dejen de envasar todo en el puto plástico y vuelvan a las botellas de leche, agua, etc, de vidrio retornables, pero claro, no les interesan a las empresas ni mucho menos a ecoembes

c

#38 Un problema con los envases retornables es que has de anyadirle el transporte para traerlos de vuelta, y en general botellas de vidrio pesan y ocupan mas, con lo cual tienes contaminación por otro lado.

No tengo los números para comparar, igual ese gasto es irrisorio pero solo queria comentarlo.

c

#51 No tienes que añadir transporte de vuelta, ya que ese trabajo lo realiza el mismo que te sirve, aprovecha el viaje para reponerte y de paso retira los vaciso. Como siempre se hizo, vamos

c

#53 Bueno, antes probablemente el transporte se hacía directamente de la fábrica, la producción era más "local". Hoy en día los productos llegan de distintas partes y suelen llegar a hubs logisticos desde donde se reparten a destino.

Así que el viaje de vuelta no va necesariamente al centro de producción. Aunque también sería un gran avance en tema ecológico si los productos del supermercado fueran más locales.

m

#53 Y como se sigue haciendo en países más avanzados que nosotros como la República Checa

D

#19 Para mí es mucho más efectivo intentar comprar productos que no vengan de la otra punta del planeta y que tengan la menor cantidad de plástico, por ejemplo, que no hacer compras sin mirarse estas cosas pensando que tirando el plástico luego al contenedor amarillo hacemos algo más que engordar aún más las arcas de las empresas que forman parte de Ecoembes y que visto lo visto reciclan más bien poco.

c

#19 si uno no cumple, el más importante por cierto, lo que haga el resto vale 0.

Ka0

#6 Ecoembes son los mismos que generan los residuos.

https://www.ecoembes.com/es/conoce-ecoembes/quienes-somos/junta-general-de-accionistas

Como ciudadanos estamos vendidos, como usuarios tenemos un poder de decisión real.
Minimizar la comprar productos envasados es mejor que reciclar.

m

#47 Eso es prácticamente imposible. Los comercios no te dan opción. Solo hay que ver Mercadona y mira ver si encuentras algún producto (esencial) que no esté envuelto en plástico. El resto de supermercados siguen la misma línea. La solución pasa por de dejar de fabricar plástico

c

#47 El poder real lo tiene el legislativo, nosotros podemos dar pinceladas que no cambian nada.

c

#6 Les estas separando la basura para que luego los que la tienen que procesar se desentiendan. Si no ves lo absurdo de todo esto....

dogday

#64 en vez de criticarme a mí el absurdo, más te valía emprenderla contra ellos.

Yo hago lo que tengo que hacer.

Hay que ser muy cortito o muy como ellos para señalar al que lo hace bien en vez de al culpable.

c

#69 Primero, no es excluyente.

Yo tengo claro quienes son los responsables, lo cual no quita que opine que el trabajo que nos mandan hacer sea totalmente absurdo mientras la empresa o ente que tiene que reciclar no se gestione minimamente.

Puedes decirme que te sientes flex al hacerlo, muy bien, pero no vale para nada. Cogen tus bolsas y se limpian el culo con ellas.

Y creo que cuanto antes nos bajemos de este barco de la hiocresia todos, antes se pondra remedio.

dogday

#72 ¿me estás llamando hipócrita por intentar mejorar una situación que nos conduce a la catástrofe?

¿Estás insinuando que como hay gente comportandose como miserables hijos de puta, deberíamos todos hacer lo mismo para detener su delito?

Ver para creer. Ya entiendo de qué lado estás.

Haz lo que tengas que hacer. Yo haré lo propio.

c

#75 Jesus, eres durillo de mollera, eh?

D

#3 ¿me estas diciendo que no separas?
Una cosa es que ecoembes sean unos hijos de puta y que han monopolizado el sistema de reciclaje, pero otra es que tu no separes la basura.
No queda otra, hay que separar. Seguro que también usas toallitas humedas para limpiarte el ojete y las tiras por el wc... Porque todo mal!

Toranks

#15 ¿Y para qué sirve separar, si luego vuelven a mezclar? Explica eso.

t

#37 Se puede explicar de dos maneras:
- Para no demostrar ser un malnacido.
- Para tener la conciencia tranquila

Elige la que te apetezca.

c

#15 No es el mismo caso. Separar para que luego todo vaya al mismo sitio o no se recicle es una INUTILIDAD. Aporta 0 si luego la empresa no cumple, y llevamos decadas que no cumple.

w

#3 el reciclaje funciona muy bien para el vidrio y el cartón y papel yo trabajo en una papelera que hace el cartón nuevo a base 100% de papel reciclado. Lo que es un engaño es la llamada fracción amarilla que es un batiburrillo de cosas que muy pocas plantas en España pueden separar el proceso de reciclaje no tiene nada que ver el de una botella de Coca-Cola con una lata de sardinas o un brik de leche y en la práctica todo acaba en la basura con la bendición de ecoembes

UnDousTres

#3 Que los plasticos no se reciclen no quiere decir que el carton no se recicle o los restos organicos. En mi ciudad ahora se puede separa restos organicos para hacer compost de lo demas y te dejan ir a recoger compost gratis para tus plantas.

J

Que interesante, ahora son los ucranianos los responsables? Naaah, veo que nos encanta que se la saquen y que nos meen en toda la cara . Please, seguid haciendolo para el disfgrute de todos.

J

#1 Pero que insinuas? Simplemente le repartieron democracia, y amigablemente le propusieron que aterrizasen inmediatamente. Para ello utilizaron un Sidewinder, una herramiento eficaz y muy utilizada por EEUU para la negociacion.

J

#55 Si tu trabajo son enviar mails, enhorabuena.

t

#61 Soy programador pero ahora solo leo menéame. Fíjate que mi volumen de comentarios ha aumentado muchísimo desde que existe GPT4.

J

CrapGPT, una imagen vale mas que mil comentarios.....

D

#22 Hace 6 meses que salió ChatGPT y eso multiplicado por 10 son 5 años. O sea que ya tendríamos que tener disponibles proyectos que de normal se hubieran tardado 5 años en hacer... lol

t

#50 Yo lo uso a diario y te puedo asegurar que he trabajado 10 veces menos

J

#55 Si tu trabajo son enviar mails, enhorabuena.

t

#61 Soy programador pero ahora solo leo menéame. Fíjate que mi volumen de comentarios ha aumentado muchísimo desde que existe GPT4.

D

#55 Esa es la actitud lol

J

#6 "piso con caracter" y "Piso con muchas posibilidades" elevado a la maxima potencia.

J

#48 Pues te agradecería que te explicases, y lo digo sinceramente. Me explico, yo en mi caso, llevo trabajando 16 años en el sector, y nunca he conocido nuestro convenio ni he necesitado revisarlo, ya que en cuestiones de condiciones salariales estaba mas que satisfecho.
Es verdad, que podria mejorar otros aspectos como los horarios? ciertamente, pero depende de a que se dedique la empresa en la que trabajamos obviamente.
Sin animo ningun animo de ofender, ¿que aspectos consideras que son los principales por los que se esta secundando la huelga?
La noticia habla de la perdida de poder adquisitivo, entiendo entonces que hay una gran cantidad de gente que cobra lo que se negocia en el convenio, como si fuera un funcionario mas, sin valorar la capacidad ni lo que aporta dicho empleado?
¿La mayoria de la gente ni siquiera se le aumenta el sueldo a no ser que se haya negociado en el convenio? en serio?

Repito, lo pregunto con toda la curiosidad y sin ningun aniomo de ofender.

s

#53 Yo voy camino de los 30 años en el sector y te puedo decir que tenemos el peor convenio que conozco con diferencia.

El primer problema es que es un copypaste casi completo del estatuto de los trabajadores, no mejora nada.

Y luego que apenas ha recibido cambios desde los 90 y lo poco que ha recibido ha sido chapucero, como las categorias profesionales que las actualizaron en 2018 porque ya se les afeo que aparecian hasta operadores de tarjetas perforadas que es una tecnologia de los 70 o delineantes que es otra profesion que hace años que no existe.

Las tablas salariales son de vergüenza, tanto que la mitad de categorias actuales estan por debajo del SMI y no han redactado tablas nuevas que esten a la altura de uno de los sectores que mas valor añadido ofrece, las nuevas parten del SMI y los salarios mas altos que contempla estan en torno a los 26.000€, eso son unos 1.400 netos en 14 pagas. Menos que lo que cobra un reponedor del mercadona.

Pero digo que no es nuestro mayor problema porque a fecha de hoy nadie cobra segun las tablas del convenio, por suerte somos un sector hiperespecializado en el que siempre hay demanda y eso te pone en posicion de negociar. Quizas en el futuro vengan mal dadas y nos precupen esas tablas, pero a fecha de hoy, meh, si no me pagan lo que pido me voy a otro sitio a cobrar +6k.

Los problemas que tiene este convenio, asi de memoria podrian ser:

- Tenemos una de las jornadas anuales mas largas, 1800 horas, hay convenios como el de enfermeria que rondan las 1600, asi si se pueden hacer jornadas de 4 dias.
- 22 dias de vacaciones, hay convenios con hasta 45
- Respecto a los salarios, todos los complementos son absorbibles, como la antiguedad o las subidas anuales. Da igual cuanto ponga que suben los salarios en el convenio, que no se te va a aplicar precisamente porque siempre vas a cobrar por encima de convenio. Lo que suba de salario base te va a bajar del complemento.
- La bolsa de estudios, en un entorno donde el conocimiento, la cantidad dedicada a bolsa de estudios es ridicula y es la misma desde que era en pesetas, cualquier examen de certificacion cuesta el doble.
- Las dietas y kilometraje son otras que llevan congeladas desde el siglo pasado, pero lo gracioso es que es de lo poco que han negociado porque no le afecta a casi nadie.

Y cuales son los puntos importantes que ni siquiera se plantean? Pues realidades que si nos afectan pero no les interesa abordar:

- La cesion ilegal de trabajadores, yo creo que mas de la mitad del sector esta cedido ilegalmente, algunos hasta con 2 y 3 niveles de subcontratacion. Por que no se menciona especificamente?
- Turnos, guardias e intervenciones fuera de horas, son el dia a dia en sistemas, pero no hay ni una sola mencion en el convenio.

Y miles de mejoras mas que tienen otros convenios, muchos mas dias de permisos retribuidos, bajas subvencionadas al 100%, el teletrabajo.... Anda que no hay puntos que mejorar y estos cenutrios se centran en una subida de salarios de un 2% que ademas no le afecta a nadie?

Y por que no se aborda todo esto?


porque del lado de la patronal esta Elena Salgado, ex-ministra solialista cuyo partido riega con millones de euros cada año a CCOO y UGT, que son los que tienen que negociar.

Y ellos no muerden la mano que les alimenta.

A ver cuando gobierne la derecha

p

#68 Gran análisis

J

Son bombardeos sanos de nuestros güenos aliados. ¿Algún problema? ¿Quieres que te enviemos a la Haya?

J

#10 Joder, vaya inframundo de heces informativas me he encontrado buscando que significaba SCP y ese numero . jajajajja Gracias por la info señor, realmente muy interesante.

Fernando_x

#19 Espera a entrar en los debates sobre cómo se puede destruir a SCP-682, o sobre si es posible contener de forma definitiva a SCP-173.

J

Es el efecto escupitajo, lo demas son gilipolleces para adornartelo.

J

#29 Y tb hay personas que son muy babosas.....asi que creo que se puede dar el caso de babosa toxica en cualquier ciudad

J

#3 MMMMM.....LLamame loco por decir que la mayoria de bichos de Australia no son tan amigables como en el sur de europa.

J

#13 ¿Son aquellos mismos que cuando se produjo el acuerdo para desatascar el envio urgente de alimentos basicos a Africa, literalmente el 80% acabo en Europa?.

l

#16 tengo una idea, a ver qué tal te parece...

en vez de que sea Europa(que tiene capacidad de absorber el cereal de manera inmediata) la que se quede ese 80% de cereal de Ucrania (uno de los mayores productores de alimentos del mundo) se deja que se saque al ritmo cuasi cero que permite Rusia con sus "inspecciónes" o se deja que se pudra y no llegue al mercado y que cada uno se apañe y compre lo que pueda pagar y si se tienen que morir millones porque las millones de toneladas de cereal que producen Ucrania no llegan, pues mala suerte... Guay no?

A veces las cosas no son tan fáciles como las veis algunos...

Buques rechazados:
https://www.20minutos.es/noticia/5039328/0/comerciante-libano-rechaza-comprar-cargamento-barco-razoni-cereal-ucrania/

https://theobjective.com/internacional/2022-08-06/buques-exportacion-cereal-ucraniano/


Estabilizar el mercado se llama... Aunque no llegue directo a los más necesitados, llega otro que vale igual...

https://www.nuevopoder.cl/precios-de-cereales-caen-hasta-24-tras-reactivacion-de-envios-de-ucrania/

l

#16 #21 por cierto... Ese porcentaje del 80% que das no sé de dónde sale?¿?¿?...

#3 #5 #4 #8 #9 a ver si a los turkos lo creéis, que ellos no tienen tanta hipocresía como los europeos

Y añado fuente turka...

¿Por qué el grano ucraniano no va a países con crisis alimentaria?
El acuerdo negociado por Turquía y la ONU significa que el grano ucraniano ha estado saliendo de los puertos desde principios de agosto. ¿Adónde va?


https://www.middleeasteye.net/news/russia-ukraine-turkey-grain-deal-explained

En el caso de Turquía, por ejemplo, la mayor parte del grano que Turquía compra en Ucrania no es para consumo interno, es para reexportar a la región de Medio Oriente y África del Norte