J

#1 Que lo emitan en abierto y que se subvencionen con anuncios. Como se ha hecho siempre. Que puta manía tienen ahora de hacernos pagar por ver la tele, series, películas, escuchar música...

J

Lo que hace el paro. Cuanto tiempo libre tienen algunos.

OrialCon_Darkness

#9 es lo que tiene el no vivir de chiringuitos al no ser de la derecha lol

J

#21 Para eso están las tablas salariales. Tu pones el tipo de contrato y el que va a postular ya sabe que se le va a hacer un contrato mínimo de ingeniero y no de auxiliar administrativo.

J

#27 Vaya, vaya, otro que cuando venda o alquile su casa o la que ha heredado lo hará por el mismo precio del año de la construcción, ¿no?, ¿o lo harás a precio de mercado?

J

#7 Yo te digo a los que no hay que votar: PP y PSOE. ¿Por qué?, porque son los únicos que han gobernado España.

J

#23 Exacto, no sé por qué cojones dicen que las hipotecas a tipo fijo son mejores.

N

#37 #53 Porque como mañana suban los tipos de interés al 2-3%, los tenedores de hipotecas se van a encontrar con un 3-4% de interés frente al 1% asegurado de los que tienen hipoteca a tipo fijo.

Pensar que los tipos de interés van a estar bajos 30 años es una temeridad.

Nylo

#83 verás, los bancos no te ofrecen NADA, ni fijo ni variable, con lo que crean que van a perder dinero. Si el banco HOY te ofrece una hipoteca a tipo fijo al 1%, es porque el banco está convencido HOY de que los tipos no subirán mucho más allá del 1 o 2%. De lo contrario no te lo ofrecería. Y el banco tiene información de mucha más primera mano de lo que puedas tener tú. La opción correcta es coger el variable, pero llevar el cálculo de cuánto estás pagando al tipo variable y cuánto habrías pagado al fijo que te ofrecían. Y la diferencia, al final de año, la metes como amortización extra. Pagas lo que pagarías con el fijo que "te podías permitir" pero liquidas la deuda mucho más rápido. Si sucediese el hipotético caso de que tu tipo, pasados 5-6 años, suba por encima del fijo que te ofrecieron, que ya es muy improbable pero no imposible, como la deuda que te quedará por pagar será todavía bastante menor, es incluso posible que en ese escenario SIGAS PAGANDO MENOS.

BM75

#89 Los bancos no saben si mañana puede haber una pandemia peor, una crisis energética, o la 3a guerra mundial.
El banco hace sus previsiones. Tú haces las tuyas y la tranquilidad y seguridad puede tener un precio para muchas personas.
Lee a #80

NotVizzini

#89 EL RIESGO, EL RIESGO ES LA CLAVE, goto #110

Pagas menos a cambio de correr riesgo de pagar mucho más, o pagas algo más inicialmente a cambio de ahorrate un riesgo. Deberiais leer a nntaleb p.e.

Nylo

#111 mira, hay un ejercicio que a poco que controles el excel puedes hacer, yo lo hice hace algún tiempo, todavía tengo la hoja de cálculo por aquí. Comparé dos hipotecas de 200.000 euros a 30 años. La primera, a un tipo fijo del 2%. La segunda, a un tipo variable del 0,5% (un 1,5% mejor, viene a ser la diferencia que ofrecen los bancos entre sus tipos variables y fijos) que va empeorando cada año un 0,15%, de modo que a los 10 años el interés ya es tan malo como era el tipo fijo (2%), a los 20 ya es un 1,5% peor que el tipo fijo (se ha invertido la relación), y a partir de ahí se mantiene en ese 1,5% peor que el tipo fijo (3,5% de interés). Es decir, estamos en un variable que pasa 20 de los 30 años de vida de la hipoteca con un tipo de interés peor que el tipo fijo inicial que te ofrecieron, llegando a ser casi el doble de peor, pero que sí es mejor los primeros 10 años, al principio de forma clara y notable, y luego cada vez menos.

Eso sí, cada año, antes de la revisión del tipo de interés, el titular de la hipoteca hace una amortización parcial del crédito igual a la diferencia entre lo que habría pagado con su tipo fijo, y lo que ha estado pagando con el variable. Es decir, con ambos modelos el titular de la hipoteca desembolsa la misma cantidad de dinero total, unos 8900 euros aprox, anualmente, salvo que no pueda hacerlo porque con menos cantidad que eso ya termine de cancelar la hipoteca del todo.

Bueno, pues en esas condiciones, PAGA MENOS EN TOTAL EL DE LA HIPOTECA VARIABLE. Incluso a pesar de los elevados tipos que tiene, sostenidamente, pasados 20 años, mucho peores que el fijo, con todo el capital pendiente que se ha podido ir quitando previamente cuando los tipos estaban bajos SIGUE PAGANDO MENOS INTERESES DE FORMA REGULAR, y amortizando a final de año, todos los años. Llega a quitarse toda la hipoteca con un año de antelación con respecto al tipo fijo, pagando casi 11000 euros menos en total, con un total de 55.000 euros de intereses a lo largo de la vida de la hipoteca por los 66000 que paga el tipo fijo.

NotVizzini

#151 Es un buen ejercicio si puedes comparte la hoja.

O puedes hacer in escenario peor, p.e.:

Partiendo del mismo fijo.
A los 10 años está al 3%
A los 20 años está al 8% (estaba al 12% hace 30 años creo)

Gracias!

Nylo

#152 He subido el emulador en excel a un sitio web que tengo todavía funcionando por ahí. Te lo puedes descargar en esta dirección:
http://www.elsideron.com/Hipoteca_Emulador.xlsx
Está todo parametrizado así que puedes jugar tú con los números del cuadro naranja como te apetezca.
Con los parámetros que indicas en tu mensaje sale mal, claro, pero has puesto un caso bastante extremo. Aún así la cuota máxima que alcanza al final es apenas 200 euros superior a la del fijo. Si en 30 años no hubiese conseguido aumentar sus ingresos mensuales en 200 euros, mal vamos.

Y la cuota se mantiene por debajo de la del tipo fijo durante los primeros 9 años, incluso cuando el tipo ya está en el 2,75%, gracias a quedar menos capital que devolver.

Becuadro

#89 Correcto. Todo el mundo se olvida que la ventaja de coger variable cuando el euribor está bajo es que tienes mayor solvencia, y una o dos veces al año puedes hacer amortizaciones parciales al 0%. Con esto acortas la vida de la hipoteca, y empiezas mucho antes a amortizar grandes porcentajes de capital (dejas atrás el pago de intereses). #97 #105 lo explica perfectamente, la mejor estrategia es meter el euribor más bajo al principio de la vida de la hipoteca... si le metes un interes fijo, pierdes la mayor ventaja de los variables, y es aprovechar los tipos bajos para amortizar los primeros tramos, y luego amortizar capital cuando el impacto de un euribor esté alto.

El comentario previo responde a un planteamiento que por un lado, plantea subidas enormes de euribor (que puede ser) y por otro, que ese ciclo alto se va a mantener en el tiempo, que nunca volvería a ser cíclico y bajar a situaciones como la actual.

Luego está el principio de precaución. Nunca contrates algo que te proponga el banco... pensar que el banco trabaja para ti, es como una si vaca que piensa que el ganadero trabaja para ella... y va ha ser que no. El bancario trabaja para sus accionistas y consorcios inversores, y el llamado "cliete" es el producto, es decir, nosotros somos la vaca. Buscad en algún sitio los estudios propios de los bancos sobre las ventajas de los productos a sus clientes, los niveles de mejora económica, la adecuación a los perfiles... no los hay. Los estudios e informes van sobre la capacidad de implantación de sus productos, de las medidas de marketing para introducirlos, de las acciones legales para evitar impagos, de los márgenes de perdidas... así, ya sabemos quien el el cliente y quien el producto.

s

#83 Parece que tampoco entiendes como funciona una hipoteca.

El primera año vas a pagar el interes marcado en tu hipoteca por lo que debes en ese momento (el 100% d ela hipoteca)
el segundo año vas a pagar el interes marcado en tu hipoteca por lo que debes en ese momento (9X% de la hipoteca) y asi hasta llega al ultimo año.

Si yo me tiro 7 años con un interes de 0,5% que es lo que llevo debido al euribor negativo, me he quitado los 7 peores años de intereses de la hipoteca con el tipo mas bajo.
Que luego suba al 2,5% cuanto tenga la mitad de la casa pagada NO significa que la jugada me este saliendo mal.
Mucho tiene que subir el Euribor para que el tipo fijo sea desastroso. es que tiene que subir mas de un punto y medio y dada la tendencia lo mismo pasa una decada para que eso pase.

N

#97 En junio 2022 suben tipos en USA. En Europa están diciendo “no, no vamos a subir tipos”, que es el discurso que se da cuando estás pensando en subir tipos (lo que decía USA a inicios de 2021).

Por cierto, yo no he dicho que el tipo fijo sea desastroso, al contrario, es más seguro que el variable.

s

#102 subir tipos subirlos mas de punto y medio.
Y USA ha subido tipos y la UE no varias veces, es mas USA después de subir acabo bajando de nuevo.
4 años desde el consejo de estos pueden ser en una hipoteca 6000€ o 7000€ pagados de mas tranquilamente, solo por una falsa seguridad.
Para que saliera peor que el tipo fijo el euribor tendria que estar en 1,2 o 1,3 La ultima vez que eso paso fue en 2012.

Lo suyo en ese momento era variable, y con lo ahorrado amortizas, lo que provoca que vuelvas a pagar menos...

m

#83 Los tipos no suben de un día para otro un 2-3%.
En el préstamos francés (que es el habitual en hipotecas), la mayor carga de intereses se efectúa en el primer tercio de la hipoteca, para que te hagas a una idea, viene a ser casi el doble de intereses lo que pagas los 10 primeros años a los 10 siguientes (en una a 30 años).
Si eso lo combinas con amortizaciones anticipadas mucho mejor.

Los tipos ya llevan 6 años muy bajos y fácilmente pueden tirarse otros 4 así. Al menos el BCE ha anticipado que no cree que suba tipos en 2022.

sevier

#83 no chaval, es la realidad, si un banco te recomienda a tipo fijo es porque saben perfectamente que ellos ganarán.
Esto que está ocurriendo aquí ya pasó en los años 80 en Japón, 40 años antes, y desde entonces en precio del dinero es barato. Aquí va ha ocurrir esto ya para siempre.
Yo con hipoteca a interés variable, y como no va a subir el euribor seguiré pagando menos.
En todo caso, imagínate que subiera en 10 años y ya no me sale rentable, como he ahorrado dinero, finiquito la hipoteca no me cuesta nada y.... He pagado mucho menos que a interés fijo.
Si es que sólo hay que usar un poco el Excel, así de fácil.

N

#115 ¿Chaval? En fin...

Veo que tu comentario va en la línea de que tienes una hipoteca a tipo variable y quieres defender tu postura a toda costa. Pero no vengas hablando de Excels cuando, si ves la evolución económica del mundo en los últimos 100 años, verás que no hay situación económica que se mantenga estable 30 años. Menos con intereses al 0%.

Con la inflación al 6% este mes y una impresión de dinero perpetua, sólo espero que no suban los intereses como en 2007, pero ten claro que van a tomar medidas.

Por cierto, en Japón lo que hay desde los 90 (que no los 80) es una deflación de campeonato, así que ha sido una mala jugada comprar un activo, sea al tipo de interés el que sea.

sevier

#132 . Pero no vengas hablando de Excels cuando
Cómo lo haces tú, en con papel
y bolígrafo?

N

#136 Me refiero a que no vengas a hablar con alguien a quien no conoces con ese tono de supuesta superioridad.

Becuadro

#83 Reconozco que no tenía el dato sobre los porcentajes actuales en plazo fijo, así que he buscado cuales se estaban proponiendo a día de hoy, ya que un 1% es muy poco para lo que he ido viendo en otras épocas. Esta es una comparativa muy similar a otros que he encontrado.

Santander bonificada TAE 1,94% Sin bonificar 2,30%
Abanca bon 2,38, sin 2,58
Sabadell bon 2,58, sin 3,05
BBVA bon 1,92, sin 2,70.

Leyendo algunos foros, veo que muchos comentan que lo mínimo que es está bajando es de un 1,5%.

Todas las bonificaciones son con 4-6 productos contratados. En todos los casos duplican el 1% que me comentas... que ojo, no digo que sea o no cierto, o que alguien lo tenga... es que no he encontrado nada que se le parezca. Y en otras fechas que tenía más información, era complicado encontrar algo por debajo del 2,4% en fijo, a no ser subrrogaciones o contratos con todas las vinculaciones.

Por cierto, otra cosa que encontré (hace años, ahora no lo se) con los tipos fijos, es que tienen cosas algo diferentes, y entre ellas es el tema de las amortizaciones, que muchos conllevaban (y hablo en pasado, no se como están ahora) costos porcentuales.

N

#137 Como en todo, hay muchas ofertas y hay que buscar bien. Con EVO la tienes a 1,5% sin contratar productos y con no recuerdo la caja, incluso a un 0,85% contratando el seguro de hogar y no sé qué otro producto.

Todo depende de la necesidad o la estructura de costes del banco.

H

#37 no son mejores ni peores, lo único que te ofrecen estabilidad en los pagos a cambio ahora mismo de que estás pagando mas.

J

Primero piensa a qué partido político votaste la última vez.

J

#1 Sería obligatorio para todos ver el documental Sicko de Michael Moore. Está en Youtube y va sobre los que SI tienen seguro médico privado en EEUU.

b

#43 Yo tengo la versión Especial en DVD, subida a mediafire. Si a alguien le interesa...

PauMarí

#9 anda, nunca lo había oído éste clap

J

#1 ¡Pero qué hijos de puta!, prefiero morirme antes que deshacerme de mi hija.

J

#235 Menos Internet y más estudiar anda, que luego tienes que ir votando a gentuza para que los demás te bajen el alquiler.

Mark_

#236 no si cuando se coge la linde...

Mark_

#234 ya pasó, ya pasó

J

#235 Menos Internet y más estudiar anda, que luego tienes que ir votando a gentuza para que los demás te bajen el alquiler.

Mark_

#236 no si cuando se coge la linde...

J

#227 Me cago en la leche, a ver si intervienen los precios del entrecot, el chuletón de Ávila, el caviar, las ostras, el atún rojo de Barbate, etc, que es comida y por culpa de unos especuladores no puedo comerlo.

Mark_

#232 que si, que ya te hemos leído todos...

J

#233 Así nos gusta, que nos entiendas.

Mark_

#234 ya pasó, ya pasó

J

#235 Menos Internet y más estudiar anda, que luego tienes que ir votando a gentuza para que los demás te bajen el alquiler.

Mark_

#236 no si cuando se coge la linde...

J

#227 Yo creo que tu quieres un piso de tres habitaciones, dos baños, piscina, dos plazas de garaje y en el mismo centro de Madrid a 60.000€ o por 50€/mes.

J

#227 Estudia, trabaja y cómprate un piso. Si luego quieres un chalet o vivir en una zona con más demanda pues gana más dinero amigo. Lo dicho, yo quiero un chalet en la Moraleja y un Audi A7 pero como no me llega me tengo que conformar con un pisito de dos habitaciones en Vallecas y un Dacia Logan. Qué quieres que te diga.

Mark_

#225 lo dice el que compara comprar en Amazon con tener un techo sobre su cabeza.

Anda a liar a otro.

J

#227 Lo dice el que no quiere trabajar o ganar más dinero.

J

#227 Vamos que no puedas ni tan siquiera comprarte un piso en el mismo Madrid ciudad...

https://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/con-de-tres-dormitorios,de-cuatro-cinco-habitaciones-o-mas/?ordenado-por=precios-asc

¿Pero tu trabajas?

J

#227 Estudia, trabaja y cómprate un piso. Si luego quieres un chalet o vivir en una zona con más demanda pues gana más dinero amigo. Lo dicho, yo quiero un chalet en la Moraleja y un Audi A7 pero como no me llega me tengo que conformar con un pisito de dos habitaciones en Vallecas y un Dacia Logan. Qué quieres que te diga.

J

#227 Yo creo que tu quieres un piso de tres habitaciones, dos baños, piscina, dos plazas de garaje y en el mismo centro de Madrid a 60.000€ o por 50€/mes.

J

#227 Me cago en la leche, a ver si intervienen los precios del entrecot, el chuletón de Ávila, el caviar, las ostras, el atún rojo de Barbate, etc, que es comida y por culpa de unos especuladores no puedo comerlo.

Mark_

#232 que si, que ya te hemos leído todos...

J

#233 Así nos gusta, que nos entiendas.

Mark_

#234 ya pasó, ya pasó

J

#235 Menos Internet y más estudiar anda, que luego tienes que ir votando a gentuza para que los demás te bajen el alquiler.

J

#191 Pues nada, a ver si regulan los precios máximos del entrecot, el solomillo y el chuletón de Ávila que es comida y tengo derecho a comerla. ¡Pero qué desgraciado eres!, la vivienda es un negocio. NI los arquitectos, ni los ingenieros, ni los albañiles, electricistas, inmobiliarias, etc, son las hermanitas de la caridad. Todos tienen que trabajar, tener su beneficio para vivir. Yo lo que digo es que el precio tiene que ser libre y luego que el estado ayude tal y como se hace con el plan prever, madres trabajadoras, cheques guardería, Ingreso Mínimo Vital, etc, etc. Y otra cosa, la Constitución habla del derecho a tener una vivienda, pero no habla nada de la zona. En España hay mucha vivienda vacía y Teruel es el sitio más barato, pero claro, como la gente quiere vivir en Madrid o Barcelona... ¿Sabes qué?, que yo quiero vivir en La Moralaja, pero como no me llega me tengo que conformar con Villaverde. Soy votante de Podemos y por esta puta mierda voy a tener que volver a votar al puto PP de los cojones porque a mi nadie me tiene que decir a qué precio máximo tengo que vender o alquilar mis cosas. Si tu tuvieses una pollería..., ¿te gustaría que te dijesen a qué precio máximo tienes que vender los productos?, si tu heredas una casa..., ¿la vendes o alquilas a precio del año 1950 o a precio de mercado? Si a uno no le llega para vivir en zonas de alta demanda pues se tendrá que ir a otra zona o ganar más dinero. Lo dicho: Teruel es lo más barato.

Mark_

#199 no te has enterado de una mierda desde el principio del comentario. Ni una.

"Soy votante de Podemos y vuelvo al PP"...la película para los troles que te lean. Hala, a correr.

J

#219 Jo, que bien debates, que bien argumentas, estoy maravilllado.

Mark_

#225 lo dice el que compara comprar en Amazon con tener un techo sobre su cabeza.

Anda a liar a otro.

J

#227 Lo dice el que no quiere trabajar o ganar más dinero.

J

#227 Vamos que no puedas ni tan siquiera comprarte un piso en el mismo Madrid ciudad...

https://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/con-de-tres-dormitorios,de-cuatro-cinco-habitaciones-o-mas/?ordenado-por=precios-asc

¿Pero tu trabajas?

J

#227 Estudia, trabaja y cómprate un piso. Si luego quieres un chalet o vivir en una zona con más demanda pues gana más dinero amigo. Lo dicho, yo quiero un chalet en la Moraleja y un Audi A7 pero como no me llega me tengo que conformar con un pisito de dos habitaciones en Vallecas y un Dacia Logan. Qué quieres que te diga.

J

#227 Yo creo que tu quieres un piso de tres habitaciones, dos baños, piscina, dos plazas de garaje y en el mismo centro de Madrid a 60.000€ o por 50€/mes.

J

#227 Me cago en la leche, a ver si intervienen los precios del entrecot, el chuletón de Ávila, el caviar, las ostras, el atún rojo de Barbate, etc, que es comida y por culpa de unos especuladores no puedo comerlo.

Mark_

#232 que si, que ya te hemos leído todos...

J

#233 Así nos gusta, que nos entiendas.

J

#2 Que guay, yo tengo ganas de que regulen el precio de la comida, de la luz, del agua, del gas, del teléfono, del taller mecánico, de todos los productos de Amazon, bares, restaurantes, etc. Es bochornoso que alguien te diga a qué precio máximo tienes que alquilar o vender tus cosas. Pues si señores, esto se va pareciendo más a Venezuela. Si alguien necesita ayuda para comprar o alquilar algo que le ayude el estado al igual que se hace con el plan Prever, madres trabajadoras, ayudas para rehabilitación de edificiós, etc y que no jodan a la gente que quiere alquilar o vender sus cosas. Espero que los que están de acuerdo con Colau no les pase algún día para saber lo que es.

Mark_

#184 no te líes, estamos hablando de bienes básicos y especular con la vivienda debería estar penado con la puta cárcel si por mi fuera, especular es infinitamente más bochornoso que marcar límites en algo tan básico como es la vivienda. ¿No quieres que te la regulen? Véndela, fuera problema.

Esto a lo que se va pareciendo más es a ciudades como Berlín, que no sólo regula sus precios de alquiler sino que ha decidido expropiar a grandes tenedores de vivienda. Están hechos unos putos comunistas los alemanes, ¿eh? Venezuela ni Venezuela. Todavía con la misma cantinela, joder, y mientras tanto nos dan por el culo con todo que se pueda.

Ah, y ya puestos si, regularía por ley (que lo está, en gran medida) luz, agua, gas y teléfono como bienes básicos al menos para servicios mínimos y quien quiera lujos, que se los pague. Los productos de Amazon, bares y restaurantes son caprichos y acuden a ellos quien quiere. Poco regulado está lo que verdaderamente nos afecta.

J

#191 Pues nada, a ver si regulan los precios máximos del entrecot, el solomillo y el chuletón de Ávila que es comida y tengo derecho a comerla. ¡Pero qué desgraciado eres!, la vivienda es un negocio. NI los arquitectos, ni los ingenieros, ni los albañiles, electricistas, inmobiliarias, etc, son las hermanitas de la caridad. Todos tienen que trabajar, tener su beneficio para vivir. Yo lo que digo es que el precio tiene que ser libre y luego que el estado ayude tal y como se hace con el plan prever, madres trabajadoras, cheques guardería, Ingreso Mínimo Vital, etc, etc. Y otra cosa, la Constitución habla del derecho a tener una vivienda, pero no habla nada de la zona. En España hay mucha vivienda vacía y Teruel es el sitio más barato, pero claro, como la gente quiere vivir en Madrid o Barcelona... ¿Sabes qué?, que yo quiero vivir en La Moralaja, pero como no me llega me tengo que conformar con Villaverde. Soy votante de Podemos y por esta puta mierda voy a tener que volver a votar al puto PP de los cojones porque a mi nadie me tiene que decir a qué precio máximo tengo que vender o alquilar mis cosas. Si tu tuvieses una pollería..., ¿te gustaría que te dijesen a qué precio máximo tienes que vender los productos?, si tu heredas una casa..., ¿la vendes o alquilas a precio del año 1950 o a precio de mercado? Si a uno no le llega para vivir en zonas de alta demanda pues se tendrá que ir a otra zona o ganar más dinero. Lo dicho: Teruel es lo más barato.

Mark_

#199 no te has enterado de una mierda desde el principio del comentario. Ni una.

"Soy votante de Podemos y vuelvo al PP"...la película para los troles que te lean. Hala, a correr.

J

#219 Jo, que bien debates, que bien argumentas, estoy maravilllado.

Mark_

#225 lo dice el que compara comprar en Amazon con tener un techo sobre su cabeza.

Anda a liar a otro.

J

#227 Lo dice el que no quiere trabajar o ganar más dinero.

J

#227 Vamos que no puedas ni tan siquiera comprarte un piso en el mismo Madrid ciudad...

https://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/con-de-tres-dormitorios,de-cuatro-cinco-habitaciones-o-mas/?ordenado-por=precios-asc

¿Pero tu trabajas?

J

#227 Estudia, trabaja y cómprate un piso. Si luego quieres un chalet o vivir en una zona con más demanda pues gana más dinero amigo. Lo dicho, yo quiero un chalet en la Moraleja y un Audi A7 pero como no me llega me tengo que conformar con un pisito de dos habitaciones en Vallecas y un Dacia Logan. Qué quieres que te diga.

J

#227 Yo creo que tu quieres un piso de tres habitaciones, dos baños, piscina, dos plazas de garaje y en el mismo centro de Madrid a 60.000€ o por 50€/mes.

J

#227 Me cago en la leche, a ver si intervienen los precios del entrecot, el chuletón de Ávila, el caviar, las ostras, el atún rojo de Barbate, etc, que es comida y por culpa de unos especuladores no puedo comerlo.