M

#42 En ese caso sí. Autor y usuario, que es como lo tengo yo interiorizado.

#43 Bueno, pues cambiando la expresión "autor y meneante" por "autor y usuario" creo que mi primer mensaje ya queda correcto y entendible.

Frogg_girl

#40 pero sin lengua, ¿eh?

M

#37 Autor del texto sí. Meneante del artículo, no. Con meneante, imagino que te refieres a quien lo ha publicado.

mente_en_desarrollo

#39 No. Con meneante me refiero a cualquier usuario de esta página.
Si lo hubieses mandado tu, el problema sería si es o no SPAM (intentar publicitar algo), pero así, al menos para mi, no es el caso.

M

#42 En ese caso sí. Autor y usuario, que es como lo tengo yo interiorizado.

#43 Bueno, pues cambiando la expresión "autor y meneante" por "autor y usuario" creo que mi primer mensaje ya queda correcto y entendible.

M

#30 Los moderadores están, por supuesto, en su derecho de aplicar esas condiciones de uso cuando gusten.

Frogg_girl

#34 Venga, que no hay problema, amigo vejestorio. No me llores más, que un tío de cuarenta y tantos llorando queda ridículo haciendo esas cosas según un artículo que he leído recientemente.

M

#35 Un beso, rey de la noche.

Frogg_girl

#40 pero sin lengua, ¿eh?

M

#30 «El hecho de que en este caso coincida autor y meneante no cambia nada».

¿Seguro que coincide?

#33 Eso había entendido. Por supuesto, tu lo sabrás mejor que yo ya que pensaba que tu eras el autor (había entendido que con el mensaje que referenciaba hablabas de tu experiencia en artículos, no en mensajes).

#30 No suelen banear a nadie por un calentón, pero te aconsejo contar hasta 10 cuando el cuerpo te pida insultar a alguien.

M

#37 Autor del texto sí. Meneante del artículo, no. Con meneante, imagino que te refieres a quien lo ha publicado.

mente_en_desarrollo

#39 No. Con meneante me refiero a cualquier usuario de esta página.
Si lo hubieses mandado tu, el problema sería si es o no SPAM (intentar publicitar algo), pero así, al menos para mi, no es el caso.

M

#42 En ese caso sí. Autor y usuario, que es como lo tengo yo interiorizado.

#43 Bueno, pues cambiando la expresión "autor y meneante" por "autor y usuario" creo que mi primer mensaje ya queda correcto y entendible.

M

#29 1) Yo no lo he colgado
2) Yo he contestado a un solo comentario negativo. Al que insultaba. Con otro insulto. Porque todos podemos ser unos tarugos.

Me voy a hacerme un ovillo a la buahmbulancia.

M

#12 Gracias majo. Te estoy infinitamente agradecido.

M

#17 No tengo ningún problema con la crítica. De hecho, como llevo años en esto, sé que cuando escribo un post de coña, así:

1) Habrá muchos que se lo tomen en serio. Me parece bien.
2) Habrá otros muchos que piensen que se ciñe en un 100% a la vida del autor. También me parece bien y, de hecho, no he ido a explicárselo a nadie.
3) Habrá a quien el chiste le parezca una mierda. Me parece genial.
4) Habrá quien se ría. Y yo agradecido.

Pero derecho a insultar tenemos todos. Y si él lo hace, yo contesto. Y me dedicaré a lo que me salga del nabo, no a lo que tú me digas.

D

#21 Yo personalmente me quedo con la 3.

PD: Si has sido tu al autor y decides colgarlo en menéame, no vengas a comentar tu propio artículo "rezando" de antemano ante las críticas que vas a recibir, que son mas que evidentes. Una 🚑 para este señor.

M

#29 1) Yo no lo he colgado
2) Yo he contestado a un solo comentario negativo. Al que insultaba. Con otro insulto. Porque todos podemos ser unos tarugos.

Me voy a hacerme un ovillo a la buahmbulancia.

#21 Pero derecho a insultar tenemos todos.

No. Cuando te metes en meneame, tienes que aceptar las condiciones de uso y eso incluye no insultar a otros usuarios.
Sin embargo, si tienes derecho a insultar al autor de un meneo (sin incitar al odio, sin calumniar, etc).

Si escribes un artículo, tienes que saber que puedes recibir insultos en calidad de autor y no puedes contestarlos en calidad de usuario de meneame.

¿Injusto? Puede parecertelo, pero imagina que no pudiesemos insultar a Pablo Iglesias o Esperanza Aguirre solo porque se ha meneado un artículo suyo. Sin embargo respetarnos entre nosotros es un mínimo exigible.

El hecho de que en este caso coincida autor y meneante no cambia nada, puedes recibir críticas e insultos por lo que escribes en el artículo, no directamente a ti como usuario de meneame.

M

#30 «El hecho de que en este caso coincida autor y meneante no cambia nada».

¿Seguro que coincide?

#33 Eso había entendido. Por supuesto, tu lo sabrás mejor que yo ya que pensaba que tu eras el autor (había entendido que con el mensaje que referenciaba hablabas de tu experiencia en artículos, no en mensajes).

#30 No suelen banear a nadie por un calentón, pero te aconsejo contar hasta 10 cuando el cuerpo te pida insultar a alguien.

M

#37 Autor del texto sí. Meneante del artículo, no. Con meneante, imagino que te refieres a quien lo ha publicado.

mente_en_desarrollo

#39 No. Con meneante me refiero a cualquier usuario de esta página.
Si lo hubieses mandado tu, el problema sería si es o no SPAM (intentar publicitar algo), pero así, al menos para mi, no es el caso.

M

#42 En ese caso sí. Autor y usuario, que es como lo tengo yo interiorizado.

#43 Bueno, pues cambiando la expresión "autor y meneante" por "autor y usuario" creo que mi primer mensaje ya queda correcto y entendible.

M

#30 Los moderadores están, por supuesto, en su derecho de aplicar esas condiciones de uso cuando gusten.

Frogg_girl

#34 Venga, que no hay problema, amigo vejestorio. No me llores más, que un tío de cuarenta y tantos llorando queda ridículo haciendo esas cosas según un artículo que he leído recientemente.

M

#35 Un beso, rey de la noche.

Frogg_girl

#40 pero sin lengua, ¿eh?

Frogg_girl

#7 esa mola aún más que yo.

M

#9 Eso seguro.

Pancar

#7 Si no te gusta que critiquen lo que escribes igual deberías dedicarte a otra cosa.

M

#17 No tengo ningún problema con la crítica. De hecho, como llevo años en esto, sé que cuando escribo un post de coña, así:

1) Habrá muchos que se lo tomen en serio. Me parece bien.
2) Habrá otros muchos que piensen que se ciñe en un 100% a la vida del autor. También me parece bien y, de hecho, no he ido a explicárselo a nadie.
3) Habrá a quien el chiste le parezca una mierda. Me parece genial.
4) Habrá quien se ría. Y yo agradecido.

Pero derecho a insultar tenemos todos. Y si él lo hace, yo contesto. Y me dedicaré a lo que me salga del nabo, no a lo que tú me digas.

D

#21 Yo personalmente me quedo con la 3.

PD: Si has sido tu al autor y decides colgarlo en menéame, no vengas a comentar tu propio artículo "rezando" de antemano ante las críticas que vas a recibir, que son mas que evidentes. Una 🚑 para este señor.

M

#29 1) Yo no lo he colgado
2) Yo he contestado a un solo comentario negativo. Al que insultaba. Con otro insulto. Porque todos podemos ser unos tarugos.

Me voy a hacerme un ovillo a la buahmbulancia.

#21 Pero derecho a insultar tenemos todos.

No. Cuando te metes en meneame, tienes que aceptar las condiciones de uso y eso incluye no insultar a otros usuarios.
Sin embargo, si tienes derecho a insultar al autor de un meneo (sin incitar al odio, sin calumniar, etc).

Si escribes un artículo, tienes que saber que puedes recibir insultos en calidad de autor y no puedes contestarlos en calidad de usuario de meneame.

¿Injusto? Puede parecertelo, pero imagina que no pudiesemos insultar a Pablo Iglesias o Esperanza Aguirre solo porque se ha meneado un artículo suyo. Sin embargo respetarnos entre nosotros es un mínimo exigible.

El hecho de que en este caso coincida autor y meneante no cambia nada, puedes recibir críticas e insultos por lo que escribes en el artículo, no directamente a ti como usuario de meneame.

M

#30 «El hecho de que en este caso coincida autor y meneante no cambia nada».

¿Seguro que coincide?

#33 Eso había entendido. Por supuesto, tu lo sabrás mejor que yo ya que pensaba que tu eras el autor (había entendido que con el mensaje que referenciaba hablabas de tu experiencia en artículos, no en mensajes).

#30 No suelen banear a nadie por un calentón, pero te aconsejo contar hasta 10 cuando el cuerpo te pida insultar a alguien.

M

#37 Autor del texto sí. Meneante del artículo, no. Con meneante, imagino que te refieres a quien lo ha publicado.

mente_en_desarrollo

#39 No. Con meneante me refiero a cualquier usuario de esta página.
Si lo hubieses mandado tu, el problema sería si es o no SPAM (intentar publicitar algo), pero así, al menos para mi, no es el caso.

M

#30 Los moderadores están, por supuesto, en su derecho de aplicar esas condiciones de uso cuando gusten.

Frogg_girl

#34 Venga, que no hay problema, amigo vejestorio. No me llores más, que un tío de cuarenta y tantos llorando queda ridículo haciendo esas cosas según un artículo que he leído recientemente.

M

#35 Un beso, rey de la noche.

M

Aunque no participe mucho, llevo años por aquí. Entiendo cómo funciona lo del spam. Lo que digo es que enviar una noticia cada diez meses es todo menos spam (siempre bajo mi opinión, claro). Gracias por la no acritud :-))

M

#1 La última fue hace casi un año. Tampoco es que un torrente de posts inunde tu vida.

belfasus

#2 Fijate que no he puesto negativo, solo te aviso antes de que te casquen negativo por spam, que hay gente de gatillo fácil. Sin acritud

M

#15 Muchísimos peores, pero a mí me gustan los Black Crowes y Motorhead.

M

#8 Hola, soy el autor del post. Creo que es evidente que no es periodismo.

M

El voto negativo ha sido del dueño de la tienda Apple.

M

#2 Más de 6.000 millas. Les queda trabajo por delante.

M

#3 A mí me pasa igual. Yo entiendo que pueda ser posible, pero no más eficiente.

M

Sabía de lo que hablaba. Eso no es tan usual en España.

M

#1 No parece que nadie esté diciendo eso