M

En realidad, más que de una noticia, se trata de una invitación a aportar información al respecto para que el lugar se pueda convertir en un referente de interés en la materia (que actualmente, desde luego, y dada la poca información disponible, no lo es).

Un cordial saludo.

M

Creo, jotape (y lo digo sin restarle validez a tu argumento, que comparto, al igual que la afición "furgolera"), que el problema, más que temático, es de densidad: no se trata de una de estas noticias que puedas leer en una pasada de 2', requiere un poquito más de tiempo, y eso, en estos tiempos espídicos que nos corren, ya se sabe...

Un cordial saludo.

M

Para mirársela con mucho, mucho detenimiento (pero, ciertamente, tiene una pinta fantástica). Gracias al remitente.

Un cordial saludo.

M

Muy, muy interesante, aunque también es cierto que, a veces, profundiza y se mete en vericuetos conceptuales demasiado complejos para tan poca extensión, pero, en fin, no se puede tener todo. En cualquier caso, una reflexión enriquecedora, desde luego. Gracias al enviante por ponerlo a disposición.

Un cordial saludo.

M

Que la tachen de irrelevante o spam, desde mi más respetuosa discrepancia, lo admito tranquilamente, pero errónea, por favor, que es un chiste paródico. Espero que a quien la ha tachado de tal no se le ocurra ir a la comisaría más cercana a denunciar a Miguel de Cervantes, por escribir el Quijote, que es todo mentira. En fin...

Un cordial saludo.

M

Sospecho que va a tener muy poco que ver la respuesta del público en Cannes (con un nivel de exigencia cinéfila tradicionalmente alto) con la respuesta de la taquilla (que reventará en los términos previstos por la productora, dólar arriba, dólar abajo). Tiempo al tiempo.

Un cordial saludo.

M

Un análisis breve e incisivo en contra de las posturas de agoreros y demonizadores. Interesante reseña.

Un cordial saludo.

M

La perdición de los adictos... sí que es una auténtica maravilla, sí (habrá que trastear por ella con más detenimiento por supuesto). Gracias, Rodia, por hacerla llegar.

Un cordial saludo.

M

Correcta, isilanes, la apreciación sobre el "deber" y el "deber de", es cierto que, en el titular, se ha "colado" ese "de", que sobra.

Un cordial saludo.

M

Estoy de acuerdo con los que habeis señalado que es inaceptable confundir (y, más, interesadamente) el disfrute de la obra con la atribución de su autoría. No tienen nada que ver la velocidad y el tocino (o, al menos, eso decían cuando yo era pequeño, hace muchos, muchos años...).

Un cordial saludo.

M

A mí también me da la impresión de que exhibe un resentimiento, una sensación de cabreo permanente que quisiera achacar a la ecuación "muchos éxitos (1)-pocos años (2)": o sea, que a medida que (1) vaya menguando y (2) vaya creciendo, las cosas se irán normalizando en ese aspecto. Supongo que es difícil asimilar un nivel de triunfo tan bestial a una edad en la que la mayoría aún andamos trasteando por la facultad, pero también debe contar la personalidad de cada cual, y no sé si este muchacho, además de la circunstancia, será de un natural un pelín agrio y borde. Algo peligroso, por lo incoherente, dado que supongo que es muy consciente de cuánto puede afectar esa (mala) imagen pública al enorme entramado de intereses publicitarios y comerciales que tiene montado. Pero, en fin, eso, él mismo...

Un cordial saludo.

M

Está claro: el que no corre, vuela... iniciativas novedosas, y lógicas: la tarta no crece, y el número de comensales sí lo hace monstruosamente.

Un cordial saludo.

M

Uf, qué alivio... seguirá habiendo amenazas, porque aquello es demasiado paradisíaco y las hordas nunca se van a estar quietas, pero, por ahora, y de ésta, nos hemos librado.

Un cordial saludo.

M

Acabo de hacer una prueba, y el resultado es excelente, muchísimo mejor que el que se suele conseguir con el conversor del Acrobat Professional. A buen seguro que le voy a dar bastante, bastante utilidad.

Un cordial saludo.

M

Forges, genio y figura, cómo no...

Un cordial saludo.