Nickair

#11 #27 Trabajo en cine y las composiciones son siempre buscadas. De hecho lo normal es que el departamento de storyboarding dibuje toda la película escena por escena antes de que se filme. Cuando el director da el visto bueno al storyboard se pasa a grabar. Luego los editores intentan mejorar los encuadres grabados.

Nosotros para el proyecto de fin de cartera venían compositores de Disney y Pixar sólo para ayudarnos a mejorar las composiciones de nuestras películas animadas.

Decir que algo en el cine se ve bien fortuitamente es no valorar la cantidad de horas de trabajo y estudio que hay detrás.

sieteymedio

#55 Bueno, tampoco lo "dramatices" tanto, que no todo serán películas de Hollywood, eh?

Nickair

#2 Esa frase es de los creadores del "y qué hay del día del hombre?"

Nickair

#16 Me expliqué como el culo en mi comentario, leyéndolo ahora veo que da lugar a dudas. Cuando dije que la fibra ayudaba al hígado a absorver los azúcares me refería a lo que tú y #144 escribisteis. Desde el móvil me da pereza explicarme ^^

#147 Gracias por tu aportación, muy constructiva. Hoy todos aprendimos un poco más de ti

Nickair

#4 La fruta es rica en fibra, lo que facilita al hígado procesar el azúcar a los pocos. Lo malo es el zumo de fruta, que es un chupinazo de azúcar al hígado.
Más que cuánto azúcar tiene un producto, lo importante es el índice glucémico del alimento.

Zalmán

#7 Leve corrección: la fibra no afecta al hígado, sino que ralentiza la absorción de azúcar por parte del intestino, de ahí su efecto beneficioso.

anv

#16 ¿El azúcar se absorbe en el intestino o directamente en el estómago?

Zalmán

#122 Hasta donde yo sé, sólo en el intestino. Si te interesa mucho el tema, se hace a través de unos canales proteicos que la transportan junto a sodio, los SGLT1. Con esto del sodio se consigue que la absorción sea tremendamente rápida, por eso cuando tomas algo con alto índice glucémico te sube la glucemia casi de inmediato.

Nickair

#16 Me expliqué como el culo en mi comentario, leyéndolo ahora veo que da lugar a dudas. Cuando dije que la fibra ayudaba al hígado a absorver los azúcares me refería a lo que tú y #144 escribisteis. Desde el móvil me da pereza explicarme ^^

#147 Gracias por tu aportación, muy constructiva. Hoy todos aprendimos un poco más de ti

nemesisreptante

#7 Hay alimentos ricos en fibra que no tienen azúcar.

smilo

#32 y alimentos llenos de azucar sin nada de fibra super saludables

anv

#7 ¿Podrías explicarme qué tiene que ver la fibra con el hígado? La fibra principalmente alimenta a las bacterias intestinales porque nosotros no podemos asimilarla.

fina_y_segura

#7 Todo el azucar que no necesitemos en el momento de ser consumida el higado la transforma en grasa. De ahí la relación entre el azucar y el hígado. La fibra hace que el azúcar sea absorvida mas lentamente, lo que ayuda a procesarla y que no se convierta en grasa. Dos ejemplos, una naranja y un zumo de naranja, aunque tengan las mismas calorias, el organismo no procesa igual el azucar al no tener fibra el zumo. No son todo calorías. Otro ejemplo que me han puesto hace poco es la diferencia enorme que hay entre comer pasta (carbohidratos = azúcares) integral o no.

ElCuraMerino

#7 Ejemplo de comentario sin sentido pero que la peña vota positivo porque suena bien.

Nickair

#73 Los dos sabemos que el sistema no funciona, la diferencia es que mientras que yo intento romper el sistema usando el sistema, tú te sientas en casa y aceptas todo lo que pasa sin más, porque para qué mover un dedo, otros ya lo harán. De verdad crees que es un montaje que todos los partidos esten tan nerviosos por la llegada de los nuevos partidos? Que si ganan no van a hacer nada? Pues mira, al menos lo habré intentado y ya me quedará claro que no hay solución. Porque es muy fácil montarse teorías conspiranoicas mientras se deja que salgan los mismos una y otra vez, supongo que para justificar el pasotismo de uno mismo.

Por cierto, no vivo en España ya desgraciadamente, por lo que lo que yo vote no me afecta directamente. Aunque sí que puede ayudarme a volver algún día en el futuro.

p

#84 Los dos sabemos que el sistema no funciona, la diferencia es que mientras que yo intento romper el sistema usando el sistema, tú te sientas en casa y aceptas todo lo que pasa sin más, porque para qué mover un dedo, otros ya lo harán.

¿No te das cuenta de lo incoherente de tu argumento? El sistema no funciona y sin embargo lo usas aun a sabiendas de que no va a servir para nada y no solamente eso, sino que además lo usas ¡para romperlo! ¿Pero como vas a romper un sistema de representantes eligiendo representantes? Es como luchar contra la pena de muerte matando a los que la defienden, aunque esto último al menos sería efectivo.

De verdad crees que es un montaje que todos los partidos esten tan nerviosos por la llegada de los nuevos partidos?

Para nada es un montaje. Vienen otros que les quieren quitar el bocadillo y eso les jode.

Que si ganan no van a hacer nada?

Claro que van a hacer cosas que incluso a corto plazo puedan servir para algo pero a largo plazo solamente se estará enquistando el problema, ya que el problema se llama representatividad.

Pues mira, al menos lo habré intentado y ya me quedará claro que no hay solución.

Intentar acabar con el sistema legitimándolo no parece una buena vía. Por eso creo que tú no luchas contra la representatividad, tú luchas contra determinados representantes y quieres otros, por eso votas. Perseguimos objetivos diferentes y por eso hacemos cosas diferentes.

Porque es muy fácil montarse teorías conspiranoicas mientras se deja que salgan los mismos una y otra vez, supongo que para justificar el pasotismo de uno mismo.

¿Teorías conspiranoicas? Explícame cuáles son esas teorías que yo he utilizado.

Sobre el pasotismo, es un argumento recurrente entre los votantes que, por alguna razón, se piensan que votar requiere un enorme esfuerzo. Yo ya he dejado claras las razones por las que no voto y me haría diez veces seguidas el camino de ida y vuelta al colegio electoral si eso fuera necesario para no votar. Si tú quieres pensar que es por pasotismo, muy bien, pero para mi los votantes seguiréis siendo los tontos útiles de los líderes.

Nickair

#37 Joder, qué nivel te gastas. Hasta me hiciste reir con tu argumento de que no te quieres someter voluntariamente a la arbitrariedad de ningún representante. Te das cuenta de que aunque no votes tienes que seguir la ley igual que el que votó, no? Sólo que el que votó intentó cambiar con su voto algo, mientras que tú te comes la mierda creyéndote mejor porque "eso no va contigo", pero tu boca sigue tan llena de mierda como la de los demás.

p

#69 Joder, qué nivel te gastas. Hasta me hiciste reir con tu argumento de que no te quieres someter voluntariamente a la arbitrariedad de ningún representante. Te das cuenta de que aunque no votes tienes que seguir la ley igual que el que votó, no?

Claro, pero eso ya no es mi responsabilidad. Por eso recalco lo de "voluntariamente". Tú lo aceptas y a mi me lo imponen. Igual que durante el franquismo nadie tenía alternativa al dictador, ahora sigue sin haberla, aunque puedas elegir el que quieras, lo que para la mayoría es suficiente, para mi no. El asunto es si te conformas con los oligarcas electos o te opones a ellos. Contra la imposición de los representantes no se puede hacer nada cuando la inmensa mayoría la acepta. Tú formas parte de esa mayoría, yo no. El asunto no tiene mayor complejidad.

Sólo que el que votó intentó cambiar con su voto algo

Intentó cambiar a los oligarcas de un partido por los de otro. Hay gente que se conforma con poco y así nos va. Cuando la sumisión a un líder es la única alternativa que se plantea, aceptarla no es la solución, es simplemente la postura conservadora. Y la sociedad está totalmente convencida de que así deben ser las cosas. El debate ni siquiera está en la calle.

mientras que tú te comes la mierda creyéndote mejor porque "eso no va contigo", pero tu boca sigue tan llena de mierda como la de los demás.

Yo no me creo mejor. Por no someterme voluntariamente no soy mejor ni peor, simplemente soy más exigente con lo que define a una democracia. Las opiniones no son mejores ni peores porque están sujetas a la subjetividad; si no, no serían opiniones.

Sobre que "eso no va conmigo", conmigo va la toma de decisiones, no el darle permiso a alguien para que las tome por mi porque eso va "contra mi" y me atrevería a decir que "contra la gran mayoría".

De todos modos ver que me rebates con que mi boca está llena de mierda sin dar argumentos al respecto no hace sino confirmarme que en el fondo os duele que alguien os revele vuestra sumisión voluntaria. Te reirás de mis argumentos y dirás que tengo mierda en la boca, pero en el fondo sabes que es verdad: al votar te estás sometiendo voluntariamente a la arbitrariedad de los representantes. Pero bueno, seguro que metes el papelito en la urna y te sientes muy bien por tu valerosa aportación pero en el fondo ya sabes lo que realmente estás haciendo.

m

#73 La democracia es algo muy bonito, pero me temo que imposible, para poder llegar a ella sería necesario que cada población tomara sus propias decisiones, con lo que al final si la cosa se aplicara en España, seríamos un conjunto de ciudades o pueblos estado, y ciudades como Barcelona o Madrid serían un conjunto de barrios estado... vamos algo a lo que era la antigua Grecia con sus ciudades estado. Hoy en día eso lo veo irrealizable, así que si no te gustan los sistemas de gobierno representativos pues bienvenido al club, pero según mi modo de verlo tienes 2 opciones o ser representado o ser el representante, y estás en uno de esos conjuntos votes o no votes, y cuando dices que somos sumisos voluntarios, pues lo seremos, pero tú también lo eres, al no ser que me digas que vives al margen de la ley claro, y vives en una granja criando y cosechando los productos que necesitas para vivir, y usando el trueque para conseguir lo que no puedes criar o cosechar, y todo ello sin pagar ningún tipo de impuesto claro. Si no es así entonces todavía es peor, por que estás aceptando que los demás decidan quien es el que tiene que decidir por ti, es decir eres el sumiso del sumiso.

p

#74 La democracia es algo muy bonito, pero me temo que imposible, para poder llegar a ella sería necesario que cada población tomara sus propias decisiones, con lo que al final si la cosa se aplicara en España, seríamos un conjunto de ciudades o pueblos estado, y ciudades como Barcelona o Madrid serían un conjunto de barrios estado... vamos algo a lo que era la antigua Grecia con sus ciudades estado. Hoy en día eso lo veo irrealizable, así que si no te gustan los sistemas de gobierno representativos pues bienvenido al club, pero según mi modo de verlo tienes 2 opciones o ser representado o ser el representante

Esas son las opciones que me dan, no las que yo quiero. Como a lo que me opongo es a la representatividad, ni quiero que me representen ni quiero representar a nadie salvo a mi mismo. Si estuviéramos en el Antiguo Régimen me estarías planteando argumentos similares para aceptar el sistema imperante porque "es lo que hay". Esa es la mejor manera de no ir a ningún sitio. Conservadurismo puro y duro. Dices que es irrealizable pero si no se intenta es evidente que no se va a realizar, sin embargo en Suiza, el país más cercano a la democracia, la cosa funciona bien, aunque reconozco lo peculiar de su situación.

y estás en uno de esos conjuntos votes o no votes, y cuando dices que somos sumisos voluntarios, pues lo seremos, pero tú también lo eres, al no ser que me digas que vives al margen de la ley claro, y vives en una granja criando y cosechando los productos que necesitas para vivir, y usando el trueque para conseguir lo que no puedes criar o cosechar, y todo ello sin pagar ningún tipo de impuesto claro.

Que me oponga a los representantes no quiere decir que me oponga a la tecnología, a los servicios sociales o a los impuestos. Ese argumento me parece un tanto demagogo. Los prosistema siempre utilizáis ese argumento como si vuestro deseo fuera que los que no besan el culo de vuestros amos nos muriéramos del asco. Pero no, siempre hay una escala de valores y unos están por encima de otros porque no siempre puede haber compatibilidad total. Yo, por ejemplo, soy un gran defensor de una sanidad pública de calidad pero, sin embargo, tengo un seguro privado porque antepongo la salud de mi familia a cualquier otra cosa. Y te puedo asegurar que mi padre estaría muerto si no hubiera tenido el seguro médico. Por eso defiendo la sanidad pública de calidad, para que la vida de nadie dependa de la calidad del servicio médico que pueda permitirse.

Si no es así entonces todavía es peor, por que estás aceptando que los demás decidan quien es el que tiene que decidir por ti, es decir eres el sumiso del sumiso.

A mi me lo imponen, esa es la gran diferencia. Si decidiera participar en la elección estaría implícitamente aceptando al que salga como mi representante. Acepto que estoy sometido pero no que sea sumiso porque no acepto esa autoridad.

m

#75 Suiza? Pues diría que también votan en Suiza.

Quien dice que te opongas a la tecnología, yo lo que digo que mientras no vivas fuera del sistema estás disfrutando de él y por lo tanto eres un representado igual que yo, y más sumiso si cabe. Vivir como he dicho no significa dejar de lado la tecnología, te puedes montar una granja con todos los lujos y detalles, es más si te lo montas bien seguramente puedes tener un paraíso tecnológico.
Que te lo imponen, y que te crees que hacen con el resto de los mortales, el echo de votar no significa que lo acepte, vivo en España y por lo tanto me están imponiendo el sistema de gobierno, sólo conozco una manera de que no me lo impongan, y es emigrar, y al no ser que lo haga a la luna sería ir a otro sitio donde me impondrán el sistema que tengan.
Y por cierto, si está sometido eres un sumiso aceptes o dejes de aceptar, en todo caso estás cabreado con el sistema pero sumiso al fin y al cabo.

p

#77 Suiza? Pues diría que también votan en Suiza.

Es el país con más calidad democrática porque votan muchas propuestas, lo cual no quiere decir que tenga una democracia directa total. Eso simplemente no existe.

Quien dice que te opongas a la tecnología, yo lo que digo que mientras no vivas fuera del sistema estás disfrutando de él y por lo tanto eres un representado igual que yo, y más sumiso si cabe. Vivir como he dicho no significa dejar de lado la tecnología, te puedes montar una granja con todos los lujos y detalles, es más si te lo montas bien seguramente puedes tener un paraíso tecnológico.

No entiendo qué relación tiene que el sistema de representatividad no me guste con tener que estar al margen de la sociedad. ¿Quieres decir que todos los que vivieron en el franquismo sirviéndose de cualquiera de los servicios aportados por el gobierno son cómplices o algo parecido?

Que te lo imponen, y que te crees que hacen con el resto de los mortales, el echo de votar no significa que lo acepte

Eso es trampear el juego. Si participas se supone que aceptas el resultado. De todos modos, si no lo aceptas estás en la misma situación que yo y deberías montarte una granja o algo, ¿no? ¿O eso solamente vale para mi porque tú lo vales?

vivo en España y por lo tanto me están imponiendo el sistema de gobierno, sólo conozco una manera de que no me lo impongan, y es emigrar, y al no ser que lo haga a la luna sería ir a otro sitio donde me impondrán el sistema que tengan.

Pero si participas en una elección implícitamente aceptas el resultado. Podrías hablar de que la mayoría te impone un gobierno que no quieres pero eso es algo que se supone aceptado una vez has formado parte del juego.

Y por cierto, si está sometido eres un sumiso aceptes o dejes de aceptar, en todo caso estás cabreado con el sistema pero sumiso al fin y al cabo.

La sumisión implica obediencia, que es la que lleváis a cabo con el simple acto de meter un voto en una urna, que es lo único que el sistema de representatividad requiere. Y, efectivamente, hay más tipos de obediencia, aunque yo no siento estar haciendo nada que no quiera, salvo pagar el IVA, que, como impuesto indirecto que es, me parece un impuesto injusto. El resto son cosas que vienen impuestas por ley, la cual mayoritariamente cumplo o porque estoy de acuerdo o por la coacción que supone la pena. En ese caso sí se podría hablar de sumisión, pero sumisión forzada, no sumisión voluntaria, que es el matiz con el que intentaba diferenciar sometido de sumiso, pero vamos, que la terminología me da igual porque lo que quería resaltar es ese matiz.

m

#78 Para no gustarte votar veo que te fijas en un país que se pasan la vida votando jejeje

No entiendo qué relación tiene que el sistema de representatividad no me guste con tener que estar al margen de la sociedad. ¿Quieres decir que todos los que vivieron en el franquismo sirviéndose de cualquiera de los servicios aportados por el gobierno son cómplices o algo parecido?

Lo que quiero decir es que tu posición es muy cómoda y muy infantil.

No acepto la mierda de sistema que tenemos y por eso uso las armas que tengo a mi disposición para cambiarlo, entre ellas el voto.

La ilusión que tu tienes es que crees que al no votar no estás participando, no sólo lo haces si no que además haces lo que quieren de ti. Aceptar el resultado, pues claro que lo acepto, que remedio vivo aquí, tú también lo aceptas pero ni siquiera ves que lo estás haciendo.

Y en respuesta a tu último párrafo, tal vez no estés haciendo nada que no quieras, y estoy de acuerdo en lo de sumisión forzada, aunque bueno siempre puedes volver al tema de la granja jejeje, el caso es que tal vez algún día eches de menos esa sanidad pública que defiendes, o incluso la educación pública, y si no tú nuestros hijos, y tal vez pienses que a lo mejor podrías haber hecho algo más que dejar de echar el papelito ese en la caja. De momento no me habéis dado ningún argumento a favor de la abstención que cambie nuestro sistema hacia algo como el suizo.

Nickair

#73 Los dos sabemos que el sistema no funciona, la diferencia es que mientras que yo intento romper el sistema usando el sistema, tú te sientas en casa y aceptas todo lo que pasa sin más, porque para qué mover un dedo, otros ya lo harán. De verdad crees que es un montaje que todos los partidos esten tan nerviosos por la llegada de los nuevos partidos? Que si ganan no van a hacer nada? Pues mira, al menos lo habré intentado y ya me quedará claro que no hay solución. Porque es muy fácil montarse teorías conspiranoicas mientras se deja que salgan los mismos una y otra vez, supongo que para justificar el pasotismo de uno mismo.

Por cierto, no vivo en España ya desgraciadamente, por lo que lo que yo vote no me afecta directamente. Aunque sí que puede ayudarme a volver algún día en el futuro.

p

#84 Los dos sabemos que el sistema no funciona, la diferencia es que mientras que yo intento romper el sistema usando el sistema, tú te sientas en casa y aceptas todo lo que pasa sin más, porque para qué mover un dedo, otros ya lo harán.

¿No te das cuenta de lo incoherente de tu argumento? El sistema no funciona y sin embargo lo usas aun a sabiendas de que no va a servir para nada y no solamente eso, sino que además lo usas ¡para romperlo! ¿Pero como vas a romper un sistema de representantes eligiendo representantes? Es como luchar contra la pena de muerte matando a los que la defienden, aunque esto último al menos sería efectivo.

De verdad crees que es un montaje que todos los partidos esten tan nerviosos por la llegada de los nuevos partidos?

Para nada es un montaje. Vienen otros que les quieren quitar el bocadillo y eso les jode.

Que si ganan no van a hacer nada?

Claro que van a hacer cosas que incluso a corto plazo puedan servir para algo pero a largo plazo solamente se estará enquistando el problema, ya que el problema se llama representatividad.

Pues mira, al menos lo habré intentado y ya me quedará claro que no hay solución.

Intentar acabar con el sistema legitimándolo no parece una buena vía. Por eso creo que tú no luchas contra la representatividad, tú luchas contra determinados representantes y quieres otros, por eso votas. Perseguimos objetivos diferentes y por eso hacemos cosas diferentes.

Porque es muy fácil montarse teorías conspiranoicas mientras se deja que salgan los mismos una y otra vez, supongo que para justificar el pasotismo de uno mismo.

¿Teorías conspiranoicas? Explícame cuáles son esas teorías que yo he utilizado.

Sobre el pasotismo, es un argumento recurrente entre los votantes que, por alguna razón, se piensan que votar requiere un enorme esfuerzo. Yo ya he dejado claras las razones por las que no voto y me haría diez veces seguidas el camino de ida y vuelta al colegio electoral si eso fuera necesario para no votar. Si tú quieres pensar que es por pasotismo, muy bien, pero para mi los votantes seguiréis siendo los tontos útiles de los líderes.

Nickair

#18 Quedarse en casa callado sí que garantiza que nada cambie, que sigamos con una monarquía y sin separación de poderes. Votar a un partido que se comprometa a cambiar eso sí que puede cambiar la situación.

derethor

#67

Eso que dices no tiene sentido. Lo repites como si fuese un cuñadismo de Ciudadanos.

Es imposible que un partido defienda la separación de poderes. Y menos si es un partido estatal, financiado por el Estado. Porque la separación de poderes es el fin del partido.

El sistema de partidos es un sistema de funcionarios. Mira el CV de los candidatos de los partidos, y lo verás. Todos los partidos desprecian la separación de poderes.

Nickair

#55 Dios mío, emanas tanta ignorancia que yo soy tu madre y te quito la conexión de Internet hasta que no apruebes el curso.

El comunismo se basa en socializar los medios de producción, punto. Puedes estar forrado, tener 1000 casas y ser comunista, mientras lo hayas hecho sin explotar a otros.

Si te entra en el exámen de sociales de Junio no hace falta que me des las gracias.

D

#64 Ja, ja, ja... Y si yo soy mucho más rico que otro, ¿por qué no voy a aprovecharlo para explotarle? ¿O es que es tan comunista que adora su pobreza?

D

#65 Como troll, no tiene usted gracia.
El sentido del humor es un rasgo de inteligencia.

Podría usted aprender del genial@Professor

Nickair

#3 Hablando con un sueco me dijo algo que tiene mucho sentido: Las latas se abren dentro de una tina de agua para que no huela ^^

D

#53 Y al aire libre. Los yankis lo hacen a lo burro porque un video de youtube en el que dicen "pues no está tan malo" y no echan la pota no tiene gracia.

Nickair

#46 #75 Avión para votar? Yo no voté y estaba en mi ciudad natal por eso de estar censado en Dinamarca. Desde Dinamarca no me dejaron votar y en España ya ni probé porque me dijeron que el trámite para censarme de nuevo en España podría llevar unos 6 meses.

Me interesa saber más sobre si es posible para mí votar porque voy a estar por allí en Junio. Pero entiendo que las personas de las que habláis seguían censados en España.

D

#390 Por mis conocimientos, lo mejor es que pidas el voto rogado, te llegue o no, aunque lo mismo existe otra alternativa para venir a votar a España.

Mi amigo en concreto estaba con una beca de la universidad, trabajando en Alemania y por eso pudo venirse.

alecto

#46 Si cogieron un avión para venir a votar, es que no están registrados en el consulado/embajada, y por tanto su única vía es el voto personal en la urna en su lugar de censo, o la solicitud de voto por correo, pero desde España.

Sólo faltaba que tenga que ir el sistema preguntando por ahí a ver si saben de algún español que viva fuera, pero que no se registra en el extranjero para seguir cobrando el paro. #75 #390

Jakeukalane

#534 ves mala voluntad pero hay muchos motivos por los que se puede hacer eso.

alecto

#536 La mala voluntad la veo en mentir diciendo que se tuvieron que coger un avión para votar, como si se lo impidiese alguien. Lo otro es obvio. No hay motivo limpio para fingir que vives donde no vives. Sea el paro, recibir un dervicio público que no te corresponde ó cualquier otro.

Jakeukalane

#539 mentir ¿porqué? hay muchos motivos por los que puedes estar viviendo fuera y no registrarte. Son gente que conozco, no hay ningún motivo para mentir. Como dato adicional coincidió con fiestas lo que pudo decantar la decisión.

alecto

#572 Vamos a ver. Tu primer comentario aquí, el #46, decía que un montón de gente TUVO que venir en una avión para votar porque el voto rogado es una mierda (resumiendo). Pues eso es mentira. Una gran mentira.

Los que vinieron para votar es porque no estaban registrados, ni siquiera de forma temporal, porque si lo estás no puedes votar en España. No por nosequé del voto "robado" del que tú hablabas, sino porque al negarse a inscribirse sólo pueden votar en España.

Jakeukalane

#574 hay muchos motivos por los que no inscribirse. Por ejemplo no perder la tarjeta sanitaria en España. Y si, conozco a muchas personas que volaron en avión estuvieron dos días y se fueron. Fue un votar para hechar a los hijoputas del partido podrido mas ver a la familia. Un win win.por cierto si cambias continuamente de domicilio lugar en el que vives (giras con orquestas, la mayoria de mis amigos) no vas a pedir el "empadronamiento" en otro país que en el día de las elecciones a lo mejor te queda mas lejos de España que en el que estas.

Jakeukalane

#574 se te nota una mala leche que no se. ¿Quizás es que piensas que el avión es de ricos o algo así? Aun siendo bastante barato puede ser mas que lo que se puede gastar una persona en menos de 7 meses. Además hay bastante inseguridad también fuera con el trabajo. Yo lo que quiero decir es que si no hubieran sido unas elecciones tan importantes no hubieran cogido un avión para votar por lo que hacer el esfuerzo dos veces lo veo mas complicado. Otro motivo es que sepas que la papeleta va a llegar tarde o que simplemente no te fíes. Y si en eso ves mala intención mírate una estadística de la gente que pidió votar y la gente que votó. Y otro motivo es que estés trabajando y no te den el día libre y tengas que poner la excusa de un familiar enfermo.

D

#574 llamas mentirosa a. Mucha gente.

La pareja de personas que vinieron en avión podía haberse instalado en su nueva ciudad más a fondo, y como las elecciones estaban cerca, lo alargaron para PODER venir a votar. De los que solicitaron el voto por correo, no conozco su situación legal, pero salvo 1, el resto lo recibieron tarde.

Igualmente, te diré que tuvieron incluso que desplasarse.a la. Embajada 800 km en uno de los casos, para poder votar.

Nickair

#9 Entiendo que sólo votas positivo las de gatitos entonces. Venga, a hundir a negativos todas las noticias que se muestren en otros medios: papeles de panamá, elecciones en España, etc...

voidcarlos

#15 Seguir una única regla para decidir qué votar y qué no me convertiría en un bot, ¿no crees? Es una heurística, al igual que muchas otras; como cualquier usuario.

#21 Independientemente de lo que dices, ¿de verdad crees que es la mejor noticia para decirlo?

D

#23 Hablarás con la persona a la que respondo que es la que ha sacado el tema? Dilo directamente, nos tenemos que aguantar y callar.

Nickair

#13 Por lo que sé hay un 5% de probabilidades de sequedad de ojos y que tengas que andar con colirios un buen tiempo, eso es todo. También sé que hay diferentes tipos de operación y una es mejor que otra, pero ni idea. Algún día me informaré bien cuando pueda pagármela.

crysys

#15 Estaba el lasik y el excimer. Ahora ya no controlo.
Cc #17

D

#15 no se ahora, antes no era la panacea: no frena la progresion de la miopía, solo te vuelve a cero, pero en 20 años tendrás otra vez el problema, y no se podrá volver a operar. Además la calidad de la visión es peor que la normal, porque no queda perfectamente pulida la lente.

Hace años de esto EH, quizás ahora sea algo mejor.

Nickair

#7 No sé de lentillas, pero lo que hay es una operación. Un poco cara, sobre 1500€ depende en qué parte de España y te recupera hasta el 95% de la visión, mejor que algunos no-miopes. Un colega se la hizo y nació de nuevo.

crysys

#9 No sé si habrá mejorado pero tenía efectos no deseados sobre todo con destellos nocturnos o aureolas con fuentes de luz.

Nickair

#13 Por lo que sé hay un 5% de probabilidades de sequedad de ojos y que tengas que andar con colirios un buen tiempo, eso es todo. También sé que hay diferentes tipos de operación y una es mejor que otra, pero ni idea. Algún día me informaré bien cuando pueda pagármela.

crysys

#15 Estaba el lasik y el excimer. Ahora ya no controlo.
Cc #17

D

#15 no se ahora, antes no era la panacea: no frena la progresion de la miopía, solo te vuelve a cero, pero en 20 años tendrás otra vez el problema, y no se podrá volver a operar. Además la calidad de la visión es peor que la normal, porque no queda perfectamente pulida la lente.

Hace años de esto EH, quizás ahora sea algo mejor.

BM75

#13 Hace muchos años que ha mejorado muchísimo. Los últimos láser tienen una gran precisión. Y sobre los destellos y aureolas, es al revés, molestan menos que a una persona que ve bien. Hay mucha leyenda urbana aún vigente sobre estas intervenciones. Mi pareja siempre dice que es la MEJOR decisión respecto a su salud que ha tomado nunca.

Nickair

#16 Y qué crees que significa el "aburguesamiento de un barrio"? Lo digo porque yo lo estudiaba en la ESO y en Bachillerato, y por aquél entonces no teníamos que ayudarnos del inglés para poder hablar o escribir. De cuando las revistas de videojuegos decían "jugones" y no "gamers".

También se puede usar aristrocratización o elitización residencial.

Nickair

#13 También se denomina con el españolismo "aburguesamiento". Por si lo quieres usar la próxima vez.

D

#14 No tiene la misma connotación como operación de sustitución de ciertas sociologías en el espacio urbano.

Nickair

#16 Y qué crees que significa el "aburguesamiento de un barrio"? Lo digo porque yo lo estudiaba en la ESO y en Bachillerato, y por aquél entonces no teníamos que ayudarnos del inglés para poder hablar o escribir. De cuando las revistas de videojuegos decían "jugones" y no "gamers".

También se puede usar aristrocratización o elitización residencial.

Nickair

#9 Y te crees que lo va a limpiar él, no? Te llamará a ti o a uno de tus compañeros para que lo limpie.

tul

#144 pues se lo mandas a casa por seur

Nickair

#15 El sistema ideal es como en otros países europeos. No tienes una cuota mensual que pagar, la cual es estúpida, si no que cotizas una vez ganas más de x, siendo x una cantidad que te permite vivir e invertir en tu trabajo como autónomo.

Nickair

Siento romper el festival del humor, no sé si hay otro hilo para comentarios de gente que, como a mí, hacer chistes no nos convalida como prácticas en nuestras carreras de payaso.

Hay que tener nervios de acero en una situación así. Yo si soy parte de la tripulación y hay un 95% de probabilidades de morir, casi que me preocupo de llorar en el suelo y llamar a mi familia para decirle que los quiero.
También le echaría un último vistazo a los comentarios de Meneame, a una noticia sobre feminismo posiblemente para recordar que éste mundo tampoco merecía tanto la pena.

D

#25 Joder, menudo cenizo. Ya me has amargaü el viernes tarde.

Hart

#25 Joder ,morirías pensando en feministas?

Obsesión ,nivel dios .

M

#36 creo que se referia a comentarios idiotas

D

#25 Yo intentaría hacer un AMA: "Voy a morir en un accidente aéreo. AMA antes de que la palme."

La de karma que iba a ganar

D

#44 Te llevarías bastante karma, pero pasarías tus últimos momentos debatiendo sobre la conveniencia de echarle cebolla a la tortilla.

D

#63 ¿Qué debate? ¿sabes quien no le echa cebolla a la tortilla? Los Franceses. ¿Eres Francés, donde_vas? ¿eh? ¿Voulez-vous coucher avec moi, donde_vas?

Pues eso.

D

#64 Me batiría a muerte avêc tuá, Garrosh, con un trozo de tortilla francesa clavado a la punta del florete, con tal de hacértela comer antes de estrellarnos.

D

#44 ¿A Magrear Azafatas?

D

#25

“En las fases de despegue y aterrizaje hacemos una cosa que se llama Silent Review. No podemos hablar con el compañero ni hacer nada, sólo repasar mentalmente el procedimiento de emergencia imprevista por si pasa algo así” cuenta Lucía.

Y yo que pensaba que estaban callados porque no tenían nada que decirse.

D

#25 eres otro que se merece sexo oral hoy

D

#25 Menuda nenaza

montaycabe

#25 tu comentario hace llorar a matias prats

m

#25 yo he ido votando negativo todos los chistes mediocres ^^

D

#103 Quizá porque te consideras a tí mismo un mediocre y te ves reflejado en los chistes de los demás...prueba a leerte las normas

D

#25 A mí,lo que no me convalida,en mi carrera de amargado,es tomarme en serio hasta la ficción....
Un poquito de por favor...

Nickair

#168 Cierto, rendimiento no era la palabra adecuada comparando las API. Direct3D facilitó mucho las cosas frente a OpenGL y las desarrolladores migraron de forma masiva a usar ésta nueva, por aquel entonces, API.

Nickair

#16 Eso no es manía, DirectX ofrecía un rendimiento que OpenGL no podía dar. Ahora parece que la cosa va a cambiar con la llegada de Vulkan, cuenta con el apoyo de compañías muy potentes, incluido AMD y NVIDIA. Microsoft cerró mucho sus puertas haciendo DirectX12 sólo compatible con Windows 10.

adruki

#35 #71 Por eso he puesto manía entre comillas.

vickop

#35 DirectX ofrecía un rendimiento que OpenGL no podía dar

Una afirmación curiosa teniendo en cuenta que OpenGL es solo un API.

Si a caso una determinada implementación de OpenGL puede ser inferior (la de los drivers de AMD en linux por ejemplo) a la de DirectX, pero eso no significa que el API en sí tenga un rendimiento inferior.

Nickair

#168 Cierto, rendimiento no era la palabra adecuada comparando las API. Direct3D facilitó mucho las cosas frente a OpenGL y las desarrolladores migraron de forma masiva a usar ésta nueva, por aquel entonces, API.

Nickair

#83 Si a ti te parece que sólo hay 4 países en el mundo... No sé a que vienes sacándole un "y tú más" la verdad.

Hay otros países modelo, donde no te forras y pero vives de puta madre y tienes tiempo libre, que al final es lo importante, no tener un coche más caro que el del vecino.

p

#110 Pero para ello tienes que haber conocido una realidad más allá de la de tu país. Normalmente eso sólo les ocurre a quienes viajan al extranjero, tienen amigos extranjeros o saben otras lenguas y pueden conocer otras realidades gracias a ello.

Para la inmensa mayoría de koreanos jóvenes, la vida será idéntica a la de sus vecinos en el norte, pero cambiando el escenario y la decoración. En el fondo es lo mismo, salvo que tienen la opción de irse. Apuesto que la cantidad de jóvenes koreanos que esrudian fuera y acaban viviendo en el extranjero cada vez es mayor.

Nickair

#6 Creo que la opción está ahí, pero queda en tu expediente como que la repetiste, no sé si eso es mejor que estudiar en una universidad de segunda/tercera.

Es estúpido un sistema en el que se decide la vida de una persona en base a un solo examen. Yo saqué un 5 en selectividad, no eran mis mejores años y aún no sabía que hacer. Creo que saqué un 3 en inglés, superpatético.

Cuatro años después me propuse entrar en una de las mejores universidades del mundo en mi campo (pública). Me preparé en un año las pruebas de acceso a la vez que estudiaba inglés para sacar la nota que pedían de Cambridge/IELST para poder presentarte al examen.
Ahora mismo estoy allí estudiando y con un trabajo esperándome a 6 meses de acabar la carrera.

Nickair

Pues a ponerles las mismas pegas que nos ponen ellos a nosotros para trabajar allí. No entiendo por qué incluso con contrato en una empresa relacionada con lo que estudiaste es una guerra conseguirse un visado de trabajo en EEUU, cuando ellos pueden venir a trabajar a Europa sin problema.

D

#10 Hasta donde yo sé, no pueden venir a trabajar a Europa sin problema. Creo que las trabas son las mismas y van en ambos sentidos.

D

#14 tienen los mismos problemas que un senegalés, se te acaba la visa, vuelves a Idaho, pillas otra y vuelves a Berlín. Pero es que aun así, si uno suma la formación gratuita y la sanidad tirada de precio en comparación, les compensa.

D

#15 Pero es que no pueden conseguir una visa de trabajo así como así, tienen los mismos problemas que nosotros los europeos para ir allí.

D

#16 Exacto, a eso me refería, pero quien quiere ir allí a no ser que sea de vacaciones lol

Hablo por mi, luego cada uno es cada uno.

D

#18 Hombre a ver. Si te vas a California con un buen curro, que incluya seguro médico y esas cosas, te aseguro que has triunfado como la coca cola.

D

#19 hombre en ese caso claro

D

#19 Para irte a California, tienes que irte con un muy buen curro.

Nickair
D

#10 Que algo me caerá...

el_Tupac

#11 Que algo me caerá... Ese es el pensamiento mas alucinante y mas facepalm de la peperada. Llegar a pensar que no sólo no te están robando porque eres "del PP" y son "los tuyos", sino que encima te darán algo de lo que roban para ellos es para ganar un campeonato mundial de gilipollas... o para que quede desierto lol

Sería gracioso si no fuera porque por culpa de estos siete millones de imbéciles nos roban también a los demás.

p

#18 Bueno, ten en cuenta que este tipo de público ya está acostumbrado a que le manipulen y le roben contándoles cuentos. Es lo que hacen por ejemplo en el Opus.

D

#10 + "peor era cuando estaban los socialistas" + "como gane el tío ese de la Coleta nos lo quitarán todo y llevarán a España a la ruina y a la guerra"

Nickair

#30 Todo magia y purpurina, y yo días trabajando hasta las 9-10 de la noche con todo el equipo a mi lado, fines de semana inclusive. Eso sí, como becario 1500€ y vivienda pagada.

Como siempre, depende del país y la industria en la que trabajes. Hay trabajos mal pagados en todos lados y con horas extras no pagadas, pero en España se convirtió en lo normal.

D

#78 Porque en otros países los inspectores de trabajo le meten un purazo a la empresa que flipan y los propietarios cogen al jefe y lo despiden.
Aparte de que los sindicatos van a saco, aquí se dedican a pelar gambas.

k4rlinh0s

#18 #49 #66 #30 y #78 Puta si que vendeis los perros con longaniza chavales... Yo en Ecuador cobrando 12000$ al año, recuperando los festivos y nunca en un año que llevo trabajando he salido a mi hora, emigrar no es sinónimo de éxito ni de sueldazos, para nada,es más suele ser bastante duro, hay desarraigo y situaciones complicadas, mucha de esa gente que se va está muy jodida currando de cualquier mierda x Europa adelante o pasándolas putísimas en sudamérica.

Me parece bien que a ustedes les vaya estupendo, pero no es lo normal, lo típico es pico y pala y estar bastante puteado.

D

#156 Jodete, tu debes haber sido el tipico hijoputa que decia a los inmigrantes en españa , .... ' iros de aqui a comer mierda a vuestros paises' .... se nota en tu redaccion !

k4rlinh0s

#176 En esto se ha convertido meneame?. Que nivelón.

D

#198 Y porque metes a Meneame? A ver si lo que tu digas o alguien diga nos define a todos...eso si es nivelón.

S

#156 Chato, en Ecuador tampoco está bien el trabajo. Ecuador es el país adecuado para montarte tu propia empresa: el SRI (la Hacienda) no te jode a impuestos vendas o no, te enseñan gratis a hacerte las declaraciones tú solito sin requerir de intermediarios, el estado saca las obras a concurso público y cualquiera (sí, cualquiera, no sólo los amiguitos de...) puede hacer su oferta y hay mucho mercado para especialistas que vayan por libre.

En Ecuador, tener título y ser extranjero ya de por sí cotizan mucho. Te encuentras anuncios cada dos por tres diciendo que viene no-se-quién a dar una charla, y es un profesor ESPAÑOL, y la gente lo flipa en colores.

Pero si vas a utilizar un empleador para ganarte las habas, el empleador se va a llevar la comisión y tú los marrones, justo como en España.

k4rlinh0s

#182 Bueno..... ahora no está bien estuvo bien en su momento, en sudamérica como no vengas de expatriado te comes un mojón, es así, yo soy civil y aquí en el tema construcción se mueve dinero pero pocos son los que abren empresa, además el RUC solo te sirve para ciertas cotizaciones para facturar pero no para montarte de plata.

Para nada la gente lo flipa en colores con lo de ser ESPAÑOL, ese es trasnochado concepto de Pizarro, aquí están hartos de ver españoles y muchos de ellos cobrando una mierda o trabajando para el municipio.

Otros si están en mejor situación sobretodo los que están dando clase en universidades, aunque muchos de ellos no superan los 1500$ al mes, lo bueno que tiene Ecuador es que te permite forjarte una experiencia profesional fuerte con muchas más responsabilidades de las que tendrías en España en años, para mi si fué una decisión acertada, pero muchos de los que se fueron están muy muy puteados, es un hecho .