PolezLopez

#14 Estos proyectos son lo que son, no nos vayamos a engañar. Es un movimiento de imagen de las compañías: saben que tienen mala imagen por tener a muchísimos más hombres que mujeres y lavan su imagen con proyectos así.

Lo cual no quita para que, fuera del trabajo de desarrollador, en estas empresas sí que haya cierto tufillo a desigualdad entre hombres y mujeres.

PolezLopez

#13 Las tasas de matriculadas en la universidad, básicamente. Como en informática, vaya.

D

#15 Exactamente, y por tanto en ninguno de ambos casos se puede hablar de discriminación.

Lo que si hay son roles sociales que creo que nos limitan y habría que cambiar, pero son algo más profundo que el machismo, dado que las propias mujeres y hombres los asumen, no te los imponen los demás, y no necesariamente benefician a ninguna de las partes.

PolezLopez

#11 En el caso de los maestros, es como el caso de las desarrolladoras, ¿no? Hay menos porque a los hombres les interesa menos. Por no hablar de que, si en la educación pública hay menos hombres que mujeres, es porque los hombres no consiguen plaza en unas oposiciones y las mujeres sí, ¿no?

No siempre existe machismo, estamos de acuerdo. En el caso de los desarrolladores no lo hay, estamos de acuerdo. Por eso estas iniciativas para acercar el código a las niñas están bien o, al menos, no le hacen daño a nadie. ¿Estamos de acuerdo?

D

#12 Si, en eso estoy de acuerdo en todo.

Excepto en lo de las oposiciones. Hombres y mujeres son igual de hábiles para sacar oposiciones. Hay otros factores

PolezLopez

#13 Las tasas de matriculadas en la universidad, básicamente. Como en informática, vaya.

D

#15 Exactamente, y por tanto en ninguno de ambos casos se puede hablar de discriminación.

Lo que si hay son roles sociales que creo que nos limitan y habría que cambiar, pero son algo más profundo que el machismo, dado que las propias mujeres y hombres los asumen, no te los imponen los demás, y no necesariamente benefician a ninguna de las partes.

PolezLopez

#8 Das por hecho que cuando hay más mujeres que hombres me parece bien. Well done!

P.D.: Si quieres, niega que existe machismo en las empresas. O que hay techos de cristal. Pero están ahí; una mujer, a día de hoy, en ciertos sectores no tiene las mismas oportunidades que un hombre.

D

#9 "Das por hecho que cuando hay más mujeres que hombres me parece bien. Well done!"

¿Me estás diciendo de verdad que crees que hay pocos maestros por que se discrimina a los hombres?

"P.D.: Si quieres, niega que existe machismo en las empresas. O que hay techos de cristal. Pero están ahí; una mujer, a día de hoy, en ciertos sectores no tiene las mismas oportunidades que un hombre."

Existe machismo si, pero no siempre que el porcentaje es distinto de 50-50 es machismo. Yo he tenido una empresa en la que los hombres éramos del 100% y no había nada de machismo.

Lo que pasa es que algunos necesitáis ver machismo en todo.

PolezLopez

#11 En el caso de los maestros, es como el caso de las desarrolladoras, ¿no? Hay menos porque a los hombres les interesa menos. Por no hablar de que, si en la educación pública hay menos hombres que mujeres, es porque los hombres no consiguen plaza en unas oposiciones y las mujeres sí, ¿no?

No siempre existe machismo, estamos de acuerdo. En el caso de los desarrolladores no lo hay, estamos de acuerdo. Por eso estas iniciativas para acercar el código a las niñas están bien o, al menos, no le hacen daño a nadie. ¿Estamos de acuerdo?

D

#12 Si, en eso estoy de acuerdo en todo.

Excepto en lo de las oposiciones. Hombres y mujeres son igual de hábiles para sacar oposiciones. Hay otros factores

PolezLopez

#13 Las tasas de matriculadas en la universidad, básicamente. Como en informática, vaya.

D

#15 Exactamente, y por tanto en ninguno de ambos casos se puede hablar de discriminación.

Lo que si hay son roles sociales que creo que nos limitan y habría que cambiar, pero son algo más profundo que el machismo, dado que las propias mujeres y hombres los asumen, no te los imponen los demás, y no necesariamente benefician a ninguna de las partes.

PolezLopez

#6 No me has entendido, o has omitido lo de "esos gráficos hacen referencia a todos los empleados". Administrativos, cocineros, limpiadoras,contables, departamento legal.....Esos gráficos incluyen a todos los empleados. ¿Qué? ¿Hay más hombres que mujeres en todos los trabajos para los que Twitter contrata gente?

D

#7 En Pinterest el porcentaje de mujeres es del 40%. Si tenemos en cuenta que aún así es una empresa tecnológica y que la mayoría de los perfiles tienen ese caracter, no se donde ves el problema exactamente.

Entre los maestros hay un 80% de mujeres ¿Significa eso que hay alguien ese sector beneficiando a las mujeres y perjudicando a los hombres? ¿Has protestado alguna vez por eso? ¿Por que protestas por el 60% de hombres en una empresa privada y no por el 80% de mujeres en una pública?

¿Por que cuando hay más mujeres que hombres os parece bien, pero cuando el caso es el opuesto ya suponéis que hay machismo?

PolezLopez

#8 Das por hecho que cuando hay más mujeres que hombres me parece bien. Well done!

P.D.: Si quieres, niega que existe machismo en las empresas. O que hay techos de cristal. Pero están ahí; una mujer, a día de hoy, en ciertos sectores no tiene las mismas oportunidades que un hombre.

D

#9 "Das por hecho que cuando hay más mujeres que hombres me parece bien. Well done!"

¿Me estás diciendo de verdad que crees que hay pocos maestros por que se discrimina a los hombres?

"P.D.: Si quieres, niega que existe machismo en las empresas. O que hay techos de cristal. Pero están ahí; una mujer, a día de hoy, en ciertos sectores no tiene las mismas oportunidades que un hombre."

Existe machismo si, pero no siempre que el porcentaje es distinto de 50-50 es machismo. Yo he tenido una empresa en la que los hombres éramos del 100% y no había nada de machismo.

Lo que pasa es que algunos necesitáis ver machismo en todo.

PolezLopez

#11 En el caso de los maestros, es como el caso de las desarrolladoras, ¿no? Hay menos porque a los hombres les interesa menos. Por no hablar de que, si en la educación pública hay menos hombres que mujeres, es porque los hombres no consiguen plaza en unas oposiciones y las mujeres sí, ¿no?

No siempre existe machismo, estamos de acuerdo. En el caso de los desarrolladores no lo hay, estamos de acuerdo. Por eso estas iniciativas para acercar el código a las niñas están bien o, al menos, no le hacen daño a nadie. ¿Estamos de acuerdo?

D

#12 Si, en eso estoy de acuerdo en todo.

Excepto en lo de las oposiciones. Hombres y mujeres son igual de hábiles para sacar oposiciones. Hay otros factores

PolezLopez

#13 Las tasas de matriculadas en la universidad, básicamente. Como en informática, vaya.

PolezLopez

#4 Entonces, si hay trabajos en los que los hombres son minoría y, aun así, en estas empresas los hombres representan una mayoría (incluyendo administrativos y todo tipo de empleados que tengan) se está produciendo una discriminación, ¿no? No se explica si no que, habiendo más mujeres, termines con más hombres en tu empresa.

D

#5 O no has entendido o no estas queriendo entender nada de lo que he dicho, siguiendo tu conversación con legendarya. Estos proyectos para acercar el código a las niñas no hacen daño a nadie, lo que si hace daño es que existan estos proyectos basados en que hay pocas mujeres trabajando y no existan cuando se trata de pocos hombres. Estos proyectos "por la igualdad" son hipocritas y hembristas.

PolezLopez

#14 Estos proyectos son lo que son, no nos vayamos a engañar. Es un movimiento de imagen de las compañías: saben que tienen mala imagen por tener a muchísimos más hombres que mujeres y lavan su imagen con proyectos así.

Lo cual no quita para que, fuera del trabajo de desarrollador, en estas empresas sí que haya cierto tufillo a desigualdad entre hombres y mujeres.

PolezLopez

#1 #2 Entonces, perfectas estas iniciativas para acercar el mundo del código a las chicas (aunque se abuse un poco del rosita, como lo de Google).

Lo que no se explican son los datos de los gráficos: aceptemos que hay menos desarrolladoras porque a las mujeres no les interesa, pero esos gráficos hacen referencia a todos los empleados de Facebook y compañía. ¿Machismo?

D

#3 Hembrismo, hay muchísimas carreras y muchísimos trabajos en los que los hombres son minoría o prácticamente inexistentes, tener tanta preocupación porque hay pocas mujeres en X e ignorar completamente que hay pocos en Y es conocido vulgarmente como coñocentrismo. Hembrismo puro

PolezLopez

#4 Entonces, si hay trabajos en los que los hombres son minoría y, aun así, en estas empresas los hombres representan una mayoría (incluyendo administrativos y todo tipo de empleados que tengan) se está produciendo una discriminación, ¿no? No se explica si no que, habiendo más mujeres, termines con más hombres en tu empresa.

D

#5 O no has entendido o no estas queriendo entender nada de lo que he dicho, siguiendo tu conversación con legendarya. Estos proyectos para acercar el código a las niñas no hacen daño a nadie, lo que si hace daño es que existan estos proyectos basados en que hay pocas mujeres trabajando y no existan cuando se trata de pocos hombres. Estos proyectos "por la igualdad" son hipocritas y hembristas.

PolezLopez

#14 Estos proyectos son lo que son, no nos vayamos a engañar. Es un movimiento de imagen de las compañías: saben que tienen mala imagen por tener a muchísimos más hombres que mujeres y lavan su imagen con proyectos así.

Lo cual no quita para que, fuera del trabajo de desarrollador, en estas empresas sí que haya cierto tufillo a desigualdad entre hombres y mujeres.

D

#1 Totalmente de acuerdo. Aun no he visto a ninguna asociación de discriminadoras quejarse por que en medicina, derecho o magisterio se licencien muchas mas mujeres que hombres.

#3 Sería machismo si en los procesos de selección se primase el ser hombre, pero eso no es así. Es una simple cuestión de que a pocas mujeres les interesa la tecnología.

#4 y #6 Hay gente que ha hecho un negocio redondo con el machismo, y por eso tienen que soltar una y otra vez las mentiras que dicen en este artículo

Más de 1.500 millones para la lucha contra la violencia de género hasta 2016

Hace 9 años | Por --424560-- a europapress.es

Queosvayabonito

#4 Barrendero, basurero, portero de discoteca... podría poner más ejemplos pero me parece tan fuera de lugar como la noticia esta que además tiene la entradilla hecha mierder.

D

#4 Además, en esos sectores que somos minoría, el gobierno se encarga de aumentar esa brecha ofreciendo bonificaciones a las empresas que contraten mujeres. Si fuese al revés, estarían todas las hembristas tirándose de los pelos.

D

#3 "Lo que no se explican son los datos de los gráficos: aceptemos que hay menos desarrolladoras porque a las mujeres no les interesa, pero esos gráficos hacen referencia a todos los empleados de Facebook y compañía. ¿Machismo?"

Si solo tienes un 15% de mujeres con ciertos conocimientos, no hay machismo en que tu plantilla acabe con un 15% de mujeres. Es simple ley de proporciones.

Odio que veamos todo como machismo.

PolezLopez

#6 No me has entendido, o has omitido lo de "esos gráficos hacen referencia a todos los empleados". Administrativos, cocineros, limpiadoras,contables, departamento legal.....Esos gráficos incluyen a todos los empleados. ¿Qué? ¿Hay más hombres que mujeres en todos los trabajos para los que Twitter contrata gente?

D

#7 En Pinterest el porcentaje de mujeres es del 40%. Si tenemos en cuenta que aún así es una empresa tecnológica y que la mayoría de los perfiles tienen ese caracter, no se donde ves el problema exactamente.

Entre los maestros hay un 80% de mujeres ¿Significa eso que hay alguien ese sector beneficiando a las mujeres y perjudicando a los hombres? ¿Has protestado alguna vez por eso? ¿Por que protestas por el 60% de hombres en una empresa privada y no por el 80% de mujeres en una pública?

¿Por que cuando hay más mujeres que hombres os parece bien, pero cuando el caso es el opuesto ya suponéis que hay machismo?

PolezLopez

#8 Das por hecho que cuando hay más mujeres que hombres me parece bien. Well done!

P.D.: Si quieres, niega que existe machismo en las empresas. O que hay techos de cristal. Pero están ahí; una mujer, a día de hoy, en ciertos sectores no tiene las mismas oportunidades que un hombre.

D

#9 "Das por hecho que cuando hay más mujeres que hombres me parece bien. Well done!"

¿Me estás diciendo de verdad que crees que hay pocos maestros por que se discrimina a los hombres?

"P.D.: Si quieres, niega que existe machismo en las empresas. O que hay techos de cristal. Pero están ahí; una mujer, a día de hoy, en ciertos sectores no tiene las mismas oportunidades que un hombre."

Existe machismo si, pero no siempre que el porcentaje es distinto de 50-50 es machismo. Yo he tenido una empresa en la que los hombres éramos del 100% y no había nada de machismo.

Lo que pasa es que algunos necesitáis ver machismo en todo.

PolezLopez

#11 En el caso de los maestros, es como el caso de las desarrolladoras, ¿no? Hay menos porque a los hombres les interesa menos. Por no hablar de que, si en la educación pública hay menos hombres que mujeres, es porque los hombres no consiguen plaza en unas oposiciones y las mujeres sí, ¿no?

No siempre existe machismo, estamos de acuerdo. En el caso de los desarrolladores no lo hay, estamos de acuerdo. Por eso estas iniciativas para acercar el código a las niñas están bien o, al menos, no le hacen daño a nadie. ¿Estamos de acuerdo?

PolezLopez

La más loca es la de la hoja de cálculo. No sabía yo que Excel sirviera para tantas cosas lol Pero, sin duda, la mejor es la de Agárralo como puedas, por supuesto lol lol lol

PolezLopez

Un placer poder saber quiénes fueron los pioneros de Twitter. Que ahora está todo el mundo metido y puede llegar a ser hasta entretenido y útil, pero descubrir y quedarse en Twitter cuando no había nada ni nadie tiene su mérito...

PolezLopez

#3 Esa web está capada en Meneame y, por ahora, no lo ha publicado nadie.

noexisto

#4 Pues te buscas otra. Lo busco en tiempo de edición

editado:

http://canchallena.lanacion.com.ar/1714277-murio-julio-humberto-grondona
http://www.infobae.com/2014/07/30/1584199-fallecio-julio-grondona
http://www.20minutos.es/deportes/noticia/julio-grondona-fallece-presidente-afa-2206270/0/
http://www.diez.hn/internacionales/733709-99/muere-julio-grondona-a-causa-de-una-insuficiencia-card%C3%ADaca

Es que imagínate que llega a portada un tuit y despues alguien quiere más info. para qué serviría una portada de un tuit si la info puede ser mucho más completa