S

#1 Como he comentado antes, son incorrectas muchas de las pronunciaciones que dan incluso para la alineación de La Roja.

S

Está llena de errores, empezando por la alineación de La Roja. Por ejemplo, según las transcripciones macarrónicas que proponen, Ángel María Villar se pronuncia Ánjel María Viyár; Iker Casillas Fernández es Íker Kasíyas Fernández; etc. Como bien afirma la Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Ll), en aragonés, asturiano, aymara, catalán, euskera, gallego y quechua (y no sólo entre las generaciones de más edad, como luego dice), el dígrafo "ll" representa un fonema lateral palatal (AFI /ʎ/). Actualmente, por causa del yeísmo, en la mayoría de geolectos del español, el dígrafo "ll" representa un fonema no lateral (palatal o postalveolar central, según el bloque dialectal): AFI /j/. Pero en Argentina y Uruguay tienen una pronunciación distinta de la "ll", por rehilamiento: o la pronuncian como una fricativa postalveolar sonora [ʒ] (comparable a la "j" francesa de jardin [ʒaʀdɛ̃] o el sonido de la palabra inglesa vision [ˈvɪʒən]), o la pronuncian como fricativa postalveolar sorda [ʃ], (como la "ch" francesa de chanson [ʃɑ̃sɔ̃], o bien la "sh" inglesa de shirt [ʃɜ:t]). Por tanto, en las representaciones que hace la Fundéu de los nombres propios castellanos que llevan "ll", tendrían que mostrar todas las pronunciaciones posibles y admisibles entre hispanohablantes (los monolingües y los bi o trilingües), que, a su modo macarrónico, serían: Ánjel María Viyár / Ánjel María Villár / Ánjel María Vishár. La Fundéu-BVA es una entidad española, pero tiene una red de filiales latinoamericanas que redirigen sus recomendaciones a los periodistas de la América hispana. Así que no puede omitir cómo se pronunciarían la "ll" en otros países hispanohablantes. Y si prefiere dar una sola pronunciación, tiene que justificarlo.
En cuanto a los nombres vascos y catalanes, están o muy mal transcritos o muy mal pronunciados en el audio, o ambas cosas. Francesc Fàbregas Soler (Cesc Fàbregas) es para ellos Fransés Fábregas Solér; y no: sería en todo caso Fransésc Fábregas Solér (se comen una c). Xavier Hernández Creus se pronuncia según ellos Shaviér Ernández Kréus, y no es así como se pronuncia en el catalán central del propio Xavi, sino así: Shavié Ernández Kréus (la erre final sólo la pronunciarían en modalidades orientales del catalán). De hecho, el audio está bien, pero la transcripción que hacen no. De Gerard Piqué dicen que el nombre transcrito sería Yerár Piké Bernabéu, y luego el audio es otro: Sherár (la sh sería sonora, transcrita en el AFI [ʒ]) Piqué Barnabéu. Lo mismo para Jordi Alba Ramos. En cuanto al vasco, Xabier Alonso, está transcrito como Shavier, cuando es Shaviér; y el audio lo pronuncia a la catalana. Si hay tantos errores en la alineación de la selección española, ¡cuántos debe de haber en las de otros países!

S

La RAE dispone de medios más que suficientes para desarrollar interfaces de búsqueda mucho maś eficientes, y no lo hace. Recibe financiación de dinero público por diversas vías, de dinero privado por medio de la Fundación pro RAE y además obtiene beneficios abundantes por la venta de sus obras, que son siempre best-sellers. Aquí, bastantes datos: http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2011/092801-historia-de-las-finanzas-de-la-rae-y-de-su-venta-a-los-intereses-del-ibex35.php

S

A Seco (como a otros) no lo citan en el "Diccionario panhispánico de dudas" de la RAE, aunque lo plagien a gusto, pero sí hacen escarnio de él y le restriegan por las narices que lo han plagiado. Ved lo que dice el director de la Academia Argentina en la propia web de la RAE:

.

Pedro Luis Barcia (dir. Academia Argentina de Letras): «La lengua en los medios orales de comunicación».
http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000011.nsf/%28voAnexos%29/arch18BD3C5B18873406C12571850038275B/$FILE/Barcia.htm

S
S

Estaría bueno que ahora Argentina vendiera en España ebooks producidos allá, mucho más baratos que los españoles pero un poco más caros que en Argentina, e impidiera la venta a argentinos en su portal español...

S

Se pide que los contenidos del DRAE y otras obras sean de dominio público en Twitter. Hashtag #RAEdominiopublico

S

#20 Ves poco. Como te he dicho, es una institución semipública, que financiamos parcialmente con nuestros impuestos, El DRAE, que es la obra a la que no se puede ni enlazar, está 100 % financiada con dinero público; aún no la patrocina ninguna empresa, aunque sí la publica Planeta. Ve: addendaetcorrigenda.blogia.com/2008/101302-rae-rica-trabajadores-pobre

victor.vhv

#29, #32 ¡Gracias!

S

#16 Es una institución semipública, que financiamos parcialmente con nuestros impuestos, El DRAE, que es la obra a la que no se puede ni enlazar, está 100 % financiada con dinero público; aún no la patrocina ninguna empresa, aunque sí la publica Planeta. Ve: http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2008/101302-rae-rica-trabajadores-pobres.php

victor.vhv

#29, #32 ¡Gracias!

S
S

Con tan buenos amigos como tiene en los gobiernos centrales de Francia y España, al occitano (en cualquiera de sus variantes) le quedan dos telediarios. Viva la España plural...

S

#35 No pasa nada cuando no le pasa a uno.

S

#384 Sí, el Instituto Cervantes miente, y mucho. Es un hecho comprobable que las clases de catalán que da el IC las paga casi íntegramente el Institut Ramon Lull. El IC pone las aulas:

http://premsa.gencat.cat/pres_fsvp/AppJava/notapremsavw/detall.do?id=65676&idioma=0

Sobre el sesgo nacionalista unitarista de muchos de los que componen esta entidad, véase:

http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2008/101501-la-expansion-del-castellano-y-de-la-cultura-en-espanol-una-cuestion-de-estado.php

S

Perdonen mi modesta opinión, pero a quien cosas hace, cosas le pasan. El 15-M es tan objeto de opinión pública y está tan expuesto a crítica y a ataques a su imagen como cualquier político. Estas cosas pasan en la vida pública; hay que intentar saber por qué y hay que gestionarlas con más recursos que la censura burda.

S

#49 Añade "escépticos", que haberlos haylos.

S

#39 Mucho no se han publicitado, la verdad. Salvo en Libertad Digital, y ya hace dos días, no se ha visto la noticia en ningún otro medio. En su manifiesto (léelo) abrazan los principios del 15-M. Eso sí, llaman a la unidad según su entendimiento: "Los falangistas entendemos que sólo uniendo libertad, soberanía nacional y justicia social, sólo uniéndonos de verdad todos los españoles por encima de diferencias regionales, podrá ser una verdadera Revolución Española,[...]".

r

#48 Lo he leído. Y sí, abrazan los principios a su manera. Como muchos han hecho, porque yo recuerdo que cuando las acampadas de Sol había infinidad de propuestas organizadas por diferentes grupos en las que todo el grueso de la gente que nos manifestamos podemos estar o no de acuerdo. Pero no por eso no los echamos de las acampadas.
Lo que quiero decir es que el pueblo ahora debe estar unido contra los poderosos, y luego ya llegará el momento de que sea el mismo pueblo quien ponga a cada uno en su sitio según qué tipo de propuestas tenga para la sociedad.