Safrandel

#34 Está claro que en alimentación es la mayoría un 10% y unos pocos al 4%.

¿Pero los gastos fijos mensuales? Luz, agua, gas, gasolina, teléfono, internet...

Y ya si sumas unos caprichillos, que bueno, para mucha gente, son de uso bastante frecuente: tabaco, alcohol, refrescos/zumos, ropa, calzado, Netflix y otras suscripciones de TV, gimnasio, peluquería...


Estamos tan acostumbrados a pagar las cosas a lo que nos piden, que cuesta tener conciencia de lo que se va en impuestos.

BiRDo

#44 Lo que más le cuesta a la gente es comprender que el estado del bienestar en mantenimiento y creación de infraestructuras y en servicios paga muchísimo menos de lo que podría mantener con su sueldo como individuo.

blid

#53 Estoy de acuerdo, hay un estudio de Tanned Balls University ™ que lo demuestra.

Safrandel

#41 conozco algún caso en el que ante un necesario frenado de emergencia, su mejor reacción fue pisar el acelerador a fondo... por error obviamente.

Beltenebros

#50
Yo también conozco algún caso, pero eso no contradice lo que he escrito antes.

Beltenebros

#50
La conductora, británica, ha dado positivo en alcohol y drogas.
No hay más que hablar.

D

#50 No es que sea uno, es que se instalan radares y sistemas de frenada automática precisamente porque es uno de los casos de accidente más típicos y evitables. Llegar a un 80% de la fuerza de frenada es algo muy difícil para muchos conductores, demasiados.

Safrandel

De todas formas, este edificio porque es de la misma constructora. Y damos por hecho que se ha construido igual. Estaría bien que se pronunciaran los arquitectos que son también de Valencia.

Al margen de esto... desde 2005 que ya se ponían estos revestimientos hasta 2017 que cambió la normativa, ¿cuántos edificios puede haber en España con una construcción similar? Porque no me creo que fueran solo estos 2.

DarthMatter

#75 Has dado en el clavo.

En un país medianamente civilizado ya se estaría trabajando en hacer un censo de todas las posibles obras en riesgo. Para, a continuación, dar los pasos pertinentes y eliminar o mitigar dicho riesgo. Al igual que se hace (a rajatabla) en aviación, tras cualquier accidente o incidente.

Pero como digo, eso sería en un país mínimamente civilizado, o del 2º mundo, al menos.

Safrandel

El problema es que un número importante de las viviendas son del banco, ya que el banco, al quebrar la constructora, este paso a ser el propietario. Y las viviendas como no se vendían, pues el banco optó por alquilarlas. Y por lo que tengo entendido, el servicio y mantenimiento del edificio es mínimo. El banco es el que va a tener poder de decisión ahí. Y algo van a tener que hacer. Porque venderlas va a ser ahora más difícil, si esperaba que se revalorizaran. Y alquilarlas, con el miedo que va a haber, va a ser lo mismo.

Safrandel

Ese edificio ya ha tenido problemas: https://www.hortanoticias.com/mislata-mantiene-cerrado-al-trafico-el-acceso-por-la-c-valencia-por-el-desprendimiento-de-parte-de-una-fachada/ Hace 4 años se cayó en mitad de la calle una chapa de esas de revestimiento, probablemente el aluminio con poliuretano que se comenta en la otra noticia.

Es de la crisis/boom del 2006 y a saber cómo estará construido y acabado. Es de mi ciudad. Y recuerdo que al principio estuvo mucho tiempo vacío porque me imagino que no se vendían las viviendas. Hasta que Servihabitat/La Caixa decidió alquilar en vez de vender, y en ese momento se empezó a ver algo de vida en ese edificio.

Y el edifico recuerdo que se vendía como lo mas Top y Exclusivo de Valencia. De hecho, se decia que Rita Barbera, la alcaldesa de Valencia, tenia un atico allí.

https://nebotarquitectos.com/portfolio/edificio-navis/

https://psoemislata.es/2010/03/el-pp-de-mislata-consiente-a-lubasa-y-fbex-irregularidades-urbanisticas-en-el-pai-de-la-calle-valencia/

https://www.elidealgallego.com/texto-diario/mostrar/2422039/fiscal-pide-21-anos-madoff-espanol-estafa-180000-personas

pingON

#2 pues a revisar las firmas de todos los que dijeron que todo estaba bien y seguir los $obr€$ ... que seguro los hubo

Sadalsuud

#4 Si no fueron capaces de encontrar a M. Rajoy, espérate sentado si crees que algún constructor amigo repartidor de sobre-sueldos va a dar la cara o va a tan siquiera pisar la cárcel.

g

#7 Pero la cuestión es más si hay ilegalidades, no?

Edheo

#19 Me temo que la normativa, se corrigió en 2006, todo lo que obtuviese licencia (aun si se construyó después), con la normativa anterior de los años 90, se considera legal y acorde a ley, por tanto, 0 responsables.

L

#4 es que puede que en ese momento, con esa normativa, todo estuviese bien.
Seguramente haya muchos más edificios en toda la geografía española con esa solución de fachada o con otra similar

r

Vivo en ese edificio. Ayer cuando vi lo del incendio me puse a investigar y encontré ese mismo video. Ya cuando vi al principio que era de FBEX me dio mala espina y más adelante confirman que usan el mismo sistema de Alucobond, así que estoy un poco cagao. En este foro donde se hizo seguimiento de la construcción dan mas detalles:

https://www.skyscrapercity.com/threads/mislata-edificio-navis-80-m-22-pl-en-construcci%C3%B3n.239136/page-12

Dicen que los paneles internos están hechos de polietileno, no poliuretano, que como no entiendo mucho del tema no se si es lo mismo, o si con el fuego es mas o menos inflamable. Todo el edificio tiene detectores de incendios dentro y fuera de las casas, pero el sistema tiene errores constantes, muchas veces la unidad central se pone a pitar y tiene que venir un técnico a solucionarlo, y los de dentro de las casas ni siquiera se si funcionan, la verdad. Hace unos meses salto la alarma en todo el edificio, fue una falsa alarma pero salimos varios vecinos a ver que pasaba. En ese momento me lo tomé con calma y no le di muchas vueltas, pensé que el edificio era grande y como no olía humo tenia tiempo de sobra. Ahora veo que si vuelven a saltar las alarmas voy a salir por patas y no perder ni un segundo. Los vientos son siempre bastante fuertes porque el edificio está aislado y es alto, no hay nada que lo tape, y no tengo duda que en circunstancias similares aquí pasaría lo mismo.

Como decia #2 el edificio es de Inmocaixa/La Caixa. Casi todas las viviendas están alquiladas y debe haber fácilmente más de 200 personas viviendo aqui.

manbobi

#12 La marca hoy dice "ALUCOBOND ® es un panel composite formado por dos láminas de cubierta de aluminio y un núcleo relleno de agregado mineral difícilmente inflamable o no inflamable,..."
En el pasado igual usaban otra cosa o como dice #3 igual es alguna copia.

Derko_89

#15 Será como los de Uralita (o como se llamen ahora) que llevan 40 años haciendo placas de fibrocemento sin amianto lol

Seguramente al cambiar la normativa les obligaron a cambiar el poliuretano por lana de roca, que es ignífuga. Y ahora oficialmente nunca han usado poliuretano.

t

#12 Yo vivo también allí y lo mismo, esta noche no he conseguido dormir nada. Este edificio tiene el problema añadido de que la escalera de incendios es abierta y baja por la fachada, así que en un incendio como el de ayer no hay escapatoria ya que las llamas llegarían a la escalera. Esperemos que tras este incendio pongan medidas retroactivas como ya hicieron en Londres.

smilo

#17 si estuviera de alquiler me buscaba otra cosa a la de ya

t

#26 Acabo de comprar piso, me mudo en 2 semanas. Se me van a hacer muy largas.

r

#31 Me alegro por ti, vecino. Yo estaba pensando comprar algo en un par de años pero creo que esto lo va a acelerar, igualmente mínimo un año aquí no me lo quita nadie. A mi si que se me va a hacer largo.

t

#35 Muchas gracias, vecino. Esperemos que se pongan las pilas y no pase nada.

Safrandel

El .11 creo recordar que era la nueva versión para grupos de trabajo del Microsoft ventanas

Safrandel

El sitio por pequeño que sea, si tampoco se va a hacer mucha vida en él... pues puede ser aceptable. Depende de las circunstancias de cada uno. Hay gente que sale de la casa por la mañana desayunado y ya no llega hasta la hora de cenar o dormir. Lo del calentador y la lavadora en la zona de la ducha me ha llamado mucho la atención. ¿Esa instalación será segura?

Lo que me entristece es al precio que ha llegado la vivienda. Que por un chuchitril así haya que pagar 600 €...

pip

#18 no, evidentemente ducharse prácticamente encima de una lavadora no es seguro, aunque no esté en funcionamiento. En el mejor de los casos puedes crear derivaciones por humedad y condensación que hagan saltar el diferencial, en el peor de los casos hay un riesgo muy serio de morir electrocutado.

Esto es para denunciar a los Mossos d'Esquadra.

Tyler.Durden

#18 es muy segura para la gente que sale de la casa por la mañana desayunado y ya no llega hasta la hora de cenar o dormir y no se ducha nunca.

charcoal

#28 igual va al gimnasio diariamente, no como los meneantes...

Safrandel

#13 mi primera web estuvo en geocities, la web de un canal de IRC...

Safrandel

#11 lo mismo pensé nada mas entrar a la web... snif snif

Viva Netscape Navigator 4!!

#18 Nada como Altavista

Ka0

#18 pues sale...

B

#34 No compares hombre, Pablo Iglesias dijo que era de barrio y se mudó a un chalet. Ella avisó de que iba a pillar todo lo que pudiera. No ha traicionado a nadie.

Safrandel

Hoy. Cita en el pediatra con el enano. Revisión de los 6 años.


- [...]
- La pediatra: ¿Qué tal con las pantallas?
- Yo: ¿Pantallas?
- Pediatra: Sí, si ve pantallas en la tablet o el móvil, la tele.
- Yo: Bueno, tele sí que ve, pero el móvil o tablet no se lo dejamos. El móvil nos lo "roba" a veces, pero lo único que hace es bloquearnos el móvil con los códigos erróneos.
- Pediatra: Vale, tele, un poco sí que puede ver. Pero nada de móvil o tablet hasta los 12 años. O hasta los 14. Deberían prohibirlos. No sabéis que daño están haciendo.
- [...]


Después de la consulta, recordé que a mi hijo le "obligan" a usar una App en la tablet,de la academia de inglés a la que va. roll

maria1988

#35 Pues tiene razón. Hay bastante evidencia de los efectos de las pantallas sobre el desarrollo cognitivo. Cuanto menos y más tarde, mejor.

Safrandel

Eeeaaa, pos ya no hay parmeraaaaa, eaa, lo estaba viendo ea

Safrandel

¿Y una fábrica de papel de fumar junto a colegios y edificios de viviendas?

https://www.bedoce.com/2008/11/28/contaminacion-producida-por-la-fabrica-de-papel-de-fumar-paya-de-mislata-valencia/

La ITV no, pero esta sí que la tengo al lado de casa. Y quién sabe lo que expulsa por la chimenea... porque oler, huele.

l

#5 Ademas en un poligono el terreno tiene que ser mas barato. la foto parece de un taller incrustado en un edificio, no parece una nave a la que haya engullido la ciudad al crecer.


#18 #15 Durante el dia tambien hay limites de ruido, mas altos que por la noche. Aunque tal vez ser estricto con la norma seria inviivible.
#20 #28 Los camiones de basura pasan enfrente de mi habitacion y en otra habitaciion tenia el ascensor. No se si soy bastante tolerante a ruido, pero no me parece para tanto, incluso con la ventana abierta. Lo que mas ruido hace es vaciar el contenedor de las botellas y pega un sustazo si te pilla desprevenido o dormido.

#34 He conocido dos papeleras de papel normal y pasaba junto a ellas con el coche y casi tenia que hacerlo en apnea. No sé como la gente podia vivir ahi o se acostumbraba.

#49 Supongo que hay peritos que miden estas cosas. Otra alternativa es comprar un sonometro homologado y lo que indique se supones que es fiable. Le sacas un video con los numeritos del sonometro y el ruido ambiente.

Lo malo es que aunque te den la razon, la justicia es lenta.
Si la policia municipal se enrolla, tal vez pueda tener una coverasiion con el vecino aunque no lo sancione. Suele disuadir. Si a la poli les haces venir a menudo a lo mejor intentan hacer algo para que no les llames.
Tambien el hecho de llamar la policia se registra y es un indiicio mas si algun dia tienes que tomar una accion.
Alguna vez las policia oira los ruidos y dara fe de que ocurren y molestan.
Se pueden hacer cosas, pero la justicia/etc deberia ser mas eficaz.
Si la poli no te hace caso, puedes denunciar en un juzgado.

p

#49 #53 #75 Lo de llamar a la Policia piensa uno que lo va a solucionar y mi experiencia con problemas de ruidos en distintas localidades ha sido nefasta, no hacen absolutamente nada, lo más que hacen es ir a la casa de que hace ruido a pedirles que bajen la música, pero si el tipo es un imbécil no la bajará y la Policia no podrá hacer nada a no ser que lleve un medidor para tomar mediciones, eso sobre el papel de normativa está muy guay, en la realidad es que los ayuntamientos pequeños e incluso medianos seguramente ni tienen aparato de mediciones y ni mucho menos saben usarlo, porque las mediciones se tienen que hacer según ciertos criterios, ventanas cerradas, se toman en ciertos puntos de la casa, si hay componentes de bajas frecuencias que será el caso también tienes que pedirle que haga una medición específica de bajas frecuencias porque en muchos lugares el nivel de decibelios de bajas frecuencias es entre 3dB y 6dB menos, además tiene que haber una diferencia de X decibelios entre cuando suena y cuando no para demostrar que realmente esos decibelios vienen de esa fuente, ya de por si estamos sometidos a un ruido constante, así que en definitiva al final es bastante jodido de demostrar por esta vía.
Vamos... que el Policia va a escurrir el bulto dándote largas. Ir a la casa van, porque es su obligación pero en mi experiencia con tema ruidos parece que prefieren calentar asiento de oficina o coche antes que mojarse y actuar.

Esa sería la vía administrativa, donde sí no se pasan de decibelios no habría nada que hacer. Yo también me reuní con el ex-alcalde porque en la ordenanza municipal decía algo como que "todo vecino tiene la obligación de respectar el descanso de los demás vecinos", pero me topé con otro calientasillas que pasa de todo... Tengo pendiente de hablar con el nuevo alcalde porque parece que si se interesó por la problemática que tenemos.

Estos son los pasos que seguiría ahora de haberlo sabido antes http://www.abogadosruidos.com/denunciar-ruidos.php

k

#76 yo no he dicho que lo solucione, pero si los niveles de ruido pasan del límite de las ordenanzas les abrirán expedientes sancionadores y que, en caso de que los vecinos presenten alguna demanda civil, les puede servir. Y vamos, que te vibren las ventanas y la cristalería de tu casa fijo que se pasan de largo los límites de la ordenanza. Cuando tienes todos los días un bum bum continuo a todas horas, el estado mental se te va al carajo.

R

#76 Me guardo tu comentario, gracias por tu sugerencia!

Safrandel

#20 Por mi barrio pasan a las 3.30 de la madrugada. Pero yo no me entero, parte porque los cristales aislan bien y por mi sueño profundo... lol

Pero si pasaran de día, nos quejaríamos del atasco que hace en calles de 1 solo carril con varias paradas para contenedores. Que esto sí que puede ser desesperante cuando te pilla en coche a la hora de ir al trabajo y llegas tarde.

l

#5 Ademas en un poligono el terreno tiene que ser mas barato. la foto parece de un taller incrustado en un edificio, no parece una nave a la que haya engullido la ciudad al crecer.


#18 #15 Durante el dia tambien hay limites de ruido, mas altos que por la noche. Aunque tal vez ser estricto con la norma seria inviivible.
#20 #28 Los camiones de basura pasan enfrente de mi habitacion y en otra habitaciion tenia el ascensor. No se si soy bastante tolerante a ruido, pero no me parece para tanto, incluso con la ventana abierta. Lo que mas ruido hace es vaciar el contenedor de las botellas y pega un sustazo si te pilla desprevenido o dormido.

#34 He conocido dos papeleras de papel normal y pasaba junto a ellas con el coche y casi tenia que hacerlo en apnea. No sé como la gente podia vivir ahi o se acostumbraba.

#49 Supongo que hay peritos que miden estas cosas. Otra alternativa es comprar un sonometro homologado y lo que indique se supones que es fiable. Le sacas un video con los numeritos del sonometro y el ruido ambiente.

Lo malo es que aunque te den la razon, la justicia es lenta.
Si la policia municipal se enrolla, tal vez pueda tener una coverasiion con el vecino aunque no lo sancione. Suele disuadir. Si a la poli les haces venir a menudo a lo mejor intentan hacer algo para que no les llames.
Tambien el hecho de llamar la policia se registra y es un indiicio mas si algun dia tienes que tomar una accion.
Alguna vez las policia oira los ruidos y dara fe de que ocurren y molestan.
Se pueden hacer cosas, pero la justicia/etc deberia ser mas eficaz.
Si la poli no te hace caso, puedes denunciar en un juzgado.

p

#49 #53 #75 Lo de llamar a la Policia piensa uno que lo va a solucionar y mi experiencia con problemas de ruidos en distintas localidades ha sido nefasta, no hacen absolutamente nada, lo más que hacen es ir a la casa de que hace ruido a pedirles que bajen la música, pero si el tipo es un imbécil no la bajará y la Policia no podrá hacer nada a no ser que lleve un medidor para tomar mediciones, eso sobre el papel de normativa está muy guay, en la realidad es que los ayuntamientos pequeños e incluso medianos seguramente ni tienen aparato de mediciones y ni mucho menos saben usarlo, porque las mediciones se tienen que hacer según ciertos criterios, ventanas cerradas, se toman en ciertos puntos de la casa, si hay componentes de bajas frecuencias que será el caso también tienes que pedirle que haga una medición específica de bajas frecuencias porque en muchos lugares el nivel de decibelios de bajas frecuencias es entre 3dB y 6dB menos, además tiene que haber una diferencia de X decibelios entre cuando suena y cuando no para demostrar que realmente esos decibelios vienen de esa fuente, ya de por si estamos sometidos a un ruido constante, así que en definitiva al final es bastante jodido de demostrar por esta vía.
Vamos... que el Policia va a escurrir el bulto dándote largas. Ir a la casa van, porque es su obligación pero en mi experiencia con tema ruidos parece que prefieren calentar asiento de oficina o coche antes que mojarse y actuar.

Esa sería la vía administrativa, donde sí no se pasan de decibelios no habría nada que hacer. Yo también me reuní con el ex-alcalde porque en la ordenanza municipal decía algo como que "todo vecino tiene la obligación de respectar el descanso de los demás vecinos", pero me topé con otro calientasillas que pasa de todo... Tengo pendiente de hablar con el nuevo alcalde porque parece que si se interesó por la problemática que tenemos.

Estos son los pasos que seguiría ahora de haberlo sabido antes http://www.abogadosruidos.com/denunciar-ruidos.php

k

#76 yo no he dicho que lo solucione, pero si los niveles de ruido pasan del límite de las ordenanzas les abrirán expedientes sancionadores y que, en caso de que los vecinos presenten alguna demanda civil, les puede servir. Y vamos, que te vibren las ventanas y la cristalería de tu casa fijo que se pasan de largo los límites de la ordenanza. Cuando tienes todos los días un bum bum continuo a todas horas, el estado mental se te va al carajo.

R

#76 Me guardo tu comentario, gracias por tu sugerencia!

Safrandel

En Valencia, en el barrio de Campanar, también hay una ITV junto a edificios de viviendas, y creo que también empiezan a las 7.

Esta lo bueno que tiene es que no está a altura de calle, sino en subterráneo.

Safrandel

#74 casa unifamiliar, con terreno, mucho mas barato que en un zulo en una colmena de X pisos en la ciudad... no?

Suponiendo que con casa de 100 metros con finca se refiera a lo que comento.

Safrandel

#81 porque es uno de los teléfonos con mejor soporte en GrapheneOS (un sistema operativo basado en Android pero con mejoras en cuanto a privacidad).

No es un teléfono para todo el mundo. Pero para los que tienen miedo de ser espiados, puede ser muy buena opción.

Safrandel

#43 Para los que se preocupan y no quieren prescindir de usar un smartphone... puedes comprar uno con el micro, cámara y sensores anulados.

https://shop.nitrokey.com/shop/product/nitrophone-3-pro-407

pawer13

#70 Un Pixel 7 Pro, el móvil con una de las mejores cámaras del mercado y más integración con Google, con los sensores desactivados, las cámaras eliminadas, con todo lo de Google eliminado y 400€ más caro que si estuviera "entero". Se me hace paradójico, pero sus razones tendrán para haberlo elegido

Safrandel

#81 porque es uno de los teléfonos con mejor soporte en GrapheneOS (un sistema operativo basado en Android pero con mejoras en cuanto a privacidad).

No es un teléfono para todo el mundo. Pero para los que tienen miedo de ser espiados, puede ser muy buena opción.

Safrandel

Aprovecho la ocasión para evangelizar un poco:

https://www.privacyguides.org/es/

Disclaimer: No tengo nada que ver con la página. Y la página no vende nada, ni tiene enlaces de afiliado. (creo)

zachariah

#18 esa captura de un video no es de una presa que reventó en el terremoto de Marruecos? no encuentro el video ahora

zachariah

#19 me desdigo, es Libia, ya he visto el video. Alguien debió colgarlo en una noticia hablando de Marruecos

c
Derko_89

#18 He oído muchos decir que claro, que vaya mierda de presa hecha con cascotes...

Pues será que no hay presas así en España, que sólo tienen hormigón en cimentación, núcleo estructural, compuerta y aliviadero, todo lo demás de gravas compactadas. La de Tous era así, sin ir más lejos.

Safrandel

Igual es un poco offtopic...

¿Pero estos Teslas ya tienen algún parche para corregir la mala costumbre de conducir por el carril del medio o segundo carril en vías de 3 carriles o mas?

Safrandel

Cómo estará la gente que vive en los túneles de alivio que recorren el subsuelo de la ciudad...

D

#2 Pues no muy bien...

Flood waters rise, dangers deepen for people living in Las Vegas tunnels
https://www.fox5vegas.com/video/2023/09/04/flood-waters-rise-dangers-deepen-people-living-las-vegas-tunnels/