S

#256 Lo siento mucho, de verdad, pero sigo sin ver generalizaciones en esos comentarios.

En la respuesta de kattalin, leo: "Entonces te haces una idea del miedo con el que viven muchas mujeres, sobre todo a ciertas horas y en ciertos lugares"

¿Dónde ves el ataque? Yo veo a una mujer que dice que A VECES y en CIERTOS SITIOS tiene miedo porque teme por su seguridad. Respondía a un chico que decía que muchas mujeres habían reaccionado mal cuando él se había acercado inocentemente. Lo que veo ahí es una forma de tratar de decir: "a veces hay mujeres que reaccionan mal porque tienen miedo", no veo nada más.

Lo de #75 tampoco lo veo. Lo que ella dice es que por cosas que le han pasado tiene cierta predisposición a pensar mal de la gente que se le acerca de maneras parecidas a otra gente que se le acercó antes y se pasó con ella. Ahí no veo generalización alguna sobre los hombres. Veo prejuicio, sí, pero todos prejuzgamos, con más o menos acierto, en ciertos momentos de nuestras vidas.

En cuanto a lo del metro, con los datos que dio en la primera narración no puedo verlo de otra forma. He leído la conversación varias veces y si bien veo que ella fue agresiva, no me parece tan horrible. ¿Que podría haberlo dicho de otra forma? Es posible, pero no todos reaccionamos de la mejor manera. Y en la palabra "reaccionar" está la clave.

En cualquier caso, nunca vamos a estar de acuerdo en ese punto en concreto.

En cuanto al resto. Sólo diré que ciertamente hay una tendencia a golpear algo cuando se intenta defender otra cosa (algo de lo que todos pecamos en ocasiones, tú mismo en este caso, ligeramente, al tratar de exageraciones ciertas cosas y probablemente yo sin darme cuenta) pero aquí en concreto no lo he visto.

Te propongo una cosa: escribe un artículo al respecto y ahí comentaré a tal efecto. Y sí, estoy de acuerdo en que se trata más el tema del acoso a las mujeres que el mismo hecho con respecto a los hombres, pero eso no hace que lo que le ocurre a las mujeres sea menos cierto, sólo señala lo injusto y tendencioso de los miedos de comunicación y la política en general.

Brogan

#267 Pues tener tolerancia social 0 con los acosadores, pero por otro lado parar este adoctrinamiento sobre lo malísimos que son los hombres.

Y desde la propia persona intentar empatizar cada uno con lo suyo. Yo entender que las mujeres se sienten inseguras porque son físicamente débiles y tú entender que no todo tío que se acerca a ti es un violador en potencia.

#271 En lo del metro lo que pasa es que los tíos pensamos: "qué pasa si yo un día me quedo atolondrado mirando a una y de repente me encuentro una furia diciéndome en medio del vagón que me venga pajeado de casa y que me va a soltar una hostia", y por eso no nos gustan las reacciones tan agresivas sin estar seguro de las intenciones del tipo. Y no te creas que esas reacciones no se dan cuando no son merecidas.

S

#273 Hombre, pero a mí hay hombres que se me han quedado mirando y no se me ha ocurrido pensar que me fuesen a hacer nada, pero si me viene un tío, se sienta a mi lado estando el vagón vacío, me mira y jadea, sí que voy a pensar que se está pasando.

Y en ocasiones me ha ocurrido que se han sentado hombres a mi lado en un vagón casi vacío, la falta de jadeos, sin embargo, hizo que no pensase en acoso si no en "este tío es lerdo, teniendo todo el espacio del mundo se sienta a mi lado", pero, vamos nada más.

Entiendo que puedas pensar "joder, si me pasa a mí qué mal rollo", pero ¿de verdad te moverías tres vagones para sentarte al lado de una chica y te pondrías a jadear mirádola? Me extrañaría.

Brogan

#277 No, coñe, no lol. Pero a veces ese tipo de situaciones pueden llevar a "falsos positivos". Y a veces a casos como #162, en ese post puedes encontrar su visión de un chaval que se sentó a su lado en una cafetería y le preguntó si tenía novio. Entiendo que no guste que alguien te tire los tejos cuando no estás pa nada, a los tíos también nos pasa, pero mezclar esa situación con el resto no viene a cuento y no es un caso ni de abuso, ni de acoso ni de micromachismo ni nada.

Y ese tipo de actitudes, desgraciadamente, no son nada aislado.

onnabancho

#279: ¿Bpuh? Yo simplemente he contado las veces que un desconocido se me ha sentado al lado "sutilmente" para ligar. Es curioso que no hayas mencionado la del mendigo en la sala de espera de la estación, que francamente fue la más alarmante de las dos. De hecho, me piré en seguida a la cafetería, que era el lugar más cercano que estaba bien iluminado y con gente normal. Porque ser mujer implica tener el pensamiento táctico de alguien que vive en una zona de guerra. No hay mujer que no sepa el consejo de ir corriendo a un lugar iluminado y con gente, o el de gritar "fuego" en vez de "que me violan" para que la gente corra en tu ayuda en vez de escurrir el bulto. Así son las cosas. Yo no voy armada, pero cuando voy sola y de noche por la calle siempre voy alerta con la visión periférica y mirando los reflejos en los cristales por si alguien me sigue, y con el lenguaje corporal de estar cabreada con el mundo y el piso que pateo en modo activado. Zona de guerra.

¿Y sabes por qué son molestas o alarmantes estas experiencias? Porque son desconocidos que de entrada transgreden la costumbre social de respetar a los demás. Si ya de entrada no respetan mi espacio ni mi derecho a no ser molestada, ya es una lucecita de alarma más en el violadórmetro, porque es mucho más probable que alguien que no respeta las convenciones sociales no respete otros límites como tu autonomía sexual.

Por supuesto que esto no se aplica a gente normal que se me sienta al lado en el autobús o gente que me pregunta la hora. Por dios. Pero es un tipo de experiencia desagradable que hemos sufrido la mayor parte de las mujeres.

Brogan

#286 No sé qué tendrá que ver una cosa con la otra, todo el mundo es un hipócrita. A mi sin embargo me enseñaron que no hay que ser altanero, comportarse como un caballero, y nunca poner pero a que ella elija el agujero .

#284 Está bien, me callo, no tengo más ganas de discutir y probablemente tengáis razón de todas formas.

U

#284 Yo hago exactamente lo mismo cuando vuelvo sola a casa a según que horas; pero punto por punto. Además de no ir muy pegada a los portales en según que calles...

onnabancho

#288: Y vigilar las puertas de los coches o camionetas que se abren delante tuyo, o llamar desde el portal para que sepa tu familia que estás llegando, o mirar alrededor cuando vas a abrir la puerta, por si hay alguien cerca. Seh.

Y si eres superfriki y juegas habitualmente al D&D también chequeas los techos antes de entrar a una habitación
http://www.darthsanddroids.net/episodes/0120.html

Triskel

#284 Porque ser mujer implica tener el pensamiento táctico de alguien que vive en una zona de guerra.

Sinceramente, creo que tienes un problema si de verdad piensas eso.

S

#250

pues con la respuesta que has dado tu misma parece ser que te has dado por atacada

No lo estoy en absolut, pero es tu perspectiva. Ya te he dicho antes que podía estar equivocada en mi percepción.

No me parece bien que para defender la mujer al hombre se le criminalice.

Sigo diciendo que aquí nadie ha criminalizado al hombre en general, se ha hablado de casos concretos, no se ha generalizado. Pero lo mismo me equivoco... ¿En qué comentario se ha criminalizado a todos los hombres? Dime el número y le echaré un vistazo.

Si que me da la sensación de generalización de que todos los hombres parecen ser malos cuando uno de los 10 puntos que se ponen es que a la chica le digan "guapa".

Si te interesa mi opinión sobre ese aspecto, mira uno de mis anteriores comentarios. Pero repito: el problema no es que te digan guapa (aunque es algo absurdo y poco educado si no conoces a la persona), el problema es la suma de situaciones.

También da la sensación de generalizar y criminalizar al hombre si porque un chico se siente delante de una chica en el metro sea justificado decirle pajillero y que le va a dar una patada en los cojones. Tal como decía, lo mismo tan sólo quería ligar, pero no por eso hay que tratarlo así.

Estás cambiando la descripción de la situación. El hombre no se sentó enfrente, se sentó a su lado teniendo el resto de los asientos libres, empezó a jadear y a mirarla fijamente. Para mí esos dos últimos puntos son los preocupantes y me resulta extraño que no puedas verlos.

Si la historia hubiese sido: "un día entre en el metro, un hombre gordo se sentó frente a mí y vi cómo me miraba por lo que le amenacé con pegarle una patada en los cojones", que es la historia que tú pareces haber leído, me hubiese parecido una gilipollez y una exageración.

¿En serio te parece una forma de ligar sentarse al lado de alguien y jadear durante varias paradas de metro? ¿En qué especie animal?

En general, si, da la sensación de cierta persecución contra el hombre, quizás soy yo el histérico

Jamás se me ocurriría llamar histérico a alguien por sentirse incómodo con cierta situación.

D

#253 no te molestes, sí no Lo viven no Lo entienden. Piensan que les atacamos y no es asi. Hay que reconocer que estas actitudes existen, al igual que existen los hombres que no son asi, pero no por ello podemos dejar de tener miedo.

Brogan

#255 Pues yo me llevo un disgusto muy grande sabiendo que vivo en una sociedad así. Sea la culpa de quien sea. No dudo que haya muchos casos de gente que se propasa, pero esta cultura del miedo absoluto al hombre me pone bastante triste.

Yo soy una persona bastante directa con todo el asunto de ligar, porque tengo muy asumido que lo que estoy ofreciendo no es partirle las piernas a nadie, es algo bueno, como mínimo le estoy diciendo a la otra persona que me gusta.

Y me disgusta mucho que cuando le he dicho a alguna que conocía poco de tomar un café, una cerveza, quedar algún día o que se viniera a casa (venir a casa en plan bien, ojo, que también se lo digo a bastantes tíos que me caen bien) me haya llevado miradas raras o incluso cortes bastante desagradables.

Y me disgusta aun más saber que encima tengo que tratar con una serie de gente a la que le doy miedo, yo que en mi vida le he hecho daño a una mosca, y mucho menos violarla (con moscas es difícil). Y no te puedes hacer una idea de lo mal que me siento cada vez que quiero hablar con una chica que me gusta (o incluso alguna que no!) y descubro que ella lo toma como un insulto o una amenaza, no te haces una idea del daño que hace algo así. Y no soy el único, les pasa a muchos, de hecho estoy convencido de que los cazurros son una minoría muy minoritaria frente a los tíos que simplemente quieren ligar o entablar conversación, sin más mala intención.

No me parece una situación ni buena ni sana ni sostenible, y me parece en gran parte un pánico artificial.

D

#258 mi abuela solia decir que pagan justos por pecadores. Tienes que entender que aunque tú vayas con toda la buena fe del mundo, todas las mujeres nos hemos encontrado con episodios muy desagradables que hacen que estemos en una guardia permanente. Yo he llegado a la conclusión de que prefiero parecer borde a llevarme un susto. Tambien te digo que muchas veces me he disculpado por haberme pasado. Pero el dia a dia es bastante desagradable para muchas mujeres.
No te Lo tomes a mal ni pienses que creemos que todos los hombres son babosos, pero entiendenos, la situación no es agradable. Si estos energumenos no existiesen, tú no tendrías problemas ni suspicacias con las mujeres, pero existen.

Brogan

#261 Y si no hubiese gitanos que atracan la gente nadie les tendría miedo y asco. Pero en su caso se intentan superar los prejuicios. En cambio el prejuicio hacia los hombres está casi institucionalizado.

Y no lo digo como ataque hacia ti, porque resulta que las mujeres estáis igual de jodidas que nosotros, mira si no a #211. Resulta que las mujeres tenéis que vivir temiendo a un 50% de la población, y los hombres tenemos que vivir con un 50% de la población que nos teme. Y no sé cómo se ha llegado a esto, pero es una puta lástima.

#262 Responde lo que quieras a quien quieras, pero yo personalmente el debate no lo voy a dejar en paz mientras mis relaciones con las mujeres se vean seriamente impedidas porque piensan que soy un violador en potencia. Lo siento pero me jode y me destroza la autoestima. Así que desde luego que seguiré cuestionando cualquier situación en la que a mi parecer haya podido más el prejuicio que la realidad.

D

#263 Está situación no le gusta a nadie. A mi no me agrada pasar miedo, y ti no te gusta que te teman. Perfecto. Y que hacemos. Porque los acosadores estan ahi, todos los dias. No podemos vivir en el mundo de la piruleta porque peligra nuestra integridad. No culpo a todos los hombres ni mucho menos, se que no todos son asi. Pero, que hacemos al respecto?.No se puede ignorar el problema.

Brogan

#267 Pues tener tolerancia social 0 con los acosadores, pero por otro lado parar este adoctrinamiento sobre lo malísimos que son los hombres.

Y desde la propia persona intentar empatizar cada uno con lo suyo. Yo entender que las mujeres se sienten inseguras porque son físicamente débiles y tú entender que no todo tío que se acerca a ti es un violador en potencia.

#271 En lo del metro lo que pasa es que los tíos pensamos: "qué pasa si yo un día me quedo atolondrado mirando a una y de repente me encuentro una furia diciéndome en medio del vagón que me venga pajeado de casa y que me va a soltar una hostia", y por eso no nos gustan las reacciones tan agresivas sin estar seguro de las intenciones del tipo. Y no te creas que esas reacciones no se dan cuando no son merecidas.

S

#273 Hombre, pero a mí hay hombres que se me han quedado mirando y no se me ha ocurrido pensar que me fuesen a hacer nada, pero si me viene un tío, se sienta a mi lado estando el vagón vacío, me mira y jadea, sí que voy a pensar que se está pasando.

Y en ocasiones me ha ocurrido que se han sentado hombres a mi lado en un vagón casi vacío, la falta de jadeos, sin embargo, hizo que no pensase en acoso si no en "este tío es lerdo, teniendo todo el espacio del mundo se sienta a mi lado", pero, vamos nada más.

Entiendo que puedas pensar "joder, si me pasa a mí qué mal rollo", pero ¿de verdad te moverías tres vagones para sentarte al lado de una chica y te pondrías a jadear mirádola? Me extrañaría.

Brogan

#277 No, coñe, no lol. Pero a veces ese tipo de situaciones pueden llevar a "falsos positivos". Y a veces a casos como #162, en ese post puedes encontrar su visión de un chaval que se sentó a su lado en una cafetería y le preguntó si tenía novio. Entiendo que no guste que alguien te tire los tejos cuando no estás pa nada, a los tíos también nos pasa, pero mezclar esa situación con el resto no viene a cuento y no es un caso ni de abuso, ni de acoso ni de micromachismo ni nada.

Y ese tipo de actitudes, desgraciadamente, no son nada aislado.

onnabancho

#279: ¿Bpuh? Yo simplemente he contado las veces que un desconocido se me ha sentado al lado "sutilmente" para ligar. Es curioso que no hayas mencionado la del mendigo en la sala de espera de la estación, que francamente fue la más alarmante de las dos. De hecho, me piré en seguida a la cafetería, que era el lugar más cercano que estaba bien iluminado y con gente normal. Porque ser mujer implica tener el pensamiento táctico de alguien que vive en una zona de guerra. No hay mujer que no sepa el consejo de ir corriendo a un lugar iluminado y con gente, o el de gritar "fuego" en vez de "que me violan" para que la gente corra en tu ayuda en vez de escurrir el bulto. Así son las cosas. Yo no voy armada, pero cuando voy sola y de noche por la calle siempre voy alerta con la visión periférica y mirando los reflejos en los cristales por si alguien me sigue, y con el lenguaje corporal de estar cabreada con el mundo y el piso que pateo en modo activado. Zona de guerra.

¿Y sabes por qué son molestas o alarmantes estas experiencias? Porque son desconocidos que de entrada transgreden la costumbre social de respetar a los demás. Si ya de entrada no respetan mi espacio ni mi derecho a no ser molestada, ya es una lucecita de alarma más en el violadórmetro, porque es mucho más probable que alguien que no respeta las convenciones sociales no respete otros límites como tu autonomía sexual.

Por supuesto que esto no se aplica a gente normal que se me sienta al lado en el autobús o gente que me pregunta la hora. Por dios. Pero es un tipo de experiencia desagradable que hemos sufrido la mayor parte de las mujeres.

D

#263 A ver, que no pienso que los hombres sean violadores en potencia, que no va por ahí el tema, y que esa sea la sensación que tenéis los hombres me parece mal por vosotros, me parece mal que sintáis que os tememos. Es que no se trata de eso, se trata de que existen hombres y además abundan que no muestran ningún respeto hacia las mujeres, de ahí que nos digan soeces, nos toquen y nos violenten. Yo no tengo miedo a los hombres, tengo miedo de algunos hombres, de los que violan y atacan. No se me ocurre meter a todos los hombres en el mismo saco, porque soy mujer y me gustáis. No me gustaría que mi pareja sintiera esto que tú describes ni el resto de los hombres, menuda psicósis en que viviríamos. Es que la línea que separa el miedo a los violadores de la línea que tú comentas, es muy delgada y puede llevar a error, pero insisto, no creo que las mujeres en general teman a los hombres porque consideren que son violadores en potencia. Bueno, aquí en España por lo menos, te vas a Rep. Dominicana y ya es otro cantar, no es que yo haya estado, pero conozco a mujeres dominicanas en Madrid y sus experiencias son muy muy duras de soportar.
Espero que al menos mi explicación te sirva para mermar lo que piensas, en caso contrario, animo a las meneantas a que den su versión, si temen a todos los hombres o a los acosadores en particular.

auroraboreal

#305 He leído con atención y sé que era un ejemplo. Pero pones ejemplos violentos y recriminas una respuesta bastante menos violenta que las situaciones que tú mismo planteas.
La referencia a tu última intervención en #258 la edité, pero ya que no fuí lo suficientemente rápida te lo aclaro. ¿Cómo quieres que alguien no sienta miedo de alguien que dice:
Yo soy una persona bastante directa con todo el asunto de ligar, porque tengo muy asumido que lo que estoy ofreciendo no es partirle las piernas a nadie, es algo bueno, como mínimo le estoy diciendo a la otra persona que me gusta.
A mí nunca se me ocurriría comparar "ligar" con "partir las piernas".
Y luego:
Y me disgusta aun más saber que encima tengo que tratar con una serie de gente a la que le doy miedo, yo que en mi vida le he hecho daño a una mosca, y mucho menos violarla (con moscas es difícil).
(pues menos mal, así me quedo más tranquila... )

Creo que la mayoría de las mujeres que conozco no tienen "miedo a los tíos", así en general. Al menos yo...creo que no lo tengo y que me comporto más o menos igual con todo el mundo.
Pero sí sé que, de vez en cuando, evito meterme en líos, ya sea con mujeres o con hombres. No miro quién va a ser mi rival, solo si merece o no la pena el mal rato. Y la mayoría de las veces no lo merece. Así que solo por economizar energía suelo intentar ser prudente y evitar situaciones que pueden ser conflictivas (aunque no siempre sea posible).

Perdón si se ha entendido que insinuaba que vas por ahí agrediendo a la gente, pero si creo que tienes diferentes raseros para valorar las respuestas "violentas" según quien responda: #62 plantó cara en una situación incómoda, no amenazó con agredir a nadie, llamó pajillero a un tío y le puso las cartas sobre la mesa.
Y eso te parece una respuesta excesiva.
Sin embargo, si a tí te amenazan con agredirte --y no es una mujer-- "se juega una nariz rota":
Te cito en #140
y si una moza se siente ofendida por algo que hice y me lo dice le pido perdón de rodillas, pero si amenaza con agredirme físicamente se está buscando una buena bronca. Y porque es una mujer, porque un tío se juega una nariz rota.
¿Te parece menos excesiva esa respuesta? (por cierto, las dos : tanto la de pedirle de rodillas perdón a la moza por sentirse ofendida, como la de romperle la nariz al tío que te amenaza).

Creo que cuando situaciones similares nos pueden afectar a nosotros mismos es más fácil ponerse en la piel del otro. Tal vez por eso, para mí ha sido más fácil que para tí ponerme en la situación de esa chica en el metro y, tal vez por eso yo no la veo excesiva y tú si. Puede que sea bueno que todos, de vez en cuando, nos pongamos en la situación del otro...aunque en temas de seguridad, yo no me pienso quedar parada para comprobar si quien me sigue es uno que va en mi misma dirección o uno que sí que piensa hacerme daño.

Brogan

#314 Poner una actitud violenta inventada como ejemplo de reacción exagerada e hipérbole no es lo mismo que ser violento.

Efectivamente, si alguien me dice que le he molestado sin querer le pido perdón, si encima es una mujer a la que he asustado, me voy a sentir fatal. En cambio, si me amenazan con violencia física, me voy a cabrear bastante, pero no te equivoques, eso no es agresividad, la agresividad es la de la persona que ha iniciado el conflicto, yo simplemente tengo una reacción defensiva fuerte ante las amenazas físicas, que no quiere decir que sea una persona violenta o agresora.

Lo de partir las piernas no sé que tiene que ver con nada, simplemente comentaba que el hecho de decirle a alguien que le gustas NO ES una acción agresiva y desagradable, como partir las piernas. De nuevo, poner un ejemplo de actuación agresiva como algo malo no es lo mismo que ser una persona agresiva, creo que eso es bastante obvio.

Lo de las moscas es lo que mucha gente llamamos "una coña".

Y precisamente el fondo del argumento de la butaca en la cabeza es decir lo contrario de lo que tú has decidido interpretar. He dicho que si alguien hace algo que me molesta tiendo a darle un toque amablemente e incluso humorosamente primero, y sólo cabrearme si hay persistencia y mala leche (y aun así no le daría con una butaca en la cabeza, veo necesario aclararlo pese a que ya he dicho varias veces que lo pongo de ejemplo de lo que NO hay que hacer), y que ese curso de acción (ser pacífico primero, cabrearse después) sería lo que haría yo en la situación del metro, y la reacción que me parece más correcta.

En serio, debo explicarme muy mal o has leído mis posts en diagonal, porque si no so sé.

auroraboreal

#315
¿Dónde he dicho que seas violento? he dicho que ves normales algunas actitudes violentas (responder con agresividad a una provocación dices que no es agresividad, que solo es agresividad la de la persona que ha iniciado todo ¿? ) y otras, las ves excesivas --la respuesta verbal de la chica del metro a las miradas y jadeos del hombre de enfrente--.
¿Qué tenía que haber hecho con el del metro?. ¿Me dejas que use un poco la ironía ?

Ir amáblemente y decirle:
-Perdone usted, me ha parecido que me miraba y jadeaba desde hace 4 estaciones. ¿es así?
Y el hombre:
-Si, no he podido evitarlo
Y ella:
-¡ah! pues sepa usted que esa actitud suya me incomoda terriblemente. ¿Podría dejar de hacerlo? le estaría agradecida eternamente.
Y el tío del metro:
-por supuesto, no faltaba más. Perdone ustéd. No me había dado cuenta de que se estaba sintiendo fatal.
-Muchas gracias.
...

Dejo la ironía.
¿Eso es posible? En ese caso hay dos opciones: enfrentarse al tío o no. Si te enfrentas pues puedes ser más o menos ocurrente y ya está. Pero no va a ser posible que sea una conversación totalmente cordial porque la situación no es cordial. Es un enfrentamiento.

CrowDat

#253 Lo del metro es que ya .. uf.. se ha repetido 15 veces lo mismo, vosotras lo veis de un modo y nosotros (o yo) de otro.

Que quizás no fueron las formas correctas, o el tío era desagradable, vale, pero la conversación puedes leerla en #62 y la verdad, parece desmedida. Podía ser más tranquila y también más cauta, ya que tal como decían en otros comentarios, si el tío de verdad era un tío "chungo" le podría haber girado la cara como poco. Me repetí varias veces en decir q no creo que sea normal lo que hizo pero que la respuesta que le dió tampoco fue la mas adecuada, quizás fue así por el miedo o la adrenalina, pero no quita que fue excesiva y que el chico lo mismo era un obseso o simplemente un tio con "pocas luces" que no sabe ni como ligar. No por eso hay que ir tan duro con él.

Sobre el criminalizar a los tíos en general..

Lee a #10 y la respuesta de #11

Otro ejemplo donde da a entender que el mundo está plagado de hombres acosadores obsesos por todas partes y todos sitios": #75 (joe! todos los días más de 15 veces le dicen algo, pues si que tiene éxito )

Pero vamos, en criminalizar al hombre me refería ya más en general, no sólo este post sino los medios en general y muchas otras publicaciones donde quieren vender como que el hombre parece tener una tendencia psichokiller primitiva que hace que sólo piense en follar y matar, que hay que proteger a la mujer del hombre ante todo, y que todos los hombres parecen ser machistas y que lo tienen todo facilísimo, poniendo muy especial interés en el problema de las mujeres pero no en el de los hombres.

Debería ser de modo igual, tratar los problemas de las mujeres y de los hombres, pero no es así.

Si se publican artículos sobre los problemas o sufrimientos del hombre no tienen ni de lejos la repercusión mediática que con la mujer.

Aparte de otras cosas como tópicos, esos típicos chistes fáciles que no hacen daño a nadie.. pero si un hombre lo dice respecto a una mujer es un machista, pero si la mujer lo dice del hombre no pasa nada.. un claro ejemplo: TODAS las mujeres que conozco han dicho alguna vez sonrientes eso de que la mujer puede pensar o hacer varias cosas a la vez, pero que el hombre no, su mente es "monoproceso" y no puede con más de una cosa a la vez.. porque son así de simples.. (y una risa después).

Eso mismo se hacía siglos atrás con la mujer, diciendo que era un ser inferior que no tenía capacidad de pensar igual que el hombre, y cosas así, hoy día se han girado las cosas pero no parece ser nada malo que se diga.. después de todo sólo son bromas.. aunque luego un tío diga algo así de una tía y entonces es un machista y todo eso..

De ahí la reflexión de antes, pero vamos, que era ya porque quería ponerlo a ver si alguien lo lee y piensa como yo, porque a mi también me asombra que los tíos no se fijen en esas cosas, supongo que son chorradas.. (ya veréis de aquí a 30 años.. )

Bueno, ya me he desahogao, un placer charlar con todos! lol

D

#256 Ya ves, en mis tiempos mozos he tenido 'éxito'

S

#256 Lo siento mucho, de verdad, pero sigo sin ver generalizaciones en esos comentarios.

En la respuesta de kattalin, leo: "Entonces te haces una idea del miedo con el que viven muchas mujeres, sobre todo a ciertas horas y en ciertos lugares"

¿Dónde ves el ataque? Yo veo a una mujer que dice que A VECES y en CIERTOS SITIOS tiene miedo porque teme por su seguridad. Respondía a un chico que decía que muchas mujeres habían reaccionado mal cuando él se había acercado inocentemente. Lo que veo ahí es una forma de tratar de decir: "a veces hay mujeres que reaccionan mal porque tienen miedo", no veo nada más.

Lo de #75 tampoco lo veo. Lo que ella dice es que por cosas que le han pasado tiene cierta predisposición a pensar mal de la gente que se le acerca de maneras parecidas a otra gente que se le acercó antes y se pasó con ella. Ahí no veo generalización alguna sobre los hombres. Veo prejuicio, sí, pero todos prejuzgamos, con más o menos acierto, en ciertos momentos de nuestras vidas.

En cuanto a lo del metro, con los datos que dio en la primera narración no puedo verlo de otra forma. He leído la conversación varias veces y si bien veo que ella fue agresiva, no me parece tan horrible. ¿Que podría haberlo dicho de otra forma? Es posible, pero no todos reaccionamos de la mejor manera. Y en la palabra "reaccionar" está la clave.

En cualquier caso, nunca vamos a estar de acuerdo en ese punto en concreto.

En cuanto al resto. Sólo diré que ciertamente hay una tendencia a golpear algo cuando se intenta defender otra cosa (algo de lo que todos pecamos en ocasiones, tú mismo en este caso, ligeramente, al tratar de exageraciones ciertas cosas y probablemente yo sin darme cuenta) pero aquí en concreto no lo he visto.

Te propongo una cosa: escribe un artículo al respecto y ahí comentaré a tal efecto. Y sí, estoy de acuerdo en que se trata más el tema del acoso a las mujeres que el mismo hecho con respecto a los hombres, pero eso no hace que lo que le ocurre a las mujeres sea menos cierto, sólo señala lo injusto y tendencioso de los miedos de comunicación y la política en general.

S

#248 Joé, macho, no se puede ser más lerdo.

D

#249 Eh, no seas tan mala. Simplemente pongo de manifiesto el agobio que debe sentir #237 si otro día otro depravado se pone a jadear delante de ella tocándose. O que la violen en un descuido. Es un temor constante que puede destrozar los nervios, ¿no? Una lotería. Jo, pobrecita.

S

#325 Tsk, te esfuerzas demasiado y pierdes en espontaneidad.

D

#326 Claro que me esfuerzo demasiado. Vuestro bienestar es mi guía, chicas.

S

#233 Veamos.

Pues yo sólo digo una cosa: los hombres tenemos que aprender de las mujeres, fijaos bien, son un clan, una "gran especie", se apoyan entre ellas, ningún tío podrá decir algo malo de una tía sin que salga otra a defenderla. Reiteran mil millones de veces lo horrible y durísima que es su vida, consiguiendo no sólo que el resto de mujeres lo digan también sino que unen a más hombres en su causa.

¡Malditas mujeres que han compartido experiencias similares y entienden por lo que han pasado otras mujeres!

¿Qué pensarías si alguien te dijese: "a mí también me molesta cuando un negro se queja de que le griten "¡Negro!" por la calle, se cabrea y se lo comenta con otros negros que también se quejan y ¡encima! consiguen apoyo de algunos blancos"?

A mí me parecería absurdo.

No me importa que un tío me diga que soy gilipollas, que rebata mis opiniones o que me diga que no sé escribir. Ahora bien, que un menda me pregunte si me gusta chupar pollas o se refiera a mí por mi físico sin conocerle de nada, pues sí, me jode.

Conocéis Womenalia? Básicamente es un linkedin para mujeres.. hay cientos de eventos, grupos, charlas.. todo de "la mujer emprendedora" , "la mujer trabajadora", y la mujer tal y pascual.. no estaría en contra si no fuera porque el día que me de por hacer un linkedin sólo para hombres entonces me gustaría saber lo que pasaría..

Nunca he visitado womenalia, así que no sé cómo funciona. A priori no me parece bien que existan sitios exclusivos para ciertos grupos, que veten la entrada a otros. Tampoco creo que muchas mujeres de las que escriben aquí lo vean razonable.

Ahora bien, no me parece mal que haya webs dedicadas en principio a temas sobre mujeres, siempre y cuando el acceso esté abierto a todo aquel que quiera (y no sea un troll). Igual que existen webs dedicadas a hombres.

Y, aclaro, me parece que dividir webs por sexo (o revistas, o lo que sea) es una gilipollez, pero no me ofendo por su existencia (y mira que podría porque las revistas femeninas son la muerte en vida).


Hay violencia de genero por mujeres, hombres maltratados, y muchas más cosas que aquí alguna vez se ha podido ver como los medios dan mucho bombo a todo el tema de la mujer y al hombre cada vez lo arrinconan más y tapan cualquier noticia que hiciera quedar mal a la mujer en general.

Eso es el efecto péndulo. Hace años la violencia contra la mujer no existía en el imaginario social, al menos no como algo negativo o reprensible. ¿Cómo que se ha conseguido que se vea? Pues de esa forma que tanto pareces detestar: quejándose, levantando la voz, escribiendo, denunciando, opinando.

¿Qué quieres que hagamos? ¿Decir que lo del artículo es mentira? ¿Que a nosotras nunca nadie jamás nos ha acosado en el metro? ¿Quieres que te diga que a mí de pequeña nunca me metió mano un viejo en un parque?

NO es una generalización. NADIE está diciendo que lo hagan todos los hombres. El artículo -los dos artículos- son muy respetuosos. Señalan que hay tendencias, formas de hacer, que parecen normales pero que sólo lo parecen porque vivimos en una sociedad machista. Dice que eso puede cambiar. ¿Por qué va a ser malo que cambie?


Si, realmente, a fuerza de insistir les está funcionando, y lo peor es que los tíos lo menospreciamos creemos que son chorradas y no reaccionamos, hasta llegar al punto de eso, de creer que hoy día el mundo está plagadísimo de acosadores, violadores, obsesos sexuales por todas partes y que todos los hombres son lo peor de lo peor.


La sensación que me da - puedo estar equivocada- es que te sientes perseguido. Pero que yo sepa aquí NADIE ha dicho que la mayoría de los hombres son así. Unas cuantas mujeres han contado sus experiencias negativas referidas a unos cuantos hombres, no al hombre en general. Si de ahí tú extraes un ataque hacia tu género, el problema es tuyo.

CrowDat

#247 pues con la respuesta que has dado tu misma parece ser que te has dado por atacada lol

Me parece bien que se defienda a la mujer y que la mujer se defienda.

No me parece bien que para defender la mujer al hombre se le criminalice.

Si que me da la sensación de generalización de que todos los hombres parecen ser malos cuando uno de los 10 puntos que se ponen es que a la chica le digan "guapa".

También da la sensación de generalizar y criminalizar al hombre si porque un chico se siente delante de una chica en el metro sea justificado decirle pajillero y que le va a dar una patada en los cojones. Tal como decía, lo mismo tan sólo quería ligar, pero no por eso hay que tratarlo así.

En general, si, da la sensación de cierta persecución contra el hombre, quizás soy yo el histérico

Y si, si creo que yo, como hombre, veo que atacan nuestro género, es problema mío, of course, no he dicho que sea de nadie más

Pero si pienso eso, pues lo expongo, quien esté de acuerdo, pues bien, quien no, pues para eso están estos debates.

S

#250

pues con la respuesta que has dado tu misma parece ser que te has dado por atacada

No lo estoy en absolut, pero es tu perspectiva. Ya te he dicho antes que podía estar equivocada en mi percepción.

No me parece bien que para defender la mujer al hombre se le criminalice.

Sigo diciendo que aquí nadie ha criminalizado al hombre en general, se ha hablado de casos concretos, no se ha generalizado. Pero lo mismo me equivoco... ¿En qué comentario se ha criminalizado a todos los hombres? Dime el número y le echaré un vistazo.

Si que me da la sensación de generalización de que todos los hombres parecen ser malos cuando uno de los 10 puntos que se ponen es que a la chica le digan "guapa".

Si te interesa mi opinión sobre ese aspecto, mira uno de mis anteriores comentarios. Pero repito: el problema no es que te digan guapa (aunque es algo absurdo y poco educado si no conoces a la persona), el problema es la suma de situaciones.

También da la sensación de generalizar y criminalizar al hombre si porque un chico se siente delante de una chica en el metro sea justificado decirle pajillero y que le va a dar una patada en los cojones. Tal como decía, lo mismo tan sólo quería ligar, pero no por eso hay que tratarlo así.

Estás cambiando la descripción de la situación. El hombre no se sentó enfrente, se sentó a su lado teniendo el resto de los asientos libres, empezó a jadear y a mirarla fijamente. Para mí esos dos últimos puntos son los preocupantes y me resulta extraño que no puedas verlos.

Si la historia hubiese sido: "un día entre en el metro, un hombre gordo se sentó frente a mí y vi cómo me miraba por lo que le amenacé con pegarle una patada en los cojones", que es la historia que tú pareces haber leído, me hubiese parecido una gilipollez y una exageración.

¿En serio te parece una forma de ligar sentarse al lado de alguien y jadear durante varias paradas de metro? ¿En qué especie animal?

En general, si, da la sensación de cierta persecución contra el hombre, quizás soy yo el histérico

Jamás se me ocurriría llamar histérico a alguien por sentirse incómodo con cierta situación.

D

#253 no te molestes, sí no Lo viven no Lo entienden. Piensan que les atacamos y no es asi. Hay que reconocer que estas actitudes existen, al igual que existen los hombres que no son asi, pero no por ello podemos dejar de tener miedo.

Brogan

#255 Pues yo me llevo un disgusto muy grande sabiendo que vivo en una sociedad así. Sea la culpa de quien sea. No dudo que haya muchos casos de gente que se propasa, pero esta cultura del miedo absoluto al hombre me pone bastante triste.

Yo soy una persona bastante directa con todo el asunto de ligar, porque tengo muy asumido que lo que estoy ofreciendo no es partirle las piernas a nadie, es algo bueno, como mínimo le estoy diciendo a la otra persona que me gusta.

Y me disgusta mucho que cuando le he dicho a alguna que conocía poco de tomar un café, una cerveza, quedar algún día o que se viniera a casa (venir a casa en plan bien, ojo, que también se lo digo a bastantes tíos que me caen bien) me haya llevado miradas raras o incluso cortes bastante desagradables.

Y me disgusta aun más saber que encima tengo que tratar con una serie de gente a la que le doy miedo, yo que en mi vida le he hecho daño a una mosca, y mucho menos violarla (con moscas es difícil). Y no te puedes hacer una idea de lo mal que me siento cada vez que quiero hablar con una chica que me gusta (o incluso alguna que no!) y descubro que ella lo toma como un insulto o una amenaza, no te haces una idea del daño que hace algo así. Y no soy el único, les pasa a muchos, de hecho estoy convencido de que los cazurros son una minoría muy minoritaria frente a los tíos que simplemente quieren ligar o entablar conversación, sin más mala intención.

No me parece una situación ni buena ni sana ni sostenible, y me parece en gran parte un pánico artificial.

D

#258 mi abuela solia decir que pagan justos por pecadores. Tienes que entender que aunque tú vayas con toda la buena fe del mundo, todas las mujeres nos hemos encontrado con episodios muy desagradables que hacen que estemos en una guardia permanente. Yo he llegado a la conclusión de que prefiero parecer borde a llevarme un susto. Tambien te digo que muchas veces me he disculpado por haberme pasado. Pero el dia a dia es bastante desagradable para muchas mujeres.
No te Lo tomes a mal ni pienses que creemos que todos los hombres son babosos, pero entiendenos, la situación no es agradable. Si estos energumenos no existiesen, tú no tendrías problemas ni suspicacias con las mujeres, pero existen.

Brogan

#261 Y si no hubiese gitanos que atracan la gente nadie les tendría miedo y asco. Pero en su caso se intentan superar los prejuicios. En cambio el prejuicio hacia los hombres está casi institucionalizado.

Y no lo digo como ataque hacia ti, porque resulta que las mujeres estáis igual de jodidas que nosotros, mira si no a #211. Resulta que las mujeres tenéis que vivir temiendo a un 50% de la población, y los hombres tenemos que vivir con un 50% de la población que nos teme. Y no sé cómo se ha llegado a esto, pero es una puta lástima.

#262 Responde lo que quieras a quien quieras, pero yo personalmente el debate no lo voy a dejar en paz mientras mis relaciones con las mujeres se vean seriamente impedidas porque piensan que soy un violador en potencia. Lo siento pero me jode y me destroza la autoestima. Así que desde luego que seguiré cuestionando cualquier situación en la que a mi parecer haya podido más el prejuicio que la realidad.

auroraboreal

#305 He leído con atención y sé que era un ejemplo. Pero pones ejemplos violentos y recriminas una respuesta bastante menos violenta que las situaciones que tú mismo planteas.
La referencia a tu última intervención en #258 la edité, pero ya que no fuí lo suficientemente rápida te lo aclaro. ¿Cómo quieres que alguien no sienta miedo de alguien que dice:
Yo soy una persona bastante directa con todo el asunto de ligar, porque tengo muy asumido que lo que estoy ofreciendo no es partirle las piernas a nadie, es algo bueno, como mínimo le estoy diciendo a la otra persona que me gusta.
A mí nunca se me ocurriría comparar "ligar" con "partir las piernas".
Y luego:
Y me disgusta aun más saber que encima tengo que tratar con una serie de gente a la que le doy miedo, yo que en mi vida le he hecho daño a una mosca, y mucho menos violarla (con moscas es difícil).
(pues menos mal, así me quedo más tranquila... )

Creo que la mayoría de las mujeres que conozco no tienen "miedo a los tíos", así en general. Al menos yo...creo que no lo tengo y que me comporto más o menos igual con todo el mundo.
Pero sí sé que, de vez en cuando, evito meterme en líos, ya sea con mujeres o con hombres. No miro quién va a ser mi rival, solo si merece o no la pena el mal rato. Y la mayoría de las veces no lo merece. Así que solo por economizar energía suelo intentar ser prudente y evitar situaciones que pueden ser conflictivas (aunque no siempre sea posible).

Perdón si se ha entendido que insinuaba que vas por ahí agrediendo a la gente, pero si creo que tienes diferentes raseros para valorar las respuestas "violentas" según quien responda: #62 plantó cara en una situación incómoda, no amenazó con agredir a nadie, llamó pajillero a un tío y le puso las cartas sobre la mesa.
Y eso te parece una respuesta excesiva.
Sin embargo, si a tí te amenazan con agredirte --y no es una mujer-- "se juega una nariz rota":
Te cito en #140
y si una moza se siente ofendida por algo que hice y me lo dice le pido perdón de rodillas, pero si amenaza con agredirme físicamente se está buscando una buena bronca. Y porque es una mujer, porque un tío se juega una nariz rota.
¿Te parece menos excesiva esa respuesta? (por cierto, las dos : tanto la de pedirle de rodillas perdón a la moza por sentirse ofendida, como la de romperle la nariz al tío que te amenaza).

Creo que cuando situaciones similares nos pueden afectar a nosotros mismos es más fácil ponerse en la piel del otro. Tal vez por eso, para mí ha sido más fácil que para tí ponerme en la situación de esa chica en el metro y, tal vez por eso yo no la veo excesiva y tú si. Puede que sea bueno que todos, de vez en cuando, nos pongamos en la situación del otro...aunque en temas de seguridad, yo no me pienso quedar parada para comprobar si quien me sigue es uno que va en mi misma dirección o uno que sí que piensa hacerme daño.

Brogan

#314 Poner una actitud violenta inventada como ejemplo de reacción exagerada e hipérbole no es lo mismo que ser violento.

Efectivamente, si alguien me dice que le he molestado sin querer le pido perdón, si encima es una mujer a la que he asustado, me voy a sentir fatal. En cambio, si me amenazan con violencia física, me voy a cabrear bastante, pero no te equivoques, eso no es agresividad, la agresividad es la de la persona que ha iniciado el conflicto, yo simplemente tengo una reacción defensiva fuerte ante las amenazas físicas, que no quiere decir que sea una persona violenta o agresora.

Lo de partir las piernas no sé que tiene que ver con nada, simplemente comentaba que el hecho de decirle a alguien que le gustas NO ES una acción agresiva y desagradable, como partir las piernas. De nuevo, poner un ejemplo de actuación agresiva como algo malo no es lo mismo que ser una persona agresiva, creo que eso es bastante obvio.

Lo de las moscas es lo que mucha gente llamamos "una coña".

Y precisamente el fondo del argumento de la butaca en la cabeza es decir lo contrario de lo que tú has decidido interpretar. He dicho que si alguien hace algo que me molesta tiendo a darle un toque amablemente e incluso humorosamente primero, y sólo cabrearme si hay persistencia y mala leche (y aun así no le daría con una butaca en la cabeza, veo necesario aclararlo pese a que ya he dicho varias veces que lo pongo de ejemplo de lo que NO hay que hacer), y que ese curso de acción (ser pacífico primero, cabrearse después) sería lo que haría yo en la situación del metro, y la reacción que me parece más correcta.

En serio, debo explicarme muy mal o has leído mis posts en diagonal, porque si no so sé.

CrowDat

#253 Lo del metro es que ya .. uf.. se ha repetido 15 veces lo mismo, vosotras lo veis de un modo y nosotros (o yo) de otro.

Que quizás no fueron las formas correctas, o el tío era desagradable, vale, pero la conversación puedes leerla en #62 y la verdad, parece desmedida. Podía ser más tranquila y también más cauta, ya que tal como decían en otros comentarios, si el tío de verdad era un tío "chungo" le podría haber girado la cara como poco. Me repetí varias veces en decir q no creo que sea normal lo que hizo pero que la respuesta que le dió tampoco fue la mas adecuada, quizás fue así por el miedo o la adrenalina, pero no quita que fue excesiva y que el chico lo mismo era un obseso o simplemente un tio con "pocas luces" que no sabe ni como ligar. No por eso hay que ir tan duro con él.

Sobre el criminalizar a los tíos en general..

Lee a #10 y la respuesta de #11

Otro ejemplo donde da a entender que el mundo está plagado de hombres acosadores obsesos por todas partes y todos sitios": #75 (joe! todos los días más de 15 veces le dicen algo, pues si que tiene éxito )

Pero vamos, en criminalizar al hombre me refería ya más en general, no sólo este post sino los medios en general y muchas otras publicaciones donde quieren vender como que el hombre parece tener una tendencia psichokiller primitiva que hace que sólo piense en follar y matar, que hay que proteger a la mujer del hombre ante todo, y que todos los hombres parecen ser machistas y que lo tienen todo facilísimo, poniendo muy especial interés en el problema de las mujeres pero no en el de los hombres.

Debería ser de modo igual, tratar los problemas de las mujeres y de los hombres, pero no es así.

Si se publican artículos sobre los problemas o sufrimientos del hombre no tienen ni de lejos la repercusión mediática que con la mujer.

Aparte de otras cosas como tópicos, esos típicos chistes fáciles que no hacen daño a nadie.. pero si un hombre lo dice respecto a una mujer es un machista, pero si la mujer lo dice del hombre no pasa nada.. un claro ejemplo: TODAS las mujeres que conozco han dicho alguna vez sonrientes eso de que la mujer puede pensar o hacer varias cosas a la vez, pero que el hombre no, su mente es "monoproceso" y no puede con más de una cosa a la vez.. porque son así de simples.. (y una risa después).

Eso mismo se hacía siglos atrás con la mujer, diciendo que era un ser inferior que no tenía capacidad de pensar igual que el hombre, y cosas así, hoy día se han girado las cosas pero no parece ser nada malo que se diga.. después de todo sólo son bromas.. aunque luego un tío diga algo así de una tía y entonces es un machista y todo eso..

De ahí la reflexión de antes, pero vamos, que era ya porque quería ponerlo a ver si alguien lo lee y piensa como yo, porque a mi también me asombra que los tíos no se fijen en esas cosas, supongo que son chorradas.. (ya veréis de aquí a 30 años.. )

Bueno, ya me he desahogao, un placer charlar con todos! lol

D

#256 Ya ves, en mis tiempos mozos he tenido 'éxito'

S

#256 Lo siento mucho, de verdad, pero sigo sin ver generalizaciones en esos comentarios.

En la respuesta de kattalin, leo: "Entonces te haces una idea del miedo con el que viven muchas mujeres, sobre todo a ciertas horas y en ciertos lugares"

¿Dónde ves el ataque? Yo veo a una mujer que dice que A VECES y en CIERTOS SITIOS tiene miedo porque teme por su seguridad. Respondía a un chico que decía que muchas mujeres habían reaccionado mal cuando él se había acercado inocentemente. Lo que veo ahí es una forma de tratar de decir: "a veces hay mujeres que reaccionan mal porque tienen miedo", no veo nada más.

Lo de #75 tampoco lo veo. Lo que ella dice es que por cosas que le han pasado tiene cierta predisposición a pensar mal de la gente que se le acerca de maneras parecidas a otra gente que se le acercó antes y se pasó con ella. Ahí no veo generalización alguna sobre los hombres. Veo prejuicio, sí, pero todos prejuzgamos, con más o menos acierto, en ciertos momentos de nuestras vidas.

En cuanto a lo del metro, con los datos que dio en la primera narración no puedo verlo de otra forma. He leído la conversación varias veces y si bien veo que ella fue agresiva, no me parece tan horrible. ¿Que podría haberlo dicho de otra forma? Es posible, pero no todos reaccionamos de la mejor manera. Y en la palabra "reaccionar" está la clave.

En cualquier caso, nunca vamos a estar de acuerdo en ese punto en concreto.

En cuanto al resto. Sólo diré que ciertamente hay una tendencia a golpear algo cuando se intenta defender otra cosa (algo de lo que todos pecamos en ocasiones, tú mismo en este caso, ligeramente, al tratar de exageraciones ciertas cosas y probablemente yo sin darme cuenta) pero aquí en concreto no lo he visto.

Te propongo una cosa: escribe un artículo al respecto y ahí comentaré a tal efecto. Y sí, estoy de acuerdo en que se trata más el tema del acoso a las mujeres que el mismo hecho con respecto a los hombres, pero eso no hace que lo que le ocurre a las mujeres sea menos cierto, sólo señala lo injusto y tendencioso de los miedos de comunicación y la política en general.

Brogan

#267 Pues tener tolerancia social 0 con los acosadores, pero por otro lado parar este adoctrinamiento sobre lo malísimos que son los hombres.

Y desde la propia persona intentar empatizar cada uno con lo suyo. Yo entender que las mujeres se sienten inseguras porque son físicamente débiles y tú entender que no todo tío que se acerca a ti es un violador en potencia.

#271 En lo del metro lo que pasa es que los tíos pensamos: "qué pasa si yo un día me quedo atolondrado mirando a una y de repente me encuentro una furia diciéndome en medio del vagón que me venga pajeado de casa y que me va a soltar una hostia", y por eso no nos gustan las reacciones tan agresivas sin estar seguro de las intenciones del tipo. Y no te creas que esas reacciones no se dan cuando no son merecidas.

S

#273 Hombre, pero a mí hay hombres que se me han quedado mirando y no se me ha ocurrido pensar que me fuesen a hacer nada, pero si me viene un tío, se sienta a mi lado estando el vagón vacío, me mira y jadea, sí que voy a pensar que se está pasando.

Y en ocasiones me ha ocurrido que se han sentado hombres a mi lado en un vagón casi vacío, la falta de jadeos, sin embargo, hizo que no pensase en acoso si no en "este tío es lerdo, teniendo todo el espacio del mundo se sienta a mi lado", pero, vamos nada más.

Entiendo que puedas pensar "joder, si me pasa a mí qué mal rollo", pero ¿de verdad te moverías tres vagones para sentarte al lado de una chica y te pondrías a jadear mirádola? Me extrañaría.

S

#230 Pero es que las razones que das no son lógicas. ¿Que lo mismo no era un acosador? Claro, siempre cabe la posibilidad de equivocarse. Pero si a mí se me hubiese sentado un tío al lado y se hubiese puesto a JADEAR... No hubiese dudado ni un minuto.

Y, para dejar claras las cosas, se me ha sentado gente al lado en el metro y en el bus, me han hablado de forma normal y nunca he reaccionado mal (salvo aquella vez que me metieron mano o esa otra en la que se pusieron a acariciarme el pelo, momento surreal donde los haya). En general, creo que es bastante fácil distinguir un acercamiento casual de un acoso (o intento de acoso).

S

#213 El tío ya estaba sentado y se levantó para sentarse a su lado.

Pero incluso si hubiese decidido levantarse por las razones que dices... ¿Anda tres vagones para sentarse más cerca de la salida y no puede andar dos metros más para no estar justo al lado de la única persona del vagón? ¿No puede sentarse ENFRENTE?

Sinceramente, lo que acabas de decir es una gilipollez como una casa.

D

#228 Sólo quería decir que el tío lo mismo no era un acosador, pero veo que no, que una vez hecha la sentencia no puede ser recurrida.

S

#230 Pero es que las razones que das no son lógicas. ¿Que lo mismo no era un acosador? Claro, siempre cabe la posibilidad de equivocarse. Pero si a mí se me hubiese sentado un tío al lado y se hubiese puesto a JADEAR... No hubiese dudado ni un minuto.

Y, para dejar claras las cosas, se me ha sentado gente al lado en el metro y en el bus, me han hablado de forma normal y nunca he reaccionado mal (salvo aquella vez que me metieron mano o esa otra en la que se pusieron a acariciarme el pelo, momento surreal donde los haya). En general, creo que es bastante fácil distinguir un acercamiento casual de un acoso (o intento de acoso).

S

#89 Que viene a ser: "Tómate las cosas con calma o no encontrarás marido"

Vamos anda.

S

#64 No han dicho ni una sola vez de hombres que son atentos con las chicas, que las defienden de otros hombres, que hacen cualquier cosa por ellas aunque sean tratados como trapos, y muchas otras cosas que se olvidan con tal de hablar de unos pocos imbéciles que para nada representan a todos los hombres en conjunto.

No se ha hablado de hombres amables porque el tema de conversación no es ese. Se presupone que hay hombres amables que intentan acabar con este tipo de situaciones (que el autor del blog sea hombre lo evidencia más todavía)

No creo que en una noticia sobre una mujer que ha matado a su hijo, por poner un ejemplo, sea necesario señalar que no todas las mujeres matan a sus hijos, que hay mujeres majas. O en una noticia sobre alguien que maltrata a su perro haya que decir "pero, eh, no todo el mundo maltrata a su perro". Tampoco sería normal que en una noticia así alguien se picase porque tiene un perro y ahora se va a asumir que todos los que tienen perro los maltratan.

D

#64 #209 Leed a Mª Jesús Izquierdo, una autoproclamada feminista según la cual los hombres que defienden a las mujeres son también machistas puesto que actúan de forma paternalista y protectora al identificar a la mujer instintivamente como un ser inferior y débil que necesita ser protegido.

Y es que con amigos así...

S

Creo que algunos de los que comentan que no tiene nada malo que te llamen guapa por la calle no ven el cuadro completo.

El problema no es -o no es solo- que te llamen guapa (aunque que lo hagan cuando es noche cerrada y estás sola es, como mínimo, una muestra de poca empatía), el problema es que ese "guapa" se suma a aquella vez en que un menda te metió mano en el metro, o ese día en que un taxista empezó a preguntarte sobre si te gustaba chuparla, o cuando eras pequeña y un viejo te empezó a tocar en el parque. Muchas de esas historias comienzan con un "qué guapa eres".

Ahora, si has vivido cosas parecidas, ¿cómo diferencias al tío que te dice guapa pero no va a hacer nada más del que va a querer seguirte a casa?

¿No es más fácil cerrar la boca, esperar a conocer a la persona y tener confianza para decirle que te parece atractiva?

Es que no lo entiendo. Si no conoces a una persona y simplemente está pasando delante de ti, ¿qué necesidad tienes de dirigirte a ella y decirle lo que sea? A mí no se me ocurriría soltarle eso a un tío por la calle, ni aunque fuese el puto Johnny Depp. Porque, vamos, asumo que la gente tiene cosas propias de las que preocuparse y mis apreciaciones sobre su aspecto físico no creo que entren dentro de éstas.

Digo yo.

Y ahí entra lo que dice June. Algunos hombres sienten que tienen "derecho" a decirle eso a una mujer. Derecho. Es como de chiste malo lol

arl338

#180 a eso es a lo que me refiero, que aveces no hay mala intencion y otras si, en ese punto ya entra la capacidad de cada cual de juzgar la situación. Yo la verdad es que soy impacaz de dirigirme asi a una chica en plena calle, soy mas de la vieja escuela (respeto absoluto), y solo una situación logica, ( una fiesta o un bar etc) y si la chica se ve violentada disculparme enseguida y retirada, punto pelota. Ademas que lo del tipico Guapaaa!! me parece de una bajuneria y na falta de educación brutal, hay que tener un minimo de elegacia creo yo.
#178 ya se lo que quieres decir pero, como lo as presentado antes, talvez esa vez te funciono, la proxima el resultado puede ser fatidicamente otro muy diferente.

S

#49 ¿No puedes ver el problema en eso? ¿Que sean las cuatro de la mañana y estés sola en medio de la calle y un desconocido (que no sabes si es pacífico o un cabrón agresivo) te suelte eso sin venir a cuento? ¿Qué hace la chica cuando le ocurre? Porque si sonríe amablemente lo mismo el otro malinterpreta e intenta algo más; si mira mal lo mismo se mete en problemas; si responde, más de lo mismo. La única opción es agachar la cabeza y seguir caminando.

Cómo mola tener que humillarse porque un menda no puede callarse lo que a nadie le interesa.

p

#169 Pues perdona que te diga, pero no veo el problema en llamar "guapa" a una mujer, sea la hora que sea. En los demás casos estoy de acuerdo, algunos dan verdadero asco, de hecho... ¿pero en eso? Por favor... ¿Me tengo también que tapar los ojos? ¿No mirarlas? ¿Si me acerco a menos de 5 metros se considera acoso, o ya es violación directamente?

¿Por qué tenemos que pagar todos las barbaridades que hacen 5 hijos de puta? ¡Por favor!

#148 Gracias por tu respuesta. El caso que me has puesto es más "elaborado" que el del blog. En el blog se queja simplemente (en esa frase concreta), de que la han llamado "guapa". Ya si después viene lo que tú dices, pues entiendo perfectamente que se sienta molesta... Pero no sé, es que capullos hay en tos laos, no creo que debamos pagar justos por pecadores...

Shirouhana

#301 Hombre, el blog dice que "le salió al paso", no que se lo gritara desde una esquina, o que se lo dijese tranquilamente. Me parece que entre eso y tener taparse los ojos hay un término medio.

p

#304 Hombre, si le saltó en mitad de la calle, entiendo que se queje... Pero yo creo que eso se puede interpretar de formas más suaves sin ningún problema. Quizá lo ha redactado mal y realmente fue una experiencia horrorosa, pero desde luego, tal cual lo he leído yo, parece que simplemente no le gusta andar de madrugada por la calle - y lo entiendo perfectamente, que yo también, sin ser tía, he tenido mis problemillas. Seguramente el piropo fuera lo de menos, y más la situación. Pero yo he entendido que se queja de que la piropeen, y eso ya me parece surrealista... No sé, esa es mi opinión.

Shirouhana

#307 Yo podría pensar parecido a ti pero como dice que le salió al paso para mí la cosa cambia, porque también me han dado sustos así. A mí la última vez que me salieron al paso me magrearon de arriba a abajo y luego salieron corriendo. No quiero decir que piense que cada tío con el que me cruzo por la calle vaya a magrearme como aquellos, sino que si uno me sale al paso para decirme lo que sea, seguramente me pegaré un susto, y no veo la necesidad de hacerle eso a nadie. Supongo que en la mayoría de los casos de piropeo brusco no hay mala intención, pero si no sabes quien es...

p

#309 Pos el que te haya hecho eso, evidentemente, es un hijo de tal... Pero vuelvo a lo que he comentado justo hace nada: la mayoría de los que piropeamos sólo queremos agradaros y, seguramente en muchos casos, ligar. No creo que eso sea malo, ¿no? Nosotros no sabemos sólo con miraros si habéis tenido traumas previos... Entonces, ¿tenemos que dejar de hacerlo todos por los 4 subnormales de turno? Porque si es así, creo que estaríamos convirtiéndonos en una "sociedad enferma", como cuando hace poco en el Reino Unido tenían la paranoia de que todo el que estuviera con un niño y no fuera su padre, era claramente un pederasta...

Ea, mañana salgo de fiesta, ¡y no pienso ni miraros ni piropearos! ¡Me habéis chafado la fiesta! lol

estofacil

#301 Gracias por valorarlo, claro que no pagáis justos por pecadores. Las mujeres no van por la calle evitando a los hombres o poniéndose a gritar ( normalmente) si un chico les dice algo. Pero en otras situaciónes que son muy comunes, y siendo sinceros: si vieras a una mujer que tu aprecias mucho ya sea familiar, pareja, amiga, en una calle o en un vagón de metro vacío ( o una situación similar en la que hay " intimidad") y un hombre la está mirando y de repente le dice: eh... guapa..! y la chica a la que aprecias pasa, dando a entender que no quiere comunicarse mientras el hombre sigue insistiendo...¿ tu no te sentirías incómodo o también tendrías cierto desasosiego? Imaginate que al día siguente de esto, esa misma persona va andando por la calle y pasa por delante de un grupo de hombres y se le quedan mirando y le dicen un piropo sin importancia alguna ( como un silbido o un " que guapa madre!") ¿ es comprensible que esa persona se sienta incómoda? Claro que no es la misma situación, pero repercute inevitablemente. Saludos!

p

#308 Claro que me parece fea esa situación, ni aunque sea alguien que aprecie... Pero entonces tengo "razón": el problema no es que os piropeemos. El problema es, como tú misma has puesto en tu ejemplo, el ambiente, una persona que no pilla que su "piropo" ha caído en saco roto e insiste, y las experiencias previas de la chica en cuestión.

Yo muchas veces piropeo sólo para que os enteréis de lo bonitas que sois. Y ya está, y pasando tres pueblos. Si de verdad quisiera algo más - casi nunca porque yo soy mu patán pa estas cosas lol -, si la chica pasa, lo pillo a la primera, no voy con un acoso posterior. No creo que se me ocurriera hacer algo así en un momento de "intimidad" como tú dices, callejones oscuros o cosas raras... Y lo que más me fastidia: que a mí me es imposible saber si la chica ha tenido problemas previos a raíz de eso, y leer aquí ciertas cosas me hacen sentir culpable e impotente de algo que no tiene ningún sentido, a mi parecer.

Ahora cada vez que piropee a alguien, lo haré en parte cohibido... Pero lo haré, no dejaré de hacerlo.

estofacil

#312 Comprendo lo que quieres decir, perfectamente. Si no fuera tan común el tipo de gente que lo hace con mala intención ni ellas ni ellos estarían cohibidos y los piropos vendrían de ambas partes por igual y serían motivo de alegrías para todos. Esperemos que dentro de unas generaciones sea así. Un saludo

D

#312 A nadie le interesa tu opinión sobre la guapura o no guapura de otra persona. ¿Por qué la gente se cree con derecho a molestar a los demás? Déjenos en paz, oiga, que es vd. irrelevante.

S

#301 Repito: ¿por qué es tan importante poder decirle "guapa" a una chica a las cuatro de la mañana? ¿Es un impulso imposible de reprimir? ¿Si no lo dices, te explota el bazo?

Evitar que otras personas puedan sentirse incómodas no implica la pérdida de ningún derecho, es ser educado.

p

#327 Discúlpame, pero, ¿cómo crees que me siento yo cuando veo que, simplemente por intentar deciros algo bonito, me estáis acribillando e incluso con la posibilidad de que me veáis como un "potencial acosador"? Ahora tengo que ir por ahí "evitando que os sintáis incómoda". Nada, ahora los hombres iremos cohibidos por la calle.

¿No crees que soy yo ahora, con esta discusión, el que me estoy sintiendo MUY incómodo? Lo repito, no estoy haciendo nada malo, sólo quiero agradaros. Pero visto lo visto mejor callarse, no miraros ni dirigirnos a vosotras.

#322 ¡Ahí le has dao!

S

#332 Siento mucho si te sientes incómodo, pero, sinceramente, si sólo quisieses agradar no te sentirías tan ofendido por la posibilidad de que alguna mujer pueda sentir rechazo si, sin conocerla y, repito, en medio de la noche, la llames guapa. Si sólo quisieses agradar a las mujeres y alguna te comentase que es incómodo que un desconocido te llame "guapa" en plena noche, por lo menos te plantearías la posibilidad de no hacerlo.

En ocasiones, por la noche y por el día, algún desconocido me ha llamado "guapa", algunos con mejor tono que otros. No he pensado que fuese un acosador pero sí que me he sentido muy incómoda pensando "¿qué le contesto?" "¿está buscando algo?" y, sobre todo, la pregunta que no paro de hacer: "¿Por qué tiene la necesidad de decirme que soy guapa? A mí no me interesa oírlo de una persona a la que no conozco".

No creo que seas un acosador pero insisto en que no es agradable que alguien a las cuatro de la mañana cuando estás sola te grite guapa. Y, como ya dije antes en otro comentario, a mí jamás se me ocurriría ir por la calle diciendo "guapo" sin venir a cuento a cualquier tío que me gustase porque asumo que la gente no tiene porqué querer conocer mis preferencias en cuanto a físico. Si yo no lo hago y no me ofende el no hacerlo, ¿por qué va a tener que ofenderle a alguien?


Obvias uno de los puntos más importantes: el contexto. Te he dicho que a las cuatro de la mañana eso puede hacer que una mujer tenga miedo. ¿Qué tiene eso de raro? Es mucho más común que ocurran crímenes por la noche que a la luz del día. La mayoría de las mujeres son más débiles físicamente que la mayoría de los hombres. Muchas, si no todas, hemos tenido malas experiencias con desconocidos. Es una situación de indefensión, no quiere decir que la chica se sienta agredida por ti en concreto o que piense que tú eres un acosador, quiere decir que está en guardia y eso es normal. ¿Te parecería mejor que la chica fuese tan tranquila por la calle, sin pensar que le puede pasar algo, metiéndose por cualquier callejón, respondiendo con una sonrisa a cualquier persona? ¿Tú sabes lo peligroso que puede llegar a ser para una mujer andar por la calle sola?

Por último, ¿quién te ha acribillado?

p

#335 He discutido este tema por aquí y por otros lados, he recibido todo tipo de respuestas y por esod igo lo de acribillado jajaja.

Lo de tu último párrafo, en eso estamos de acuerdo. Lo he dicho en otro comentario, no obvio el contexto y, de hecho, pienso que el problema no es el piropo sino el contexto. Ya sé que ir por la noche para las chicas puede ser peligroso y todo eso... Puede ocurrir lo mismo sin ningún piropo, y la situación sería la misma. En cambio puede darse una situacion completamente "favorable" y haber un piropo, y seguro que no te sientes amenazada, ¿no?

Me siento ofendido porque no veo normal que la visión de una mujer del hombre cuando va caminando por la noche sea la de "potencial acosador". Yo también vuelvo a casa solo de noche, y por el camino me puedo cruzar mujeres que van solas, hombres que van solos, etc etc. En esos momentos piensas si, esa persona, no estará pensando que la estás siguiendo, etc, etc. Sin hacer nada. Después de este hilo, no me cabe la menor duda de que sí, lo está pensando. Y esto me parece una muestra de que la sociedad en la que vivimos es una mierda. Por un lado, por los cuatro hijos de ·!"%· que hacen a las mujeres lo que hacen. Pero por otro, porque a consecuencia de ello, un simple e inofensivo piropo ahora se convierte también en un problema

PD: Intenta no sentirte incómoda si alguien te piropea. No tienes que responder ni hacer nada. Por lo menos cuando yo lo hago, nunca espero una respuesta... Nunca. Y de hecho creo que me sentiría raro si la chica respondiera de algún modo. Y la gente que insiste y sí quiere que respondas, esos sí que entiendo que sean un incordio... Vamos, a mí también me han dicho "tú, ven aquí" y no ha sido precisamente para ligar... Molesta que te "ordenen" y que te traten como algo inferior...

S

#46 Yo respeto tu necesidad de tomártelo en serio, no sé de DÓNDE sacas que no lo hago

Lo que dije en mi primer comentario al que contestaste fue: "Me parece comprensible que a ti te siente mal, pero establecer tu malestar personal como algo universal es cuanto menos insultante."

Es decir, que respeto la forma que tiene el resto del mundo de tomárselo como pueda pero exijo que no se tome mi forma de ver el mundo y de enfrentarme a la tragedia como fruto de la inexperiencia, actitud que dejas clara al decir:

"Creeme, no hace ninguna gracia, hacer gracia de la desgracia. Por que esto es una desgracia sobretodo para la gente de alrededor."

Ante lo que yo repito: no te hace gracia A TI.

Por si las cosas no han quedado suficientemente claras, el comentario al que respondí en mi primer mensaje en este hilo fue de a #2 que, cito textualmente, dijo:

"Yo lo he vivido MUY de cerca, y te aseguro que no quedan ganas de hacer chistes fáciles..."

Esa presunción de que todos los que pasamos por algo parecido no nos reímos ni bromeamos al respecto me pareció insultante y, sobre todo, falaz. Por eso contesté. Como ya he dicho, en ningún momento hice chiste alguno, ni ningún comentario que se pueda interpretar que no respeto la necesidad de algunas personas de tomarse estos temas en serio. Sólo pedí que no se presentase esa OPCIÓN como la única posible en casos similares.

Muchas gracias.

EDITO: Por cierto, aunque la experiencia fuese un camino de rosas tendría el mismo derecho a reirme del asunto (siempre y cuando no haga daño a esa persona, que no lo hago, más bien al contrario)

L

#51 Estoy contigo. Yo también tengo a mi abuela con alzheimer. Nunca había sido agresiva, pero últimamente sí que se enfada y llega a golpearnos.
Y si no fuera por el humor, en mi casa hubiera habido suicidios masivos.

Pero bueno, cada uno lo lleva como puede.

Por cierto, mucho ánimo.
Y si no lo habéis hecho ya, os recomiendo acudir a la asociación del alzheimer, que a nosotros nos está ayudando muchísimo.

S

Ah, por cierto #36 y #39. Tengo el mismo derecho a hacer bromas sobre la enfermedad de mi abuela. Igual que cuando me quedé en silla de ruedas mi repertorio de chistes sobre el tema aumentó considerablemente.

Cada uno que lleve su vida como mejor pueda, siempre que haga lo que tiene que hacer y cuide a la gente. Vamos, solo faltaría.

S

#36 Sí. En primera persona durante más de nueve años. No siempre hay agresividad, hay momentos de tranquilidad y otros de auténtico cariño, pero también ha habido insultos, tortas y pellizcos (esto último no a mí). Días en los que te despiertas a las cuatro de la mañana porque la persona está gritando (o cantando), momentos surrealistas en los que descubres que una zapatilla de andar por casa ha sido usada como orinal improvisado o en los que te encuentras una Tena Lady pegada a la pared.

La única forma de llevar esto para mí es usar el sentido del humor. Gracias a eso mi madre y yo podemos aguantarlo.

Todo depende de cientos de factores, entre otros la personalidad del afectado, o lo que quede de ella, supongo.

huali

#42 Te vuelvo a repetir, tu experiencia ha tenido brotes de agresividad, y como te dije, no todos tienen brotes de agresividad, me parece estupendo que tu te lo tomes asi, pero tambien tienes que respetar al que no nos hace ninguna gracia que esto se tome como algo gracioso, sobretodo, mucha gente que habla sin tener conocimiento real ( no lo digo por ti) de lo que se pasa.
Por supuesto que es muy desagradable, al menos para mi, encontrarme a las 4 de la mañana a mi pobre madre en posicion fetal, habiendo ello sus decesidades en cualquier sitio. Ojala puedera tomarmelo como tu, pero no puedo, es superior a mis fuerzas.

S

#46 Yo respeto tu necesidad de tomártelo en serio, no sé de DÓNDE sacas que no lo hago

Lo que dije en mi primer comentario al que contestaste fue: "Me parece comprensible que a ti te siente mal, pero establecer tu malestar personal como algo universal es cuanto menos insultante."

Es decir, que respeto la forma que tiene el resto del mundo de tomárselo como pueda pero exijo que no se tome mi forma de ver el mundo y de enfrentarme a la tragedia como fruto de la inexperiencia, actitud que dejas clara al decir:

"Creeme, no hace ninguna gracia, hacer gracia de la desgracia. Por que esto es una desgracia sobretodo para la gente de alrededor."

Ante lo que yo repito: no te hace gracia A TI.

Por si las cosas no han quedado suficientemente claras, el comentario al que respondí en mi primer mensaje en este hilo fue de a #2 que, cito textualmente, dijo:

"Yo lo he vivido MUY de cerca, y te aseguro que no quedan ganas de hacer chistes fáciles..."

Esa presunción de que todos los que pasamos por algo parecido no nos reímos ni bromeamos al respecto me pareció insultante y, sobre todo, falaz. Por eso contesté. Como ya he dicho, en ningún momento hice chiste alguno, ni ningún comentario que se pueda interpretar que no respeto la necesidad de algunas personas de tomarse estos temas en serio. Sólo pedí que no se presentase esa OPCIÓN como la única posible en casos similares.

Muchas gracias.

EDITO: Por cierto, aunque la experiencia fuese un camino de rosas tendría el mismo derecho a reirme del asunto (siempre y cuando no haga daño a esa persona, que no lo hago, más bien al contrario)

L

#51 Estoy contigo. Yo también tengo a mi abuela con alzheimer. Nunca había sido agresiva, pero últimamente sí que se enfada y llega a golpearnos.
Y si no fuera por el humor, en mi casa hubiera habido suicidios masivos.

Pero bueno, cada uno lo lleva como puede.

Por cierto, mucho ánimo.
Y si no lo habéis hecho ya, os recomiendo acudir a la asociación del alzheimer, que a nosotros nos está ayudando muchísimo.

B

#46 La situación, no es graciosa. La enfermedad no es graciosa. Los enfermos no son graciosos.

Pero algunos chistes sobre todo eso pueden serlo. Pero lo es el chiste, no la situación real.
Yo creo que casi todos los tios del mundo han dicho una gracia o un chiste machista en su vida, y no significa que se rian de las victimas de maltrato ni cosas así.
Un chiste es un chiste, puede ser bueno o malo, hacer gracia o no pero ya está.

Con humor la mierda es más llevadera.

S

#25 No puedo responder por toda la gente afectada por el alzheimer pero mi abuela aunque olvida las razones por las que está triste recuerda perfectamente que lo está. Imagina lo horrible que es estar asustado y terriblemente triste sin saber porqué.

S

#2 A TI no te quedarám ganas, otros lo llevamos como buenamente podemos, humor negro mediante si es necesario.

Me parece comprensible que a ti te siente mal, pero establecer tu malestar personal como algo universal es cuanto menos insultante.


En cuanto a la noticia en sí, no sé hasta qué punto puedo estar de acuerdo. Por supuesto que hay que intentar evitar cabrearse con el enfermo pero convivir 24 horas con una persona que no recuerda ni su nombre -y que llega a insultarte y a pegarte- es duro. Hay que intentar mantener la calma, pero hay que recordar que todos somos humanos.

(Lo digo más que nada porque hay gente que no sólo se tira años cuidando día y noche de una persona si no que encima se sienten culpables por no hacerlo suficientemente bien...)

Admak

#11

No podias tener mas razón, mi abuela tiene alzheimer y entre mi madre, mi hermano y yo nos vamos turnando para cuidarla, es una pena ver como una persona que te lo ha dado todo ya casi ni se acuerda de tu nombre, lloran sin motivo, no se acuerdan de que ya han meado... se lleva como se puede.

PD: #1 me ha hecho gracia.

huali

#11, hablandote en primera persona, tengo a mi madre desde hace 10 años con esta enfermedad (8 años y medio en el domicilio), no todos los que tienen esta enfermedad son agresivos, ¿lo has vivido tu en primera persona y con alguien que hayas tenido que cuidar tanto tiempo durante 24 horas?.

Creeme, no hace ninguna gracia, hacer gracia de la desgracia. Por que esto es una desgracia sobretodo para la gente de alrededor.

#6 la diferencia es que ellos sienten, aunque no lo parezca, notan si estas de buen humor o no, tu les trasmites tus emociones, y siempre intentas no trasmitir tristeza, eso te lo llevas a la cama.

S

#36 Sí. En primera persona durante más de nueve años. No siempre hay agresividad, hay momentos de tranquilidad y otros de auténtico cariño, pero también ha habido insultos, tortas y pellizcos (esto último no a mí). Días en los que te despiertas a las cuatro de la mañana porque la persona está gritando (o cantando), momentos surrealistas en los que descubres que una zapatilla de andar por casa ha sido usada como orinal improvisado o en los que te encuentras una Tena Lady pegada a la pared.

La única forma de llevar esto para mí es usar el sentido del humor. Gracias a eso mi madre y yo podemos aguantarlo.

Todo depende de cientos de factores, entre otros la personalidad del afectado, o lo que quede de ella, supongo.

huali

#42 Te vuelvo a repetir, tu experiencia ha tenido brotes de agresividad, y como te dije, no todos tienen brotes de agresividad, me parece estupendo que tu te lo tomes asi, pero tambien tienes que respetar al que no nos hace ninguna gracia que esto se tome como algo gracioso, sobretodo, mucha gente que habla sin tener conocimiento real ( no lo digo por ti) de lo que se pasa.
Por supuesto que es muy desagradable, al menos para mi, encontrarme a las 4 de la mañana a mi pobre madre en posicion fetal, habiendo ello sus decesidades en cualquier sitio. Ojala puedera tomarmelo como tu, pero no puedo, es superior a mis fuerzas.

S

#46 Yo respeto tu necesidad de tomártelo en serio, no sé de DÓNDE sacas que no lo hago

Lo que dije en mi primer comentario al que contestaste fue: "Me parece comprensible que a ti te siente mal, pero establecer tu malestar personal como algo universal es cuanto menos insultante."

Es decir, que respeto la forma que tiene el resto del mundo de tomárselo como pueda pero exijo que no se tome mi forma de ver el mundo y de enfrentarme a la tragedia como fruto de la inexperiencia, actitud que dejas clara al decir:

"Creeme, no hace ninguna gracia, hacer gracia de la desgracia. Por que esto es una desgracia sobretodo para la gente de alrededor."

Ante lo que yo repito: no te hace gracia A TI.

Por si las cosas no han quedado suficientemente claras, el comentario al que respondí en mi primer mensaje en este hilo fue de a #2 que, cito textualmente, dijo:

"Yo lo he vivido MUY de cerca, y te aseguro que no quedan ganas de hacer chistes fáciles..."

Esa presunción de que todos los que pasamos por algo parecido no nos reímos ni bromeamos al respecto me pareció insultante y, sobre todo, falaz. Por eso contesté. Como ya he dicho, en ningún momento hice chiste alguno, ni ningún comentario que se pueda interpretar que no respeto la necesidad de algunas personas de tomarse estos temas en serio. Sólo pedí que no se presentase esa OPCIÓN como la única posible en casos similares.

Muchas gracias.

EDITO: Por cierto, aunque la experiencia fuese un camino de rosas tendría el mismo derecho a reirme del asunto (siempre y cuando no haga daño a esa persona, que no lo hago, más bien al contrario)

L

#51 Estoy contigo. Yo también tengo a mi abuela con alzheimer. Nunca había sido agresiva, pero últimamente sí que se enfada y llega a golpearnos.
Y si no fuera por el humor, en mi casa hubiera habido suicidios masivos.

Pero bueno, cada uno lo lleva como puede.

Por cierto, mucho ánimo.
Y si no lo habéis hecho ya, os recomiendo acudir a la asociación del alzheimer, que a nosotros nos está ayudando muchísimo.

B

#46 La situación, no es graciosa. La enfermedad no es graciosa. Los enfermos no son graciosos.

Pero algunos chistes sobre todo eso pueden serlo. Pero lo es el chiste, no la situación real.
Yo creo que casi todos los tios del mundo han dicho una gracia o un chiste machista en su vida, y no significa que se rian de las victimas de maltrato ni cosas así.
Un chiste es un chiste, puede ser bueno o malo, hacer gracia o no pero ya está.

Con humor la mierda es más llevadera.

S

Ah, por cierto #36 y #39. Tengo el mismo derecho a hacer bromas sobre la enfermedad de mi abuela. Igual que cuando me quedé en silla de ruedas mi repertorio de chistes sobre el tema aumentó considerablemente.

Cada uno que lleve su vida como mejor pueda, siempre que haga lo que tiene que hacer y cuide a la gente. Vamos, solo faltaría.

S

#48 Sí, porque son los únicos que querrían meterse con Rubalcaba, claro. No hay otra explicación.

S

#133 En realidad era una especie de chiste en referencia a la unión en el pasado de toda una serie de prácticas más o menos cercanas al método científico, no pretendía que nadie se lo tomase en serio...

S

#101 Está claro que no vamos a ponernos de acuerdo (ni siquiera llegaremos al "agree to disagree") ya que partimos de definiciones totalmente opuestas, no creo, por tanto, que tenga sentido seguir discutiendo.

S

#101 Pues eso, no estamos hablando de la existencia de dios