T

#62 Según he leído, el problema no son las pantallas en sí, sino estar tanto tiempo con la mirada fija en algo muy cercano. El ojo no ejercita la musculatura y se pierde capacidad de ajustar a distintas distancias.

Parece ser especialmente agudo en niños pequeños que ven mucho móvil/tablet. La recomendación es 0 pantallas en menores de 6 años.

No soy oftalmólogo, así que encantado de que me llevéis la contraria con datos.

K

#73 Yo creo que podría ir por ahí. Pero yo que me tiro todo el día frente a una pantalla no tengo miopía, y por mucho que haya ejercitado la visión cercana la presbicia me esta matando wall

vacuonauta

#88 a lo mejor es si sucede muy pequeño, cuando el ojo y sus músculos se están desarrollando.

Y si ya tienes presbicia es que no creciste pegado a una pantalla de móvil u ordenador, me temo.

P

#88 la presbicia es inevitable y comienza sobre los 35-40 años, y no hay quien se escape. Y a tu graduación de lejos le suma hasta +2,50 dioptrías, si eres miope en lejos (-) se compensan, si eres hipermetrope (+) se suma, y tienes más para cerca.

Gadfly

#73 Hasta 2 años había leído yo. Es absolutamente imposible en el mundo de hoy mantener a un niño hasta los 6 años sin pantalla. Y digo más, el uso de pantallas no es malo, el abuso si.

Cancudrilo

#110 dos hijos, el pequeño tiene 7 ahora. Sin tocar tabletas ni movil hasta los 6 ninguno de los dos (salvo para cosas muy puntuales) Lo fácil es darle el chisme y sacartelos de encima, que es lo que parece esta de moda.

Consecuencia: si se aburren cogen un libro.

Un caso no hace tendencia, pero no somos los únicos que conocemos. El mayor (11) este año ha tenido portátil en clase (una experiencia formativa de la Xunta), ningún problema de adaptación por no haber tocado pantalla hasta los 6.

No veo ningún punto positivo del acceso temprano a las pantallas para el desarrollo cognitivo y psicomotriz de los chavales.

Gadfly

#143 "salvo para cosas muy puntuales"... Si de eso hablo. Es que una cosa es que puntualmente se use para algo en concreto y otra que por norma todos los días me quite de encima al crío con la tablet. Yo he comentado que es imposible mantenernos aislados de contacto con las pantallas y los dos comentarios que me habéis hecho me dan la razón

E

#110 no es imposible, yo tengo dos que el único tablet que conocen es el de su abuela. Si ven pantallas, en el cole incluso, pero a distancia suficiente, no a menos de 1 metro.

El mayor que está en primaria hace los deberes con una Raspberry Pi 400 conectada a un ordenador, sus amigos los hacen con tablet la mayoría, es cierto.

Gadfly

#159 luego me das la razón.tablet de la abuela, pantallas en el cole y le mayor hace los deberes con el ordenador...

E

#164 ninguna de esas tres cosas las han usado a menos de un metro.

El tablet han visto a mi madre usarlo.
Las pantallas en el cole están a la otra punta de la clase. Aunque se sentasen en primera fila, más de un metro.
Los deberes de la plataforma por internet los tiene solo el mayor que ya tiene más de seis años. Y es una vez por semana menos de una hora. El monitor que usa esta a un metro de distancia.

No usan pantallas de cerca.

Gadfly

#166 estupendo, me alegro por ellos y por ti, lo estás haciendo bien, pero convendras conmigo en que en ningún momento yo hice referencia alguna a la distancia a la que la usan si no a su uso.

E

#169 tu no mencionas la distancia. #73, a quien contestas que es imposible, sí.

Y los míos tienen límite de 1 hora al día para pantallas en general, pero hay padres más estrictos aún con cero pantallas en casa (ya les ponen en el cole así que o le llevas a un privado tipo Montessori o Waldorf con política 0 pantallas a hacer infantil o algo ven, pero no estoy de acuerdo en que sea imposible).

U

#110 Antes de las pantallas los niños de 6 jugaban con muñecas, construcciones, trenes, dibujaban y hacían manualidades... Las horas mirando a un punto fijo no las inventaron las tablets.

El tema es complementar las actividades de interior donde se fija la vista de cerca con juegos de agudeza visual, espacios al aire libre... Si el chaval no tiene costumbre de mirar el paisaje, las nubes, los tejados de los edificios... al que mirar con frecuencia su ojo no se va a adaptar a ver de lejos. Todo el día con la tablet está fuera de la línea roja, por supuesto. Pero si le cambias la tablet por unas pinturas o un puzzle flaco favor le haces a la vista, igual que si completementas las dos y no haces nada al aire libre.

En una ciudad y con las costumbres actuales es más difícil, pero hay que intentar con los más pequeños juegos tipo "mira qué pequeñas son esas casas de allí" o "a ver si encuentras un pájaro encima de una farola" y hacer con ellos actividades en espacios abiertos que trabajen la vista. Si el chaval va a seguir encerrado todo el día su vista va a quedar igual de mal y le estás privando de los beneficios de la tablet, que bien usada y sin abusar, también los tiene.

Compramos tablets porque pasamos más tiempo en espacios cerrados y no al revés. La tablet es una consecuencia del modo de vida, igual que la miopía. Pero el problema es renunciar a ver de lejos, no usar la vista de cerca.

l

#73 #62 #1 La falta de luz exterior. Aunque sea en invierno o escandinavia hay mas luz en exteriores que interiores.
Si vas a leer o hacer trabajo "de oficina" como estudiar, etc si tienes oportunidad procura hacerlo en exterior. Tambien el ejericio es mejor hacerlo en exterior.
Antes se hacian tareas domesticas en la calle, como coser, etc. En parte porque no habia luz y/o era muy pobre y las casas con muros gordos son poco luminosas.

Pero era bueno para la vista y tambien facilitaba socializar.


La luz produce dopamina en en el ojo y la falta propicia el desarrollo de miopia antes de la adultez.
Ocularis, tiene un articulo sobre esto.

Se tendria que saber mas para prevenirlo. Antes ademas se quitaba importancia a la falta de vitamina D y tampoco ayudaba que la gente se esforzase en salir más.
#22 Yo creo que lo de la luz no se aplica en tu caso, pero podria ayudar algo.
Tengo entendio que la miopia se puede preveer con 6 años. Entonces un niño no debe ver bien de cerca, si ve perfecto es que va tener miopia. #7 HAy un tipo de miopia ( ver ciclopegia) que si tiene que ver no mirar lejos y es reversible. La gotas que echan en la graduacion son para separar la miopia reversible de la que no.
#14 Exactamente y deberia difundirse mas. Es algo que se puede prevenir en parte y salir tiene otros beneficios.
Y la pandemia no nos ha dejado salir.
2020 será recordado como el año de la miopía: los confinamientos han aumentado (aún más) este problema

Hace 3 años | Por Mascachapas33 a eldiario.es

https://www.meneame.net/search?q=miopia pandemia

#24 #91 #31 HAce pocos años los oculistas decian que era por genetica y que ahora a los miopes no se los comian y eso era una burrada, porque en decadas la gente no muta, ni hay una ventaja que reproduzca a los miopes más, y la seleccion de los que tienen buena vista ya esta hecha.
En tampoco años la causa tenia que ser ambiental.

T

#111 Está más que comprobado que la causa del incremento en miopías tiene un fuerte componente ambiental, aunque suele haber una predisposición genética en muchos casos. En cambio la miopía maligna o evolutiva SI que tiene mayor componente genético y suele dar muchos mas problemas a largo plazo.

e

#73 Es exactamente el mismo problema de acomodación que diferencia a la gente que vive en las ciudades de la que vive en el campo. En los pueblos pequeños, en los que en en un momento estás en campo abierto, la distancia que tienes al horizonte puede ser enorme y tu agudeza visual lejana es mucho mayor que la de la gente que vive en ciudades, donde su horizonte está, como mucho, al final de una calle.

Pero estamos hablando de agudeza visual, que no tiene nada que ver con la miopía.

Tener poca agudeza visual lejana no significa que seas miope.

Y el artículo me parece totalmente sensacionalista y un ejercicio de marketing de la Fundación Mapfre y sus asociados. Seguramente habrán recibido una suculenta subvención para hacer este estudio y lo tienen que promocionar.

U

#125 Hombre, tener poca agudeza visual no implica ser miope, pero ser miope sí implica tener poca agudeza visual de lejos, aunque luego ganen buscando a Wally.

En los pueblos hay menos miopes porque desde pequeños trabajan la vista a largas distancias, en cambio los niños de ciudad son más sedentarios, pasan mucho tiempo entre paredes y con actividades de mano-ojo/motricidad fina (plastilina, muñecos, tablets, lápices...) Que no es que el chaval de campo no los tenga, pero los complementa con espacios al aire libre y mirar alrededor.

N

#62 Las pantallas no, pero fijar la vista en el mismo punto mucho tiempo Y que no te dé el sol en los ojos, sí. Los surcoreanos tuvieron que decir a sus colegios que sacaran a los críos a la calle... tenían tasas de miopía de entre el 80 y el 90%.

#73: Por lo visto es importante que te dé luz solar en los ojos.

D

#73 la miopia no es falta de enfoque por reflejo muscular... eso para empezar....

T

#73 es todo junto. Faltade luz solar, exceso de pantallas (y sí, más por la distancia que por la pantalla en sí), etc... y no sólo pantallas, es que el crio pasa del movil a la tablet, de ahí a la play, de ahí de las orejas a hacer deberes, luego "descansa" viendo la TV, etc..... y ¿cuando mira de lejos de verdad??? pues eso

T

#63 Algunas imágenes pueden ser vectoriales, otras no. Un icono, o algo con formas simples, sin problema. Pero piensa en una imagen de una fotografía, por ejemplo. En esos casos, en Android tienes que crear 5 versiones de la misma imagen con distinto tamaño. Por simplificar, sería una de 1000x1000, otra de 750x750, etc. Si no metes alguna de esos tamaños, Android hace lo que puede para adaptarlo a la resolución y tamaño de pantalla del usuario. Si tiene que reducir tamaño, simplemente pagas con procesamiento extra. Si tiene que aumentar tamaño, se pierde calidad de imagen.

Dicho esto, no sé mucho de imágenes vectoriales, así que igual he dicho una tontería. Sólo sé que las herramientas que usamos para trabajar con los diseñadores (Zeplin), a veces ofrecen SVG, a veces no

Además, Android no soporta la especificación completa de SVG. A veces los SVG dan warnings/errores y tenemos que pedir a los diseñadores que las rehagan.

Magog

#71 tenía entendido justo eso, pero de Mobile, pero vamos, que yo si que 0 idea de hacer aplicaciones

T

#30 Aprovecho para comentar que buscamos desarolladores android . Si alguno buscáis trabajo 100% remoto, DM me.

D

#36 os vale autónomo?

T

#28 Al descargar un apk con menos cosas (menos imágenes, menos librerías, etc.), ¿crees que va a ocupar lo mismo que un apk que tiene todo lo necesario para funcionar en cualquier teléfono?

En nuestro caso, el tamaño en disco varía entre 127 MB – 194 MB, mientras que el tamaño de descarga oscila entre 26.1 MB – 45.1 MB

e

#31 joder hasta ahí llego pero no es ese el tema, por 60 megas nadie borra o deja de instalar una app, y si es asi.. su problema es que tiene un movil del 1997... lo que marca difrencias son gigas o cientos de megas pero no 60 megas.

T

#12 Te sorprendería ver las estadísticas. Hay una correlación directa entre tamaño de app y abandono de uso. No pienses sólo en tamaño de descarga, esto reduce también el espacio que ocupa en el disco duro. ¿Cuánta gente conoces con mierda de teléfonos que tienen que borrar basura de whatsapp/instagram cada cierto tiempo por falta de espacio? Esa gente va a desinstalar tu aplicación si ocupa 300MB, y quizá te libres de la quema si tu app sólo ocupa 100MB

Eso sin contar que en países en desarrollo el peso es un factor muy importante a la hora de elegir descargar una aplicación

e

#26 perdona pero una cosa es lo que ocupa el apk y otra lo que ocupa la app... nada que ver en muchos casos

T

#28 Al descargar un apk con menos cosas (menos imágenes, menos librerías, etc.), ¿crees que va a ocupar lo mismo que un apk que tiene todo lo necesario para funcionar en cualquier teléfono?

En nuestro caso, el tamaño en disco varía entre 127 MB – 194 MB, mientras que el tamaño de descarga oscila entre 26.1 MB – 45.1 MB

e

#31 joder hasta ahí llego pero no es ese el tema, por 60 megas nadie borra o deja de instalar una app, y si es asi.. su problema es que tiene un movil del 1997... lo que marca difrencias son gigas o cientos de megas pero no 60 megas.

l

#26 Me dejaron un smarfone para que me entretuviera mientras acompañaba en el en hospital y tuve que borrar cosas del W porque no me navegaba porque no tenia cache o espacio temporal o algo asi.
Luego me echaron la la bronca. Yo pensaba que si borraba lo local estaba en la nube/remoto, pero ya no se podia recuperar.

Tambien hay tarifas de 100mb y creo que hay apps, como conversation/Jabber, que vas gastando todo el rato y se comen los mb del mes.

T

El titular y el texto es inexacto. Resumo intentando ser poco técnico.

La diferencia es que los desarrolladores subimos un fichero de formato '.aab' (android application bundle) a Google Play. A partir de este .aab, Google crea APK específicas para tu teléfono quitando lo que no necesitas.

Por ejemplo, tu pantalla tiene cierta calidad, pero los desarrolladores metemos imágenes para 5 calidades distintas. Al quitar las 4 que no necesitas, se aligera mucho el apk que te tienes que bajar. Lo mismo para librerías nativas: sólo te bajas la que necesita tu procesador.

En cualquier caso, a partir del fichero .aab se puede generar un APK universal que funcione en cualquier teléfono. Así que no os preocupéis, podéis seguir instalando APKs en vuestros teléfonos.

Esto sólo nos afecta a los desarrolladores. Y en cualquier caso, hace 2 ó 3 años que se usa este sistema. Simplemente a partir de ahora es obligatorio para los que trabajamos con Google Play.

D

a cuento de qué será más difícil de piratear? con bundletool generas el apk a través del aab y ya decompilas normal

editado:
#23 coño, la próxima vez me leo los comentarios antes de comentar lol

T

#30 Aprovecho para comentar que buscamos desarolladores android . Si alguno buscáis trabajo 100% remoto, DM me.

D

#36 os vale autónomo?

Magog

#51 decir que los datos pesan no es una metáfora, es una absurdez y simple herencia de un error de traducción.

#56 se dice (como debe de ser) que ocupan o, en el caso de las descargas, que su tamaño se reduce.

#23
Desde mi máxima ignorancia
"Por ejemplo, tu pantalla tiene cierta calidad, pero los desarrolladores metemos imágenes para 5 calidades distintas. Al quitar las 4 que no necesitas, se aligera mucho el apk que te tienes que bajar. Lo mismo para librerías nativas: sólo te bajas la que necesita tu procesador"
¿No se suponía que eso solo pasaba en Windows Mobile, pero que en Android podias evitar poniendo un vectorial que se re escalase?

s

#63 Decir que los datos pesan es el más correcto de los españoles. Una vez más, diccionario:

pesar
Del lat. pensāre.
[...]
10. intr. Inform. Dicho de un archivo: Ocupar espacio de memoria en un dispositivo electrónico.

#68 Dado que la información son bytes que liberan electrones, se sabe que un disco duro "vacío" pesa más que un disco duro lleno de datos.
Entonces, una archivo cuanto más pesa... menos pesa?

T

#63 Algunas imágenes pueden ser vectoriales, otras no. Un icono, o algo con formas simples, sin problema. Pero piensa en una imagen de una fotografía, por ejemplo. En esos casos, en Android tienes que crear 5 versiones de la misma imagen con distinto tamaño. Por simplificar, sería una de 1000x1000, otra de 750x750, etc. Si no metes alguna de esos tamaños, Android hace lo que puede para adaptarlo a la resolución y tamaño de pantalla del usuario. Si tiene que reducir tamaño, simplemente pagas con procesamiento extra. Si tiene que aumentar tamaño, se pierde calidad de imagen.

Dicho esto, no sé mucho de imágenes vectoriales, así que igual he dicho una tontería. Sólo sé que las herramientas que usamos para trabajar con los diseñadores (Zeplin), a veces ofrecen SVG, a veces no

Además, Android no soporta la especificación completa de SVG. A veces los SVG dan warnings/errores y tenemos que pedir a los diseñadores que las rehagan.

Magog

#71 tenía entendido justo eso, pero de Mobile, pero vamos, que yo si que 0 idea de hacer aplicaciones

T

Eso es lo que yo pensaba, pero hablando con gente, su impresión es que la culpa de la falta de gobierno es de Podemos. Supongo que es lo que venden los medios tradicionales.

Aquí vivimos en una cueva, pero el mundo de fuera es el que sigue votando PPSOE.

T

#20 Lo leí y pse, no me pareció nada especial

I

#38 Pfff, que bajón. Gracias.

T

#14 claro que sí campeón. Seguro que eres el primer viejuno de la historia que dice algo parecido

T

En los pueblos, fiestas y festivales en recintos cerrados se pasan la ley por el forro.

Sigue habiendo muchos fumadores muy mal educados, y los que no son menos fuman al ver que no hay problema

T

El búlgaro era novio de su prima, pero ese titular vende mejor. Asco de prensa. No sé lo que ocurrió, pero lío de faldas seguro que no. El pobre está en la UCI, a ver si sale y cómo sale.

Es conocido en el mundillo de correr en Aragón, participa (y gana) en trails/ultras y en tiempos corría ultras internacionales (100k). También entrena grupos de corredores populares. Me ha sorprendido verlo en portada, pero que el morbo es lo que tiene.

KeVe

#50 En algunas noticias pone que el búlgaro lo citó haciéndose pasar por/suplantando a una familiar de Ramírez (prima llegan a decir en algunas), pero aún así en todas pone que esa mujer y él se mensajeaban, lo leyó el búlgaro (que mantenía una relación con ella) y "no le gustó lo que ponía" en esos mensajes. Creo que ambas posibilidades podrían ser compatibles, y sinceramente creo que es mejor que no nos enteremos porque son asuntos privados. Aunque en mi opinión personal, creo que no tiene por qué haber algo entre su prima y él, pudieron ser celos sin ningún fundamento.

T

#105 tienes toda la razón. Vistas las declaraciones, el que se ofenda es porque tiene la piel fina.

El periodismo informativo no vende ni consigue clicks, así que hay que manipular y tergiversar. Vaya vergüenza de profesionales.

T

#33 la última vez le salió perfecto, la lección aprendida es que no hay problema en corromper al sistema

searex

#39 Yo sigo pensando que si alguien como Aguirre o Rajoy vuelve a ganar elecciones, es que en España el problema es bastante grave y dudo ya que pueda tener solución.

T

#11 En otros casos ofuscar puede hacer más complicado leer y entender el código. En este caso, al haber tan poca chicha, hay poco que ocultar. Como mucho sustituirá la variable "dialog" por "j" o algo del estilo, y quizá cambiar algún nombre de método.

Además, no es obligatorio ofuscar el código para subir una aplicación.

#31 sí, gracias

albandy

#30 Este mensaje me da que iba para #11

T

Donde trabajo hay un cartel bien gordo de "Coaching Dermatológico". Ni idea de lo que es, me da ganas de acercarme a preguntar.

T

Me parece un error criminalizar la riqueza. Muchas son empresas normales y corrientes a las que les ha ido bien, ¿eso es un delito?

Spartan67

#76 iluso.

T

#43 perdón, era para #12

#45 totalmente de acuerdo

Simplemente me parecía corto de miras alabar que no dijera nada para que se mantuvieran otros puestos de trabajo.

T

#13 vamos a destruir las máquinas, que nos quitan el trabajo.

De verdad, con esa mentalidad es difícil salir adelante.

NoBTetsujin

#41 No sé de donde sacas eso en mi comentario. De paso, comentar que trabajo como programador.

T

#43 perdón, era para #12

#45 totalmente de acuerdo

Simplemente me parecía corto de miras alabar que no dijera nada para que se mantuvieran otros puestos de trabajo.

p

#41 Lo que hay que hacer es repartir la riqueza que generan. Hoy día si se aplicase correctamente, serían necesarios muy pocos trabajos (en especial en el tema administrativo). El problema es que hay un montón de listos que se aprovechan del 99% de la riqueza generada sin participar en el proceso (y evadiendo impuestos) y como consecuencia cada vez hay más paro y una situación más jodida.

En un curro con gente que no tenía ni idea de esto, a unos compañeros míos les dieron un marrón que consistía básicamente en hacer a mano un documento de Word con un catálogo de documentos de un directorio compartido de la empresa, detallando una serie de datos sobre cada archivo. El directorio debía tener más de 30.000 documentos y les daban dos meses para hacerlo.

Me curré un pequeño script en Python y los dos meses se quedaron en 30 minutos escasos (incluyendo el tiempo que llevó ponerle estilos al HTML y dejar que Word lo convirtiese). Me estuvieron invitando al desayuno hasta que acabamos el contrato.

Los jefes se lo tomaron mal, aunque no dijeran ni palabra en el momento.

Vermel

#41 ¡Hola Ned Ludd!

yemeth

#41 El problema no es destruir las máquinas que nos quitan el trabajo, es destruir el trabajo, ya que pueden hacerlo las máquinas.

La palabra "robot" viene del verbo checo para "trabajar", porque la gran esperanza en aquellas épocas del Siglo XX era que trabajarían por nosotros y se acabaría toda esta mierda.

Ahora parece que todo eso se ha olvidado en los entresijos de una ideología que solo quiere aumentar y aumentar la productividad a costa de lo que sea, como si producir más valiera algo por sí mismo.

T

#11 si eyaculásemos melocotones seríamos todos castos...

T

#9 aquí te ponen una multa si te retrasas un día en la declaración trimestral... aunque tengas 0 ingresos.

T

Que alguien le enseñe a usar párrafos al autor del blog, por favor.

T

¿Qué consultora/empresa amiga se ha llevado el contrato de, seguro, muchos miles de €?

T

Recomiendo a todos el libro "Relámpagos", de Jean Echenoz. Es una biografía de Tesla corta y muy amena, con prosa a medio camino entre la novela y la biografía.

La verdad es que la última década de su vida se le fue la cabeza...

T

#13 ¿votantes? Como si les importaran lo más mínimo...

Diría que se refiere a los repartos de puestos de libre designación/consejeros en empresas afines que toda subida al poder conlleva, y que debe de ser como abrir un paquete de donetes, que te salen amigos/afiliados/hermanos/cuñados de todas partes

IndividuoDesconocido

#16 Cierto, la traducción de "los nuestros" como "votantes" es demasiado superficial e ingenua. Supongo que es mejor definir "los nuestros" como, los primos, amigos y demás que les han ayudado a conseguir el poder a cambio de... lo que sea que ahora pidan.