V

Hay otra "paradoja" que yo no acabo de entender. El protagonista se ve a sí mismo investigando a una serie de personas. Tiene sus nombres o fotos en post-its en un tablero. Pero en el presente, decide ponerlos en el tablero porque los ve en el futuro.

O sea:

- Decide investigarlos porque en el futuro estaba investigándolos.
- Los investiga en el futuro porque 6 meses antes tuvo un flashforward y vio esos nombres.
- Pero vio esos nombres porque en el futuro estaba investigándolos.

Y así hasta el infinito.

Conclusión: Todos esos post-its aparecen en el tablero sin razón aparente.

Catland

#64 A eso me refería con el bucle temporal en #57, aunque no creo que FF tire por ese camino, pero vamos que ya se han hecho historias de ese estilo. En la que yo digo el protagonista pertenece a una organización que sin darse cuenta él mismo da la idea de su creación al viajar al pasado.

V

Me hacen grancia los comentarios del tipo #7. ¿Acaso alguno es capaz de estimar a ojo si son 50.000, 200.000 o 500.000? ¿Qué usáis de referente? Si en el Bernabeu lleno entran 80.000 personas. ¿Cuántos Bernabeus estaban pasando por la calle?

ohyeah

#10 Acabas de sentar las bases de una nueva medida en Menéame. De los creadores de los cristianos ronaldos y campos de fútbol llega... "Bernabeus: la unidad de conteo" lol

V

No os quejéis, que ha llegado antes que el AVE

V

#1 Gracias por aclararlo. No se vaya a pensar la gente que eres un marica de esos.

amromero

#17 Gracias por aclarar que no posees la comprensión lectora que descubre las ironías.

Lo trataré adecuadamente.

V

#10 tiene razón. El Amazonas nunca ha sido el pulmón del planeta. El pulmón del planeta son las algas submarinas.

h

Nunca he entendido lo de llamar pulmón a un bosque, por lo que sé los pulmones consumen oxígeno y generan CO2.
Aparte las plantas generan oxígeno de día y CO2 de noche y supongo que no debe haber un balance demasiado significativo para decir que generan un gas u otro...
Y, tal como dice #18 , las algas generan O2 a base de consumir CO2, por lo tanto vienen a ser un "antipulmón"...

M

#23 Supongo que la comparación se puede entender en tanto que los pulmones proporcionar oxígeno al cuerpo.

Una aclaración en cuanto a si las plantas producen o consumen CO2. La diferencia entre el CO2 que consumen y el que producen es el CO2 fijado. Se fija CO2 cuando la planta convierte el CO2 en materia organica (hojas, tallos, raíces,...). Evidentemente cuando una planta es quemada o comida por un animal y respirada (es durante la respiración cuando convertimos los alimentos en energía; es una forma de quemarlos) ese CO2 vuelve a la atmósfera.

Por lo tanto, si la selva amazónica aumenta de tamaño (aumenta su biomasa), eso haría disminuir los niveles de CO2 en la atmósfera. Si disminuye de tamaño, pasaría lo contrario. Y si se quedara igual, pues no habría efecto alguno.

V

El affair lo tuvo con una chica. Y el novio de ella lo intentó extorsionar:

[...] has admitted to police that he had sex with a 22 year old intern after her boyfriend allegedly demanded money

V

¿Hay alguna noticia seria que no se llene de comentarios estúpidos?

V

Yo conozco gente que trabaja ahí. Y la situación es todavía peor de lo que la pintan. Cuando (por fin) le llevan la comida es tan escasa que a la enfermera le da hasta vergüenza. Es lo que tiene privatizar la sanidad. Hay que sacar beneficios DE DONDE SEA.

V

¿Pero por qué tiene que pagar el Estado vuestra casa? ¿No os dais cuenta de que con esta medida los precios bajarán más porque menos gente comprará vivienda?
Las deducciones en la hipoteca siempre han sido un error, y una de las causas de la burbuja inmobiliaria.

V

Si hubiera sido un fontanero, ¿lo llamarían "el fontanero" Neira?

V
V

GNOME apesta y KDE también. Además tienen la curiosa capacidad de empeorar en las últimas versiones.