a

#11 Pues yo de comprensión lectora creo estar bien, pero deducir de los comentarios que el clon es eragonramos pues... Será que aun no me he habituado a esto del meneame.

y sí, entendí lo que decía y me han servido de mucho. Por lo menos para conocer meneame...

a

#10 Pues a mi no sé qué decirte. Todo el día enganchado a la web 2.0, al twitter... Es su trabajo pero a mi me agobia de pensarlo

a

#1, #2 y #3. ¿Conoceis a Enrique Dans? Sinceramente, dudo que se rebaje a crear múltiples perfiles. Es un referente en temas de internet en España. Yo he ido a varias de sus conferencias. En fin, que me sorprendería que fuera lo que decís. Aunque en este mundo todo puede ser.

a

Y luego el ministro de turno diciendo que todo va sobre ruedas y que en un par de meses esto está finiquitado.

a

Hace unos años todos los que contratabamos una hipoteca en euros y nos encontrabamos con algún "listillo" que nos decía que habíamos hecho el tonto porque en yenes era un chollo pensábamos "¿Será verdad?" Como todo en economía, tiene sus ciclos y las hipotecas suelen tener plazos más largos que el ciclo económico. En cualquier momento, a la vuelta de la esquina, vendrá la crisis que da la vuelta a la situación.

La avaricia rompe el saco. Aunque es lícito intentarlo.

a

La paradoja del estado de las autonomías. Si algunas competencias siguieran perteneciendo al estado central no habría que gastar dinero en algo (necesario) pero que vendría por añadidura.

a

Otra noticia mas sobre menores. Es cierto que el adulto hizo mal, pero ¿qué estamos haciendo como sociedad con los niños de hoy = hombres del mañana? ¿Son futuros delincuentes o delicuentes del presente? Difícil tesitura. Si te pones del lado del adulto eres un facha de m... Si te pones del lado de los niños eres un progre de m...
La solución: castigar a los padres. Pero es que hay cada padre......!!

a

Estoy de acuerdo con #1. En muchos casos, el problema no es digamos genético sino circunstancial. La cosa está en que las circunstancias se remontan tan atrás en la vida de estos chicos, y la sociedad está configurándose de una manera (ESO, familias desectruturadas, precariedad laboral de los padres, etc) que donde que hay que atacar es en la base. Si no corremos el riesgo de que los arboles no nos dejen ver el bosque.

a

#1 Muy bueno tu enlace. No lo conocía