a

Otro megaliberal del PP que pretende evitar que Podemos llegue al poder.

Ze7eN

#28 Te he votado negativo en #2 porque me ha parecido un comentario sensacionalista y manipulador, probablemente por lo mismo que te han votado negativo tu comentario en #17. Así que deja de llorar por los negativos que tú también utilizas.

a

#29 Mi comentario no era racista, ni ofensivo, ni spam, ni pretendia crear ninguna polemica. En todo caso no me quejo, simplemente te lo devuelvo por fanboy, como al otro.

Marco_Pagot

#29 De hecho #28 forma parte de esa gentuza que te vota negativo hasta en las notas que publicaste hace semanas con tal de intentar joderte el karma. Luego les das su medicina en comentarios que se lo metecen y lloran con que les has votado negativo.

Ze7eN

#34 Lo se, basta con ver que me ha votado negativo el comentario #24, jajaja. Es penoso.

D

#19 Nada, nada, eso es porque están manipulados por la propaganda neoliberal.

Las diferencias entre los dos documentos que enlazo en #28 son infundios roll

#27 El programa Thessaloniki que enlazo en #28 está fechado en September 2014 y es para las elecciones de 2015. No cuela.

cyberdemon

#30 Me refería a este artículo de los señores de gurusblog
http://www.gurusblog.com/archives/syriza-comparando-su-programa-acordado-troika

D

#7 Una buena colección de "deseos" del ultraliberal Señor Rallo, que por supuesto estaría encantado de que todo eso y más sucediera.

Afortunadamente, parece ser que no pasa de ser únicamente eso: deseos del Señor Rallo.

[...]
Also there was the lovely word “arrangement” – which the Greek team spotted in a draft communiqué offered by Eurogroup President Jeroen Dijsselbloem on Monday afternoon and proceeded to deploy with abandon. The Friday document is a masterpiece in this respect:

- The purpose of the extension is the successful completion of the review on the basis of the conditions in the current arrangement, making best use of the given flexibility which will be considered jointly with the Greek authorities and the institutions. This extension would also bridge the time for discussions on a possible follow-up arrangement between the Eurogroup, the institutions and Greece. The Greek authorities will present a first list of reform measures, based on the current arrangement, by the end of Monday February 23. The institutions will provide a first view whether this is sufficiently comprehensive to be a valid starting point for a successful conclusion of the review. -

If you think you can find an unwavering commitment to the exact terms and conditions of the “current programme” in that language, good luck to you. It isn’t there. So, no, the troika can’t come to Athens and complain about the rehiring of cleaning ladies.

[...]

Pero claro, tampoco voy a culpar a ningún ultraliberal de soñar con el descalabro de Syriza y de querer leer "rendición", "capitulación" y "subida salvaje de impuestos" donde no dice nada de eso. "Se han comido su programa con patatas" y demás queda siempre muy bien en las wishful talkings de la derecha ultraliberal. Ante todo, moral alta y que no se reconozca públicamente ni un milímetro de nada de lo que hagan los marvados sosialistas.

#8 De aquí http://www.socialeurope.eu/2015/02/greek-deal/ y de aquí http://www.vnavarro.org/?p=11828

shapirowilks

#12 Muchas gracias, artículos muy interesantes.

D

#19 Nada, nada, eso es porque están manipulados por la propaganda neoliberal.

Las diferencias entre los dos documentos que enlazo en #28 son infundios roll

#27 El programa Thessaloniki que enlazo en #28 está fechado en September 2014 y es para las elecciones de 2015. No cuela.

cyberdemon

#30 Me refería a este artículo de los señores de gurusblog
http://www.gurusblog.com/archives/syriza-comparando-su-programa-acordado-troika

D

#5 Tsipras había prometido revertir los recortes, privatizaciones y otras medidas previas. Y no sólo eso, el programa Thessaloniki (programa electoral de SYRIZA) contenía 6 puntos respecto a la deuda, está al comienzo del documento, comprobémoslas (con ✘ en caso de no conseguirla, ✔ en caso de conseguirla):

- quita de más del 50 % (prorrogando consiguen quita del 0 %) ✘
- moratoria total (siguen teniendo que pagar intereses) ✘
- monetización de deuda (sigue abierta la parte no consumida, de unos 35.000 millones, de la línea de crédito al Euribor + 1'5 %) ✘
- New Deal con subvenciones a fondo perdido (cero euros, que yo sepa, por ese camino) ✘
- vinculación del pago de la deuda al crecimiento (la propuesta de canje de bonos fue rechazada) ✘
- reconocimiento y pago alemán de una deuda histórica de la Alemania nazi (no) ✘

www.syriza.gr/article/id/59907/SYRIZA---THE-THESSALONIKI-PROGRAMME.htm

0 (CERO) de 6 puntos conseguidos (al menos hasta el verano). ¿Cómo va a ser eso un éxito? ¿en qué realidad alternativa va a ser eso un éxito? En esta, no.

Y mira que ciertamente el supeditar el objetivo de superávit primario a las circunstancias económicas supondrían un balón de oxígeno para SYRIZA (en el caso de que haya acuerdo tras la reunión del próximo lunes), porque según las circunstancias podrían incluso tener déficit y gastar más que el año pasado.

Ahora bien: como digo, había prometido revertir recortes y privatizaciones, y sin embargo, e.g. respecto a las privatizaciones:

"III. Policies to promote growth. Privatisation and public asset management - To attract investment in key sectors and utilise the state's assets efficiently, the Greek authorities will:

- Commit not to roll back privatisations that have been completed. Where the tender process has been launched the government will respect the process, according to the law.
- Safeguard the provision of basic public goods and services by privatised firms/industries in line with national policy goals and in compliance with EU legislation.
- Review privatisations that have not yet been launched, with a view to improving the terms so as to maximise the state's long term benefits, generate revenues, enhance competition in the local economies, promote national economic recovery, and stimulate long term growth prospects.
- Adopt, henceforth, an approach whereby each new case will be examined separately and on its merits, with an emphasis on long leases, joint ventures (private-public collaboration) and contracts that maximise not only government revenues but also prospective levels of private investment.
- Unify (HRDAF) with various public asset management agencies (which are currently scattered across the public sector) with a view to developing state assets and enhancing their value through microeconomic and property rights' reforms
"

www.sharenet.co.za/news/Greek_finance_ministers_letter_to_the_Eurogroup/a5355a49a2cef5f13135e5825046336e

Al menos hasta el verano se ha ciscado en el programa electoral. ¿Que en estos meses consigue que Rusia o algún otro (la lista no es muy larga excluyendo a la UE) les dé dinero a cambio de quedarse con todo lo que valga algo en Grecia les rescate? Ya se verá. De momento la realidad es la que es, la vistas como la vistas.

cc/ #12 #23

cyberdemon

#28 Tu a tu partido le exigirías que cumpliese todas sus promesas electorales en el primer mes gobierno? Pregunto.

D

#33 Le exigiría no incumplir todas sus promesas en el primer mes de gobierno.

Porque una cosa es que yo diga:

- voy a construir un puente nuevo entre Ulea y Villanueva del Río Segura, más ancho y transitable que el actual
- voy a montar un sistema mancomunado de internet inalámbrica en el Valle de Ricote
- etc

Y no lo haga en el primer mes de gobierno sino que lo haga a lo largo de los cuatro meses de legislatura. Y otra cosa es que, como hizo Rajoy, a las pocas semanas de llegar al poder:

- digas que ibas a bajar el IVA y lo subas
- digas que ibas a bajar el IRPF y lo subas
- digas que no ibas a recortar en sanidad ni en educación y recortes
- etc

¿Entiendes la diferencia entre no cumplir inmediatamente (admisible, son 4 años de legislatura, no un mes) e incumplir inmediatamente? Pues lo enviado por Varoufakis al Eurogrupo el lunes, y el programa Thessaloniki en lo relativo a la deuda, además de otras promesas de recortes, privatizaciones, etc, se parecen como un huevo a una castaña.

D

#93

1º ) => #38 el PP no tardó 3 años en incumplir promesas electorales, tardó menos de 3 meses

2º ) nunca he votado al PP, ni a Aznar, ni a Rajoy, desde que tengo derecho de voto (ni a Almunia, ni a Zapatero, ni a Rubalcaba; ni a Frutos, ni a Llamazares, ni a Lara); mal por ti si piensas que todo el que critique a PODEMOS o a SYRIZA es porque vota a PP, son las consecuencias de una visión frentista del mundo conmigo o contra mí

3º ) no tengo por qué dejar nada a SYRIZA => #54 Varoufakis dijo en 2013 que había que hacer en el Eurogrupo como ministro de Finanzas lo contrario de lo que ha hecho en 2015 como ministro de Finanzas

Los que traguéis con los incumplimientos electorales, allá vosotros. Lo que no entiendo es cómo os quejáis luego (con razón) de los votantes cautivos de PP y PSOE, que llevan e.g. 35 años votando PSOE en Andalucía o 20 años votando PP en Murcia o Comunidad Valenciana; cómo os quejáis luego (con razón) de las tragaderas que tienen esos votantes cautivos; cómo, o más bien por qué, si luego tenéis análogas tragaderas. Es lo que más me preocupa de este fenómeno reciente; en el caso griego:

- tragaderas con los incumplimientos presentes
- y tragaderas en el futuro, tapándose la nariz y haciendo voto útil para que no vengan los otros (como si sólo hubiese 2 opciones)

Así no vamos a acabar con el bipartidismo atroz que nos asola, sólo cambiaremos un bipartidismo por otro (o peor). Así no alcanzaremos pluralismo político alguno ni regeneración democrática alguna.

D

#94 mira, vengo de un entorno en el que no se acepta ni un incumpliminto. Ni uno. Nada. Tan es así, que quedan cuatro gatos porque cualquiera que no sea perfecto es acusado de impuro y coñaborador necesario de la oposición. Estoy hasta las narices de eso. Prefiero aceptar que nadie es peefecto, con ciertod limites, pero limites no nulos.

cyberdemon

#36 Goto #33

e

#39 No se trate de lo que cumpla sino de lo que ha firmado que no va a cumplir.

cyberdemon

#41 De aquí a mayo, luego tienen via libre a volver a negociar tantas veces como puedan hasta que acabe su legislatura, que debería durar varios años y tal...

A algunos os ciegan las ganas de dar a Grecia por hundida antes de las elecciones españolas. ¿Por qué será?

D

#23 #28 #39

1-Las constantes falacias de los mediosn y opinadores Pro "Troiskistas"
www.falacias.org/falacias/falacia_del_hombre_de_paja

Uno de los recursos retóricos falaces más populares en política , la Falacia del Hombre de Paja consiste en no refutar realmente los argumentos del oponente sino construir una argumentación fácil de rebatir o atacar, atribuírsela en froma explícita o implícita, y entonces "refutar" esa posición de debilidad, cantando victoria.-

inventan todas las premisas para llegar siempre a la conclusión que le da la gana
que por supuesto es grecia es débil y no tiene una posición Negociadora
que la troika es fuerte y que no hay otra opción que la austeridad y el neoliberalismo de la troika
ida igual cuántas veces le propongas un debate racional como estas entradas ellos van a lo suyo qué es la propaganda

D

#70 Así que el programa electoral de SYRIZA (el programa Thessaloniki) y la carta de Varoufakis al Eurogrupo enviada el pasado lunes te parecen muñeco de paja. Dos cosas:

- si vas a invocar una falacia para asignársela a alguien, aprende primero qué significa para saber cómo usarla => es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja
- adiós

D

Corrección a #28 (lo copié de otro hilo, texto previo al lunes): el acuerdo ahora no depende de la reunión, depende de la ratificación. ¡Y ojo! Ratificación en Alemania (creo haber leído que votaban hoy), España, Finlandia, Países Bajos, etc ... y ratificación en Grecia, donde Tsipras y Varoufakis deberán vender el acuerdo a los diputados de SYRIZA y ANEL.

x

#28 al cinexin no le pidas que sepa leer, hombre...

b

#28 Os dais cuenta de que lo que dices puede ser cierto al mismo tiempo que lo que dice el comentario que niegas? ... amigos ... habeis descubierto lo que significa NEGOCIACION. Felicidades.

Siryza ha cedido, por supuesto. Siryza se ha puesto de rodillas y ha "pasado por el aro", de ninguna manera. Siryza ha negociado (y esto es bueno para casi todos)

D

#77 "Os dais cuenta de que lo que dices puede ser cierto al mismo tiempo que lo que dice el comentario que niegas?"

No es que nos demos ni nos dejemos de dar cuenta: es que eso que dices no es verdad (y encima no lo desarrollas ni justificas). No voy a repetir lo de #28 cuando ya puedes leerlo ahí.

ogrydc

#28 ¿Podrías explicar por qué Schäuble ha tenido que explicar esta mañana a sus votantes, sin convencerlos a todos, que ya veremos si no se acaba quebrando la coalición que sostiene a la Merkel, el enorme diámetro de su ano?

D

#20 De tu primer enlace:

"Cassidy acknowledges some of this, but then minimizes it, with the comment that the deal “seems to rule out any large-scale embrace of Keynesian stimulus policies.” In what document does any such promise exist? There is no money in Greece; the government is bankrupt. Large-scale Keynesian policies were never on the table as they would necessarily imply exit"

Ahora vas al programa Thessaloniki que enlazo en #28 y ves una promesa de 11.388 millones de gasto público, 6.500 en el apartado "restarting the economy and promoting tax justice" (para un país con 200.000 millones de PIB, equivale a gastar en España 57.000 millones de € en un plan de estímulo y de reformas)

"The new government does not oppose privatizations per se"

Tsipras cargó en El País (búscalo tú, yo no enlazo AEDE) contra la entidad encargada de las privatizaciones, prometiendo que revisaría las que ya estaban en marcha. En cambio, Varoufakis dijo este lunes que respetaría los procesos de privatización ya en marcha y sólo revisaría los que aún no hubiesen sido iniciados.

¿Leer el acuerdo correctly? ¿o leerlo de acuerdo con gente, como el que eso escribe, que vive en un plano paralelo de realidad?

R

#81 Hombre, hay una diferencia muy grande entre defender que Grecia no ha cumplido con todo lo que prometió que conseguiría y afirmar como se lleva haciendo en los medios españoles toda la semana que se han bajado los pantalones y que se han rendido a la Troika. Ni han capitulado, ni han conseguido todo lo que prometieron, y esto era evidente desde un primer momento para cualquiera con dos dedos de frente, es lo que suele pasar en las negociaciones, unos ceden, otros ceden. Pero es que ni siguiera ha terminado la negociación, y sí se han conseguido desestimar algunas de las condiciones que querían imponerles y que de hecho les impusieron con el anterior gobierno de ND, como bien explica Navarro en su artículo. Y esa voluntad política para negociar unas mejores condiciones, aunque no alcanzaran la meta que prometieron, me parece francamente loable, sobre todo viviendo en este país que abraza toda política de recortes sin cuestionar su utilidad.

D

#84 Vamos, que te da igual que demasiado de lo que dicen en el primer enlace (el segundo no lo he mirado) no sea verdad, que nada de lo prometido en su programa electoral respecto a la deuda se haya cumplido, etc. Entendido

R

#85 Lee el segundo enlace y hablamos, que no es muy largo. Y "demasiadas cosas" son dos frases que citas y matizas añadiendo lo que se propuso en el programa de Tesalónica, que era un programa de máximos, fabuloso. Como todos sabemos, si no consigues el máximo a lo que aspiras en un proceso de negociación te has bajado los pantalones. ¿Por qué no le das la vuelta a la tortilla y aplicas ese mismo criterio a las condiciones que intentó imponerle la Troika y que quedaron fuera?

D

#22 Mira #54 y cuéntanos si lo que pone el programa electoral (que en #28 enlazo) y lo que decía Varoufakis en 2013 se parecen a lo que han hecho.

A mí me parece un disparate buena parte del programa electoral de SYRIZA. Ahora bien, ¿habrían votado los griegos a SYRIZA de no prometer eso? Y por tanto, ¿ha engañado (al menos de momento) a sus electores? Ya se verá qué planes tienen para junio, cuando la prórroga expire.

Y digo más: ¿tragan algunos con SYRIZA las mentiras e incumplimientos electorales que (con razón) critican en el PP?

cc/ #13

D

#82 El PP lleva 3 anhos. SYRIZA 1 mes, y en circunstancias mucho peores. Deja al menos que veamos en que quedan las cosas, las leyes que cambian....
vamos, dales 1 mes mas. Al PP le has dado 3 anhetes roll

D

#23 Deja de DESINFORMAR y tratarnos como si fuéramos tontos del culo

Yo no os trato como si fuerais tontos del culo. Los que os echan vuestro pienso para borregos son los que os tratan como tontos del culo, dándoos exactamente y bien recortadita la información que vosotros queréis leer: que Syriza es una mierda y ha salido derrotada.

La realidad es bien diferente, puesto que las negociaciones continúan y al final pasará lo que yo dije hace mil comentarios (la semana pasada, antes del viernes) que pasaría: ambas partes cederán en unas y otras cosas y se llegará a un acuerdo que no será ni "todo lo que prometía Syriza" ni tampoco "todos los recortes, privatizaciones y despido de funcionarios que quería la Troika".

Así de sencillo.

Otra cosa son los universos paralelos en los que tú quieras vivir, que en medio de unas negociaciones, sin que se supiera aún lo que estaban negociando, ya teníamos a los todólogos ultraliberales anunciando a bombo y platillo, con castillos y mascletaes y putas en tanga bailando en pódiums, que "Syriza ha capitulado".

Pos no.

Y ahora, de tu comentario:

Si miras con detalle todas y cada una de las medidas concretas que se han acordado y les des la interpretación correcta

Exacto: "les das la interpretación correcta". Es decir: la interpretación que queréis oir tú, #13 y todos los que estáis deseando con la sonrisa en la cara que Grecia haga default y se vayan a tomar por culo de vuelta a la Edad del Bronce.

Cosa que, evidentemente,
no
va
a
pasar
.

Para todo lo demás, mejor te lees los enlaces que he puesto en #12 y dejas de repetir como un papagayo las mamarrachadas, los sueños húmedos y las predicciones de bola de cristal de tus todólogos de la derecha liberal. Y va también por ti, #13, que si yo me entero poco, tú vas más perdido que un hijoputa el Día del Padre.

Ajusticiator

#10 Dos comentarios más abajo... #12

Que ya sé que es coña, pero por si acaso

ños

#5 Deja de DESINFORMAR y tratarnos como si fuéramos tontos del culo

Si miras con detalle todas y cada una de las medidas concretas que se han acordado y les des la interpretación correcta verás que Syriza hincó la rodilla y es incapaz de cumplir cualquiera de sus promesas.

Va a ver subida del IVA, no incrementando de los tipos impositivos, pero recurriendo a una “reclasificación”. Al igual que en España productos con el IVA reducido ahora pasaran a tener el general. Si te descuidas el vino será ahora “artículo de lujo” y el mosto “bebida alcohólica”.
Va a ver subida del IRPF a través de la eliminación de exenciones. Una subida nominal del IRPF tampoco se descarta.

La subida del SMI tendrá que ser estudiada y autorizada por la troika, con condiciones de que no afecte a la productividad.

Pensiones: Como no hay dinero, Syriza se compromete también a promover los sistemas privados de pensiones para ahorrar en el sistema público.

La lucha contra el fraude fiscal se tendrá que centrar en los autónomos que en Grecia son legión porque sale muy caro emplear por cuenta ajena. El 50% de los autónomos no cotizan a la SS porque declaran cantidades sospechosamente bajas.
Va ver una rebaja de las pensiones a través de nuevos cálculos y un alargamiento de la jubilación. También se van a restringir las ventajas para la jubilación temprana de algunos sectores privilegiados.

No se van a poder readmitir los funcionarios despedidos tal como se comprometieron. Syriza se compromete a no subir la masa salarial del sector público y que no van a bajar los salarios tampoco. Eso se traduce en que no pueden contratar a nadie más.

Va a ver recortes en sanidad, educación y asistencia social. Hablan de “revisar y controlar el gasto” y eso ya se sabe lo que significa.
Se van a mantener la privatizaciones, las pactadas por el anterior gobierno y las que estaban pendientes.

Van a ser incapaces de paralizar los desahucios. Las medidas propuestas no han de significar pérdidas para el estado ni para los acreedores bancarios. Es decir le toca pagar al ciudadano endeudado, como hasta ahora. No pasarán de leyes de segunda oportunidad como la aprobada en España. #7 #13

a
a

#6 Gestores == Politicos != Estado.

Y que culpa tiene de eso quien presta dinero al Estado? Y como piensa el Estado volver a pedir prestado si no paga lo que debe?

gonas

#7 Que si, que hay que pagar las deudas. En eso estoy de acuerdo. Poro hay mucha deuda privada que se ha convertido en deuda publica. Y como tu dices, los políticos son gestores. Pero cuando en una empresa privada los gestores desvían fondos, se les hace una auditoria y como se demuestre que ha habido dolo puede ir a la cárcel.

Lo que me da pena, es que este razonamiento lo quieran pintar de extrema izquierda. Y los únicos que lo defiendan sean unos perro flautas.

a

#2 El legitimo deudor es el Estado ya que es a el a quien se le presta el dinero. Otra cosa es que luego el Estado persiga a los gestores que dilapidaron ese dinero.

gonas

#5 ¿Y cuando el estado condona las deudas tributarias a los equipos de futbol o las eléctricas y se demuestra que hay intereses personales de por medio? ¿Y cuando se abalan autopistas de peaje o reservas de gas a empresas privadas? ¿Cuándo se rescatan Bancos a los que luego no se les reclama los prestamos que se les dieron?

Si lo único que se está diciendo es ver que se ha hecho con ese dinero y buscar los trapichos. A muchos se les va a poner la cara de muchos colores.

a

#6 Gestores == Politicos != Estado.

Y que culpa tiene de eso quien presta dinero al Estado? Y como piensa el Estado volver a pedir prestado si no paga lo que debe?

gonas

#7 Que si, que hay que pagar las deudas. En eso estoy de acuerdo. Poro hay mucha deuda privada que se ha convertido en deuda publica. Y como tu dices, los políticos son gestores. Pero cuando en una empresa privada los gestores desvían fondos, se les hace una auditoria y como se demuestre que ha habido dolo puede ir a la cárcel.

Lo que me da pena, es que este razonamiento lo quieran pintar de extrema izquierda. Y los únicos que lo defiendan sean unos perro flautas.

a
a

Hara acto de presencia el camarero dicharachero otra vez?

a

Articulo categoria 3 en la escala "establishment". No merece la pena leerlo.

a

"Ahora las dictaduras nos las imponemos nosotros solos"

a

Ya solo queda que vuelvan a invitar a contertulios no afines a la causa para que vuelva a ser el gran programa que fue.

a

#1 A ver si ganan al Pengo. Billete de 100 millones de billones de pengos (1020 pengő):

a

#7 Segun Krugman solo les resta abandonar el Euro, autoprovocarse un tsunami y declararle la guerra a Marte para terminar con la crisis.

a
Guetta

#9 lol lol lol lol lol por dios, te votaba positivo mil veces más, jajajajajajjaa

a

#3 Y un buen curso gratuito de la univerdidad de Yale:

http://oyc.yale.edu/economics/econ-159

g

#4 Otro de Standford: http://online.stanford.edu/gametheory-wi13

que está también en youtube:

a

A pagar las facturas de lo que los griegos consumieron de mas durante la etapa de la burbuja 2000-2008:

Producción industrial y ventas al por menor en Grecia desde 2000

Hace 9 años | Por campomojao a perpe.es

Autarca

#15 Que bancos mas irresponsables, dejar tal cantidad de dinero a un gobierno tan corrupto como el griego.

Y luego a llorarle a papa UE

Grecia, el euro y el futuro de todos

Hace 9 años | Por --349771-- a nuevatribuna.es

a
a

#3 Que alguien me diga que pensar y rapido, que me tengo que ir al botellon a pontificar.

Autarca

#13 Si lo que dices tu es cierto y lo que dice #3 es mentira la UE ha firmado su sentencia de muerte.

El tiempo pondrá a cada uno en su sitio.

Relacionada o no.

Grecia, el euro y el futuro de todos

Hace 9 años | Por --349771-- a nuevatribuna.es

S

#16 Bueno, el acuerdo se ha firmado por unanimidad, pero es cierto que hay mucho nacional-populismo en Europa (Podemos, Frente Nacional, UKIP, M5S...) y ahora que Syriza parecd entrar en el stablishment, hoy mismo hay manifestaciones neonazis en Grecia contra el acuerdo. Nada es fácil.