a

#35 A ver
El porno no es el único factor
Y quizá se denunciaba menos o se le daba menos visibilidad
Pero tampoco había el mismo acceso, la gente tenía internet en ordenadores de mesa, no desde el móvil. El porno era más "normalizado" y había que buscar más, yo creo

a

#1 hay un reportaje de ETB y la TV catalana Generación Porno y habla de los primeros contactos de los niños con el porno y como afecta al desarrollo afectivo sexual (he dicho niños porque los primeros contactos se inician en la infancia).
Muy recomendable

En las web de porno actual, no hay prácticamente filtros y el porno extremo y violento es tan común que los chavales lo normalizan
Y por supuesto, hablar de algo relacionado con el sexo y el desarrollo psicoafectivo es casi imposible porque enseguida hablan de adoctrinamiento wall

F

#36 ¡pin parental! ¡pin parental!

Entre ir contra la educación sexual, desarrollo de educación emocional (justo en ese documental da casi más miedo la normalización de comportamientos tóxicos que no parece que vengan del porno en exclusiva) y la campaña de acoso y derribo contra el feminismo que se ha visto últimamente ¿Que se esperaba? Nos asustamos de los monstruos que creamos.

Y no habría que dejar en el tintero lo de estar borracha. El alcohol, la droga amiga fundamental para una buena fiesta

D

#36 no se que decirte. Llevo viendo porno toda la vida y lo "extremo" no es para nada lo habitual.
Muchas veces lo más buscado es amateur o falso amateur. Otra cosa es que vayas buscando determinadas secciones.

Kichito

#55 No son extremos, pero la mente de un adolescente quizás no está preparada para un ebony monster cock midget.

Honzo

#55 Le han contado un cuento y no ha ido a comprobarlo siquiera

Aenedeerre

#55 es súper habitual encontrarse porno en el que el tío le agarra el cuello a su pareja de fornicio, o le da dos guantazos y sigue al lío, te diría que en uno de cada 3 vídeos sale algo "raro".

EpifaníaLópez

#89 Es impresionante la cantidad de tíos que te Dan unos azotes (no digo una palmadita, un azote) fallando sin comerlo ni beberlo ni preguntar.
Yo la verdad soy de hacer pedagogía y parar en ese momento y explicarles que eso hay que preguntarlo porque puede que no me guste o que ese día no apetezca pero porque ya estoy de vuelta de todo pero más jovencita me callaba.

Maria_Pilar_1

#141 En una ocasión me pasó con un chico mucho más joven que yo, solo que este me agarró del cuello mientras estaba él encima y le pregunté qué qué hacía y que parara. Contestó que eso era lo que nos gustaba.
Este chico había trabajado en el mundo del porno y me hizo pensar, por un lado en lo desubicado que estaba, y por otro en el mensaje que transmiten en sus películas con esa violencia sin venir a cuento.

Aenedeerre

#141 es que son cosas que no te esperas y que puede que no te gusten, Joe, que a todos nos gusta experimentar, pero hay ciertas cosas que habría que preguntar, si estoy con una tía y me mete un dedo, pues lo mismo colapso y a topar por saco el lío.

Nobby

#36 vaya, qué curioso que por el levante vean más porno y más duro que por el noroeste de España...

ioNKi

#36 Y el rol y los videojuegos hacen psicópatas

S

#36 ¿Y en qué afecta? No dudo que pueda afectar, pero dudo para nada que el porno haga violadores, otra cosa es que haya un grupo que de por sí tienda a ser violador e intente replicar lo que ve en las películas.

Y sobre hablar de sexo, pues me parece normal que en muchos casos alguien pueda entenderlo como adoctrinamiento. Hay muchísimo que hablar sobre sexo y fácilmente se puede hacer con pies de plomo. Por ejemplo, me parece como mínimo comprensible que fuera polémico el folleto en el que básicamente incitan a las niñas a masturbarse. Y no me parece mal, pero repito, me parece comprensible...

BlackDog

#36 Son los mismos que decían que jugar a videojuegos provocaba tiroteos en las escuelas?

a

Venden el cambio climático como una suerte !!wall

Que estemos en octubre en pantalón corto, aunque pensemos que mola es una liada muy gorda

a

#1 - marihuana es de rojos, te lleva a ser un delincuente y vagabundo

- Chupitos gratis en discotecas, es bien, son discotecas pijas

Pero... si el alcohol es una droga
- calla comunista!!

E

#33 Mira como no habla de la cocaína...

AntiPalancas21

#76 Seguramente por que sabrá mucho personalmente de ella.

N

#76 La voca es de gente bien. Hay que ilegalizar la yerba, el speed y esas mierdas que se meten los pobres para no trabajar.

a

#83 estamos hablando a un nivel muy teórico

Ej. Centro de mayores donde hay cafetería, actividades de baile, lectura, gimnasia o simplemente espacios donde se encuentren y hay técnicos tipo educador, trabajador social, administrativos, auxiliares... Es algo público, estamos en contra?

d

#126 Yo, a favor. Y en esas infraestructuras es en las que tiene que participar el Estado. Pero no hay que confundir eso con sanidad y servicios sociales. En esos lugares reciben contacto humano voluntario, afecto de sus semejantes y eso es lo que el Estado no puede proveer. Puede facilitar que existan espacios para ello, pero poco más.

a

#56 de lo primero que he hablado es de asociaciones, pero estás, sino se apoyan y financian lo tienen muy difícil.

Y si no se interviene, quién gana es el lucro. Por qué en donde vivo cada vez hay menos bancos donde sentarse, más difícil reunirse sin pagar. Nos quieren clientes.

Y claro que la caridad no es la solución. Que ayuda, si, pero que es un parche, claro

d

#66 Que el Estado provea de infraestructuras adecuadas y necesarias estoy 100% de acuerdo. Pero hay debería terminar su papel si no quiere romper (institucionalizar y burocratizar) las relaciones sociales.

a

#83 estamos hablando a un nivel muy teórico

Ej. Centro de mayores donde hay cafetería, actividades de baile, lectura, gimnasia o simplemente espacios donde se encuentren y hay técnicos tipo educador, trabajador social, administrativos, auxiliares... Es algo público, estamos en contra?

d

#126 Yo, a favor. Y en esas infraestructuras es en las que tiene que participar el Estado. Pero no hay que confundir eso con sanidad y servicios sociales. En esos lugares reciben contacto humano voluntario, afecto de sus semejantes y eso es lo que el Estado no puede proveer. Puede facilitar que existan espacios para ello, pero poco más.

l

#33 #56 #65 Es un debate interesante.
Lo pienso con el sistema educativo. Yo veo un conflicto de intereses en que el Estado se encargue de la educacion, porque va evitar que ponga en evidencia los fallos del Estado. Seria una herramienta muy potente.
En otros paises hay cooperativada donde los padres se juntan para contratar un equipo docente y eligen profesorado, etc.
Seria menos extremo que la educacion en casa.


Un problema que veo es que el estado recoge todos los impuestos de la gente, acapara todo es poder y despues la gente tiene muy poca capacidad de decidir en que se gastan esos impuestos.
Seria muy eficaz que la gente decidiera a donde van sus impuesto dedicados a sanidad, policia, mantenimiento, justicia, etc.
Habria miniorganismos intentando hacer bien su trabajo y si no lo hacen perderan finaciacion en favor de los mas optimos.
Tambien habria que diseñar un buen sistema de incentivos y sanciones, porque a veces promocionas lo contrario de lo que se desea.
Si pagas por tener gente en la gente, la empresa/organismo/etc buscará que no reincidan o evitar que la gente vaya a la carcel?
Si hay quien cobra por lo enfermos, se promociona que la gente no se ponga enferma? Tal vez por eso se prevenga poco.

#66 DEsde hace unos años, las fuentes funcionan mal. Cuando no tenia esos problemas de joven. Hay fuentes que no funcionan en meses, salpican y eso antes no pasaba, ahora casi no tienen tazon abajo y ahora los perros en lugar de beber ahi, beben a morro.

#72 Es que ahi la gente es pobre y no tiene ni recursos para asociarse y tampoco el Estado puede sacar impuestos de donde hay. Se supone que en el planeta no todos podemos vivir como en occidente, porque no hay tantos recursos.
Solo queda decrecer.
La mayor ventaja del Estado sobre la asociaciones, es su capacidad de recaudar, la asociaciones solo reciben aportaciones voluntarias, pero el estado tiene poder para sacar la pasta a ricos y menos ricos.


#118 Al final quien mas dinero maneja es el Estado, de una forma incomparable con las asociaciones. Un subvencion es buena, pero tambien es una forma de control a quien la recibe. Esas subvencions se deberian otorgar de forma mas democratica. Por ejemplo, solicitando apoyo ciudadano. Que tendra si ven que hacen algo valioso.

Decian que sobre el caso de Abuso sexual Kote cabezudo, solo una asociacion feminista se atrevia a pronunciarse y era la que no recibia ninguna subvencion del gobierno vasco.


#138 He encotrado el articulo sobre la sanidad en la carcel .
Cárcel: condenado sin libertad... y sin sanidad
Cada reo cuesta una pasta, no se si hace de forma eficiente. Si relacion calidad precio no es buena en la carcel es donde menos se ve y donde la sociedad menos se queja de no de unos minimos, por lo que cobran.

Sendas_de_Vida

#143 Es un debate interesante.
Lo pienso con el sistema educativo. Yo veo un conflicto de intereses en que el Estado se encargue de la educacion, porque va evitar que ponga en evidencia los fallos del Estado. Seria una herramienta muy potente.
En otros paises hay cooperativada donde los padres se juntan para contratar un equipo docente y eligen profesorado, etc.
Seria menos extremo que la educacion en casa.


Un problema que veo es que el estado recoge todos los impuestos de la gente, acapara todo es poder y despues la gente tiene muy poca capacidad de decidir en que se gastan esos impuestos.
Seria muy eficaz que la gente decidiera a donde van sus impuesto dedicados a sanidad, policia, mantenimiento, justicia, etc.
Habria miniorganismos intentando hacer bien su trabajo y si no lo hacen perderan finaciacion en favor de los mas optimos.
Tambien habria que diseñar un buen sistema de incentivos y sanciones, porque a veces promocionas lo contrario de lo que se desea.
Si pagas por tener gente en la gente, la empresa/organismo/etc buscará que no reincidan o evitar que la gente vaya a la carcel?
Si hay quien cobra por lo enfermos, se promociona que la gente no se ponga enferma? Tal vez por eso se prevenga poco.


Totalmente de acuerdo, aunque en la mentalidad y en nuestra cultura aún no se ha llegado a ese nivel.

Al final quien mas dinero maneja es el Estado, de una forma incomparable con las asociaciones. Un subvencion es buena, pero tambien es una forma de control a quien la recibe. Esas subvencions se deberian otorgar de forma mas democratica. Por ejemplo, solicitando apoyo ciudadano. Que tendra si ven que hacen algo valioso.

Decian que sobre el caso de Abuso sexual Kote cabezudo, solo una asociacion feminista se atrevia a pronunciarse y era la que no recibia ninguna subvencion del gobierno vasco.


Y es por eso que estoy promocionando una plataforma ciudadana para la prevención del suicidio, porque me conozco muy bien que si entras en las listas negras.... no hay subvenciones, pues fácilmente las reglas de las subvenciones entran en aspectos interpretativos y por tanto subjetivos o ideológicos.

l

#144 No entiendo porque entrarias en una lista negra. Algo politico, criticar al gobierno? motivos tiene.

Sendas_de_Vida

#146 He sido Presidente de una Asociación sin ánimo de lucro. Si te desviabas una coma con un proyecto con el fin de la asociación, te quedabas sin subvención.
Si eres díscolo, luchador o planteas problemas a la propia administración por no hacer su trabajo te miran con lupa y "errores" siempre podrán encontrar.

Sendas_de_Vida

#146 Y yo fui muy crítico, a pesar de ser dialogante.

a

#16 este hombre no tiene problemas económicos

Para mí lo que hace falta es invertir en asociaciones, recursos municipales que fomenten el tejido social. Pero cada vez la calle esta hecha para convertirnos en clientes, no en vecinos.

d

#33 Ese tejido se crea desde la sociedad civil no desde el Estado. A más Estado menos sociedad civil.

Es como las críticas a la caridad, que está mal vista ya que es el Estadio quien debería encargarse de cubrir esas necesidades: con esa política se destruyen iniciativas privadas que ayudan a crear tejido social y relaciones entre vecinos que tan necesarias son.

j

#56 Interesante. Pienso que la administración/estado quizá no lo cree, pero si lo puede destruir. Por ejemplo, cuando asfaltas una plaza, no pones bancos, ni árboles, ni una mísera fuente, ni haces una planificación urbana que fomente las interacciones en las calles... Y eso ha ido notablemente a peor en las ciudades.

d

#65 100% de acuerdo

l

#33 #56 #65 Es un debate interesante.
Lo pienso con el sistema educativo. Yo veo un conflicto de intereses en que el Estado se encargue de la educacion, porque va evitar que ponga en evidencia los fallos del Estado. Seria una herramienta muy potente.
En otros paises hay cooperativada donde los padres se juntan para contratar un equipo docente y eligen profesorado, etc.
Seria menos extremo que la educacion en casa.


Un problema que veo es que el estado recoge todos los impuestos de la gente, acapara todo es poder y despues la gente tiene muy poca capacidad de decidir en que se gastan esos impuestos.
Seria muy eficaz que la gente decidiera a donde van sus impuesto dedicados a sanidad, policia, mantenimiento, justicia, etc.
Habria miniorganismos intentando hacer bien su trabajo y si no lo hacen perderan finaciacion en favor de los mas optimos.
Tambien habria que diseñar un buen sistema de incentivos y sanciones, porque a veces promocionas lo contrario de lo que se desea.
Si pagas por tener gente en la gente, la empresa/organismo/etc buscará que no reincidan o evitar que la gente vaya a la carcel?
Si hay quien cobra por lo enfermos, se promociona que la gente no se ponga enferma? Tal vez por eso se prevenga poco.

#66 DEsde hace unos años, las fuentes funcionan mal. Cuando no tenia esos problemas de joven. Hay fuentes que no funcionan en meses, salpican y eso antes no pasaba, ahora casi no tienen tazon abajo y ahora los perros en lugar de beber ahi, beben a morro.

#72 Es que ahi la gente es pobre y no tiene ni recursos para asociarse y tampoco el Estado puede sacar impuestos de donde hay. Se supone que en el planeta no todos podemos vivir como en occidente, porque no hay tantos recursos.
Solo queda decrecer.
La mayor ventaja del Estado sobre la asociaciones, es su capacidad de recaudar, la asociaciones solo reciben aportaciones voluntarias, pero el estado tiene poder para sacar la pasta a ricos y menos ricos.


#118 Al final quien mas dinero maneja es el Estado, de una forma incomparable con las asociaciones. Un subvencion es buena, pero tambien es una forma de control a quien la recibe. Esas subvencions se deberian otorgar de forma mas democratica. Por ejemplo, solicitando apoyo ciudadano. Que tendra si ven que hacen algo valioso.

Decian que sobre el caso de Abuso sexual Kote cabezudo, solo una asociacion feminista se atrevia a pronunciarse y era la que no recibia ninguna subvencion del gobierno vasco.


#138 He encotrado el articulo sobre la sanidad en la carcel .
Cárcel: condenado sin libertad... y sin sanidad
Cada reo cuesta una pasta, no se si hace de forma eficiente. Si relacion calidad precio no es buena en la carcel es donde menos se ve y donde la sociedad menos se queja de no de unos minimos, por lo que cobran.

Sendas_de_Vida

#143 Es un debate interesante.
Lo pienso con el sistema educativo. Yo veo un conflicto de intereses en que el Estado se encargue de la educacion, porque va evitar que ponga en evidencia los fallos del Estado. Seria una herramienta muy potente.
En otros paises hay cooperativada donde los padres se juntan para contratar un equipo docente y eligen profesorado, etc.
Seria menos extremo que la educacion en casa.


Un problema que veo es que el estado recoge todos los impuestos de la gente, acapara todo es poder y despues la gente tiene muy poca capacidad de decidir en que se gastan esos impuestos.
Seria muy eficaz que la gente decidiera a donde van sus impuesto dedicados a sanidad, policia, mantenimiento, justicia, etc.
Habria miniorganismos intentando hacer bien su trabajo y si no lo hacen perderan finaciacion en favor de los mas optimos.
Tambien habria que diseñar un buen sistema de incentivos y sanciones, porque a veces promocionas lo contrario de lo que se desea.
Si pagas por tener gente en la gente, la empresa/organismo/etc buscará que no reincidan o evitar que la gente vaya a la carcel?
Si hay quien cobra por lo enfermos, se promociona que la gente no se ponga enferma? Tal vez por eso se prevenga poco.


Totalmente de acuerdo, aunque en la mentalidad y en nuestra cultura aún no se ha llegado a ese nivel.

Al final quien mas dinero maneja es el Estado, de una forma incomparable con las asociaciones. Un subvencion es buena, pero tambien es una forma de control a quien la recibe. Esas subvencions se deberian otorgar de forma mas democratica. Por ejemplo, solicitando apoyo ciudadano. Que tendra si ven que hacen algo valioso.

Decian que sobre el caso de Abuso sexual Kote cabezudo, solo una asociacion feminista se atrevia a pronunciarse y era la que no recibia ninguna subvencion del gobierno vasco.


Y es por eso que estoy promocionando una plataforma ciudadana para la prevención del suicidio, porque me conozco muy bien que si entras en las listas negras.... no hay subvenciones, pues fácilmente las reglas de las subvenciones entran en aspectos interpretativos y por tanto subjetivos o ideológicos.

l

#144 No entiendo porque entrarias en una lista negra. Algo politico, criticar al gobierno? motivos tiene.

Sendas_de_Vida

#146 He sido Presidente de una Asociación sin ánimo de lucro. Si te desviabas una coma con un proyecto con el fin de la asociación, te quedabas sin subvención.
Si eres díscolo, luchador o planteas problemas a la propia administración por no hacer su trabajo te miran con lupa y "errores" siempre podrán encontrar.

Sendas_de_Vida

#146 Y yo fui muy crítico, a pesar de ser dialogante.

a

#56 de lo primero que he hablado es de asociaciones, pero estás, sino se apoyan y financian lo tienen muy difícil.

Y si no se interviene, quién gana es el lucro. Por qué en donde vivo cada vez hay menos bancos donde sentarse, más difícil reunirse sin pagar. Nos quieren clientes.

Y claro que la caridad no es la solución. Que ayuda, si, pero que es un parche, claro

d

#66 Que el Estado provea de infraestructuras adecuadas y necesarias estoy 100% de acuerdo. Pero hay debería terminar su papel si no quiere romper (institucionalizar y burocratizar) las relaciones sociales.

a

#83 estamos hablando a un nivel muy teórico

Ej. Centro de mayores donde hay cafetería, actividades de baile, lectura, gimnasia o simplemente espacios donde se encuentren y hay técnicos tipo educador, trabajador social, administrativos, auxiliares... Es algo público, estamos en contra?

d

#126 Yo, a favor. Y en esas infraestructuras es en las que tiene que participar el Estado. Pero no hay que confundir eso con sanidad y servicios sociales. En esos lugares reciben contacto humano voluntario, afecto de sus semejantes y eso es lo que el Estado no puede proveer. Puede facilitar que existan espacios para ello, pero poco más.

M

#56 pues hay muchisimos países en el continente americano que ni ayuda el Estado ni tampoco la sociedad civil. No se, no veo la correlación que dices en el mundo real.

daTO

#72 viene a hablar de su basura neoliberal, cuando precisamente eso es lo que nos lleva a estos resultados,

d

#72 Condición necesaria, no suficiente. Obviamente si no tienes tus necesidades bien cubiertas tampoco te vas a preocupar en exceso de la de los demás. Pero el debate aquí ni tan siquiera era ese, sino los afectos o los cuidados. No tengo yo nada claro que en esos países con un Estado más débil a ese respecto la población carezca de afecto de sus semejantes.

Sendas_de_Vida

#56 si y no. Las iniciativas privadas se sostienen por subvenciones públicas.
Y el problema es que no pueden quejarse demasiado porque sino... Adiós a las subvenciones y cierre de dichas iniciativas.

d

#118 Las iniciativas privadas se mantienen con subvenciones públicas si la carga impositiva que soporta el ciudadano es tan alta que no tiene dinero que le "sobre" para destinar a obra social

Sendas_de_Vida

#124 por mi experiencia, las iniciativas privadas solo participan aquellos que tienen un interés muy específico y aún así, no llega para ser autosuficiente solo con socios o donativos. Es más, cuanta mayor privatización de servicios, menos reciben de donaciones y por tanto más necesidad de subvenciones.

TodasHieren...

#56 de eso nada, eso es un discursito neoliberal que tiene poco recorrido: cuanto más débil es un estado menos sociedad civil que le exige y reivindica su papel como agente social, un estado fuerte (más estado) es resultado de una sociedad civil fuerte que reivindica sus derechos y participa y exige que el estado responda, respalde y dé cuentas de su actividad y de lo que hace con los impuestos. La caridad (ese concepto tan cristiano y mojigato) no debería tener razón de ser en un estado que cubre las necesidades básicas de su ciudadanía. Otra cosa es la solidaridad y organización vecinal (no mezcles churras con merinas). Y ya te coronas con lo de las iniciativas privadas vs actuación del estado vs actuación vecinal. Un dislate de principio a fin tu discursito.

d

#120 Para mi el problema es que el Estado no debe tener papel como agente social, si acaso de forma subsidiaria. Cuando el Estado participa como agente social tiende a excluir al resto de agentes: o crea normativas que impidan la participación de otros, o recauda fondos para esa tarea y la gente no destina dinero a ello, o la gente considera que "de eso se tiene que encargar el Estado" y no hace nada, o le da un tinte frío no humano a relaciones que deberían fundamentarse en el afecto.

El Estado no debería estar para "cubrir las necesidades de la gente" sino para crear un entorno en el que la gente sea capaz de cubrir sus propias necesidades.

No creo que mezcle churras con merinas al hablar de caridad/solidaridad/acción vecinal, son perfectamente compatibles. Puedo entender que no defiendas la caridad por tener un carácter voluntario. No obstante, lo voluntario moralmente siempre será superior a lo forzoso.

Por último, ten por seguro que una iniciativa vecinal es una iniciativa privada, no emana del Estado sino que implica la actuación de particulares por decisión propia.

TodasHieren...

#134 "...crea normativas que impidan la participación de otros, o recauda fondos para esa tarea y la gente no destina dinero a ello, o la gente considera que "de eso se tiene que encargar el Estado" y no hace nada, o le da un tinte frío no humano a relaciones que deberían fundamentarse en el afecto..." planteas estas cuestiones en términos de absolutos como si fueran incompatibles y, en caso de que lo sean, hay cosas que no deben dejarse al libre albedrío de los afectos como (este es un ejemplo de entre muchísimos) el cuidado de los mayores, el derecho a vivir dignamente, a poder calentar tu casa, comer saludablemente, tantos.... y eso solo se consigue con un estado fuerte y una sociedad civil fuerte, madura, responsable y participativa.
"El Estado no debería estar para "cubrir las necesidades de la gente" sino para crear un entorno en el que la gente sea capaz de cubrir sus propias necesidades". No, no el estado debe ser fuerte y surgir de una sociedad civil fuerte que ha establecido un contrato social con dicho estado y le exige cuentas y resultados. No sabes de lo que hablas y confundes churras con merinas.
"...ten por seguro que una iniciativa vecinal es una iniciativa privada, no emana del Estado sino que implica la actuación de particulares por decisión propia" la iniciativa vecinal es de la sociedad civil, por supuesto, y esta se ve facilitada por un Estado que destina espacios públicos (es decir, RECURSOS) a facilitar dichas actividades e iniciativas ¿qué recursos va a destinar un estado débil?...

d

#142 Que tenga principios morales diferentes a los tuyos no quiere decir que no "sepa de lo que hablo". Deberías revisar ese sesgo.

Indistintamente de los principios morales: permitir el uso de espacios públicos no es ceder recursos, los espacios públicos no son deberían/ser del Estado sino de la sociedad civil y los pocos recursos que el Estado destina a dichas iniciativas primero se los ha quitado a los contribuyentes.

El Estado es incapaz de repartir afecto, solo la sociedad civil puede, por el afecto es voluntario y el Estado no se basa en la voluntariedad sino en la imposición.

j

#56 Vaya, se nos ha colado un libertario, con el calzador apropiado para sus políticas "liberales".

d

#152 Vaya se nos ha colado una persona que piensa diferente a mi, voy a señalarla. Eh eh, atentos todos, que es de "los otros", corred juzgadlo.

a

#28 cuando no me gusta lo que me dicen ignoro a la gente

cry

Las nuevas generaciones sois muy fragiles

a

#47 hay una diferencia clara

Cuando hay otro progenitor y el asesinato es para joderle.

Pero este caso me recuerda a otros donde con un hijo con una discapacidad muy alta, se suicida el progenitor (que suele ser la madre porque estadísticamente es más frecuente que se quede ella sola, que el solo) y el.hijo porque no va a poderle cuidar nadie. Aunque este caso me fallan las edades.

Que no tenemos ni idea que ha pasado aún y aquí la gente viene a hablar de su libro, pues también.

a

#2 Y luego tienes a impresentables como Trump que fue el primer presidente en no sé cuántos años que no bombardeo ningún país

a

#6 según la constitución España es plurinacional. Y el rey con el que hemos crecido, debería estar en prisión por múltiples delitos

Que vox no es antiabortista? Ni xenófobo??
Si no lo quieres ver... Te engañas

a

#33 hablas de Ourense?
Tienes idea de cómo están las cosas por allí?
El problema es el entramado mafioso que no intentan ni disimular ya. En esos sitios o eres de su grupo o tienes extremadamente difícil poder optar, por ejemplo, a una plaza de funcionario. Los fondos se reparten como quiere la mafia,

areska

#36 ojalá eso pasase solo en Ourense. La gente no se entera, o no se lo quiere creer. Pero es el funcionamiento ordinario de la administración.

a

#15 solo un apunte
Son empresas privadas que forman parte de fondos de inversión que usan los medios para favorecer corrientes ideológicas.

Otro aspecto que pasa mucho en la izquierda, se ve en el artículo y va en contra de sus intereses, es la superioridad moral e intelectual.
Que nos lleva a pensar que cuando perdemos es porque se vota mal o porque la gente es estupida

Machakasaurio

#25 La gente vota mal, y es estupida en España, eso es un dato.
Si hay 50 tiendas en tu ciudad, y las dos mas grandes te roban, a que probarias en otras y esas tiendas desaparecerian si siguen abusando?

Pues eso no aplica al PP y PSOE, y eso que unos son herederos directos del Franquismo; y los otros unos gatospardos sin principios.
Lo que les une es lo que les sudamos los cojones los españoles a ambos, ambos nos han robado, matado y empobrecido.
Pero ahi siguen.
Que mas han de hacer para que la gente deje de confiar en partidos que YA les han robado y estafado?
Por que se sigue consintiendo que prometan, si nunca cumplen?

Pues eso, en españa votamos mal, por que venimos de una dictadura y nunca hubo interes en que el pueblo aprendiera a votar.


Joder, que la alternancia de partidos, o Turnismo de Canovas y Sagasta se da en el cole, y la gente AUN ASI no ve que PPSOE son exactamente lo mismo.

Y si entra gente que quiere cambiar eso, se les aniquila con todos los medios, (legales e ilegales) como a Podemos.
Por que pensais que en Tv dan masajes a Vox(como antes a Cs..) y solo bulos contra Podemos?
Y digo en TODAS las tv, periodicos y radio...

a

A mi es una de las cosas que me llama la atención
Desde siempre ha ido muy lento y como no se usa, no hay demanda de la población en hacer una mejora clara

Claro, a quien le toca usarla, flipa

a

#17 No es fascismo
Su mensaje es ruido, generar bronca y atribuirse todo lo bueno
Económicamente es neoliberal, privatizando y favoreciendo a la gran empresa y familiares

Pero no todo es fascismo

cdya

#24 Te intercambia bienestar social y razonamiento, por orgullo patrio y liberalismo de los más pudientes, claro que es un principio de fascismo.

cdya

#24 Te intercambia bienestar social y razonamiento, por orgullo patrio y liberalismo de los más pudientes, claro que es un principio de fascismo.
La derecha con toda la crisis ambiental y de cambio climático y de la deuda global, ya no tiene más estrategia que ir a por el fascismo y crear una masa de gente que se deje llevar por instintos primarios y no por un razonamiento contrastado.

a

#3 ni idea de lo que ha pasado, pero la culpa es de ella, muy bien, muy bien

Suspicious

#14 conozco el caso tangencialmente y sí, hubo un conflicto, lo de misoginia ya tal...

#17 eso es porque probablemente defiendes determinadas políticas que se ridiculizan con palabras como esa, pero no deja de ser un chiste.

BM75

#19 Arévalo también hacía chistes.

Suspicious

#22 y se ganó la vida con ello. Hacía reír a mucha gente en su momento.

BM75

#25 Ya veo tu nivel...

Suspicious

#35 soy despreciable, lo sé, pero también tengo derecho a existir cry

EpifaníaLópez

#19 Cuenta lo que sepas por favor!!

Suspicious

#39 No sabría decirte mucho y tampoco querría decir cosas que pudieran identificarlo. Por lo que tengo entendido lo de "misoginia" viene por insinuarle que no era una mujer muy atractiva.

Chorradas que se dicen cuando discutes y te calientes.

a

#19 un voto es un voto y un comentario es una opinión

Que la gente lo use de otra manera...
Eso ya es otra cosa

a

#11 en el colegio de mis hijos (público de la C.Madrid) en el almuerzo no les dejan llevar alimentos procesados, tiene que ser fruta o similar.

Estoy seguro que en un colegio privado de EEUU no tienen esas comidasque muestran en el vídeo

a

#112 La ocupación es un problema, pero en la mayoría de las ocasiones se dan en pisos en fondos buitres o bancos, primero, porque muchas veces ni denuncian o hay bancos que negocian alquileres.

Por otro lado, cuando ocupas a un particular no sabes con quién vas a dar y quizá es alguien que te mete un estacazo según salgas.

Claro, a quien le ocupan la casa es un putadon, pero que el problema de la vivienda es por especulación, está clarísimo.

a

Nadie hablando de la nacionalidad de los agresores

KA PA CHAO EN MENEAME????
esto sí que es raro
roll

a

#60 20 años me parece una burrada
Solo multa... Creo que un par de años y que si no tiene nada no entre,sería mejor.

Si reincide, ahí ya buen palo

#63 es reincidente, 13 veces...

rogerius

#67 Doce.

S

#63 exacto. Es que no dice la edad pero estaba en practicas con lo que me da que debia tener 18 -20años, que alguien con 18 pise la carcel por esto es una locura, desde todos los puntos de vista, sobre todo que en europa el sistema penal tiene como objetivo rehabilitar, no castigar. Son derechos humanos que (deberian) estar por encima del feminismo de tercera ola

S

#71 que alguien por tocarte fisicamente los huevos o el culo, pueda ir a la carcel es injusto

a

#23 primer párrafo de la noticia

"
En caso de ser condenado, se aplicaría el artículo 76 del Código Penal, que establece una pena máxima de 20 años de prisión"

a

#37 Son dos temas diferentes.
Este tío es un troll que llegó a presidente y mucho más. Pero es cierto que fue el primer presidente que se quedó quietecito en su país sin atacar a nadie en mucho tiempo.

Biden es otro USA más, intervencionista y cierto que con Trump vivíamos mejor. Eso no te lo niego. Aunque eso no le hace bueno

l

#44 con Trump vivía mejor pero eso no lo hace bueno?

Pero aquí que juzgamos personas o presidentes?

Porque a mí lo que sea como persona me da lo mismo máxime cuando te lo cambian por alguien que parecía pedófilo y está creando una inestabilidad mundial muy peligrosa para todos por no hablar de lo dicho, el euro por los suelos y toda Europa secuestrada por la OTAN, que a ver quién tiene para decir que se sienten a hablar y tal. O como las democracias nos han pedido opinión antes de participar materialmente en una guerra.

a

#20 a ver el minero cuñado
" Únicamente va a pasar 9 meses en el útero de otra mujer"
"Molestias del embarazo "

Esto ya te define.