b
D

#152 llevas razón me he colado.

b

Curado? En 5 meses? Que desconocimiento en relación a las neoplasias... un poco sensacionalista.

b

A ver, si haces eso que propones tienes que realizar una colopexia, cistopexia y/o histeropexia.

La recurrencia no es a veces es siempre y puedes solventarla, si quieres mantener la fertilidad, con inseminación artificial y cesarea.

Revisa el Fossum y el Couto ;D .... yo tengo mi propia técnica con muy buenos resultados.

Nunca un animal se queda embarazado ¡ POR DIOS !

PD: también soy veterinario e ingeniero ... por si hay dudas

b

#99 ¿embarazo? No te casco un cero porque no te conozco.
El prolapso tiene tratamiento médico.
Siempre va acompañado de OHE para evitar la recurrencia en ciclos posteriores.

yerena

#124 Claro que lo tiene. Y a veces (demasiadas, en función de qué lo haya provocado o de que el animal pase por una preñez) recidiva y al final lo único que queda por hacer es recurrir a la cirugía.

b

Lo que se quitan ya nos lo añadirán a nosotros por solidaridad europea

b

#78 ¿Desde cuando te hace falta un título para heredar el negocio de papá?. ¿Metemos en ese saco de inútiles a Amancio Ortega, Bill Gates, etc, etc, etc (uno sin título y el otro lo recibió 30 años despues)?

Perdona pero no tiene ningún sentido tu comentario. Que sepas que el origen de las universidades data de siglos atrás (España aprox. s XII)

b

#60 ves tu caso es el típico de: "la madre de una amiga me comentó que". Nunca reniegues de lo que hiciste.

Esto me ha matado: "Como yo acababa de entrar en la universidad, creía que esos errores eran comunes en todas". Por favor, .... venga ya.

Por cierto, me extrañaría que la madre de alguien diga que a su hija le regalan los aprobados ... más que nada por el lugar en el que deja a su hija.

A mi me dijeron, me contaron, me telegrafiaron, me enviaron por email que la COmplutense no tiene un puto duro y dan gracias por tener un par de laboratorios abiertos. Venga ya.

Para darse importancia no hace falta desprestigiar a los demás.

victor_vega

#76 Deberías ver el comentario ampliado que he hecho en el #73, ahí me explayo y doy todo tipo de detalles que viví en primera persona. Por cierto, ahora hago Química en la UCM también y los laboratorias, a pesar de los recortes, funcionan a pleno rendimiento. No tienes más que meterte en la web y ver de qué van los proyectos que se llevan a cabo.

b

¿De aquí cuantos estudiaron en la pública y en la privada para opinar? Simple curiosidad.

O, ¿es mas por el "tipical spanish" de "me contaron me dijeron"?.

Puedo decir que pase por ambas: primero un título de ingeniería superior en la USC y luego un grado en la privada y, en ambas, sino estudias suspendes (y si estudias apruebas). La salvedad: con lo que vale un año de una pública pagas un mes de la privada (¿más presión?).

Mencionar que no fui precisamente mal estudiante - premio final de carrera al mejor proyecto de la promoción (en la pública) -.

A día de hoy y, aunque os fastidie, el nivel práctico que se alcanza en una sola asignatura de la privada no se huele en una pública aunque juntes todas las prácticas de la carrera. Se paga por ello (tutores, seguimiento, apoyo, ..., y MEDIOS).

Por no mencionar las salidas profesionales donde muchos de los que terminan acaban en la empresa del profesor de turno.

Finalmente, a diferencia de muchos, puedo dar mi opinión de los dos sistemas sin sesgo ni perjuicios. Y sobre todo no diré "la tengo mas grande pues acabé la carrera en la pública".

b

Solo digo que esto tiene responsabilidad penal el EE.UU pero ...

Y si, tengo formación (tanto en arbolado como en salud animal) y algún que otro máster en el tema.

b

#2 en Africa, por desgracia, son bastante frecuentes pero este se lleva la palma.

Mira esto:

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs103/es/

Después vuelve a revisar lo de los brotes ;D

b

Esto es rapidez ... a mi me da que pensar.

natrix

#1 Pues hombre, seguro que la tenían preparada, pero no suele haber muchos brotes para probarla.

b

#2 en Africa, por desgracia, son bastante frecuentes pero este se lleva la palma.

Mira esto:

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs103/es/

Después vuelve a revisar lo de los brotes ;D

D

#1 Claro, desde mayo, esto solo es una version trial, han sacado la version alfa, despues la beta y despues sacaran la 1.00

"Tardará meses antes de que cualquier vacuna estaría disponible, e incluso entonces será una pequeña cantidad,"

b

Palabra clave en el informe: seroprevalencia. El que sepa de microbiología e infecciosas sabrá porqué lo remarco.

Nunca había leído a tantos instruídos por metro cuadrado. Menos mal que escribir es gratis.

b