b

#4 Imbécil. Y no es un insulto, es una descripción.

JuicioAlfon

#4 Positivo para compensar, aunque no opino como tú.
#14 Negativo por insultar por opinar.

b

Hace años iba habitualmente como proveedor donde esta señora trabaja y el comentario habitual (entre otros de su "jefe") era que sólo iba por allí cuando tenía algo que anunciar para salir en los medios. Yo estuve varias veces (no menos de 20 veces en fechas muy dispares y me pasaba allí todo el día) y nunca la vi. Esta gente no trabaja ocho horas al día cinco días a la semana simplemente porque no lo necesitan. Yo tampoco lo haría. ¿A quién quieren engañar?

nemesisreptante

#3 Yo no. Ya estoy cansado de que los desahuciados sean trending topic cuando a los sin-techo no se les ha hecho ni puto caso en la vida.

oriola

#3 Yo iré desde el Retiro, que van a organizar un teatro callejero los de Ecologistas en Acción en colaboración con DecreceMadrid, a las 13h. Y luego para la mani.

Si hace Sol como parece que hará, pondré la cocina solar un rato.

jozegarcia

#3 pos aro k sí, tu esta loko o k ase

pensar_cansa_mucho

#3

b

Ahora se sabrá el verdadero importe de la indemnización... al tiempo

b

Duran ante las duras palabras de la Cospe recapacita y presenta la dimisión y se presenta en el cuartel de la guardia civil para denunciarse a sí mismo.

Menudo circo que tienen montado estos payasos.

b

Yo últimamente cada vez que veo un titular de estos tengo que pararme a mirar la url para saber si es broma o es serio.

b

De los mismos que hablan de la justicia, educación o sanidad gratuita llega ahora su nuevo hit!! REGULAR EL DERECHO DE HUELGA. Señores!!! Ese derecho ya está regulado y de gratuidad nada de nada!! Esto ya trasciende a la neolengua y se convierte en MENTIRAS DESCARADAS. Qué hartura!!

b

Ahhhhh esta es la 22!!! Maldición!!! el número mágico!!! de esta no nos libramos.

b

Dentro de nada las rebajas de febrero serán en Noviembre...

b

Si, de la cultura del pelotazo y el nuevoriquismo.

b

Viendo la respuesta que ha habido a la compra de acciones de una Sociedad Anónima (Real Oviedo S.A.D.) quebrada. Es de esperar que los representantes de los ciudadanos vayan por la misma senda. Así nos va.

b

En esto de la informática hay dos tipos de personas, los que han vivido una experiencia tipo Capgemini y los que no. Yo soy de los primeros (en Capgemini Asturias dos años) y nunca he visto tanta miseria tanto moral como económica por parte de una empresa como he visto en esta como tampoco he visto tanta profesionalidad y esfuerzo como vi por parte de mi excompañeros (los curritos claro, no los jefecillos negreros). Por mi parte solo puedo animar a mis excompañeros a que de una vez tomen cartas en el asunto y defiendan lo que es suyo. Los sinvergüenzas que dirigen la compañía no se pueden salir con la suya.

yende

#32 Yo la vivi en la actual Tecnocom. Las carnicas es lo que tienen, actualmente felizmente en el extranjero.

mangrar_2

#32 Lo malo es que lo de capgemini no es un caso puntual, son todas las cárnicas, indra, sopra, accenture, everis, etc...

poyeur

#38 funcionan como ETTs, y punto

mangrar_2

#45 Funcionan así porque saben como somos, saben como pensamos, y como dice #44, saben que tenemos esa mentalidad de salir mas tarde porque si. A ver, en IT se sale mas tarde cuando pasa algo, no por costumbre. Ejemplo: fallo en producción, que te cargues algo por un error, cosas así. Eso pasa en el extranjero, sales tarde es por algo, porque tienes una responsabilidad, Si tu subes algo a producción y peta, tienes que arreglarlo, no puedes irte a casa y hacerlo mañana. Lo que no puede ser, es salir mas tarde del trabajo porque si. No por salir mas tarde eres mejor trabajador, y eso es lo que he visto en la mayoría de mis compañeros que me miraban mal por salir a mí hora, ya no solo los jefes.

U

#46 Esto me recuerda una anécdota de un amiguete que, trabajando en Indra y una vez finalizado el proyecto en el que estaba en ses momento, pues sencillamente se iba a su casa a las 18 de la tarde. Con estas que su jefe le llama al despacho y le pregunta, con sus santos cojones: "X, ¿estás bien? ¿Te pasa algo?". Respuesta: "No, ¿por?". "Hombre, como te vas a casa a tu hora...".

Cuando el jefote en su despachote le dijo que si seguía yéndose a su hora, iba a tener que tomar medidas, mi colega le dice: "¿Ah si? Pues espera, q ya me voy yo".

KNTThunderbird

#32 En todas partes cuecen habas. Yo trabajo tambien en consultora y no sólo nos aprieta el empresario, sino el cliente por bajar precios ya que otras consultoras lo hacen por menos. Ha día de hoy, el que manda si tienes trabajo no es tu propia empresa, si no los clientes ya que apenas ofrecen trabajo y todas las consultoras atacan como pirañas por obtener el botin, ya que hay poco. Y como saben que sucede esto, aprietan para bajar precios y las empresas han de nivelar los costes a partir de esos precios a la baja. Y recurren a echar gente. Eso si, los salarios de los altors cargos y el beneficio de los accionistas no se tocan, o se llevan el dinero a otro lado.

Tarde o temprano, empezaran a caer las consultoras. Algunas ya son zombies, aguantan mientras pueden y eso nos perjudica a todos, como personas y como trabajadores.

mangrar_2

#49 típica excusa, en todos los sitios cuecen habas, si, pero en algunos sitios mas que en otros. Uno de los problemas es la subcontratación indiscriminada, ,el cliente A contrata a la consultora B, esta a la C, esta a la D y finalmente te contrata a tí. Entre todas esas se quedan mucha pasta quedandole una mierda al que saca el trabajo. En el extranjero, A contrata a B y esta tiene sus consultores, no hay mas intermediarios. Además, A, cuando quiere trabajadores temporales contrata a gente en modalidad de freelance, con lo que tu te quedas todo el dinero. En españa es muy difícil, hay un oligopolio de consultoras, y el cliente confía en una empresa antes que en un profesional que va por libre.

KNTThunderbird

#51 Primero dices tipica escusa, despues me das la razón... Que guay.

mangrar_2

#54 Que te doy la razón? es la típica excusa para no querer mejorar. Si, en todos los sitios cuecen habas, pero me reitero que en algunos mas que en otros. Y te aseguro que esas mismas cárnicas en el extranjero es otro mundo, no tienen nada que ver.

KNTThunderbird

#55 Para no mejorar quien, ya que lo eludes. Ya se sabe que hay muchos intermediarios y no solo en consultoras. Yo no trabajo para cliente final, ese no es mi cliente sino otro que trabaja para el.

Yo como otros, mejoro los conocimientos para mi puesto de trabajo, pero mientras este en mi compañia actual y no use esos conocimientos, si los uso ajeno a mi empresa sere un profesional que va por libre que tu mismo has comentado su poca confianza por parte de los clientes.

El problema real no es que se cuecen habas más o menos, es el echo que se cuezan.

mangrar_2

#57 Siempre se cuezen habas, no hay nada perfecto, ni las empresas, ni las personas, ni los países, siempre hay peros. Pero hay empresas que trabajan mejor que otras y que pagan mejor que otras, no son todas iguales.

Que es lo que eludo? digo que la gente suelta esas fraes, cuando esta jodido en el trabajo, suelta lindezas como "es lo que hay" o "para que me voy a cambiar, en todos los sitios cuecen habas". A eso me refiero, no eludo nada.