b

Es triste que esto sale a la luz cuando es el hijo de un diplomático pero es la situación que se vive día a día en las comisarías de Barcelona, ya sean de los Mossos o la Urbana... me lamento sobretodo por los inmigrantes que sufren del trato vejatorio y discriminatorio que ejercen los funcionarios de estas instituciones públicas

D

#28 Eso mismo me ha parecido a mí. Da la sensación por la lectura de la sentencia que si el chaval hubiera sido un pobretón o un cualquiera, sí se habría aceptado la patraña de que menudeaba con canutos y ahora estaría en la cárcel y estos figuras de polis estarían haciendo de justicieros por las calles. Y que se les permitiese volver al cuerpo me parecería de broma, por cierto.

b

tengo que admitir que me jode ver que estas noticias lleguen a portada sin la etiqueta [humor] en el título...

b

#123 ¿Para qué sirve lo que dice ese japonés si no puedes traducir esta frase?
Agur yogur

D

#124 NO has indicado el error

b

#121 este japonés te lo puede explicar mejor que yo...

D

#122 ¿ Zertarako balio du japoniar horrek esaten duen kontuak esaldi hau ere ezin baduzu itzuli ?

b

#123 ¿Para qué sirve lo que dice ese japonés si no puedes traducir esta frase?
Agur yogur

D

#124 NO has indicado el error

b

#111 #119
Un ejemplo: Openbravo es un ERP de código abierto empleado en organizaciones grandes y pequeñas de todo el mundo. Desarrollado en Java, tiene más de 55.000 líneas de código, la mayoría del cual ha sido generado automáticamente.

wikipedia
"Es una aplicación completamente web que ha sido desarrollada siguiendo el modelo Modelo Vista Controlador (Model, View, Control), lo que facilita el desacoplamiento de las áreas de desarrollo, permitiendo el crecimiento sostenible de la aplicación y una mayor facilidad en el mantenimiento del código. La mayor parte del código se genera automáticamente por el motor denominado WAD (Wizard for Application Development), basándose en la información contenida en el diccionario del modelo de datos (Data Model Dictionary). Esta característica proporciona una mejor calidad del código al reducir drásticamente la codificación manual, al tiempo que mejora la productividad y eficiencia del desarrollo. El motor ejecuta y recompila la aplicación cada vez que el administrador modifica la configuración para adaptarla a un nuevo requerimiento."

Y algunos de ustedes piensan que estamos hablando de una aplicación de escritorio a la que le dices "guardar como HTML" y te genera cuatro tablas. Lo más triste es que además me funden a votos negativos, casi de forma rabiosa, cuando se trata de un diálogo y no estoy atacando a nadie, estoy exponiendo una situación real en el ámbito del desarrollo de software empresarial y en general en relación al desarrollo de la economía en la sociedad de la información, en la cual el conocimiento pierde dramáticamente su valor al hacerse más accesible a todo el mundo. Todo lo que sabemos (traducir, programar, cocinar...) en la era de Internet, en el mundo post-google, ya no vale tanto.

D

#120 "Todo lo que sabemos (traducir, programar, cocinar...) en la era de Internet, en el mundo post-google, ya no vale tanto. "

Compílame la distro OpenBSD entera si tienes cojones. A pelo . Registros para X86 y X86-64 incluídos . Despues, contacta con este tipo a ver si le superas con los conocimientos de Google, "informático" .

http://bellard.org/

Después, tradúceme con el traductor de Google del euskara al castellano un testo simple que te pasaré . Si lo hace bien, bravo, pero te aseguro que te corregiré minimo más de 5 fallos de gramática y sintaxis . Amén de expresiones coloquiales, donde tus "conocimientos" sirven como papel higiénico .

b

#121 este japonés te lo puede explicar mejor que yo...

D

#122 ¿ Zertarako balio du japoniar horrek esaten duen kontuak esaldi hau ere ezin baduzu itzuli ?

b

#123 ¿Para qué sirve lo que dice ese japonés si no puedes traducir esta frase?
Agur yogur

D

#124 NO has indicado el error

b

#106 cada vez más. Hay herramientas que te permiten meter la lógica de negocio y te generan el código de la aplicación. La tendencia es que inclusive la programación de código se terminará automatizando porque las máquinas lo harán de manera más eficiente que las personas.. nos guste o no. Desde luego que siempre seguirán haciendo falta informáticos, programadores, etc... pero si hablamos de organizaciones pequeñas (el 90% del tejido empresarial) cada vez hacemos menos falta. Quienes siempre seguirán necesitando desarrolladores desde luego que serán las empresas que se dediquen concretamente a las tecnologías de la información pero estos son casos apartes.

D

#110 "es que inclusive la programación de código se terminará automatizando porque las máquinas lo harán de manera más eficiente que las personas.."

Lo tienes claro . Con la cantidad de mierda superflua que meten suites como Adobe al realizar HTML ...

Tu deja en novatos informáticos la generación de código empresarial , y te digo yo que hundes la industria de cualquier país en dos meses .

b

#111 #119
Un ejemplo: Openbravo es un ERP de código abierto empleado en organizaciones grandes y pequeñas de todo el mundo. Desarrollado en Java, tiene más de 55.000 líneas de código, la mayoría del cual ha sido generado automáticamente.

wikipedia
"Es una aplicación completamente web que ha sido desarrollada siguiendo el modelo Modelo Vista Controlador (Model, View, Control), lo que facilita el desacoplamiento de las áreas de desarrollo, permitiendo el crecimiento sostenible de la aplicación y una mayor facilidad en el mantenimiento del código. La mayor parte del código se genera automáticamente por el motor denominado WAD (Wizard for Application Development), basándose en la información contenida en el diccionario del modelo de datos (Data Model Dictionary). Esta característica proporciona una mejor calidad del código al reducir drásticamente la codificación manual, al tiempo que mejora la productividad y eficiencia del desarrollo. El motor ejecuta y recompila la aplicación cada vez que el administrador modifica la configuración para adaptarla a un nuevo requerimiento."

Y algunos de ustedes piensan que estamos hablando de una aplicación de escritorio a la que le dices "guardar como HTML" y te genera cuatro tablas. Lo más triste es que además me funden a votos negativos, casi de forma rabiosa, cuando se trata de un diálogo y no estoy atacando a nadie, estoy exponiendo una situación real en el ámbito del desarrollo de software empresarial y en general en relación al desarrollo de la economía en la sociedad de la información, en la cual el conocimiento pierde dramáticamente su valor al hacerse más accesible a todo el mundo. Todo lo que sabemos (traducir, programar, cocinar...) en la era de Internet, en el mundo post-google, ya no vale tanto.

D

#120 "Todo lo que sabemos (traducir, programar, cocinar...) en la era de Internet, en el mundo post-google, ya no vale tanto. "

Compílame la distro OpenBSD entera si tienes cojones. A pelo . Registros para X86 y X86-64 incluídos . Despues, contacta con este tipo a ver si le superas con los conocimientos de Google, "informático" .

http://bellard.org/

Después, tradúceme con el traductor de Google del euskara al castellano un testo simple que te pasaré . Si lo hace bien, bravo, pero te aseguro que te corregiré minimo más de 5 fallos de gramática y sintaxis . Amén de expresiones coloquiales, donde tus "conocimientos" sirven como papel higiénico .

b

#121 este japonés te lo puede explicar mejor que yo...

D

#122 ¿ Zertarako balio du japoniar horrek esaten duen kontuak esaldi hau ere ezin baduzu itzuli ?

b

#123 ¿Para qué sirve lo que dice ese japonés si no puedes traducir esta frase?
Agur yogur

Ataulfo

#110 Eso se lleva escuchando en informática desde siempre, cuando sacaron COBOL (¡a principios de los 60!), decían que era tan fácil e intuitivo que hasta las secretarias serían capaces de programar y que sería el fin de los programadores profesionales (al menos para aplicaciones de gestión)...

b

¿Entonces no tiene nada que ver con el hecho de que el conocimiento, como tal, a perdido valor?
Si al fin y al cabo cualquier nativo digital puede resolver diferentes problemas cotidianos con la ayuda de Internet y no hay nada malo en ello. A este sector le pasa lo mismo que a los fotógrafos, traductores, periodistas... es un sector al que le cuesta adaptarse al cambio de paradigma y es que la realidad es que hoy en día cada vez menos los empresarios necesitan a los informáticos y por motivos muy diferentes a los expresados en este artículo.

Actualmente un empresario puede contratar soluciones de alto nivel en Cloud Computing bajo el modelo de software como servicio. Puede tener un ERP en un modelo de pago por uso, una cuenta de Google Apps, una web alojada en Wordpress.com o un sitio de comercio electrónico alojado en Magento ¿La mayoría de empresarios para que necesitan un servidor?, pueden tener Dropbox para compartir archivos, Google Docs... esto al menos que seas una organización que tenga determinados requerimientos específicos y considerando que estamos todavía entre ese cambio de paradigma del modelo cliente-servidor al modelo nube.

Por otro lado los ordenadores y móviles tiene una vida útil cada vez mas corta. Con las aplicaciones en la nube cada vez es menos necesario instalar y configurar aplicaciones a nivel local. Solo se requiere acceso a la red el cual es cada vez más ubicuo. Se te rompió el ordenador, la impresora... comprar tirar comprar... a veces no hay nada que reparar, otras veces sencillamente no sale a cuenta.

Así que a compartir conocimientos todos, y como dicen por allá en EEUU: Think out of the box

D

#98 Y las aplicaciones para la nube se programan y gestionan solas, no te jode ...

b

#106 cada vez más. Hay herramientas que te permiten meter la lógica de negocio y te generan el código de la aplicación. La tendencia es que inclusive la programación de código se terminará automatizando porque las máquinas lo harán de manera más eficiente que las personas.. nos guste o no. Desde luego que siempre seguirán haciendo falta informáticos, programadores, etc... pero si hablamos de organizaciones pequeñas (el 90% del tejido empresarial) cada vez hacemos menos falta. Quienes siempre seguirán necesitando desarrolladores desde luego que serán las empresas que se dediquen concretamente a las tecnologías de la información pero estos son casos apartes.

D

#110 "es que inclusive la programación de código se terminará automatizando porque las máquinas lo harán de manera más eficiente que las personas.."

Lo tienes claro . Con la cantidad de mierda superflua que meten suites como Adobe al realizar HTML ...

Tu deja en novatos informáticos la generación de código empresarial , y te digo yo que hundes la industria de cualquier país en dos meses .

b

#111 #119
Un ejemplo: Openbravo es un ERP de código abierto empleado en organizaciones grandes y pequeñas de todo el mundo. Desarrollado en Java, tiene más de 55.000 líneas de código, la mayoría del cual ha sido generado automáticamente.

wikipedia
"Es una aplicación completamente web que ha sido desarrollada siguiendo el modelo Modelo Vista Controlador (Model, View, Control), lo que facilita el desacoplamiento de las áreas de desarrollo, permitiendo el crecimiento sostenible de la aplicación y una mayor facilidad en el mantenimiento del código. La mayor parte del código se genera automáticamente por el motor denominado WAD (Wizard for Application Development), basándose en la información contenida en el diccionario del modelo de datos (Data Model Dictionary). Esta característica proporciona una mejor calidad del código al reducir drásticamente la codificación manual, al tiempo que mejora la productividad y eficiencia del desarrollo. El motor ejecuta y recompila la aplicación cada vez que el administrador modifica la configuración para adaptarla a un nuevo requerimiento."

Y algunos de ustedes piensan que estamos hablando de una aplicación de escritorio a la que le dices "guardar como HTML" y te genera cuatro tablas. Lo más triste es que además me funden a votos negativos, casi de forma rabiosa, cuando se trata de un diálogo y no estoy atacando a nadie, estoy exponiendo una situación real en el ámbito del desarrollo de software empresarial y en general en relación al desarrollo de la economía en la sociedad de la información, en la cual el conocimiento pierde dramáticamente su valor al hacerse más accesible a todo el mundo. Todo lo que sabemos (traducir, programar, cocinar...) en la era de Internet, en el mundo post-google, ya no vale tanto.

D

#120 "Todo lo que sabemos (traducir, programar, cocinar...) en la era de Internet, en el mundo post-google, ya no vale tanto. "

Compílame la distro OpenBSD entera si tienes cojones. A pelo . Registros para X86 y X86-64 incluídos . Despues, contacta con este tipo a ver si le superas con los conocimientos de Google, "informático" .

http://bellard.org/

Después, tradúceme con el traductor de Google del euskara al castellano un testo simple que te pasaré . Si lo hace bien, bravo, pero te aseguro que te corregiré minimo más de 5 fallos de gramática y sintaxis . Amén de expresiones coloquiales, donde tus "conocimientos" sirven como papel higiénico .

b

#121 este japonés te lo puede explicar mejor que yo...

Ataulfo

#110 Eso se lleva escuchando en informática desde siempre, cuando sacaron COBOL (¡a principios de los 60!), decían que era tan fácil e intuitivo que hasta las secretarias serían capaces de programar y que sería el fin de los programadores profesionales (al menos para aplicaciones de gestión)...

b

echo de menos en esta noticia que se hable sobre la venta y tráfico de armas. ¿El problema de violencia en América Latina se debe a la inacción de los políticos? ¿Quien hace posible que hayan tantas armas y tanta munición en la región? ¿Quien se beneficia vendiendo balas?

b

Adobe Photoshop puede ser una aplicación maravillosa, pero es carísima. Por esta razón GIMP es una excelente alternativa a PS para quienes no puedan comprar el software o se nieguen a usar software pirata.

b

En ninguna parte del artículo dice que los hackers sean malos, por el contrario, ponen en relieve vulnerabilidades de tecnologías que se emplean a diario presionando a las empresas y gobiernos a mejorar su seguridad y solucionar fallos importantes y por eso es importante difundir este conocimiento. Los videos que acompañan el artículo son muy interesantes, especialmente uno sobre las redes GSM.

D

#4 Sí. Pero estar basado en no significa ser.

b

pero si ya sabemos que no es Obama precisamente quien gestiona la economía en ese país!

Vichejo

#1 Sea como fuere Obama es el máximo responsable de la economía como cabeza visible, mira el comentario de #2, acaso ZP ha gestionado la política económica del país? sólo le ha aplaudido al FMI

D

#2 #4 No, yo me acuerdo en 2008 y 2009, la cantidad de imbeciles q apaludian el PLAN E y otras gilipolleces, q solo sirvieron para levantar aceras y ocultar el numero real de parados, aun a costa de endeudar el pais hasta llevarlo dos años despues(hoy dia) a la ruina y a aestar dia si y dia tambien, escuchando q nos sube la prima de riesgo o q vamos a ser intervenidos... etc, etc...

en fin, Zapatero, el PSOE y los socialistas...

b

#2 y con cámaras de fotos y videos.... hacer limpieza de memoria en los dispositivos!