c

#24 Cierto, es lo primero que me ha chocado al ver el vídeo. Por no decir del minuto 1:18 en el que los dos hombres miran a la vez el suelo antes de que éste "caiga".

c

#10 Pues si Extremadura es la Comunidad Autónoma que más autónomos pierde (1.518), no entiendo nada.

s

#31 Estoy contigo, las cuentas no salen. Necesitaríamos como mínimo 243 CCAA más.

c

Estoy con #14. Por suerte, pertenezco a esa clase media de la que habla la noticia, y jamás me he permitido ese tipo de caprichos, ni me he ido de vacaciones (2 veces en 10 años..creo recordar), ni he comprado nunca cosas que realmente no necesitaba. También compro en mercadona y Lidl, y de hecho, no recuerdo un tiempo en el que haya estado mejor que ahora, donde hay tantas oportunidades de conseguir las cosas a un precio más real que antes...Y #43, yo también pertenecí a la clase obrera y pasé tiempos muy difíciles, pero intenté dar el 200% de mi mismo y mejorar. No olvido de dónde vengo

c

Estoy con #46, la permanencia de 24 meses es para otro tipo de tarifa. La delfín sigue siendo 18 meses. Errónea. Quizás el autor debería tener menos sesgos a la hora de emplear su tiempo en divulgar información errónea.

marcumen

#46 #47

Ambas tarifas son para delfín 20, la diferencia está entre iniciar sesión (cliente) o no (no cliente). No puse el pantallazo completo porque era largo, pero es correcto.

c

#68 ¿Cómo que "han conseguido"?¿Quiénes? Me dices que si tuvieras una empresa, ¿no sería necesario tener los datos reales de todos tus clientes, ni de registrar cómo utilizan el servicio los mismos, ni de usar cómo utilizan el servicio para mejorar tu producto?

D

Pronto aparecerán en los perfiles de usuarios todos juntitos: registros de búsquedas, información personal de las redes sociales, cuentas bancarias, datos de la empresa en la que se trabaje, compras efectuadas...
Que esto sea bueno o malo depende del uso que haga la empresa que tú #79 dices.

c

Yo me compré una bicicleta nueva, y cuando llegué a casa la dejé fuera para ir a buscar la cadena (vivo en un entresuelo) y cuando salí ya no estaba... 1 minuto.

z

#39 Igualito. Soy de pueblo seco, la bici está aparcada a 3 calles del raval.

Eso sí, no es nueva ni tiene buen aspecto, pero funciona perfectamente.

#28 Pero a quien se le ocurre? (facepalm)

Para que no la roben simplemente no tiene que brillar.

c

#35 #36 Estoy en parte de acuerdo con vosotros también... es un arma de doble filo. Un cuchillo de por sí no hace ningún daño, y se puede utilizar para infinidad de cosas positivas.

c

#33 Ahí sí que estoy de acuerdo contigo. Yo tengo nombres diferentes en cada página web, y no porque piense que el gobierno me esté espiando, sino precisamente por lo que dices. Pero si se impide que con una simple búsqueda te encuentren, creo que tampoco existiría cualquier otro tipo de búsqueda en la red.
También se supone que unos integristas no deberían tener acceso a nuestros datos personales. Una cosa es que se registre parte de nuestra vida (la de todos), y otra cosa es ir dejando rastro por ahí.

c

#28 Pero repito, ¿nos creemos suficientemente interesantes como para que a alguien le importe las páginas web que visitamos, o por dónde vamos con el coche? ¿Para qué crees que usarían esa información? Que somos más de 40 millones de habitantes, no sólo estás tú.

Lo de la montaña... ¿realmente no me has entendido o no me quieres entender? Los accidentes existen para cualquiera. O si no imagínate que tu hijo de 14 años, por cualquier circunstancia, se despista y se pierde en un sitio donde no hay nadie, y no tiene batería. ¿No te gustaría saber la última localización suya antes de apagarse el móvil? (Es un supuesto, ya sé que eres responsable y no dejarías que tu hijo se perdiera)

Lo de ocultar no todo el mundo lo sabe, además mira cómo se esconden la droga la gente para pasar los controles, y cómo los pillan sin necesidad de hacerles radiografías. Eso un policía lo huele en muchos casos.

D

#31: Nadie de nosotros es importante, pero... ¿Y si lo llegáramos a ser?

A mi me pasó una cosa curiosa hace unos años: en todas las páginas web tenía el mismo nombre, y una vez discutí en un foro con otros usuarios. Bastó una búsqueda en Google para dejarme en ridículo.

Aprendí la lección: no dejes rastros. Y no se queda ahí la cosa, es conveniente usar la corrección de Firefox para no dejar faltas de ortografía que te delaten y evitar usar las mismas expresiones una y otra vez, sobretodo si las vas dejando en páginas diferentes.

¿Sabes que en la Guerra civil se fusiló a la gente por sus opiniones?
Imagina que pasaría si los integristas tuvieran un registro de gente que tiene ideas diferentes.

Y las cámaras de seguridad, deberían estar gestionadas en otra provincia lejana, en recintos donde no haya intervención directa de personas y que se puedan auditar por las personas, para que solo se pueda entrar a por una copia de una cinta a la vista de todo el mundo cuando haya una denuncia de por medio.

c

#33 Ahí sí que estoy de acuerdo contigo. Yo tengo nombres diferentes en cada página web, y no porque piense que el gobierno me esté espiando, sino precisamente por lo que dices. Pero si se impide que con una simple búsqueda te encuentren, creo que tampoco existiría cualquier otro tipo de búsqueda en la red.
También se supone que unos integristas no deberían tener acceso a nuestros datos personales. Una cosa es que se registre parte de nuestra vida (la de todos), y otra cosa es ir dejando rastro por ahí.

nusuario

#31 evidentemente no somos tan interesantes y como dices hay 40 millones de habitantes, lo perverso es el hecho en si, que toda tu vida quede oficialmente registrada y pueda ser analizada por programas informaticos o personas. no tienen porque darle un mal uso ni filtrar la informacion de todo el mundo, aunque casos se dan, y constantemente por lo que se lee en las noticias.

c

#35 #36 Estoy en parte de acuerdo con vosotros también... es un arma de doble filo. Un cuchillo de por sí no hace ningún daño, y se puede utilizar para infinidad de cosas positivas.

snd

#31 No estoy yo solo, exactamente. También está el director de una importante empresa de lo que sea, un importante cargo en una empresa de seguridad y un empresario con mucha liquidez en sus cuentas. A mi si se me ocurre muchísimas cosas que hacer con esa información, te lo aseguro.

¿Y que pinta mi hijo solo por los montes? Y aún si fuera así... ¿no crees que el responsable que hubiese ido con el sabría la ultima posición donde lo perdieron? A mi me parece perfecta esa función del móvil, el problema de esa función es que no se puede desactivar. Si quieres usar las funciones de teléfono móvil tienes que tener en cuenta de que te están localizando. No es una decisión, es una imposición, y es en eso en lo que estoy en desacuerdo.

¿Y porque el 1% de los terroristas no sepan ocultar su información tienen que registrar los ordenadores de los viajeros de miles de vuelos? No es eficiente.

nusuario

#31 y por responder de una vez a lo del monte: si tu hijo se va a ir solo de acampada o donde pueda perderse te recomiendo instalar uno de los muchos programas de seguimiento, muchos hasta por GPS con una exactidud alucinante. puedes ver comodamente en tu ordenador al instante un mapa con todos los movimientos registrados, sin llamar a nadie ni tener que poner una denuncia. hay solucion a eso y puedes elegir libremente usarlo

c

#23 Ya no estoy seguro de mi anterior comentario.

c

#21 Estoy seguro de que eres lo suficientemente inteligente como para deducir que poner a disposición de todo el mundo mis datos personales no es sinónimo de hipocresía en lo que acabo de decir.

nusuario

#22 porque? que es lo que tienes que ocultar? que cosas ilegales haces y a que sitios vas a cometer crimenes para que no quieras compartir tus datos privados con nosotros? mucha gente lo hace en facebook, porque no lo haces tu? tienes algo que ocultar? solo sigo el mismo razonamiento

c

#23 Ya no estoy seguro de mi anterior comentario.

c

#18 ¿Te sientes oprimido, vigilado y espiado? (otra pregunta más a parte de las otras 20)

c

#15 -¿Qué cosas vas a hacer que te importa que una cámara te grabe? ¿Te gustaría que hiciesen algo en contra tuya y que no haya ni testigos ni una cámara que lo recoja?
-¿Qué páginas web visitas que tienes tanto reparo en que no se sepa?
-¿Por qué lugares vas tan ilegales que tampoco quieres que sepan dónde estás? Además, te crees que hay alguien a quien le importe dónde estamos en cada momento? ¿Te gustaría que supiesen dónde estás si un día te pierdes por una montaña o por cualquier otro sitio?
-¿Volarías más tranquilo si dejasen entrar líquidos desde fuera a los aviones? ¿Y si no manosearan a nadie en el control de seguridad? ¿Y si a nadie le registraran el ordenador y el móvil antes de volar? ¿Te crees que a los funcionarios que están ahí haciendo eso lo hacen porque le interesa lo más mínimo lo que llevas encima?

Ya sé que son muchas preguntas, pero realmente me gustaría saber tu opinión.

nusuario

#16 estoy seguro que tu nunca has usado sobre para mandar una carta y que solo escribes postales. tu no tienes reparo y renuncias a tu privacidad, que es tu derecho tanto como el de otros no hacerlo. pero ya puestos porque no dices donde vives y cual es tu numero de telefono? puedes escanear tu nomina y subirla para que todo el mundo pueda verla o es que tienes algo que ocultar? donde estas ahora mismo, nos das tu posicion GPS? me gustaria entrar por VNC a tu ordenador para echar un vistazo a tus correos, supongo que not ienes problema, verdad? me parece estupendo que a ti no te importe renunciar a tus derechos, ya puedes empezar a predicar con el ejemplo y mostar una transparencia absoluta..

c

#21 Estoy seguro de que eres lo suficientemente inteligente como para deducir que poner a disposición de todo el mundo mis datos personales no es sinónimo de hipocresía en lo que acabo de decir.

nusuario

#22 porque? que es lo que tienes que ocultar? que cosas ilegales haces y a que sitios vas a cometer crimenes para que no quieras compartir tus datos privados con nosotros? mucha gente lo hace en facebook, porque no lo haces tu? tienes algo que ocultar? solo sigo el mismo razonamiento

c

#23 Ya no estoy seguro de mi anterior comentario.

snd

#16

Si a mi me da la gana ver páginas porno, pues eso es cosa mía, es una cosa que a mí me da la gana ver y no hago nada ilegal. Lo que no quiero es que el gobierno sepa lo que veo y/o dejo de ver. Si a mi me gusta ver a maduritas y es algo que normalmente no reconocería, es algo que puede usar el gobierno contra mí o el organismo que se encargue de registrar esos datos. Quien tiene una ventaja sobre alguien, la usa.

Si voy al polígono a comprar una pieza que me hace falta y paso (irremediablemente) por una zona donde hay prostitutas, es una imagen que pueden usar en mi contra, e incluso si fuera de putas y en ese país fuera legal hacerlo (o no fuera ilegal hacerlo, que son conceptos distintos) ¿Que cojones hace una empresa grabándome?

Si una vez voy por una montaña y no he avisado el paradero a nadie ¿No crees que lo he hecho porque no quiero que nadie lo sepa? No necesito que con tus cámaras seas mi mami, soy mayorcito, ya tengo los huevos negros y me atengo a las consecuencias, y si no me jodo, simplemente.

Contra los registros en los aeropuertos puedo estar mas o menos de acuerdo pero no con que me miren el portátil o el teléfono móvil. Mas que nada porque es una gilipollez de norma. Si quiero ocultar algo, lo pongo en una partición oculta o uso esteganografía. Por tanto, siempre los funcionarios perderán el tiempo tontamente registrándome el portátil.

c

#28 Pero repito, ¿nos creemos suficientemente interesantes como para que a alguien le importe las páginas web que visitamos, o por dónde vamos con el coche? ¿Para qué crees que usarían esa información? Que somos más de 40 millones de habitantes, no sólo estás tú.

Lo de la montaña... ¿realmente no me has entendido o no me quieres entender? Los accidentes existen para cualquiera. O si no imagínate que tu hijo de 14 años, por cualquier circunstancia, se despista y se pierde en un sitio donde no hay nadie, y no tiene batería. ¿No te gustaría saber la última localización suya antes de apagarse el móvil? (Es un supuesto, ya sé que eres responsable y no dejarías que tu hijo se perdiera)

Lo de ocultar no todo el mundo lo sabe, además mira cómo se esconden la droga la gente para pasar los controles, y cómo los pillan sin necesidad de hacerles radiografías. Eso un policía lo huele en muchos casos.

D

#31: Nadie de nosotros es importante, pero... ¿Y si lo llegáramos a ser?

A mi me pasó una cosa curiosa hace unos años: en todas las páginas web tenía el mismo nombre, y una vez discutí en un foro con otros usuarios. Bastó una búsqueda en Google para dejarme en ridículo.

Aprendí la lección: no dejes rastros. Y no se queda ahí la cosa, es conveniente usar la corrección de Firefox para no dejar faltas de ortografía que te delaten y evitar usar las mismas expresiones una y otra vez, sobretodo si las vas dejando en páginas diferentes.

¿Sabes que en la Guerra civil se fusiló a la gente por sus opiniones?
Imagina que pasaría si los integristas tuvieran un registro de gente que tiene ideas diferentes.

Y las cámaras de seguridad, deberían estar gestionadas en otra provincia lejana, en recintos donde no haya intervención directa de personas y que se puedan auditar por las personas, para que solo se pueda entrar a por una copia de una cinta a la vista de todo el mundo cuando haya una denuncia de por medio.

c

#33 Ahí sí que estoy de acuerdo contigo. Yo tengo nombres diferentes en cada página web, y no porque piense que el gobierno me esté espiando, sino precisamente por lo que dices. Pero si se impide que con una simple búsqueda te encuentren, creo que tampoco existiría cualquier otro tipo de búsqueda en la red.
También se supone que unos integristas no deberían tener acceso a nuestros datos personales. Una cosa es que se registre parte de nuestra vida (la de todos), y otra cosa es ir dejando rastro por ahí.

nusuario

#31 evidentemente no somos tan interesantes y como dices hay 40 millones de habitantes, lo perverso es el hecho en si, que toda tu vida quede oficialmente registrada y pueda ser analizada por programas informaticos o personas. no tienen porque darle un mal uso ni filtrar la informacion de todo el mundo, aunque casos se dan, y constantemente por lo que se lee en las noticias.

c

#35 #36 Estoy en parte de acuerdo con vosotros también... es un arma de doble filo. Un cuchillo de por sí no hace ningún daño, y se puede utilizar para infinidad de cosas positivas.

snd

#31 No estoy yo solo, exactamente. También está el director de una importante empresa de lo que sea, un importante cargo en una empresa de seguridad y un empresario con mucha liquidez en sus cuentas. A mi si se me ocurre muchísimas cosas que hacer con esa información, te lo aseguro.

¿Y que pinta mi hijo solo por los montes? Y aún si fuera así... ¿no crees que el responsable que hubiese ido con el sabría la ultima posición donde lo perdieron? A mi me parece perfecta esa función del móvil, el problema de esa función es que no se puede desactivar. Si quieres usar las funciones de teléfono móvil tienes que tener en cuenta de que te están localizando. No es una decisión, es una imposición, y es en eso en lo que estoy en desacuerdo.

¿Y porque el 1% de los terroristas no sepan ocultar su información tienen que registrar los ordenadores de los viajeros de miles de vuelos? No es eficiente.

nusuario

#31 y por responder de una vez a lo del monte: si tu hijo se va a ir solo de acampada o donde pueda perderse te recomiendo instalar uno de los muchos programas de seguimiento, muchos hasta por GPS con una exactidud alucinante. puedes ver comodamente en tu ordenador al instante un mapa con todos los movimientos registrados, sin llamar a nadie ni tener que poner una denuncia. hay solucion a eso y puedes elegir libremente usarlo

tranki

Primero son las cámaras, luego gente como #16 que se acostumbra, y hasta lo ve bien.

Después vendrá el uso intensivo (cuando funcione) del DNI electrónico, y hasta podrán saber todo lo que has hecho en un día, y te acostumbrarás, ya que no tienes na que ocultar, claro

Finalmente, tu hijo llevará un chip implantado bajo la piel, desde el día que nazca. A partir de ahí no podrá mover un músculo que no lo sepa to quisque, y te acostumbrarás, ya que no tienes na que ocultar, claro

Pues yo no me quiero "acostumbrar", mi privacidad es mía y sólo mía

D

#39: Es que las imágenes de las cámaras solo deberían ser visualizadas si hay una denuncia de por medio.

Es decir, que las imágenes recogidas estén en un lugar, que si alguien entra, la gente pueda saber que minutos y de qué cámara se ha hecho una copia, y que no se puedan hacer copias sin permiso del juez. Y como dije, que no haya gente supervisando las imágenes o que sean supervisables por cualquier persona.

c

Una cosa que no entiendo es la razón por la que nos importa tanto que nos graben unas cámaras. En serio.

ljl

#10 Mi razón principal es que parece que sólo tenemos que cumplir las leyes los ciudadanos de a pie. Si tenemos unos derechos y unas normativas que los defienden, por nuestra imagen o por lo que sea, hagamos que se cumplan. Somos los principales interesados en hacer valer nuestros derechos y, en la práctica, los únicos capaces de hacerlo.

D

#10 Hombre, de entrada por eso de la intimidad y poder ir por la calle sin ser vigilado. Pero estoy de acuerdo contigo, a mi que el securata del Corte Inglés me pueda ver caminando por la calle me la refafinfla, y no veo en qué puede perjudicar a mi intimidad que me grabe una cámara junto a los otros cientos de personas que pasen por ahí todos los días, pero comprendo que a otros pueda no gustarles (además de que seguramente no sea muy legal que digamos...).

nusuario

#10 pues porque no hay razon que justifique recortar de forma bestial nuestros derechos

- no hay justificacion para que nos graben en todo momento y a toda hora, por si hacemos algo
- no hay justificacion para que queden registradas las paginas web que visitamos, las llamadas que hagamos y los e-mails que mandamos, por si hacemos algo
- no hay justificacion para que se sepa en todo momento donde estamos y a donde vamos a traves de nuestro movil, que aunque sea pre-pago que ya no puede ser anonimo
- no hay justificacion para que no puedas entrar con una botella de agua en un aeropuerto, para que te graben desnudo y te manoseen, para que en EEUU encima registren tu ordenador portatil y tu movil y te tomen las huellas de los 10 dedos

no hay justificacion para lo que nos estan haciendo y cada dia va a mas

c

#15 -¿Qué cosas vas a hacer que te importa que una cámara te grabe? ¿Te gustaría que hiciesen algo en contra tuya y que no haya ni testigos ni una cámara que lo recoja?
-¿Qué páginas web visitas que tienes tanto reparo en que no se sepa?
-¿Por qué lugares vas tan ilegales que tampoco quieres que sepan dónde estás? Además, te crees que hay alguien a quien le importe dónde estamos en cada momento? ¿Te gustaría que supiesen dónde estás si un día te pierdes por una montaña o por cualquier otro sitio?
-¿Volarías más tranquilo si dejasen entrar líquidos desde fuera a los aviones? ¿Y si no manosearan a nadie en el control de seguridad? ¿Y si a nadie le registraran el ordenador y el móvil antes de volar? ¿Te crees que a los funcionarios que están ahí haciendo eso lo hacen porque le interesa lo más mínimo lo que llevas encima?

Ya sé que son muchas preguntas, pero realmente me gustaría saber tu opinión.

nusuario

#16 estoy seguro que tu nunca has usado sobre para mandar una carta y que solo escribes postales. tu no tienes reparo y renuncias a tu privacidad, que es tu derecho tanto como el de otros no hacerlo. pero ya puestos porque no dices donde vives y cual es tu numero de telefono? puedes escanear tu nomina y subirla para que todo el mundo pueda verla o es que tienes algo que ocultar? donde estas ahora mismo, nos das tu posicion GPS? me gustaria entrar por VNC a tu ordenador para echar un vistazo a tus correos, supongo que not ienes problema, verdad? me parece estupendo que a ti no te importe renunciar a tus derechos, ya puedes empezar a predicar con el ejemplo y mostar una transparencia absoluta..

c

#21 Estoy seguro de que eres lo suficientemente inteligente como para deducir que poner a disposición de todo el mundo mis datos personales no es sinónimo de hipocresía en lo que acabo de decir.

nusuario

#22 porque? que es lo que tienes que ocultar? que cosas ilegales haces y a que sitios vas a cometer crimenes para que no quieras compartir tus datos privados con nosotros? mucha gente lo hace en facebook, porque no lo haces tu? tienes algo que ocultar? solo sigo el mismo razonamiento

c

#23 Ya no estoy seguro de mi anterior comentario.

snd

#16

Si a mi me da la gana ver páginas porno, pues eso es cosa mía, es una cosa que a mí me da la gana ver y no hago nada ilegal. Lo que no quiero es que el gobierno sepa lo que veo y/o dejo de ver. Si a mi me gusta ver a maduritas y es algo que normalmente no reconocería, es algo que puede usar el gobierno contra mí o el organismo que se encargue de registrar esos datos. Quien tiene una ventaja sobre alguien, la usa.

Si voy al polígono a comprar una pieza que me hace falta y paso (irremediablemente) por una zona donde hay prostitutas, es una imagen que pueden usar en mi contra, e incluso si fuera de putas y en ese país fuera legal hacerlo (o no fuera ilegal hacerlo, que son conceptos distintos) ¿Que cojones hace una empresa grabándome?

Si una vez voy por una montaña y no he avisado el paradero a nadie ¿No crees que lo he hecho porque no quiero que nadie lo sepa? No necesito que con tus cámaras seas mi mami, soy mayorcito, ya tengo los huevos negros y me atengo a las consecuencias, y si no me jodo, simplemente.

Contra los registros en los aeropuertos puedo estar mas o menos de acuerdo pero no con que me miren el portátil o el teléfono móvil. Mas que nada porque es una gilipollez de norma. Si quiero ocultar algo, lo pongo en una partición oculta o uso esteganografía. Por tanto, siempre los funcionarios perderán el tiempo tontamente registrándome el portátil.

c

#28 Pero repito, ¿nos creemos suficientemente interesantes como para que a alguien le importe las páginas web que visitamos, o por dónde vamos con el coche? ¿Para qué crees que usarían esa información? Que somos más de 40 millones de habitantes, no sólo estás tú.

Lo de la montaña... ¿realmente no me has entendido o no me quieres entender? Los accidentes existen para cualquiera. O si no imagínate que tu hijo de 14 años, por cualquier circunstancia, se despista y se pierde en un sitio donde no hay nadie, y no tiene batería. ¿No te gustaría saber la última localización suya antes de apagarse el móvil? (Es un supuesto, ya sé que eres responsable y no dejarías que tu hijo se perdiera)

Lo de ocultar no todo el mundo lo sabe, además mira cómo se esconden la droga la gente para pasar los controles, y cómo los pillan sin necesidad de hacerles radiografías. Eso un policía lo huele en muchos casos.

D

#31: Nadie de nosotros es importante, pero... ¿Y si lo llegáramos a ser?

A mi me pasó una cosa curiosa hace unos años: en todas las páginas web tenía el mismo nombre, y una vez discutí en un foro con otros usuarios. Bastó una búsqueda en Google para dejarme en ridículo.

Aprendí la lección: no dejes rastros. Y no se queda ahí la cosa, es conveniente usar la corrección de Firefox para no dejar faltas de ortografía que te delaten y evitar usar las mismas expresiones una y otra vez, sobretodo si las vas dejando en páginas diferentes.

¿Sabes que en la Guerra civil se fusiló a la gente por sus opiniones?
Imagina que pasaría si los integristas tuvieran un registro de gente que tiene ideas diferentes.

Y las cámaras de seguridad, deberían estar gestionadas en otra provincia lejana, en recintos donde no haya intervención directa de personas y que se puedan auditar por las personas, para que solo se pueda entrar a por una copia de una cinta a la vista de todo el mundo cuando haya una denuncia de por medio.

c

#33 Ahí sí que estoy de acuerdo contigo. Yo tengo nombres diferentes en cada página web, y no porque piense que el gobierno me esté espiando, sino precisamente por lo que dices. Pero si se impide que con una simple búsqueda te encuentren, creo que tampoco existiría cualquier otro tipo de búsqueda en la red.
También se supone que unos integristas no deberían tener acceso a nuestros datos personales. Una cosa es que se registre parte de nuestra vida (la de todos), y otra cosa es ir dejando rastro por ahí.

nusuario

#31 evidentemente no somos tan interesantes y como dices hay 40 millones de habitantes, lo perverso es el hecho en si, que toda tu vida quede oficialmente registrada y pueda ser analizada por programas informaticos o personas. no tienen porque darle un mal uso ni filtrar la informacion de todo el mundo, aunque casos se dan, y constantemente por lo que se lee en las noticias.

c

#35 #36 Estoy en parte de acuerdo con vosotros también... es un arma de doble filo. Un cuchillo de por sí no hace ningún daño, y se puede utilizar para infinidad de cosas positivas.

snd

#31 No estoy yo solo, exactamente. También está el director de una importante empresa de lo que sea, un importante cargo en una empresa de seguridad y un empresario con mucha liquidez en sus cuentas. A mi si se me ocurre muchísimas cosas que hacer con esa información, te lo aseguro.

¿Y que pinta mi hijo solo por los montes? Y aún si fuera así... ¿no crees que el responsable que hubiese ido con el sabría la ultima posición donde lo perdieron? A mi me parece perfecta esa función del móvil, el problema de esa función es que no se puede desactivar. Si quieres usar las funciones de teléfono móvil tienes que tener en cuenta de que te están localizando. No es una decisión, es una imposición, y es en eso en lo que estoy en desacuerdo.

¿Y porque el 1% de los terroristas no sepan ocultar su información tienen que registrar los ordenadores de los viajeros de miles de vuelos? No es eficiente.

nusuario

#31 y por responder de una vez a lo del monte: si tu hijo se va a ir solo de acampada o donde pueda perderse te recomiendo instalar uno de los muchos programas de seguimiento, muchos hasta por GPS con una exactidud alucinante. puedes ver comodamente en tu ordenador al instante un mapa con todos los movimientos registrados, sin llamar a nadie ni tener que poner una denuncia. hay solucion a eso y puedes elegir libremente usarlo

tranki

Primero son las cámaras, luego gente como #16 que se acostumbra, y hasta lo ve bien.

Después vendrá el uso intensivo (cuando funcione) del DNI electrónico, y hasta podrán saber todo lo que has hecho en un día, y te acostumbrarás, ya que no tienes na que ocultar, claro

Finalmente, tu hijo llevará un chip implantado bajo la piel, desde el día que nazca. A partir de ahí no podrá mover un músculo que no lo sepa to quisque, y te acostumbrarás, ya que no tienes na que ocultar, claro

Pues yo no me quiero "acostumbrar", mi privacidad es mía y sólo mía

D

#39: Es que las imágenes de las cámaras solo deberían ser visualizadas si hay una denuncia de por medio.

Es decir, que las imágenes recogidas estén en un lugar, que si alguien entra, la gente pueda saber que minutos y de qué cámara se ha hecho una copia, y que no se puedan hacer copias sin permiso del juez. Y como dije, que no haya gente supervisando las imágenes o que sean supervisables por cualquier persona.