c

#44 Durante un año, cuatro personas de España estuvimos trabajando en Portugal. Cuando hablábamos entre nosotros, nos referíamos al idioma como castellano. Cuando hablábamos con los portugueses, nos referíamos al idioma como español. Cuando los portugueses nos preguntaban el porqué de este cambio, les decíamos, como indicas, que en España había cuatro idiomas 😉

c

#4 Tiene diagnosticado un trastorno de personalidad. Esto es, no está enfermo pero enferma a los que tiene a su alrededor; lo que suele llamarse una 'persona tóxica' . No sé yo si a las personas con este perfil se las interna. Si fuera así, creo que habría dos montones de personas internadasroll

c

#29 La flecha llega desde un punto A a un punto B porque la realidad es un contínuo. Ahora bien, si tú intentaras hacer todas las fotos posibles de la flecha en esa trayectoria, por muy buena que fuera la cámara, solo podrías realizar una cantidad finita de fotos.
Resumen:
Una distancia es infinitamente divisible, aunque nosotros, como personas finitas, solo podríamos realizar un número finito de divisiones.
(Espero haber conseguido explicarme)

Incitatus33

#34 no sé qué tiene que ver el observador en esto

c

#3 No he conseguido que HBO funcione bajo Linux. Les hubiera pagado los 8 € por Juegos de Tronos. Intenté suscribirme, y fue el servicio de atención al cliente de HBO quien me lo dijo roll. Netflix sí que funciona... y lo pago

c

#37 ¿Porqué le gusta a Godel este comentario? ¿Por sus teoremas de incompletitud?
https://es.wikipedia.org/wiki/Teoremas_de_incompletitud_de_G%C3%B6del
Desde mi punto de vista, los teoremas de Godel plantean limitaciones, pero eso no quiere decir que las matemáticas no nos ayuden roll

devil-bao

#61 roll

c
c
c

Al leer el titular de la noticia, he pensado inmediatamente en:
Working Class Hero- John Lennon- l Lyrics

jer_esc

#19 si hubieras ido un poco más allá del titular con un clic y un poquito de scroll habrías visto que la canción estaba embebida al final de la página

c

#20 Toda la razón roll

c

No sé qué hacer: si tirarme al metro o a la taquillera

c

#89 Tengo Prime. He tenido que comprar un libro, y no se lo he comprado a Amazon. Mientras no negocien, no compro!

c

#71 Tengo Prime. He tenido que comprar un libro, y no se lo he comprado a Amazon. Mientras no negocien, no compro!

c

Leif Erikson:
Alrededor del año 1000, guiado por los relatos del comerciante Bjarni Herjólfsson, se dirigió hacia el oeste y pasó un invierno en una tierra a la que denominó Vinland y que describió como abundante en salmones y pastizales. Su campamento constituiría el primer asentamiento europeo en América, quinientos años antes que Cristóbal Colón.5 Se cree que fue uno de los primeros que descubrió el continente americano sin saber lo que había descubierto. Su hermano Thorvald Eriksson fue el primer europeo en tener contacto con amerindios, y también su primera víctima. El campamento, Leifsbúðir, estaba ubicado en el extremo norte de la isla de Terranova, posiblemente en el lugar conocido actualmente como L'Anse aux Meadows y duró sólo unos años antes de ser abandonado, por causas inciertas, tal vez debido al clima, a la agresividad, el pillaje o el continuo hostigamiento que sufrían los colonizadores por parte de los indígenas (posiblemente algonquinos).
https://es.wikipedia.org/wiki/Leif_Eriksson

c

#27 También trabajo en informática. Una broma bastante habitual, cuando salíamos algún día a las 9 de la noche varias personas, era:
Bueno, hoy no hemos trabajado demasiado, solo media jornada
(de 9 de la mañana a 9 de la noche). No contábamos la comida, que solía era una hora; no más

c

#11 Trabajé en Lisboa durante un año. Estoy encantado con ellos . Otro compañero llamaba a los portugueses 'los gallegos del sur' 😉

c

#81 Hola. Creo que estudiar a distancia una carrera de ciencias es mucho más difícil que una de letras. Después de terminar matemáticas, di clases en una academia de Madrid para estudiantes de matemáticas. Algunos eran de la Uned. Se notaba que les faltaban puntos de vista básicos: la diferencia entre qué es importante, y qué no lo esroll .
Tengo otra ventaja a mi favor. El mediano de mis hijos, mientras estudiaba Biología Sanitaria, empezó Filosofía por la Uned (el chiquillo se te aburre, me decía un amigo). Efectivamente, hay mucho que leer, y bastante que estudiar... pero no hay que resolver problemas, ni saber los trucos para resolver problemas.

c

Aquí uno que estudió Matemáticas cuando tenía 20 añitos , que se gana la vida con la informática, que tiene a dos de sus hijos en la universidad (la mayor ya terminó)... y que el año que viene tiene toda la intención de volver a estudiar: Filosofía por la UNED roll
Muchísimas gracias por compartir tu experiencia. Esos detalles, como lo de que sale tu examen por la impresora y que no hay nadie a quien poder preguntar nada, me parecen tremendamente valiosos 😍

squanchy

#24 Aquí un informático que se cogió las de libre configuración de las carreras de filosofía y filología clásica, ambas muy enriquecedoras. En filosofía también se utilizan muchos conceptos abstractos, en especial con autores racionalistas.

Sakai

#24 Curioso, lo mío es justo al revés. Estudié filosofía en su día y ahora que tengo una vida hecha me planteo estudiar con calma matemáticas por la uned.
Lo malo es que mi camino creo que va a ser más tortuoso y difícil que el tuyo, gilipollas de mi que lo voy a hacer al revés.

totope

Por aquí un pringao que dejó Teleco por no tener lo que hacía falta (madurez) para compaginar los estudios con el Mcdonald, en su momento, a los años, ya trabajando con total estabilidad, me atreví a tirarle a Física, gran espina clavada en su momento por no poder ir a otra ciudad a estudiarla, el problema era que llevaba tanto sin darle a las matemáticas que cada problema se volvía una media maraton y cada tema una ultra maraton, abandoné y salté a Ing Informática en la creencia de que me motivaría mas por aquello de que llevo golpeando teclas muchos años pero... hostión evidente claro, trabajando y con los dos peques no me daban los parpados por la noche.

#78 Filosofía, una carrera que siempre me ha llamado la atención, de hecho me lo planteo seriamente, me han comentado que hay que leer mucho no, lo siguiente y luego estudiar claro, pero por alguna razón fruto del desconocimiento supongo, me da la sensación de que puede ser mas asequible para estudiar a distancia por no tener que resolver problemas irresolvibles hasta que alguien te allana el camino. No digo que sea mas facil, ojo, digo que la veo mas adecuada para estudiar a distancia y aportarme me van a aportar lo mismo "conocimiento" ya que laboralmente me valdrían para lo mismo.

Un saludo y mi mas sincera admiración a todos y cada uno de los aquí presentes que han tenido el valor y el tesón de terminar lo que yo no pude.

c

#81 Hola. Creo que estudiar a distancia una carrera de ciencias es mucho más difícil que una de letras. Después de terminar matemáticas, di clases en una academia de Madrid para estudiantes de matemáticas. Algunos eran de la Uned. Se notaba que les faltaban puntos de vista básicos: la diferencia entre qué es importante, y qué no lo esroll .
Tengo otra ventaja a mi favor. El mediano de mis hijos, mientras estudiaba Biología Sanitaria, empezó Filosofía por la Uned (el chiquillo se te aburre, me decía un amigo). Efectivamente, hay mucho que leer, y bastante que estudiar... pero no hay que resolver problemas, ni saber los trucos para resolver problemas.

Sakai

#81 Te animo completamente con filosofía. Es una carrera para disfrutarla y te doy la razón completamente en que a distancia es seguramente mucho más asequible que la mayoría de las carreras de ciencias. Por otro lado lo bueno de hacerla presencial es que al ser una carrera muy vocacional no hay mucho estudiante que vaya a "calentar la silla", y el ambiente y los debates que se generan suelen ser bastante interesantes. Para cualquier cosa aquí estoy para que me preguntes. Un saludo.

totope

#86 gracias! Lo voy a sopesar seriamente y a estar al tanto de las fechas de matriculación de febrero

c

Actos relacionados con la inauguración en Madrid del monolito a La Nueve, la primera compañía que entró en la liberación de París en la IIGM:

Martes 18 de abril de 2017 a las 19:15 horas: La Nueve. Españoles que liberaron París
Conferencia a cargo de Evelyn Mesquida, periodista y escritora. Autora del libro "La Nueve, los españoles que liberaron París" Gratuito

Miércoles 19 de abril de 2017 a las 19 horas: El exilio español y la Nueve
Intervienen:
Yenia Camacho Samper, autora de 'De Orán y del regreso."
Daniel Pino, hijo de exiliados.
Pepita Pérez Dorado, hija de deportado.
Elsa Osaba Bailo, hija del exilio.
Julián Rebollo, familiar de deportado y asesinado en Mathausen. Miembro Plataforma contra la impunidad del franquismo.
Presenta:
Angel Guillén, Asesor del Distrito de Ciudad Lineal.
Gratuito

Jueves 20 de abril a las 12 horas: Inauguración del Monolito (Anne Hidalgo y Manuela Carmena)
"Jardín de los Combatientes de La Nueve" (confluencia de las calles de los Hermanos García Noblejas y Gabriel Montero)

Viernes 21 de abril de 2017 a las 19 horas: La Nueve. Los olvidados de la victoria
Documental presentado por su director y guionista Alberto Marquardt.
Sinopsis: Historia de los republicanos españoles de 'La Nueve', compañía de la división Leclerc, cuyas tropas fueron las primeras que liberaron París, el 24 de agosto de 1944.
Al terminar la proyección, coloquio con el director y guionista y con Raúl Monteagudo, autor del libro 'Cuando los Pingüinos entraron en París'
Gratuito

Sábado 22 de abril de 2017 a las 17 horas: ¿Arde París?
Cine y coloquio presentado y moderado por la Asociación Histórico Cultural Cosacos de La Nueve.
Director: René Clément
Sinopsis: basada en la novela homónima de Larry Collins y Dominique Lapierre, narra la liberación de París de las tropas nazis durante la II Guerra Mundial.
Gratuito

Podéis encontrar los enlaces en:
http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Cultura-ocio-y-deporte/Cultura-y-ocio/Direcciones-y-telefonos/Centro-Cultural-Principe-de-Asturias-Ciudad-Lineal-?vgnextfmt=default&vgnextoid=d1ca1e79ee71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=76f3efff228fe410VgnVCM2000000c205a0aRCRD

c

#2 Trabajé durante un año en Lisboa. Volví enamorado de Portugal. Sigo manteniendo los amigos que hice. He llevado a mis hijos a conocerlo, y vuelven encantados 😍 😍

c

#1 Me acuerdo cuando ponía la canción en los 80, y mi madre me decía: Ponlo más bajito... y yo no bajaba el volumen

c

#20 Muchísimas gracias por tu comentario.
Por comentarios como éste, me gusta leer MNM