E

#72 Busca en las noticias, que no han parado de hablar del tema. Un podcast que incita a no vacunarse, con los riesgos que eso conlleva. No es lo mismo ser terraplanista o reptiliano, que no hace daño a nadie y te echas unas risas, que negacionista, que si es peligroso.

dark_souls

#47 Si vais a acabar diciendo eso de "que cada uno haga lo que quiera", no sé qué habéis venido a opinar, la verdad. La cuestión no es esa, sino si la actitud de estos artistas nos parece adecuada/razonable/justificada.

dark_souls

#36 Evidentemente cada uno puede hacer lo que le parezca pero cuando el argumento para justificarlo resulta absurdo me gusta resaltarlo para ver si detrás hay algo más o me estoy perdiendo algo.

¿He dicho que no puedan cancelar su suscripción? No entiendo tu forma de interpretar lo que he escrito.

NúcleoIrradiador

#51 ¿Y qué le hacemos, dark_souls? ¿Obligamos a todo el mundo que quiera cancelar a que te digan su argumento y ya tú decides si es absurdo o no? ¿Paramos internet, dark_souls?

dark_souls

#20 Ya, ¿y cuando Netflix o cualquier otra plataforma también pague millones por ciertas producciones que no me gustan me doy de baja? Tu dinero sirve para el servicio completo, lo que te gusta y no. Y eso que no te gusta es lo que a otros que pagan igual que tú sí les gusta y también están contribuyendo a que puedas tener disponible lo que sí te gusta.

D

#40 Pues date de baja si quieres y si no quieres no te des de baja. Ni necesitas mi permiso ni yo necesito el tuyo. Faltaría más que estuviera obligado a seguir pagando.

dark_souls

#47 Si vais a acabar diciendo eso de "que cada uno haga lo que quiera", no sé qué habéis venido a opinar, la verdad. La cuestión no es esa, sino si la actitud de estos artistas nos parece adecuada/razonable/justificada.

E

#40 ¿Esas producciones de Netflix matan personas?

dark_souls

#63 Muéstrame el podcast que mata personas por favor.

E

#72 Busca en las noticias, que no han parado de hablar del tema. Un podcast que incita a no vacunarse, con los riesgos que eso conlleva. No es lo mismo ser terraplanista o reptiliano, que no hace daño a nadie y te echas unas risas, que negacionista, que si es peligroso.

dark_souls

#17 Es un argumento absolutamente falaz. ¿Te imaginas darte de baja (como artista o usuario) de todas las plataformas donde hay 'alguien' que según tú está 'desinformando'? Todos a dejar de utilizar Youtube ya para empezar según eso. O el propio menéame, por qué no.

La mayoría estoy seguro que no conocen ni han escuchado a Joe Rogan, sus entrevistas son geniales, no os perdáis la reciente con Jordan Peterson por ejemplo.

NúcleoIrradiador

#32 Pero la gente puede cacelar su suscripción si se entera de algo que no le parece bien, ¿no? Igual que otra persona puede mantenerla. ¿O qué hacemos? ¿Te preguntamos a ti antes?

dark_souls

#36 Evidentemente cada uno puede hacer lo que le parezca pero cuando el argumento para justificarlo resulta absurdo me gusta resaltarlo para ver si detrás hay algo más o me estoy perdiendo algo.

¿He dicho que no puedan cancelar su suscripción? No entiendo tu forma de interpretar lo que he escrito.

NúcleoIrradiador

#51 ¿Y qué le hacemos, dark_souls? ¿Obligamos a todo el mundo que quiera cancelar a que te digan su argumento y ya tú decides si es absurdo o no? ¿Paramos internet, dark_souls?

SpanishPrime

#32 Con el Profesor Langosta.

Dilo bien, haz el favor. lol

currahee

#22 #29 #32 #45
A ver, que parecéis nuevos. Esta gente no sabía ni quién es Joe Rogan hasta hace 2 días. Se han creído a pies juntillas que ha hecho y dicho cosas que ni ha hecho ni ha dicho y además dicen que se van a dar de baja de un servicio que probablemente ni la mitad de ellos estaban pagando.

Flipados que se han subido a la atalaya de la moral a cuenta de la CoViD.

Después de esto habrá que quitar también a Michael Jackson de Spotify y a Charlton Heston de Netflix, por ejemplo.
Seguro que también son de prohibir el Mein Kampf.
Lo que sea con tal de no tener que argumentar y convencer. La censura vuelve con fuerza en el siglo XXI, esta vez con el apoyo de millones de ciudadanos.

Por cierto: SENSACIONALISTA.
La compañía ha caído en bolsa esta semana, como casi todas las tecnológicas. Asociar esta caída a lo de Neil Young es sensacionalismo coronavírico barato.

r

#106 Ya lleva tiempo la censura entre nosotros. No se permite investigar y contrastar con datos científicos que refutan otros.

Y no hablo de ejemplos porque aquí ya me han expulsado por poner en duda ciertas afirmaciones desde el más absoluto respeto.

brokenpixel

#106 es que la mayoría de lerdos que están pidiendo la cancelacion de rogan no tienen ni idea de quién es o si de verdad ha dicho eso

Joice

#106 Entre los canceladores (de mierda) y los moralistas del COVID (aún peor) estamos bien apañaos.

D

#106 Sinceramente la sociedad actual me da cada vez más asco, literalmente parecen borregos sin pastor, terrible. Papagayos de los mass media, por muy cutre que suene eso.
Me encantará ver como esta caterva de idiotas profesionales se ven relegados al ostracismo de la sociedad sana, critica y abierta, alejada del dogma de la palabra fácil del Twitter y sus allegados.

n

#106 Mezclando las churras con las merinas, claro que sí.
Michael Jackson y Charlton Heston no han USADO spotify ni netflix para difundir su mensaje y Joe Rogan no hace arte, vomita basura.

AtalayaMoral vs CastaCaspa ¿quien ganará? no se pierdan el siguiente comentario random en internet para descubrirlo...

currahee

#205 "difundir su mensaje y Joe Rogan no hace arte, vomita basura"

Otro analista que se ha escuchado y visto todos los programas de Joe Rogan. Claro que sí. Menuda banda de ridículos estáis hechos, que ni sabíais quien era este señor hasta hace 2 días.
Cerramos también Fox News? EsRadio? La COPE? La SER? YouTube?

Si me dicen hace 15 años que iba a encontrarme con tanto personajillo capaz de criticar la censura franquista defendiendo la libertad de expresión y al mismo tiempo sacar la antorcha para pedir que cuelguen a un youtuber en la plaza del pueblo, me hubiese descojonado de la risa.

En fin. Que os vaya bonito, banda de hipócritas. Que es lo que sois.

Mursopolis

#45 Las noticias dirán lo que sea, pero el otro día le pillaron en su mismo podcast diciendo tonterías sobre la incidencia de miocarditis en gente vacunada vs gente que tiene Covid:

. Y defiende la ivermectina como tratamiento para la enfermedad:
. Y entrevista en su podcast a propagandistas antivacunas: https://www.politifact.com/article/2022/jan/06/who-robert-malone-joe-rogans-guest-was-vaccine-sci/ (y no me valen excusas de que "él lleva a todo el mundo, lleva a muchísimos más de un lado que de otro, y sólo lleva la contraria a los de un lado)

Joe Rogan desinforma sobre las vacunas.

Y lo mismo le digo a #106. Lo ha hecho y lo ha dicho.

currahee

#263 "diciendo tonterías sobre la incidencia de miocarditis en gente vacunada vs gente que tiene Covid"

Tonterías que su propio invitado le corrige. Tonterías que, guste o no, tienen una base. Los casos de miocarditis están documentados, como también está documentado que en su inmensa mayoría son temporales y carentes de importancia.

"defiende la ivermectina como tratamiento para la enfermedad"

El dijo que había tomado ivermectina cuando pilló la enfermedad y que le había ido muy bien. Dime dónde dice a sus oyentes "eh! Si tienes CoViD toma ivermectina. Te va a curar y ni te vas a dar cuenta de que tienes CoViD". Es un puto podcast en el que habla con gente de todo y de nada. Como dice #102, ha emitido 1700 episodios. Los has escuchado todos? Tienes estadísticas de cuántos episodios dedica a "desinformar"?

"entrevista en su podcast a propagandistas antivacunas"

También ha entrevistado a Bernie Sanders y fue una gran conversación entre dos adultos. Ha entrevistado a centenares de personas. Pero oye, vamos a enfadarnos porque ha entrevistado a alguien que no nos gusta.

Propagandista antivacunas, sí. Científico responsable en parte del desarrollo de la tecnología mRNA, también. Tu solución es silenciarlo? Puta manía de censurar en lugar de contradecir con argumentos y de debatir. A mí me interesa conocer la opinión de ese señor. Me interesa informarme sobre qué es lo que le ha llevado a dar la espalda a su propia investigación hasta llegar a la conclusión de que es por propio ego personal. Pero no quiero que se le silencie. Como tampoco quiero que se silencie el pensamiento de Hitler, ni de Franco, ni de Stalin.

"Joe Rogan desinforma sobre las vacunas."

Puedes repetirlo todas las veces que quieras. Sigue siendo mentira.

s

#32 Genial? Rogan y Peterson son dos payasos que no tienen ni puta idea de lo que estan hablando y no hacen mas que alimentar una masa de gente que detesta la ciencia con ahinco. Y las tonterias que dijeron han sido desmentidas por cientificos del ramo:https://www.independentespanol.com/noticias/joe-rogan-jordan-peterson-clima-b2002142.htmlNo deberiamos dar altavoz a esta gentuza. 

h

#166 Eh... la pastilla... Se le ha olvidado.

Un consejo: si quieres convencer a alguien de que algo es mentira, decir que quien lo ha dicho "es algo" no suele funcionar. Solo hace que los tuyos aplaudan y los demás desconfíen.

s

#211 Tonto es el que dice tonterias, ya lo dijo Forrest Gump. En quien confias mas hablando del cambio climatico? En un locutor de peleas y un psicologo caido en desgracia por la cantidad de tonterias que dice, o en cientificos de verdad con estudios revisados por pares con los que esta de acuerdo la inmensa mayoria de la comunidad cientifica?

No tengo que convencer a nadie, como si quieres pensar que la tierra es plana. Pero tu opinion no tiene el mismo peso que la ciencia.

h

#221 confío en los argumentos más que en las personas. Raro que es uno.

dark_souls

Los ahorros a medio-largo plazo donde mejor están para conservar su poder adquisitivo es en el bitcoin.

dark_souls

#19 Infórmate un poco porque ese 'proceso' ya ha ocurrido varias veces a lo largo de la historia del bitcoin.
Sigue esperando 'el pinchazo' mientras se convierte en la reserva de valor mundial.

dark_souls

#3 El que tú no lo entiendas no significa que sea una farsa.
Hasta los bancos van a ofrecer servicios de compraventa de criptomonedas, pero algunos seguís con los tulipanes, la estafa piramidal y demás monsergas más que refutadas.

dark_souls

#2 Hay una pequeña gran diferencia que se te escapa. Eres dueño del bitcoin que posees porque nadie puede copiarlo y no necesitas hacer cumplir o imponer tu propiedad mediante mecanismos (legales) fuera del blockchain. Los NFTs sí lo necesitan. Esa diferencia lo es todo. Pocos lo entienden aún.

dark_souls

#12 ¿Qué prefieres, lo volátil que va hacia arriba o lo estable que va hacia abajo?

yopasabaporaqui

#16 Va siempre hacia arriba, sí? En un año puede, pero en un método de pago normal los altibajos semanales pueden joder mucho.

dark_souls
Ainhoa_96

Si no puedes con tu enemigo, únete a él.

editado:
#12 hostias, lo mismito, ya es un clásico lol

dark_souls

#1 DYOR

Nunca es tarde para comprar bitcoin. Pocos entienden esto.

sotillo

#6 Y que luego digan que no hay dinero para subir los sueldos o que la gente no quiere trabajar, bueno esto último es casi más cierto que lo primero

tiopio

#6 Sí, eso es lo que dicen los que te quieren colocar los tulipanes.

dark_souls

#193 Es de los peores argumentos que he oído contra el Bitcoin porque precisamente con el tiempo una cosa que ha mejorado mucho es la gestión de carteras y claves. Y busca 'multisig' para informarte de cómo hacer copias de claves de forma distribuida y con la seguridad que tú quieras.

dark_souls

#54 Debes de ser de los que también dijeron que estaba sobrevalorado en 2013 y 2017.
¿Se puede saber en qué se basa tu creencia de que se estabilizará su valor y lo hará a un valor mucho más bajos?
Ni creo que vaya a estabilizar su valor frente al euro ó dólar ni creo que deje de subir su valor a medio-largo plazo porque el euro y el dólar están diseñados para ir perdiendo valor y el bitcoin para mantenerlo o subirlo (emisión limitada).

m

#94 El bitcoin acabará desapareciendo sencillamente por un problema de gestión de claves (pérdidas o robos). Si intentas protegerte frente a la pérdida, haciendo múltiples copias de las claves, estás facilitando la filtración, y viceversa. Es una limitación fundamental y sin solución.

sorrillo

#193 Cuando alguien pierde la clave lo que ocurre es que se reduce la masa monetaria, lo cual incrementa la escasez, lo cual potencialmente revaloriza a los que sigan estando accesible.

Cuando alguien sufre un robo lo que ocurre es que los bitcoins cambian de mano, pasan a manos del ladrón, a nivel del conjunto del sistema esa situación es neutra, no perjudica a la moneda por sí misma aunque uno de sus usuarios haya salido perjudicado y otro beneficiado.

La existencia de robos lo que fomenta es la aparición de servicios de custodia, los cuales pueden generar actividad económica al ofrecer ese servicio.

m

#208 exacto, y al tratarse de un proceso irreversible y siempre decreciente, a la larga la masa monetaria será cero.

Con respecto a los robos, es cierto que no altera la cantidad total, pero la imposibilidad de impartir «justicia» y reparar el daño causado mina la confianza en el sistema. Además, aunque suene paradójico los potenciales servicios de custodia que mencionas solo aumentan la probabilidad de filtración. Y si piensas por ejemplo en seguros contra robos, en bitcoin resulta inviable, pues defraudar al seguro sería trivial.

En definitiva, el bitcoin (no estoy hablando en general de las criptomonedas o la tecnología blockchain) está condenado a desaparecer, y quien quiera seguir en el juego lo debería tener claro. Es una estafa, y en unos años será incomprensible cómo la gente de los 2020s era tan ingenua como para no verlo.

sorrillo

#219 al tratarse de un proceso irreversible y siempre decreciente, a la larga la masa monetaria será cero.

Otro proceso irreversible y siempre decreciente es la energía útil en el universo, debido al aumento de la entropía. A la larga la actividad económica en cualquier moneda será cero, al no existir energía útil para realizar el trabajo que requiere la actividad económica. Eso si no es la expansión del Universo la que impide la existencia de átomos, necesarios para cualquier moneda tanto en su formato físico como digital.

De lo que se concluye que todas las monedas son una estafa.

O por el contrario el problema está con las premisas que no tienen en cuenta la escala de tiempo humana, donde ni lo que he descrito yo ni lo que has descrito tú tienen ninguna relevancia a esa escala de tiempo.

m

#220 lo que has descrito tú, claramente está en otra escala temporal. Lo que he descrito yo, lo veremos... 😉 . Mi apuesta es que tanto tú como yo seremos testigos, y por el momento se estima que el 17% de todos los bitcoins que pueda llegar a haber se han perdido para siempre. Probablemente el proceso de desaparición no sea lineal, pero aún así, es inevitable. Y no porque el universo se vaya a acabar (que también), sino por errores humanos.

sorrillo

#228 Lo que he descrito yo, lo veremos...

Al contrario, no lo veremos. Incluso aunque se cure la vejez ni tú ni yo lo veremos, porque nuestra esperanza de vida incluso sin vejez es ridículamente corta comparada con el tiempo necesario para que se pierdan todas y cada una de las claves privadas que protegen los monederos de Bitcoin.

Mi apuesta es que tanto tú como yo seremos testigos, y por el momento se estima que el 17% de todos los bitcoins que pueda llegar a haber se han perdido para siempre.

La gente no presta la misma atención a proteger las claves de 1 bitcoin cuando éste cotiza a $0,10/btc que cuando cotiza a $50.000/btc. Ese porcentaje no es representativo de pérdidas futuras, no lo es en absoluto.

dark_souls

#193 Es de los peores argumentos que he oído contra el Bitcoin porque precisamente con el tiempo una cosa que ha mejorado mucho es la gestión de carteras y claves. Y busca 'multisig' para informarte de cómo hacer copias de claves de forma distribuida y con la seguridad que tú quieras.

dark_souls

#58 Exacto, lo que vale es la clave privada inscrita en la moneda, lo que te da acceso a esos bitcoins.

dark_souls

#4 ¿De verdad crees que la crisis energética tiene algo que ver con en qué se está consumiendo la energía?

dark_souls

#9 #14 Efectivamente el mercado no distingue (a corto plazo) un 'hodl' de una pérdida pero si esos bitcoin NUNCA salen al mercado (porque se han perdido), entonces el mensaje que recibe el mercado es: quien 'tiene' esos bitcoin considera más valioso el poseerlos que el precio que el mercado paga por ellos y quien quiera obtener bitcoins tendrá que encontrar otro vendedor porque ese no está dispuesto a 'vender', lo cual revaloriza el bitcoin porque hay menos vendedores en el mercado.

Piénsalo así: sabemos que habrá un máximo de 21 millones de bitcoins. Estarás de acuerdo en que si la emisión total hubiese sido la mitad, el precio actual sería el doble, ¿verdad? Pues los bitcoin que se pierden contribuyen a reducir ese total teórico a un número práctico mucho menor. Se estima que 3-4 millones de bitcoin se han perdido. Nunca estarán disponibles a la venta, haciendo que la demanda solamente se pueda satisfacer con los que sí se ponen a al venta, que son menos, por lo tanto más valiosos.

dark_souls

Si es cierto y sus bitcoin se han perdido, acaba de hacer una donación a toda la comunidad, el bitcoin se ha vuelto más valioso.

Idomeneo

#8 He escuchado esa afirmación varias veces, pero no le encuentro la lógica. Si tienes un montón de bitcoins y los vendes de golpe, el precio baja. Si no haces nada especial con ellos, no pasa nada. ¿Cómo puede saber el mercado que has muerto para que el precio suba? ¿Cómo podría el mercado distinguir alguien que se ha muerto de alguien que simplemente está haciendo "hodl"?

PV_5

#9 Con un certificado de defunción?

c

#9 opino lo mismo. Esos BTC se han perdido si nadie mas tiene acceso a su cuenta, pero no se han destruido, así que siguen contando para el cómputo global. Esos BTC seran hodleados hasta el fin de los días, a menos que se instaure algún mecanismo para encontrar cuentas perdidas. Estaría bien que ademas de minar, también pudieras "buscar tesoros" en forma de wallets perdidas

sorrillo

#14 a menos que se instaure algún mecanismo para encontrar cuentas perdidas.

Ese "mecanismo" bien puede ser un ataque cuántico u otro tipo de ataque en el que haya tiempo para aplicar protecciones pero exista la necesidad de mover los fondos a los monederos nuevos antes que ese ataque pueda hacerse efectivo.

Ante ese escenario no se puede descartar que hayan rezagados, así que hay que decidir si se dejan esos fondos accesibles para los propietarios rezagados o los atacantes, el que llegue primero, o bien se establece un bloque a partir del cual todos los fondos de monederos no migrados pasan a ser inválidos, tanto para propietarios rezagados como atacantes (serían indistinguibles).

dark_souls

#9 #14 Efectivamente el mercado no distingue (a corto plazo) un 'hodl' de una pérdida pero si esos bitcoin NUNCA salen al mercado (porque se han perdido), entonces el mensaje que recibe el mercado es: quien 'tiene' esos bitcoin considera más valioso el poseerlos que el precio que el mercado paga por ellos y quien quiera obtener bitcoins tendrá que encontrar otro vendedor porque ese no está dispuesto a 'vender', lo cual revaloriza el bitcoin porque hay menos vendedores en el mercado.

Piénsalo así: sabemos que habrá un máximo de 21 millones de bitcoins. Estarás de acuerdo en que si la emisión total hubiese sido la mitad, el precio actual sería el doble, ¿verdad? Pues los bitcoin que se pierden contribuyen a reducir ese total teórico a un número práctico mucho menor. Se estima que 3-4 millones de bitcoin se han perdido. Nunca estarán disponibles a la venta, haciendo que la demanda solamente se pueda satisfacer con los que sí se ponen a al venta, que son menos, por lo tanto más valiosos.

dark_souls

#4 ¿Basado en qué información?
Mira, es justo al revés, el bitcoin es muy arriesgado para hacer dinero rápido pero ha demostrado ser muy fiable para hacer dinero a medio-largo plazo.

Acuantavese

#18 Información sobre precios de las criptomonedas? lol lol lol
Tu no serás uno de los que anda por ahí haciendo análisis técnicos y pintándo gráficas no?

dark_souls

#23 Estás comparando un activo puramente monetario (que compite con otros como el euro o el dólar) con otros activos utilitarios e incluso intangibles (como si te apetece estar buceando más tiempo). No es una comparación válida.

Hay muchas razones por las que el bitcoin es mejor dinero, eso es lo que estamos defendiendo, te recomiendo la lectura del libro El Patrón Bitcoin. Y no es una creencia como cualquier otra, las características del bitcoin son reales y se han puesto a prueba y funciona. A medio-largo plazo el mejor dinero se acaba imponiendo.

No es que tema por gente como tú, prefiero que estéis informados y luego no vengáis con 'esto no es justo', 'yo no sabía' o 'ahora yo también quiero osea que dadme parte de lo vuestro'.

Tuatara

#24 Es una comparación válida puesto que llevo desde el minuto 0 hablando del valor que asignamos colectiva o individualmente a las cosas.

Agradezco tu interés en que me forme.
Pero desde hace 20 años con mayor o menor posición he administrado y asesorado en instalación, adquisición y mantenimiento de grandes granjas de cálculo para diversos fines. De render 3D, de bioestadística, para simulación de inteligencia artificial... Es posible que mi grupo de amigos fueran de los primeros en tener bitcoins en España, cobrando alguno de ellos parte de su sueldo en bitcoins. Quiero decir con esto que no soy lego en el tema. Conozco la idea, su nacimiento, su intención, su consecuencia, su resultado. Y no me interesa su futuro en le personal. Aunque me preocupa en general.
Mi opinión está completamente documentada y consolidada, y es por ello que puedo decir con total tranquilidad y confianza que no le doy ningún valor al bitcoin.
Insisto: para mi el bitcoin no tiene ningún valor.

dark_souls

#21 El consenso dice ahora mismo que cada bitcoin vale 30.000€, independientemente de lo válido que sea para ti.
Si no quieres darle valor ni participar en la economía bitcoin de acuerdo, una de las virtudes del bitcoin es que su uso es opcional, nadie te obliga a ello a diferencia de los euros o dólares.
Está bien tener 'creencias', 'creer en la moneda' o no, pero como he dicho la realidad te puede acabar pasando por encima, uno puede creer en cosas hasta el momento en que cierta cantidad de evidencias aparecen en contra de esas creencias, a partir del cual lo imprudente e irracional es seguir manteniendo esas 'creencias' a toda costa.

Tuatara

#22 No son evidencias. Una evidencia es otra cosa. Esto son creencias, y las realidades basadas en ellas no pasan por encima porque cada una abre una vía.
Mi creencia otorga a alguno de mis coches clásicos un valor que no tiene porque asignarle otra persona. Que me frustre ante eso es irrelevante. Y me es indiferente. No es mi mercado. No es mi objetivo. El coche tiene un valor para mi, y si pretendo venderlo por ese valor, tendré que rodearme de personas que le den ese mismo valor. Pretender consumir mi tiempo en convertir a no creyentes en creyentes es improductivo. No me merece la pena.

Está guay que alguna gente le de valor a esa moneda y entre ellos la valoren como tal. Es una especie de cargas Magic pero con un impacto colateral más negativo. Asumiendo aún ese impacto negativo, me parece bien que entre personas que han decidido darle valor, hagan intercambios. Genial. Pero que nadie se indigne tanto porque no crea yo en ella, porque parece entonces que es un valor extremadamente débil, y cada uno de sus creyentes ha de perseguir al díscolo que no cree, no sea que se venga todo abajo.

Si tan fuerte es su valor, debería ser irrelevante que yo diga que no creo en ella. Puesto que es así. Para mi el bitcoin no vale absolutamente nada, y nada de lo que dispongo y otorgo valor lo cambiaría por cualquier cantidad de bitcoins.

Es una realidad que no cambiará el tomate que crece hoy en mi finca, o el valor que le doy a alguno de mis vehículos clásicos, o a si me apetece estar 30 minutos más buceando o no.

No temas por mi, esa realidad no me pasará por encima porque yo estoy en otro plano diferente.

dark_souls

#23 Estás comparando un activo puramente monetario (que compite con otros como el euro o el dólar) con otros activos utilitarios e incluso intangibles (como si te apetece estar buceando más tiempo). No es una comparación válida.

Hay muchas razones por las que el bitcoin es mejor dinero, eso es lo que estamos defendiendo, te recomiendo la lectura del libro El Patrón Bitcoin. Y no es una creencia como cualquier otra, las características del bitcoin son reales y se han puesto a prueba y funciona. A medio-largo plazo el mejor dinero se acaba imponiendo.

No es que tema por gente como tú, prefiero que estéis informados y luego no vengáis con 'esto no es justo', 'yo no sabía' o 'ahora yo también quiero osea que dadme parte de lo vuestro'.

Tuatara

#24 Es una comparación válida puesto que llevo desde el minuto 0 hablando del valor que asignamos colectiva o individualmente a las cosas.

Agradezco tu interés en que me forme.
Pero desde hace 20 años con mayor o menor posición he administrado y asesorado en instalación, adquisición y mantenimiento de grandes granjas de cálculo para diversos fines. De render 3D, de bioestadística, para simulación de inteligencia artificial... Es posible que mi grupo de amigos fueran de los primeros en tener bitcoins en España, cobrando alguno de ellos parte de su sueldo en bitcoins. Quiero decir con esto que no soy lego en el tema. Conozco la idea, su nacimiento, su intención, su consecuencia, su resultado. Y no me interesa su futuro en le personal. Aunque me preocupa en general.
Mi opinión está completamente documentada y consolidada, y es por ello que puedo decir con total tranquilidad y confianza que no le doy ningún valor al bitcoin.
Insisto: para mi el bitcoin no tiene ningún valor.