dvp3107

#43 Apple ya ha declarado que no tienen nada que ver con esta filtración, y no estaban informados de que el FBI poseyera esos datos. Y como existe la presunción de inocencia...

Bapho

#77 Hombre, no van a aceptar que han vendido datos al FBI, no digo que hayan hecho nada, pero si lo han hecho, lo que no van a hacer es decirlo. Yo simplemente digo que, meter algo en todos los teléfonos para que manden datos al FBI no es algo que se pueda hacer tan fácilmente como para que la mayor compañía del mundo en bolsa no se de cuenta. Sobre todo teniendo en cuenta lo cuidadoso que es Apple con todo el software y hardware que vende.

dvp3107

#59 Mejor di "es mejor teléfono", porque lo de móvil es bastante discutible.

RojoVelasco

#61 Eso es lo mejor. No se para de hablar de Apple, peo mejor tumbamos los hilos de los lanzamientos para no hacer publicidad. En fin.

dvp3107

#33 Sí, sí, pero el NSA afirmó que la seguridad de los dispositivos iOS en cuanto a encriptación es "irrompible"

Bapho

#41 Y que le importa al gobierno español o a una empresa (que se tome en serio la seguridad) lo que diga el NSA si no lo puedes comprobar?

D

#33 ¿Fuente? Porque si el iOS no es seguro, Android tampoco (aunque los rusos ya están desarrollando tabletas con seguridad de grado militar basadas en este SO), RIM cede sus datos a cualquier gobierno que se los pida (recordemos el escándalo que se montó en India) y Microsoft... en fin, ha llegado a ceder su código fuente a agencias de inteligencia, ¿qué teléfonos usan en el Santander?

#41 ¿Sarcasmo?

#62 Un IMEI no es un UDID, de hecho los iPhone tienen IMEI, como cualquier teléfono móvil. Un IMEI identifica un teléfono móvil pero sólo la operadora puede relacionarlo con el número de teléfono (de ahí que puedan bloquearlos), pero un UDID se relaciona con un terminal y con un usuario físico.

En un terminal Android el UDID sería equivalente a relacionar una cuenta de usuario con un terminal físico.

A

#69 Ya pero el IMEI te vale para identificar un dispositivo al igual que el UDID. El UDID no te vale para identificar al usuario por que se calcula de la siguiente forma:

Hash del string de: ( IMEI ) + (seria del teléfono) +(mac-wifi)+ (mac-bluetooth)

Como puedes ver en el número no hay ningún identificador de la cuenta ni el nombre del usuario. A no ser que lo identifiquen con algún otro programa no veo la forma de relacionarlos.

D

#70 Creo que no lo has entendido. Un IMEI no relaciona a un usuario con un dispositivo si la operadora no lo registra. Un UDID es un número que relaciona un dispositivo con un usuario en la base de datos de Apple.

Es decir, el IMEI puede identificar a un usuario con un dispositivo pero el UDID necesariamente identifica a un usuario con un dispositivo.

D

#72 Te equivocas, estoy con@Game_developer en #70

UDID significa Unique Device ID, o en cristiano "Identificador Único de Dispositivos".
La función primordial del UDID es identificar el dispositivo, especialmente para funciones de desarrollo y testeo de aplicaciones (http://developer.apple.com/library/ios/#documentation/ToolsLanguages/Conceptual/DevPortalGuide/DesignatingiOSDevicesforDevelopmentandUserTesting/DesignatingiOSDevicesforDevelopmentandUserTesting.html)
Es decir, si un desarrollador X (digamos@Game_developer) hace una aplicación, yo puedo darle mi UDID para que incluya el número en un Provisioning Profile y pueda compilar la aplicación para que pueda ser ejecutada en un dispositivo sin pasar por la App Store (Ad-Hoc Build).
Para usar el UDID no es necesario que tenga ningún tipo de datos del usuario, por lo que no se relaciona necesariamente ningún dato con el UDID.

El problema con el UDID es que muchos desarrolladores y empresas (incluyendo Apple) comenzaron a relacionar este identificador único de dispositivo con datos del usuario, exponiendo datos que no deberían estar expuestos. Teniendo en cuenta que el UDID no puede ser borrado, ni bloqueado del dispositivo, esto generó ciertas preocupaciones, por lo que Apple se vió obligada a dar una solución al tema.

Es por eso que, a partir de iOS 6, Apple ha dejado sin efecto los UDID (ya había "deprecado" su uso a partir de iOS 5), y rechaza cualquier aplicación que los utilice. A partir del lanzamiento de este sistema, los desarrolladores deberán buscar necesariamente sus propias soluciones para relacionar el dispositivo y el usuario sin utilizar UDID.

D

#73 Qué cabezotas sois... No se trata de las aplicaciones, yo nunca he mencionado eso, se trata de la relación que hace Apple entre el UDID y los datos del usuario físico. Apple, no un desarrollador cualquiera. Recordemos que Apple tiene su propio sistema de identificación (el Apple ID) y dicho sistema almacena el UDID.

Google hace lo mismo pero con el número de serie del terminal, si no me equivoco.

A lo que voy es que los chicos de Antisec no son estúpidos y si han obtenido esos UDIDs segurísimo que tienen más datos disponibles, y la lógica dicta que si es cierto que los han obtenido del FBI es porque también tienen los datos de las cuentas de Apple ID correspondientes.

D

#74 "si es cierto que los han obtenido del FBI es porque también tienen los datos de las cuentas de Apple ID correspondientes"

¿Y esto de dónde lo sacas?

Para empezar, Apple ha denegado ser el proveedor de los UDID: http://allthingsd.com/20120905/apple-we-didnt-give-fbi-any-device-ids/

Sí, pueden estar mintiendo, pero teniendo en cuenta que los están desfasando, y que para obtenerlos el FBI tendría que haberlos solicitado formalmente, sería raro que Apple diera esa información (que expone los datos de millones de clientes), especialmente sin una orden de un juez.

Sobre todo cuando Apple estuvo bajo la lupa cuando el Wall Street Journal publicó un informe diciendo que más de la mitad de las aplicaciones que investigaron en móviles enviaban información de los usuarios sin consentimiento: http://online.wsj.com/article/SB10001424052748704694004576020083703574602.html
El UDID era uno de los datos que se enviaban, y Apple decidió cortar por lo sano y no permitir su utilización para identificar el dispositivo.

Por lo ya dicho, una gran cantidad de aplicaciones transmiten el UDID, junto con datos del usuario (WhatsApp, Pandora, Angry Birds, OpenFeint -por mencionar algunas conocidas- y prácticamente todas las aplicaciones de publicidad, como iAds de Apple o AdMob de Google).

Así que el FBI, utilizando cualquier herramienta de rastreo que posean, es capaz de obtener gran cantidad de datos relacionados con el UDID transmitido por internet por múltiples aplicaciones, en muchos casos en texto plano.

Así que no se de donde viene la relación directa entre UDID y los datos personales que posea Apple de los usuarios en sus bases de datos. ¿Puedes aclarar de donde sacas esa relación?

D

#75 Sí, Apple "niega" ser el proveedor. ¿Y? Recordemos que Apple también tiene dos patentes muy convenientes para las fuerzas policiales y los defensores del copyright: http://www.zdnet.com/apple-patent-could-remotely-disable-protesters-phone-cameras-7000003640/ y http://www.savetheinternet.com/blog/11/08/19/thousands-urge-apple-pull-censorship-patent

La relación entre UDID y un usuario físico es evidente y la he explicado antes: un Apple ID, uno (o varios) UDID, pero la relación sigue siendo de 1 a 1. Repito (qué cansado es), si es cierto que lo han obtenido del FBI, es que tienen los datos de los usuarios.

Y éste es un ejercicio especulativo porque no sabemos si los han obtenido del FBI. Por partes. Sabemos que Apple relaciona un Apple ID con un UDID. Sabemos que el FBI puede tener esos UDID, que, por si solos, no sirven de mucho aparte de saber qué dispositivo tiene qué número. Sabemos que las leyes estadounidenses permiten al FBI solicitar datos de personas físicas a empresas con la excusa de mantener la seguridad nacional. No necesitan una orden. Como dirían en American Dad, "todo cambió después del 11S".

Por último es lógico (esta es la parte especulativa) pensar que el FBI acudiría a la fuente, la que tiene los datos reales, para relacionar los UDIDs.

No he hablado de aplicaciones, no he dicho que esté seguro de que Antisec los haya robado del FBI. He dicho que si los ha obtenido del FBI es plausible que tengan los datos de los dueños (de hecho algunos los han mostrado, según dice la noticia) y plausible también que la fuente sea Apple.

#78 Sé lo que dijo la NSA pero ¿lo dices con sarcasmo? ¿A estas alturas vamos a creer que la NSA va a decir que no puede descifrar los datos de un cacharro como el iPhone?

D

#79 Y Tim Cook podría ser un agente encubierto del FBI ¡no te jode!
Lo tuyo es de mear y no echar gota.
Como le dije a otro, lo que tu quieras, Renato.

D

#82 Es que las corporaciones estadounidenses jamás han colaborado voluntariamente con las agencias de seguridad de su país.

Lo tuyo si que es de libro y se resume en Apple bueno, lo demás malo y saltar a la defensiva cada vez que alguien sugiera que no es así. Pues macho, madura, porque mayor serás pero te falta crecer.

D

#83 Si, si, lo que tu digas.

Bapho

#69 No es una cuestión de que el SO y sus aplicaciones por defecto sean seguras o no, que también, es una cuestión de que puedas hacer con él lo que te de la gana o no, es decir, si tu coges un Windows 7 o XP, un Linux o un OS X o lo que sea, aunque no sea muy seguro así de salida, puedes configurarlo para que el usuario no tenga permisos de administrador y, por tanto, que configurar la máquina de la manera que quieras con "garantía" de que el usuario no va a poder instalar lo que le de la gana. Con un iPad no puedes hacer eso (ni idea de con un Android, aunque sospecho que será más fácil, si te pones, al ser código más abierto y al fin y al cabo es lo que hacen las operadoras de móviles o los fabricantes).

dvp3107

#32 No sé si ni siquiera has leído el título, pero Apple no ha hecho nada esta vez. La filtración ha sido desde datos del FBI.

Bapho

#39 Hombre....es poco probable que el FBI haya espiado los dispositivos de millones de usuarios sin ayuda de nadie, en concreto del fabricante.
Supongo que habrá que esperar a tener más datos.

dvp3107

#43 Apple ya ha declarado que no tienen nada que ver con esta filtración, y no estaban informados de que el FBI poseyera esos datos. Y como existe la presunción de inocencia...

Bapho

#77 Hombre, no van a aceptar que han vendido datos al FBI, no digo que hayan hecho nada, pero si lo han hecho, lo que no van a hacer es decirlo. Yo simplemente digo que, meter algo en todos los teléfonos para que manden datos al FBI no es algo que se pueda hacer tan fácilmente como para que la mayor compañía del mundo en bolsa no se de cuenta. Sobre todo teniendo en cuenta lo cuidadoso que es Apple con todo el software y hardware que vende.

dvp3107

Divertíos, animalillos, vosotros que podéis...

dvp3107

Lo único que conseguirán así será parar todavía más la economía. Y si no se mueve el dinero... ¡VAMOS A MORIR TODOS!

PacoGZ

#2 Y tras esta subida nos costará el entierro 300 € más por cabeza.

No le dejan a uno ni morir tranquilo...

dvp3107

Buff, qué mentes más simples... Para las noticias de Apple, el cerebro del 99% de usuarios de Menéame funciona:

if(esBuena == true)else

sauron34_1

#21 Algún día los meneantes se darán cuenta que llevando estas cosas a portada consiguen el efecto contrario al esperado.

Marinmenyo

#21 if(esBuena) ...

dvp3107

#55 Según lo que tengo entendido, rebajan el PageRank de las páginas con enlaces, no del dominio principal. Quiero decir, rebajan la posición de TPB si buscas "Nombredeunapelícula TPB", pero no el dominio principal. O eso creo.

#86 Así son las cosas. Creo que lo llaman "Mentalidad abierta" lol

dvp3107
dvp3107

#2 #5 Sí Google empieza a censurar, por unos motivos u otros, acabará perdiendo. Ya lo ha hecho con TPB, y, si bien no lis quitará una gran cuota de mercado, esos actos pueden tener pequeñas consecuencias (a parte de la mala fama que se gana, también porque la gente lo utiliza menos por aspectos de funcionalidad). Y muchas pequeñas consecuencias pueden ser una grande.

D

#2 Si Google no enlaza yo no uso Google, y eso que me encanta (aunque obviamente me dejaría de encantar). Así de simple. Encuanto a Google News... Pues qué queréis que os diga, no puede ser que beneficien gratis del trabajo de otros.

#50 He buscado "pirate" y me ha salido en el primer resultado...

dvp3107

#55 Según lo que tengo entendido, rebajan el PageRank de las páginas con enlaces, no del dominio principal. Quiero decir, rebajan la posición de TPB si buscas "Nombredeunapelícula TPB", pero no el dominio principal. O eso creo.

#86 Así son las cosas. Creo que lo llaman "Mentalidad abierta" lol

protogenes

#50 Es cierto eso que dices, pero ten en cuenta el "target" de usuarios. No es lo mismo el usuario medio de Piratebay (o cualquier sitio de torrents o elinks) que el de un periódico clásico. Mucha gente, como mi padre por ejemplo, usa el internet en casa apenas para ver sus 4 periódicos básicos, el correo y poco más (ni siquiera toca youtube). Por supuesto no tiene ni idea (o una levísima idea) del concepto torrent y mucho menos donde encontrarlos y cómo usarlos. Y como él mucha gente así.

Una pelea Google vs Piratebay siempre va a estar más equilibrada que la otra. ¿Que a la larga sea perjudicial para Google? Puede, pero a la corta, en mi opinión, les funde por goleada.

dvp3107

No entiendo por qué se vota negativo el comentario de #3

De hecho, no entiendo por qué se votan negativos a comentarios en contra de Google, o a favor de Apple, en muchas ocasiones en esta web (por no poner otros muchos ejemplos). Cuando está indicado que el voto de negativo "sólo para racismo, insultos, spam".

Y si alguien me vota negativo, creo que estará cayendo en el mismo error, mi comentario no es ni racista, ni insultante, ni spam.

D

#49 Porque en meneame hay una lista no escrita de empresas buenas y malas.
Google es guay. Apple es malevola. Y Mercadona antes era guay pero despues de que fueran asaltados por el bandolero rojo ahora Mercadona esta dentro de las malevolas.

dvp3107

#55 Según lo que tengo entendido, rebajan el PageRank de las páginas con enlaces, no del dominio principal. Quiero decir, rebajan la posición de TPB si buscas "Nombredeunapelícula TPB", pero no el dominio principal. O eso creo.

#86 Así son las cosas. Creo que lo llaman "Mentalidad abierta" lol

dvp3107

#61 ¿Entonces que Apple haga un guiño a un cliente no es noticia, pero que lo haga Samsung sí? Si crees que estás siendo objetivo, hazte un favor, busca un médico.

Seta_roja

#73 no, por eso no he meneado ninguna de las dos!

En cualquier caso, menearía antes ésta porque si incluye el dibujito, mientras que en la de Mac no se ve el post-it, ni aporta nada más que un comentario de portera a portera...

Yo dije que no meneaba ni esto porque me parecía "una tontá", ni meneé lo de mac en su día. Creo que estoy siendo totalmente objetivo y creo que deberías visitar al médico tú.

D

Dos virales nada más #73

Y los fanboys de Samsung no existen, los que existen son los antiapple, especialmente linuxeros.

dvp3107

#42 Pero, ¿y eso que narices tiene que ver con que en este sitio web se da preferencia, y mucha, a las noticias positivas de Samsung sobre las de Apple?

j

#44 Eso tiene que ver a lo que expones: Sí es por fanboyismo o son por otras causas.

La noticia que expones fue en el 2011 y ahora estamos en un tiempo en el que Apple puede tener problemas de imagen, por lo que ha sucedido.

dvp3107

Aquí está la noticia que he puesto antes, pero en Menéame: Cuando tu mujer te dice que no, Apple te dice que sí

Hace 13 años | Por Brufux a applesfera.com


Un hecho similar (y Apple lo hizo antes que Samsung, además).

Apple: 35 meneos
Samsung: 269 meneos

¿Hay fanboyismo o no?

sauron34_1

#36 Apple gana el juicio a Samsung: 508 meneos
Mierda de imagen con errores garrafales sobre que Apple no inventó nada: 1038 meneos

Vergüenza ajena

j

#36 No, lo que hay, es la forma de trabajar Appre y la absurdez de lo que ha pasado sobre las patentes.

Ahora cualquier empresa de esta tecnología pueden estar asustada por la decisión del jurado con respecto las patentes. Eliminando competencia en este círculo.

Todos han copiado algo.

dvp3107

#42 Pero, ¿y eso que narices tiene que ver con que en este sitio web se da preferencia, y mucha, a las noticias positivas de Samsung sobre las de Apple?

j

#44 Eso tiene que ver a lo que expones: Sí es por fanboyismo o son por otras causas.

La noticia que expones fue en el 2011 y ahora estamos en un tiempo en el que Apple puede tener problemas de imagen, por lo que ha sucedido.

D

#36 Sí hay fanboyismo,... nos encanta el dragón

dragón dragón WUAAAR

Seta_roja

#36 si busco la noticia original para ver el post it, obtengo que de:
http://www.applesfera.com voy a
http://www.macstories.net y después a
http://www.macrumors.com... Y por lo que parece es una web sobre rumores de mac.

Esto yo no lo meneo porque me parece una tontá, pero es que algunos parecéis de una secta, coña!

¿Os pagan o algo por promocionar los aparatos que os habéis comprado?

D

#61 "www.macrumors.com... Y por lo que parece es una web sobre rumores de mac."
Que se llame MacRumors no quiere decir que solo publique rumores. De hecho, el slogan debajo pone "News and rumors you care about", es decir "Noticias y rumores que te interesan". (Las negritas son mías).
No está bien eso de sacar conclusiones apresuradas sobre cualquier tema.

Seta_roja

#68 Acepto el reto y te respondo con sinceridad: Tengo un móvil Nokia, para trabajar suelo usar un Dell con windows o Linux y mi mp3 es un Elbe. Tengo un tablet android barato para leer menéame en cama y ver pelis en mis viajes.

Respóndeme tú con la misma sinceridad a ver quién es el fanboy aquí...

#70 erre que erre...

dvp3107

#61 ¿Entonces que Apple haga un guiño a un cliente no es noticia, pero que lo haga Samsung sí? Si crees que estás siendo objetivo, hazte un favor, busca un médico.

Seta_roja

#73 no, por eso no he meneado ninguna de las dos!

En cualquier caso, menearía antes ésta porque si incluye el dibujito, mientras que en la de Mac no se ve el post-it, ni aporta nada más que un comentario de portera a portera...

Yo dije que no meneaba ni esto porque me parecía "una tontá", ni meneé lo de mac en su día. Creo que estoy siendo totalmente objetivo y creo que deberías visitar al médico tú.

D

Dos virales nada más #73

Y los fanboys de Samsung no existen, los que existen son los antiapple, especialmente linuxeros.

dvp3107

Vale, esto es noticia, pero cuando un comprador de iPad lo devolvió con un post-it que ponía "Mi mujer no quiere", y Apple se lo devolvió con uno de "Apple sí", eso no es noticia. Objetividad al máximo.

Aquí está la noticia de la que os hablaba: http://www.applesfera.com/apple/cuando-tu-mujer-te-dice-que-no-apple-te-dice-que-si-con-el-nuevo-ipad-2

Seta_roja

#51 Querido fanboy de Apple:

Una persona que pide el correo de Hugh Hefner en esta noticia, lo hace para enviar un dibujo y que a cambio el señor Hefner le envíe algo relacionado con su boyante negocio.

Creo que tu iniciativa al enlazarle una noticia en la que Apple es guay no va a servir para calmar sus ansias. Primero porque puede ser una noticia inventada para ser viral como este mismo anuncio y segundo porque las necesidades que busca satisfacer #11 no se sacian con un iPad2.

un saludo!

pd: #18, #24 y #33 ya han comentado el cansino caso... Con un fanboy por noticia llega!

OCLuis

#60 "...y segundo porque las necesidades que busca satisfacer #11 no se sacian con un iPad2."
Oye, yo no se tú, pero yo tengo una gran capacidad para imaginar y autosugestionarme... y si a eso le unimos que el iPad2 es capaz de visualizar imágenes y reproducir video, pues ya me contarás...

... y eso sin tener en cuenta el amplio abanico de posibilidades que ofrece la videoconferencia.

Seta_roja

#62 Yo estaba pensando en que #11 esperara recibir a una conejita de playboy y no una revista usada...

Igual es culpa mía por pensar a lo grande, pero te dejo para ti la videoconferencia y las páginas web! A mi que me envíen a la jamelga!

D

#60 Lo de fanboy, aplícatelo, si es el caso.
Por otro lado, si te tomas el tiempo de seguir el enlace, verás que enlazo a un comentario de dicha noticia (no a la noticia en sí), que me pareció que tenía similitud con el del meneante (que no sabía que tuviera a su abogado para defenderle entre los comentaristas. Se ve que no puede defenderse solo, pobre).
Parece que nos exaltamos rápido por aquí, que no leemos, ni nos paramos a pensar siquiera antes de comentar. Mala cosa.

Seta_roja

#68 Acepto el reto y te respondo con sinceridad: Tengo un móvil Nokia, para trabajar suelo usar un Dell con windows o Linux y mi mp3 es un Elbe. Tengo un tablet android barato para leer menéame en cama y ver pelis en mis viajes.

Respóndeme tú con la misma sinceridad a ver quién es el fanboy aquí...

#70 erre que erre...

dvp3107

#35 Pues OS X cumple años anualmente lol, y yo todavía no he visto la noticia por Meneame, por mucho que pueda haber pagado Apple

m

#32 #37 Es un buen sistema operativo OS X, muy estable, etc. Pero Debian está hecho de forma colaborativa, voluntaria y abierta por unos pocos miles de personas de todo el mundo. Desde mi punto de vista habría que celebrar cada día En serio, son cosas diferentes... no comparemos.

dvp3107

Creo que el premio a la más estúpida se la lleva la de Google, la de los Doodles.

dvp3107

Ahora supongamos que OS X cumple x años. Se lleva 500 negativos y 1 o 2 meneos. Ahora, el caso contrario. Objetividad típica de Meneame.

j

#32 Sí OS cumple X años pagará miles de dolares para salir de portada en los principales diarios del mundo, acá en Meneame llegará a portada (eso sí, con sus debidos lloriqueos tales como "se que la hundirán a negativos porque no es Android"), pero bueno.

dvp3107

#35 Pues OS X cumple años anualmente lol, y yo todavía no he visto la noticia por Meneame, por mucho que pueda haber pagado Apple

m

#32 #37 Es un buen sistema operativo OS X, muy estable, etc. Pero Debian está hecho de forma colaborativa, voluntaria y abierta por unos pocos miles de personas de todo el mundo. Desde mi punto de vista habría que celebrar cada día En serio, son cosas diferentes... no comparemos.