enochroot

Me fui a los EUA con una beca de estudios en el 2009. Nuestra generación de becarios es la última que emigró sin tener a la crisis de por medio (esta beca se pide con un año de antelación, y en el 2008 ni Zapatero mencionaba que "no" había crisis). Las razones: tenía ganas de explorar mundo y expandir mis horizontes en mi campo profesional. Los EUA tienen un montón de problemas, pero en cuestión de ingeniería informática están mucho más avanzados que en España.

Hice un doctorado que recién terminé en Febrero. En menos de un mes ya tenía ofertas de trabajo, con sueldos unas cinco veces más altos que lo que cobraba en Barcelona en 2008. Aún así, no todo es positivo. Cualquier sistema público deja mucho que desear (e.g., el metro, el bus, correos, el sistema de reciclaje y de recogida de basura). Pero lo peor de todo es que no existe la sanidad pública. Es realmente lamentable que la primera potencia mundial tenga este sistema sanitario tan podrido, donde, si quieres ir a urgencias te cobran $1000, y luego "x" más en función de lo que te hagan (e.g., $2100 en total por ponerte la vacuna del tétanos de urgencias). Esto es inaccesible sin seguro médico, y conozco a mucha gente que no tiene porque no se lo pueden permitir.

Aunque lo que más echo de menos son la familia y amigos. Sobretodo ahora que muchos de mis amigos se han puesto a engendrar nuevos humanos. Muchas veces siento que me estoy perdiendo demasiadas cosas, y me tienta la idea de volver a Europa en un futuro próximo.

A diferencia de algunos que han comentado por aquí, yo no echo de menos la comida. Aunque parezca mentira, se come muy bien en Nueva York!

enochroot

Hola y gracias por ofrecerte a responder nuestras preguntas.

Creo que hoy en día se requiere muchísimo valor para tomar decisiones como "salir del armario" o empezar un tratamiento de hormonas para poder expresar físicamente el verdadero sexo que uno posee (e incluso más exponerlo en Pregúntame!). ¿Cuanto tiempo crees que vamos a tardar como sociedad en considerar este tipo de cosas como totalmente normales (i.e., que este valor no sea necesario para tomar estas decisiones pues no haya ningún tipo de presión social a no hacerlo)? ¿Podrías aconsejarnos sobre pequeñas cosas/gestos que la gente a tu alrededor podría hacer (o evitar hacer) para hacerte sentir que el proceso por el que estás pasando es algo perfectamente lógico, normal y habitual?

t

#29 Según la receta necesitas "3 cups of moss (washed, clean of soil)". El de ese vídeo, demostrando una asombrosa inteligencia, mete en la batidora el musgo CON TODO EL CEPELLÓN DE BARRO. Así que en la batidora no ha hecho una pasta de musgo sino una pasta de barro. De hecho el que en todos los how-tos se muestre un líquido mientras que él obtiene una pasta seca ya debería haberle dado una pista de que algo no estaba haciendo correctamente.

Vaya "cazador de mitos" que está hecho. Supongo que lo próximo será comprobar que la cinta adhesiva de dos caras no pega... sin quitar el papel protector.

enochroot

Por si alguien quiere contribuir en la causa:
http://goteo.org/project/les-bales-de-goma-a-estrasburg

Todavía no han cubierto todos los gastos (están al 84%), así que cualquier ayuda será más que bienvenida.

enochroot

Recomiendo el artículo de Tim Wise sobre el tema: http://www.timwise.org/2013/07/no-innocence-left-to-kill-racism-injustice-and-explaining-america-to-my-daughter/

Para todos aquellos que piensen que esto no es una cuestión racial (e.g. #11, #105, #114, #115, #119), aquí os copio y pego unos párrafos que, con un poco de suerte, os harán cambiar de opinión:

Oh sure, I’ve heard it all before. George Zimmerman didn’t follow Trayvon Martin because Martin was black; he followed him because he thought he might be a criminal. Yes precious, I get that. But what you don’t get — and by not getting it while still managing to somehow hold down a job and feed yourself, scare the shit out of me — is far more important. Namely, if the presumption of criminality that Zimmerman attached to Martin was so attached because the latter was black — and would not have been similarly attached to him had he been white — then the charge of racial bias and profiling is entirely appropriate.

And surely we cannot deny that the presumption of criminality was dependent on this dead child’s race can we? Before you answer, please note that even the defense did not deny this. Indeed, Zimmerman’s attorneys acknowledged in court that their client’s concerns about Martin were connected to two things: suspicious behavior (not one of which they could name, or which was corroborated by anyone, and for which there is no evidence in any event), and the fact that previous break-ins in the neighborhood had been committed by young black males.

This is why it matters that George Zimmerman justified his following of Martin because as he put it, “these fucking punks” always get away. In other words, Zimmerman saw Martin as just another “fucking punk” up to no good, similar to those who had committed previous break-ins in the community. But why? What behavior did Martin display that would have suggested he was criminally inclined? He was not alleged to have been looking in windows or trying to open apartment doors. At no point was any evidence presented by the defense to justify their client’s suspicions. All we know is that Zimmerman saw Martin and concluded that he was just like those other criminals. And to the extent there was nothing in Martin’s actions — talking on the telephone and walking slowly home from the store — that would have indicated he was another of those “fucking punks,” the only possible explanation as to why George Zimmerman would have seen him that way is because Martin, as a young black male was presumed to be a likely criminal, and for no other reason, ultimately, but color.

Which is to say, Trayvon Martin is dead because he is black and because George Zimmerman can’t differentiate — and didn’t see the need to — between criminal and non-criminal black people. Which is to say, George Zimmerman is a racist. Because if you cannot differentiate between black criminals and just plain kids, and don’t even see the need to try, apparently, you are a racist. I don’t care what your Peruvian mother says, or her white husband who married the Peruvian mother, or your brother, or your black friends, or the black girl you took to prom, or the black kids you mentored. If you see a black child and assume “criminal,” despite no behavioral evidence at all to suggest such a conclusion, you are a racist. No exceptions. That goes for George Zimmerman and for anyone reading this.

a

#130 http://en.reddit.com/r/news/comments/1i9lze/george_zimmerman_sues_nbc_for_defamation/cb2e66k

Revisa las referencias que da. No creo que Zimmerman sea un santo, sólo una persona normal. Martin por el contrario creo que era un adolescente problemático, y encaja con el perfil de los ladrones en el barrio, y puede que fuese él uno de ellos.

D

#130 PERO ES QUE YO niego la mayor, y en este caso quiere decir QUE ACEPTO la mayor; es decir, yo no tengo problema en reconocer que el ser negro en esa situacion le hizo mas sospechoso...y??? es como si te dicen que han atracado muchas veces en mucha zona, y el aspecto de esa gente era arabe; pues el ser arabe te hace sospechoso, o asiatica; si ese fuera el caso, te hace mas sospechoso.
ES QUE PARA JUZGAR el caso no importan las razones por las que zimmerman se acero a trayvon, ES DECIR, se puede aceptar el caso peor, que lo hizo porque era negro y que era un racista; pero en ultimo termino lo unico que vale es si actuo en defensa propia cuando se produjeron los hechos....
Si yo soy un racista, no tengo derecho a la defensa propia????

D

#130 Eso no es más que pura especulación. La cosa es que si Zimmerman no fuese por ahí de pistolero justiciero, que es el hecho comprobado que yo critico, lo mismo hubiese dado que el chico fuese negro o blanco. Si los actos criminales previos hubiesen sido cometidos por blancos, ¿habría actuado contra un blanco que tuviese un comportamiento "sospechoso"? Según el artículo, si. A menos que sea otro lloriqueo del típico "white guilty sindrome"

#137 Técnicamente, cuando el agresor ha dejado de ser una amenaza, se le debe auxiliar

D

#135 #138 "Es la diferencia entre defensa propia y matar por matar."

Eso que dices no tiene sentido ninguno; no tiene sentido en la cadena espacio-temporal. Es decir. EL ACTO DE MATAR en defensa propia es anterior al auxilio, y por tanto, este ultimo no puede servir ni de razon para justificar la defensa propia, ni de razon para negarla!!!!!
Ademas, creo que no debe ser bastante facil ponerse en una situacion de esas caracteristicas y comprender que no debe ser tan sencillo mantener la calma y actuar de la mejor manera posible (que en efecto es el auxilio)...

Pero mi critica principal es esa; por logica temporal, lo que dices no tiene sentido.


#140 lee mi respuesta en este mismo mensaje; no tiene sentido eso que dices; los actos que llevaron al disparo SON ANTERIORES al posible auxilio, luego éste no puede ser ni justificacion, ni negacion de esa defensa propia, no tiene sentido...

D

#142: La defensa no da derecho a matar, sino que "perdona" cuando el acto de neutralización tiene unas consecuencias de muerte. Porque un detalle es que si puedes evitar la muerte, la tienes que evitar.

Tu tienes que poner de tu parte para evitar que se produzca esa muerte. Aunque le hayas disparado, luego tienes que auxiliarle y pedir asistencia médica.

Tu mira la escena: disparas al agresor, y luego te quedas de brazos cruzados sin tratar de impedir que se muera. Aunque sea difícil la supervivencia, da igual, tu obligación como ciudadano es tratarlo de evitar y punto. Si te quedas de brazos cruzados, a lo mejor es que tienes la intención de matar y no la de defenderte a ti mismo.

#143: Yo ahora me centro en la defensa propia, que hay que aclarar que no da "derecho" a matar.

Luego que sea defensa propia o no, ahí no entro tanto, aunque me huelo que no lo era, pero bueno.

D

#144 Tu vas por la calle por la noche y un desconocido que te mira mal te ordena que te pares y te identifiques. Te asustas y lo mandas a la mierda y cuándo intentas seguir tu camino el tipo te empuja primero y te agarra después. Tú le empujas a él y el tipo te da o te intenta dar una galleta y tú le respondes con una hostia. Pelea al canto y en medio de la refriega el tipo saca la pipa y sin más te mete un tiro en la cabeza a bocajarro.

¿Tú consideras eso defensa propia? Really?

joder, viva el salvaje oeste...

PD: ojo, que yo tampoco estoy pidiendo que a este Zimmerman lo condenen por asesinato en primer grado, pero ¿libre sin cargos? ¿legitima defensa? en fin, dejémonos de bromas, por favor.

S

#145 Si acabas tendido en el suelo con la nariz rota y la cara hecha un cristo porque el desconocido te tiene a su merced y te golpéa pues si el Estado te ampara para defenderte te defiendes. Mejor estamos aquí donde ese muchacho te podría haber dado la paliza de tu vida y tu no poder haber hecho nada para defenderte y encima quedaría impune.

D

#146 ah claro, estamos en una disco, te escupo en la cara (no sé, quizás porque me has pisado, o porque me has tirado el whisky o tal vez porque has mirado más de la cuenta a mi novia), y en respuesta me das una hostia que me parte la nariz y resulta que eso me ya me da todo el derecho a sacar una pipa y meterte un tiro en la cabeza...

Impre-sionante en dos palabras. O nos hemos vuelto tos locos o es que la niñatería ven demasiadas piniculas yankees de gatilleros fáciles, porque si no no me lo explico. En fin, que se acabe el verano y que los críos vuelvan al cole, a ver si allí los desasilvestran un poco, porque empiezo a tener miedo leyendo las barbaridades que se leen aquí.

D

#144 #148 pero es que en este caso llamo inmediatamente a las autoridades!!!
ADEMAS en el peor de los casos seria omision de socorro como dices.
#145 las cosas no fueron asi...le estaba golpeando la cabeza contra el suelo!!! 12 personas han dicho que es inocente despues de semanas largas de juicio, conociendo todos los datos, y todos los detalles; no tengas la soberbia de saber mas que ellos...

D

#149: ¿Llamó a una ambulancia primero?

Y no sólo eso… ¿Intentó detener la hemorragia o se quedó mirando la escena? Son detalles que marcan la intención del disparo. La defensa propia se caracteriza por una no intención de matar, así que si no intentas matar, intentas hacer algo después para evitar la muerte.

Y por favor, pon exclamaciones al principio de la frase.

D

#153 "Son detalles que marcan la intención del disparo"

como va a ser la intencion algo que es posterior?? eso no tiene sentido; llamar a la policia o una ambulancia es exactamente lo mismo, la policia va a mandar a todos los efectivos que hagan falta.
Me quieres decir que zimmerman una vez que le disparo, queria verlo muerto??? no se, yo no lo tengo tan claro...el jurado tampoco; y yo no tengo todos los datos.

#152 en españa no lo puedes comparar pq no llevamos armas. Lo unico valido aqui, es si él temio por su vida, y estaba siendo agredido, si se cumplen las 2 condiciones, no hay nada que hacer, Yo creo como tu que algo tenia que haberle caido, pero en estados unidos la justicia no funciona asi, no vale pedir homicidio y si sale mal rebajar la acusacion, quiza un homicidio imprudente? no se, algo quiza, pero la fiscalia estaba muy presionada; y por culpa de tanta presion ha quedado libre de todo; si la fiscalia hubiera buscado un crimen mas corto, igual podria haber pactado 2 añitos de carcel por ejemplo.....pero no quiso; pues ha salido libre. Yo no creo que sea un asesino, pero tampoco creo que sea justo que no le haya tocado nada. Si persigues a alguien y vas armado, algo de responsabilidad tienes.

D

#142 Ya, pero aunque el disparo lo mate, si tu no llamas a una ambulancia como mínimo se puede considerar omisión de socorro, lo cual es un delito y lo mismo que haya sido en defensa propia no te sirve de nada

D

#138 tecnicamente cuando el agresor ha terminado de atacar, gracias a mi, todo lo que pase despues no tiene que ver en que lo ocurrido sea en defensa propia. sino le ayudo sera omision de socorro, pero lo que paso antes fue defensa propia, una cosa no quita la otra

D

#130 ES DECIR; yo no tengo problema con el racial profiling; me parece estupido cachear a una doña en un vuelo por sospecha de terrorismo; yo veria mas normal que me cachearan a mi, no tengo problema por eso; si la situacion por logica dicta que yo puedo ser mas sospechoso no tendria problema.
No se pueden negar los datos; en la historia del terrorismo suicida jamas ha habido un caso de una anciana por ejemplo, y nunca lo habra...

D

#130 "If you see a black child and assume “criminal,” despite no behavioral evidence at all to suggest such a conclusion, you are a racist. No exceptions. That goes for George Zimmerman and for anyone reading this"

Y si es un black adult?? pq trayvon no tenia tanta pinta de child; Que pasa si es en determinados barrios y es un balck young adult?? donde hasta el 50% tienen causas pendientes con la policia???

ES CIENTIFICAMENTE Falso que seas un racista si haces en determinadas situaciones, ciertas conclusiones; se puede hacer un test de hipotesis y como hipotesis nula poner que ese tipo negro en ese barrio es un delincuente....te sorprenderia con los datos reales de delincuencia y un nivel del 0.05 de significancia llegar a la conclusion que no se puede rechazar esa hipotesis nula, y por tanto; cientificamente no se puede decir que es falsa..........

Maelstrom

#130 Ese artículo es una pura bazofia psicologista. Un texto que es todo él un puro y asquerosísimo juicio de valor: Está intentando leer la mente y las intenciones de alguien que no conoce; interpretar con inquina las ideas y prejuicios de un ya inocente en base a sus propias ideas.

Está a un nivel peor que las columnas de Pilar Rahola.

x

Al principio de este caso se intentó descaradamente excitar los ánimos raciales. Por ejemplo diciendo que Zimmerman era blanco, cuando estaba claro que no. Luego dijeron que era un hispano blanco (white hispanic; todavía lo dicen algunos medios progresistas), el reverendo Sharpton montó manifestaciones, salió Obama diciendo que Trayvon podría haber sido un hijo suyo, se fue agrandando... y hasta hoy. En EEUU si te ponen la etiqueta de racista estás civilmente muerto, y eso se intentó utilizar también en el debate de las armas.

#130 Tim Wise es un racista, anti-racista de profesión, que básicamene dice que si eres blanco tienes una posición privilegiada. Es un divulgador que solo habla y escribe de eso. Olvida (no porque lo ignore) que decenas de millones de blancos en EEUU descienden de inmigrantes europeos que llegaron desde mediados y finales del siglo XIX y no tuvieron nada que ver con la esclavitud.

enochroot

#9 y #11:

El mayor problema es que Zimmerman decidió que Martin era un criminal simplemente por su aspecto. ¿Martin debería haber reaccionado pacíficamente? Sí. Pero la culpa de esta muerte la tiene Zimmerman por no haber seguido las instrucciones de la policía que le dijo que se fuera para casa, y por haber asumido que Martin era un delincuente por ir caminando por la calle con la capucha puesta.

Es por eso que este crimen no debería quedar impune, pues Martin hoy seguiría vivo si Zimmerman no hubiese hecho ninguna presunción sobre este chico. Y que no os quede ninguna duda: Si este chico hubiese sido blanco, las posibilidades de que Zimmerman lo hubiese considerado un criminal hubiesen sido menores. O si Martin hubiese sido chica, difícilmente Zimmerman la hubiese considerado peligrosa.

Esto es por lo que todos deberíamos luchar: por acabar con un sistema que acepta que haya personas que, simplemente por su raza y/o sexo, estén en una situación de inferioridad.

PS1: Mientras tanto, una mujer negra es condenada a 20 años por hacer unos disparos de alarma http://www.cbsnews.com/8301-201_162-57433184/fla-mom-gets-20-years-for-firing-warning-shots/
PS2: Este experimento captura bastante bien la mierda con la que tienen que lidiar la gente de cierta raza y/o sexo:

Gresteh

#35 Vio a alguien que se movía de forma sospechosa, llovía y el chaval estaba pasando por detrás de las casas en vez de por la calle... se acerca al coche y sale corriendo, Zimmerman sale para mirar que calle es y el de la policía que estaba al telefono le dice que no es necesario que le siga... Según Zimmerman dejó de seguirle y Martin escapó. Zimmerman se da la vuelta y se vuelve para el coche y en esto Martin le asalta, empieza a golpearle, ve la pistola, intenta quitarsela y Zimmerman dispara a Martin.

Si lo que dice Zimmerman es verdad, Martin podía haberle quitado la pistola a Zimmerman y por tanto ahora hablaríamos de que el muerto era Zimmerman y no Martin... o de no haber tenido Zimmerman una pistola ahora hablaríamos de que Martin dejó a Zimmerman gravemente herido.

En mi opinión es defensa personal de libro, Zimmerman tal vez no debería haber salido del coche, tal vez no debería haber llevado pistola, pero lo que está claro es que todos los testigos corroboran la historia de Zimmerman de que Martin le estaba atacando.

a

#35 La pregunta aqui es: Disparó para defenderse, si o no? Si es no, lo puedes afirmar sin duda razonable?
Es por eso por lo que está libre.

Estoy seguro de que si Zimmerman pudiese cambiar su decisión, no habría salido del coche aquella noche.

Gresteh

#45 Sinceramente viendo la cara de Zimmerman después del altercado tengo muy claro que el disparo fue en defensa propia, la única duda en mi opinión es quien inició el altercado, si fue Zimmerman deberían haberle condenado por homicidio(auque no asesinato) con diversos atenuantes, si fue Martin entonces debería ser considerado inocente. Es imposible saber quien inició el altercado por lo tanto el único veredicto posible es "no culpable".

Lo que está claro es que Zimmerman siguió a Martin en su coche, Martin se acercó al coche, salió corriendo y Zimmerman le siguió o salió en la misma dirección y el telefonista de la policía le dijo que dejase de seguirle... A partir de ahí lo único seguro es que Martin estaba dandole una paliza a Zimmerman, que alguien pidió ayuda(probablemente ambos) y que Zimmerman finalmente disparó a corta distancia a Martin. Eso son los hechos, con esos hechos es imposible asegurar a ciencia cierta quien hizo que, bueno, salvo que queda claro que no es asesinato(que es lo que se pedía), como mucho homicidio y parece bastante obvio que fue en defensa propia, aunque no se puede asegurar con total certeza y por tanto "no culpable".

enochroot

Aquí en los EEUU, si sobra comida, lo normal es que te pregunten si te la quieres llevar un tupper. Y si no te lo preguntan, tú se lo pides y ellos encantados. Has pagado por ella: es tuya.

enochroot

La idea no es tan descabellada. La prestigiosa escuela de música de Berklee en Boston, ha abierto recientemente un campus en Valencia: http://berkleevalencia.org/

enochroot

Algún link al programa completo? Gracias

MADONNO

#270 busca en google "telecirco humilla a las victimas del franquismo"

enochroot

Después de releer la notícia he entendido que se refería a una empresa llamada R, y no al lenguaje de programación R. Buenos días.

enochroot

"933 la de Portugal, 502 la de Irlanda, y 2.487 la de Grecia".
....2.487!?! No tenía ni idea.

enochroot
enochroot

Dios santo virgen. Entre el chaval que no estudia y que se consuela con que hay mucha gente igual y las dos mujeres enfermas que representan los mayores partidos de España, doy gracias a FSM de estar en los EEUU.

enochroot

Qué fea suena una eléctrica sin algo de distorsión...

enochroot

"De la mano de Hitler" -

enochroot

pero qué grandes joder

enochroot

#32 claro, pero si el altavoz no responde a 24Hz, por mucho que quieras usarlo como vibrador, el experimento no funcionará. Y la forma más rápida de comprobar si responde a 24Hz es teniendo, como he dicho, un buen par de orejas jóvenes.

(además que si lees mi comentario más atentamente, verás que nunca digo que necesites escucharlo para que el experimento funcione... joder, la gente le va sacando la puntica a todo)

D

#36 no escucharas jamás 24 hz a no ser que seas un perro. Cualquier altavoz vibra a 24hz, otra cosa es vibre lo suficiente para producir un sonido de calidad aceptable sin distorsiones. En las especificaciones se ponen las frecuencias a las que producen sonido SIN DISTORSION, estan enfocadas a la calidad del sonido , no a si es capaz de vibrar o no.

Es que hay que explicaroslo todo, joder.

a

#38 Hay personas que sí pueden escuchar frecuencias menores a 24 Hz

enochroot
enochroot

Por si alguien quiere probarlo en MATLAB:

x = sin( 2*pi*24*[0:8192*5]/8192 );
soundsc( x );

Aunque se necesita un buen subwoofer para poder escuchar 24Hz... y un buen par orejas jóvenes!

D

#29 a ver hombre a ver. El altavoz no es para que ESCUCHES el sonido. El altavoz es usado como vibrador. Serviría igual un electroiman, o cualquier cosa activada por electricidad que induzca vibracion.

Es que tengo que explicároslo todo.

enochroot

#32 claro, pero si el altavoz no responde a 24Hz, por mucho que quieras usarlo como vibrador, el experimento no funcionará. Y la forma más rápida de comprobar si responde a 24Hz es teniendo, como he dicho, un buen par de orejas jóvenes.

(además que si lees mi comentario más atentamente, verás que nunca digo que necesites escucharlo para que el experimento funcione... joder, la gente le va sacando la puntica a todo)

D

#36 no escucharas jamás 24 hz a no ser que seas un perro. Cualquier altavoz vibra a 24hz, otra cosa es vibre lo suficiente para producir un sonido de calidad aceptable sin distorsiones. En las especificaciones se ponen las frecuencias a las que producen sonido SIN DISTORSION, estan enfocadas a la calidad del sonido , no a si es capaz de vibrar o no.

Es que hay que explicaroslo todo, joder.

a

#38 Hay personas que sí pueden escuchar frecuencias menores a 24 Hz

enochroot
enochroot

Dexter, True Blood o Spartacus las han llegado a emitir pasada la una y media de la madrugada, ¡por semana! ¿A qué tipo de público pretenden llegar pasándolas a esas horas, a los parados y los ni-nis?

Pues no es mala estratégia, sabiendo que eso es más del 50% de la población de entre 18 y 30 años...
:trollface:

enochroot

Desde NY:

!

D

#62 Si hubiera sido realmente el karma ahora mismo habría un cráter en la castellana y un edificio orbitando la tierra