galaxio

Los cereales aparecen estadísticamente ligados a la depresión, pero por varias razones. En este caso parece ser por intolerancia, en otros, está más ligado al sobrepeso que suele ser común en las personas con alto consumo de carbohidratos.

galaxio

No es un caso aislado... es una muestra de una tendencia general que está colocando a las dietas como un factor más importante aún de lo que se pensaba respecto al tratamiento de enfermedades como ésta.
La fuente de esta noticia es la BBC

galaxio

Las lentejas, etc. no son dañinas, pero todo vegetal cocido tiene menos efectos saludables que los vegetales crudos. No es raro: comimos vegetales crudos durante millones de años, y cocidos sólo desde hace cientos de miles de años, que en términos evolutivos no es tanto.

galaxio

Es un caso aislado, pero suprimió alimentos que están ligados estadísticamente a la depresión, por ejemplo, cereales, cafeínas, y ciertos alimentos procesados (generalmente con altos índices de carbohidratos)
Digamos que es un buen ejemplo específico de un fenómeno general.

galaxio

Lee bien: sufre de depresión desde la adolescencia, y de DEPRESION SEVERA durante 40 años, o sea, aproximadamente desde sus 31 años. Sólo hay que prestar un poco de atención...

galaxio

#2 No, la relación entre cereales y depresión aparece en muchos otros estudios. No hay primates que coman cereales. Además, no siempre nos podemos liberar de la depresión a través de mecanismos psicológicos; hay muchas depresiones que son 100% químicas.

galaxio

Yo tampoco entiendo el asunto este de los pocos meneos a cosas como ésta. También me sorprendió que los gatos de Barcelona ni siquiera fuera promovida. Me parece que tengo un gusto muy distinto de la audiencia de este sitio. En fin...

galaxio

Egtoooo... perdón, ¿¿¿que argumentos???
Lo que haces es prejuzgar, no dar argumentos. A ver, si te refieres a:
"pero sin embargo no te da pena que se muera otro animal menos agradable a la vista, o que asuste a las nenas, como los ratones"... ESTAS PREJUZGANDO.
No nos conoces y no sabes que podemos sentir hacia los ratones, o la lombriz solitaria de tus intestinos o las pulgas de tu cama.
Ahora, respecto a que somos amigos (sigues prejuzgando, pero acertaste...) deberías ya saber que todos los que sentimos ALGO por la Naturaleza estamos unidos por ALGO invisible. Invisible por demás a ojos que, además de ser ciegos, NO QUIEREN VER.
Que estés bien (vamos, inténtalo)

galaxio

Kristina, Scan, Johan IDOLOS!
Kristina tiene toda la razón, quienes queremos a los gatos tenemos tanto derecho a impulsar reformas en ciudades Y PAISES como los que "aman" a las vacas porque dan carne y los que "aman" a las selvas porque nos dan madera. La humanidad está evolucionando desde la antropofagia al vegetarianismo, desde la visión utilitaria de la Naturaleza a la relación afectiva con ella, y desde vivir artificialmente a vivir naturalmente. Y no hay ya nada que detenga esta revolución, porque además está cada vez más apoyada por la ciencia y una nueva espiritualidad.

galaxio

Todo lo que el hombre le hace a la Naturaleza, se lo hace a sí mismo (Krishnamurti)
Y los gatos son parte de la Naturaleza.

galaxio

Ups!!! No corro con suerte estos días en Menéame. Hice una búsqueda con los términos "almacenamiento" "información" y alguno más, pero como no aparecieron esas notas... creo que tengo mucho que aprender de este sitio.

galaxio

Impresionante. ¿Será así la nueva fase de la guerra en Afganistán?

galaxio

Sí, claramente un error editorial (recurrí al santo cut&paste). Corrección hecha, gracias.

galaxio

Me gustaría agregar algo, intentando ayudar a este sitio:
la concurrencia que llegó al blog desde Menéame en este caso fue más del 90% española...eso se nota también en las noticias de la portada y la nube de links, donde un diario español (El País) está permanentemente como referente principal.
Esto, ¿puede afectar la intención global de Menéame?
Espero que les sirva...

galaxio

jajaj... bien, como soy nuevo, había hecho varias preguntas sobre qué se considera spam y "automeneo". Nadie contestó, pero ahora creo que al fin lo voy comprendiendo... prometo no volver a hacerlo!

galaxio

Terrible. No sabía de esto. No sé cómo la opinión pública mundial no aprecia suficientemente bien lo que sucede en el Paraguay; es una combinación de hechos desgraciados y surrealistas "trans-colombiana", porque supera lo que pasa en Colombia con García Márquez y todo.

galaxio

El sitio "elyacare.org" se halla fuera de línea.

galaxio

Gracias por las felicitaciones, Oraculus, si bien no sé bien por qué (¿por "colar" este artículo o por el artículo en sí mismo?)
De toda la cuestión de sobrevivencia durante muerte clínica lo que es verdaderamente inexplicable es ESE punto. Todo lo demás puede ser cuestionado, pero ese fenómeno incluye a multitud de OTROS testigos. Más interesante aún: hay drogas que causan el mismo efecto.
Veo que tenés un "Curriculum Menea" bastante bueno; ¿podrás responderme si es correcto que uno menee sus propios blogs? El efecto de ese artículo sobre el mío ha sido espectacular, y me cuesta resistirme a la tentación...
Saludos!

galaxio

Pablinho: gracias por la información. Realmente, estuve buscando saber si uno podía menear su propio blog, pero sin suerte (igual que ¿cómo ctovar pudo corregir un error mío en mi artículo?)
Sólo encontré eso del "autobombo" pero pensé que se refería a que uno se alaba-menea-vota a sí mismo, no que no pueda postear su propio blog...
¿Dónde encuentra uno esa información? el FAQ, si bien simpático, es algo raquítico... saludos.

galaxio

Gowachin, creo que hubo algún malentendido; quizás alguna diferencia de expresión debida a nuestros países (soy de Argentina, y probablemente tu seas español, como el 90% de los visitantes que recibo de Menéame a esta altura)
En realidad, lo que quise decir es: *si deciden rechazar la hipótesis de la posible extracorporeidad de la consciencia, se van a ver en apuros*
Eso es todo. No me suelo reír de los escépticos a menos que caigan en el ridículo llevados por la pasión anti new age que algunos ostentan.
Por decirte algo: una vez dos escépticos le negaron en la cara a tres tripulantes de un avión comercial que lo que habían visto era un Ovni, que también había apagado todas las luces de una ciudad debajo de ellos, simultáneamente. Para dar una explicación alternativa, dijeron que era una alucinación colectiva y que las luces de la ciudad se apagaron casualmente. ¿Entiendes? Pues creo que si niegan lo que la new age y el esoterismo tienen que decir en este caso, se van a tener que esmerar mucho en construir toda una nueva hipótesis para suplantar a la posibilidad de que la conciencia pueda despegarse del cuerpo...