guti

#16 Totalmente, y soy un gran fan de los FC

guti

#21 Simplificando mucho:
- Cronómetro: Reloj muy preciso.
- Cronógrafo: Reloj capaz de representar tiempos muy pequeños. Es decir, fracciones menores que un segundo, como el cronógrafo del móvil.

guti

#17 #18 Gracias por leerme. Yo tampoco vivo de escribir sobre relojes, afortunadamente. Sé que algunos lo hacen pero no es mi caso. Todo es un aprendizaje, el tema de la divulgación relojera: consultorio de preguntas, curiosidades y algún especial como este son cosas nuevas que he ido incorporando. Por un lado tengo que aprender sobre cómo enfocarlo, ya que es muy diferente a una review. Por otro lado tengo que intentar balancear el nivel, desde lo más elemental hasta lo más avanzado.

Te pongo el ejemplo, sólo desarrollar cuál fue el primer reloj automático podría llevar páginas y páginas. Ciertamente hubo muchos intentos previos, y suele considerarse que Fortis fue el primero. Pero también es cierto que Glycine lo hizo unos pocos años más tarde, pero en grandes series.

guti

#14 Lo leí hace tiempo y no es mal momento para releerlo. Gracias por la recomendación.

Spinnennetze

#16 De nada. Hay escritores que merecen la pena releerlos (y leerlos).

Interesante aportación de datos (para mí el título adecuado sería: cosas que quizás no sabías). Gracias por el envío.

guti

#13 Tomo nota e intentaré mejorar, Entra tanto espero pronto ver tu artículo con el enfoque correcto. A fin de cuentas son 10 minutos.

guti

#7 Efectivamente, se refiere a la maquinaria del reloj.

jazzman

#8 es que precisamente no me quedó clara la diferencia después de haber pasado por ese enlace (que yo también vi desde el post compartido).

guti

#21 Simplificando mucho:
- Cronómetro: Reloj muy preciso.
- Cronógrafo: Reloj capaz de representar tiempos muy pequeños. Es decir, fracciones menores que un segundo, como el cronógrafo del móvil.

m

#4 Me jodiste mi comentario por 4 segundos lol , quiero ver la foto finish wall

guti

#2 Pues si encuentras uno de 1989 tienes el negocio asegurado!

guti

#3 No es así. Facilísimo te puede llegar a cobrar hasta 250€/año por meter tu contenido ahí. Además esos contenidos se los puede vender a las marcas (sus clientes).

guti

#1 Que yo sepa menéame no vende esos contenidos a otras empresas ni te cobra por publicar algo.

D

#2 Bueno facilisimo tampoco te cobra, aunque la noticia insinue que si.

Y el contenido lo venden indirectamente a adsense por ejemplo.

guti

#3 No es así. Facilísimo te puede llegar a cobrar hasta 250€/año por meter tu contenido ahí. Además esos contenidos se los puede vender a las marcas (sus clientes).

themarquesito

#4 Entonces tendrías que haber pillado la referencia de #1