h

El tranvia en el mapa de metro de Barcelona siempre me ha parecido una molestia/inutilidad...

h

El futbol es el opio del pueblo

suko19

#22 Ahora solo falta que salga el del "Pan y circo" y ya tenemos el pack de tópicos

D

#22 Bueno en parte ayuda a dejar de banda los problemas sociales y satisfacerse con lo ajeno. Actualmente, creo que el opio del pueblo es el dinero (además de ser el mismo Diós también), pero todos los dioses acaban por morir (menos Chuck Norris, claro está).

h

Estoy con #25, a mí más que nada me parece un mojón...

h

Supongo yo que los accionistas de las "compañías descubridoras" también lo agradecen...

D

#21 Sí claro y en vez de picarte te sacuden con el bolso.

h

No me creo que nadie no lo haya dicho aún:

¡¡El algodón no engaña!!

h

En cuanto a la prohibición de atar tu bici al mobiliario urbano, da igual, ya que al volver te encontrarías con una de estas tres opciones:
- Tu bici no está
- A tu bici le falta algo
- Alguien le ha pegado una patada a tu bici sin nigún sentido.

Empezaré a utilizar la bici el día que me garanticen poder dejarla atada debajo de mi casa por la noche y al lado de la Renfe durante el día.

Firmado: Un hospitalense.

h

#13 Sin duda todos podemos ayudar da alguna u otra manera y todos los gestos cuentan. Pero según informan había alrededor de 150 españoles en Haití en el momento del terremoto, pongamos que ahora, debido a los servicios humanitarios, hay 500.

1. De los familiares de esos 500 españoles, ¿cuántos puede haber de Másmóvil?
2. En una llamada internacional de móvil, si A (estando en España) llama a B (en el extranjero), A paga como si B estuviera en España, siendo B el que paga el tramo internacional (que no es poco dinero). Por lo tanto, para que esa llamada sea totalmente gratis, los dos tendrían que ser de Másmóvil, cosa muy poco probable.
3. A saber cómo están las antenas y telecomunicaciones en Haití hoy mismo.

Repito, todo gesto es admirable, pero hay que andar con cuidado de dónde acaba el buen gesto y dónde empieza el interés. Opino que enviar 5 kg de arroz hubiera sido mucho más provechoso pero creo que hasta hubiero resultado más caro para la compañía.

h

¿¿Pero quién coño va a llamar a Haití?? La publicidad gratuita que se dan es mil veces más valiosa que las llamadas que regalen. Además, ¿a cuántos Haitianos ayuda esta iniciativa?

editado:
Perdón pero es que estas cosas me encienden.

DaniTC

#12 Supongo que personas que estén en España con familia en Haití. Sigo pensando que es un buen gesto, porque seguramente esas personas hayan perdido a alguien, desgraciadamente, por el número de muertos que hay y si encima pueden informarse bien del estado de sus conocidos sin mirar el coste de la llamada... creo que hay que aplaudir esta iniciativa.

No te deberías poner así. Piensa que todos podemos hacer algo, incluso donar 10€ puede servir. https://www.cruzroja.es/pls/portal30/portal.donante.donativo

h

#13 Sin duda todos podemos ayudar da alguna u otra manera y todos los gestos cuentan. Pero según informan había alrededor de 150 españoles en Haití en el momento del terremoto, pongamos que ahora, debido a los servicios humanitarios, hay 500.

1. De los familiares de esos 500 españoles, ¿cuántos puede haber de Másmóvil?
2. En una llamada internacional de móvil, si A (estando en España) llama a B (en el extranjero), A paga como si B estuviera en España, siendo B el que paga el tramo internacional (que no es poco dinero). Por lo tanto, para que esa llamada sea totalmente gratis, los dos tendrían que ser de Másmóvil, cosa muy poco probable.
3. A saber cómo están las antenas y telecomunicaciones en Haití hoy mismo.

Repito, todo gesto es admirable, pero hay que andar con cuidado de dónde acaba el buen gesto y dónde empieza el interés. Opino que enviar 5 kg de arroz hubiera sido mucho más provechoso pero creo que hasta hubiero resultado más caro para la compañía.

draconte

#11 y #12 no puedo estar más de acuerdo.

#14 uff un telefono operativo menos mal seguro que así todo el mundo podrá hablar contodo el mundo, sin colas sin prisas... y lo más importante... aunque ese telefono funcione las 24 horas del próximo mes sigue siendo una publicidad asquerosa y descarada, y creo que cuando alguien tenga que llamar alli para lo que comentas en lo último que se piensa es en el coste de la llamada.

D

#12 #28 #29 y otros por el estilo:

Vamos a ver, estamos hartos de saber que las empresas no son ONG, y no tienen por qué serlo. Y claro que si hacen estas cosas, en parte es por el beneficio social (prestigio) y publicidad que les da. Aun así, me parece que es el momento de dar la bienvenida y agradecer este tipo de ideas, en lugar de ponernos en plan hipercrítico.

¿quien va a llamar a Haiti?, ¿a cuantos haitianos va a a beneficiar? etc : Me pregunto yo qué hacen los que escriben estas frases. Me pregunto también si pensarían igual en caso de tener conocidos, familiares o amigos en Haiti. ¿Habéis leído donde dice están instalando una línea en la embajada? (aka instalar infraestructura) ¿Os dáis cuenta de lo importante que es tener una línea en esas condiciones (que no es para saludar a la prima Paqui, es para poder mandar información, órdenes de coordinación, mensajes de emergencia en definitiva)

Y otra cosa, de verdad extraña tanto que una empresa de telecomunicaciones regale lo que vende, aquello que es experta, su trabajo en definitiva ?

Lo peor de todo es que los mismos que critican seguramente estarían igual de dispuestos a criticar a la empresa si no hiciera nada. En fin.

D

#30 Oye! Que a mí me parece bien que lo hagan, eh! Y si tuviera que cambiar de operador de móvil esto lo tendría en cuenta.

h
h

Los porteros clavaron un par de espantapájaros y se fueron al bar.

h

La liberación del negocio del taxi en sí no es mala. El único problema aparece en el caso que comenta el artículo: la gente que ha pagado 200.000€ (me parece una auténtica locura) para nada.

En Polonia, por ejemplo, hay varias empresas privadas de taxi por ciudad perfectamente reconocibles. Los coches son de los taxistas y la empresa los organiza a su manera mediante su centralita de teléfonos (asumo que llevándose cierto porcentaje y estableciendo ciertas pautas). El precio por km varía entre empresas, pero la calidad del servicio (básicamente la calidad del coche) también.

Como anécdota, una vez paré a un taxi en plena calle (poco común allí) y le pregunté cuánto me costaba aproximadamente ir a un sitio. Le dije que OK aunque le comenté de buenas que me parecía un poco caro, a lo que él contestó que el coche le habia costado X, lo tenía impecable, olía bien y que esos precios hacían que no se subieran borrachos y le vomitaran todo el taxi.

En una palabra: COMPETENCIA

h

Recuerdo cuando salió en Informe Robinson hará un par de años. Contaban su historia y decían que apuntaba maneras de ser un muy buen corredor. Y así ha sido.

h

Quien no sabe circular con el coche (siempre en el carril de la izquierda, intermitentes de adorno...) no sabe circular en bici ni en burro. Básicamente porque le trae sin cuidado el resto de la gente.

h

#14, tampoco estoy de acuerdo en la frase "Debo hacer lo que me manden" pero no porque sea inútil académicamente, sino por el sentido de ésta. Que el chulito de clase te mande pegarle una colleja al de gafas no significa que debas hacerlo...

HaScHi

#40 Tampoco hay que cogérsela con pinzas, se sobreentiende que debe hacer lo que le manden los profesores o las figuras de autoridad, no cualquier mindundi que se encuentre por la calle.

h

Aún recuerdo lo que engordé por culpa de una promoción de Matutano en la que, por tres bolsas de patatas de 25 pesetas, te regalaban un cromo/tarjeta de un jugador de la Liga (había 50). CADA DÍA antes de comer me zampaba 3 yo y 3 mi hermano. Él tenía anemia y no absorbía nada, yo, en cambio, todo.

Mi madre no entendía nada.

¡Y encima el único jugador del Espanyol que salía era Iotov! ¡Menudo paquete!

h

Las sanciones dependen de dos factores: la puntería y el "tamaño" del equipo del lanzador.

Vergonzoso...

h

#27

"Varios de sus empleados compartían lotería cada semana y acaban de ganar una mitad del premio de €100 millones en la lotería de Euromillones. Aunque en libras es algo menos, sigue siendo un bonito premio para cada uno."

¡Todo este párrafo está traducido "a saco" del inglés!

h

La verdad es que cuando me da por escuchar algo de hip hop en español, éste tiene mínimo 5 años.

Hace poco fui a un concierto de La Mala (vestida de gala ella), que hizo una gira con Refree y la Original Jazz Orquesta. Se preocuparon por la música, por que todo sonara bien (y lo consiguieron), no por mostrar lo malota que es ella y lo rapera que viste...

h

Yo y mis amigos llevábamos más de 5 años yendo a mear al mismo árbol de la calle contigua al bar que frecuentamos (era más rápido salir del bar e ir al árbol que hacer la cola del baño). Éste se convirtió en el más alto y grande de la calle, siendo la envidia de los demás árboles, hasta que hace un mes el Plan E se lo llevó por delante... cry

Maldito seas Plan E!!!!

Siempre te recordaremos "Segundo árbol de la calle Gerona"

PS. ¡Tiene grupo de facebook y todo!

h