i

#43 Hermosa explicación, un tanto farragosa pero gracias. Me ha hecho gracia el comentario de "en Venezuela la gasolina es barata porque si a Chavez se le ocurre subirle el precio lo queman... No es socialismo, es cague". ¿No crees que vendría bien aquí tener un gobierno que tema a sus ciudadanos, en lugar de a la inversa? Me parece una gran victoria de ellos, una gran derrota nuestra.

i

Gobiernan CONTRA nosotros en lugar de PARA nosotros. Que la mayoría de la gente lo perciba al revés, es simplemente un éxito de márketing y propaganda.

i

Está bastante completa, hay mucho libraco histórico de 60 € (Stallings, Tanembaum, etc.) que siempre está bien tener. Eso sí lo de RapidShare es una pesadilla, tienes que esperar 16 minutos entre descarga y descarga. Míseros, ni que fueran archivos de 2Gb...

i

#65 no he oido la música pero seguro que es "Love in the Elevator" de Aerosmith.

i

Bueno "los telespectadores" igual es un poco pretencioso, serán los lectores de esa revista. Me molan Los Simpsons pero viendo la que quedó segunda la votación no representa a nadie.

i

Me encanta ver estas opiniones tan "progres" (adiós a mi karma) del todo vale. Primero desconocéis como funciona la mente de un niño y segundo confundís el tocino con la velocidad al compararlo a pintarse en carnavales o ponerse zapatos de su madre. Esas cosas las hacen jugando, en su casa. El sujetador con relleno es para llevarlo en la calle.

Lo "gravísimo" del asunto es meter a niñas de 7 en la cabeza los valores de "tienes que tener tetas para valer algo", el culto al cuerpo, que sin estar buenas no van a ningún lado, etc. Y la cabeza, entre tanto, llena de serrín.

i

Vamos que es que no dieron una. Las rectificaciones aparecen en pequeño, el cuento de "uh que viene el lobo" para atemorizar en página impar y a tres columnas.

El País, como la SER, la COPE y en general la mayoría de medios atados a un grupo político, es una bazofia absoluta que hay que leer/escuchar con diez filtros. #33 buen apunte.

i

Italia es el claro ejemplo de la videopolítica y la nula separación de poderes. Un presidente del gobierno dueño de un imperio mediático, que cambió la Ley Electoral antes de irse en su anterior mandato, para conseguir ESTE resultado, y otra Ley para evitar ir a la cárcel.

En realidad es igual en todas partes, la diferencia es el número de eslabones en la cadena, pero los dos extremos son los mismos. La misma gente entrando y saliendo del poder durante décadas.

i

Qué buenas reflexiones. Que nos mienten, nos hacen putadas y demás, queda claro para cualquiera que tiene ojo enseguida. El siguiente paso es el difícil. Chapeu por DSK y por concienciame.com.

i

Esperemos que niños como éste sean los líderes de mañana. Que forma de colaborar sin burocracias ni ONGs ni ayudas ni reuniones... Se coge, y se lleva. Un crack.

i

Vale que Bono se puede haber pasado de pedante, pero los demás han quedado de gilipollas por reírse de una cosa que existe y es verdad... En fin, tenemos los políticos que tenemos.

i

Que se lleven a Fraga también que se bañó allí con dos cojones!

i

#6 Efectivamente. Sabemos que la asignación de los Juegos Olímpicos por parte del COI es más política que otra cosa... Si TAAAAAAAN mal están las cosas en China, ¿por qué coño le dan los Juegos? Parece que a propósito para ahora darles caña y que sea noticia en todo el mundo.
Recordemos que la Alemania con Hitler en el poder organizó unos juegos... Ah, la doble moral maravillosa.

#7 Opino igual que tú, queremos estados laicos en todos lados menos en el Tíbet. Allí HAY libertad religiosa como en toda China. Sugiero que la gente se informe sobre el régimen que existía en Tíbet, por ejemplo en Wikipedia, 700.000 esclavos sobre una población de poco más de 1 millón. Los monjes eran señores feudales, y tienen la jeta de decir "que ahora no somos libres"... Los que son libres son los demás.

i

vale #4 acabo de caer en la fina ironía de tu comentario.

i

#4 no caigas en el maniqueísmo, el color del partido no es relevante, es el sistema en sí.

i

#69 http://es.wikipedia.org/wiki/Vivienda_de_Protecci%C3%B3n_Oficial

Cuando una vivienda es clasificada como VPO, tanto el constructor/promotor como el comprador reciben ciertos beneficios, a cambio de los cuales quedan sujetos a ciertas condiciones legales durante el tiempo de clasificación de la vivienda como VPO.

El constructor se compromete a no vender la vivienda por encima de un precio máximo fijado por la administración. Estos precios suelen estar bastante por debajo de los precios de mercado. A cambio, recibe una serie de beneficios, incluyendo la financiación de una gran parte del proyecto (hasta el 80%) a un tipo de interés bajo.[2] En ocasiones, la administración impone al constructor la edificación de VPO como condición para permitir la edificación de vivienda libre.

Venden barato en un sitio y caro en otro, se compensan beneficios. De la corrupción con el suelo, las condiciones de acceso a VPO y la ubicación de estas veo que no dices nada. Saludos.

i

#60 .hF lo he leído y lo entiendo, gracias por la apreciación. El "han estado vendiendo" me refería las de precio 3X. ¿Han vendido menos casas "normales" por las protegidas? No me hagas reír. La VPO no se hace en la Castellana, se hace en zonas nuevas donde en cualquier caso la vivienda sería más barata y donde la gente tiene menos ganas de ir a vivir. Suelo barato en la periferia y en PAUs y suelo caro para el resto de construcciones. Seguid pensando que el Gobierno, ya sea sociata o pepero, os va a sacar de ésta, y ya veremos en el futuro. ¡Gracias por la info en cualquier caso!

#59 El Gobierno está entre la espada y la pared, tiene que contentar a las promotoras y por otro lado mantener su imagen y "hacer algo" con el problema. ¿Pero se ha solucionado algo con las VPO?

i

#52 tengo que añadir que en España se construyen entre 700 y 900 mil viviendas y hay 3 millones de ellas vacías. Lo de la "demanda" reducida es ridículo. Añade también que a la VPO, ni puede acceder todo el mundo, ni vale para todo el mundo.

i

#52 ¿Podrían vender? ¡Ya lo han estado haciendo! Ahora han conseguido que el Gobierno les reconozca las viviendas que no se vendan en 1 año como VPO, garantizándose así la venta y de paso, hinchando las cifras de VPO del Gobierno. También podrías meter en la ecuación la corrupción rampante entre los políticos con el suelo... En fin, la "conchupancia" entre ladrillo y política da para horas.

i

#49 No confundas, ni soy neocon ni estoy en absoluto a favor de las liberalizaciones, pero recuerda que es lo que tenemos ahora. Si quieres intervención, que se cree una constructora estatal cuyo objetivo no sea el máximo beneficio, sino la construcción de viviendas a precios bajos. La intervención del Estado a favor de empresas privadas les da negocio a ellas, y te cuesta dinero a ti.

i

#40 no seas ingenuo, que "públicamente" se manifiesten en contra no significa que lo estén. ¿A qué empresa no le gusta vender su producto "barato" al gobierno y el caro a la gente? La VPO les ha permitido mantener los precios de la vivienda normal mucho más altos.

i

#40 exactamente, la jugada es presentar el Ministerio de Vivienda como una ayuda para las personas cuando en realidad es al lugar al que se dirigen todos los lobbys constructoras-inmobiliarias.

i

Al hilo de #11, quizá incluso quitar por completo la intervención del Estado sería más útil. ¿Ha servido para algo la VPO en los últimos años, salvo para dar unos minutos en la tele con el sorteo de los pisos y los lloros de la gente abrazados al político de turno?

La VPO es una forma de subvencionar la actividad inmobiliaria, es un proteccionismo igual a cualquier otro. Si no hubiera vivienda protegida pagada por el Estado, las inmobiliarias tendrían que dejar los precios sometidos a leyes de mercado. Si la gente no compra, los precios bajan.

En cambio, si el gobierno compra, les sostiene. Lo mismo con las ayudas al alquiler conseguidas por el G-14: el Gobierno da 12.000 euros a las promotoras que destinen viviendas al alquiler, pero sólo da 2.400/año a jóvenes con pocos ingresos para alquilar, y con unas condiciones a las que muy pocos podemos acceder. ¿A quién beneficia? Ayuda a las personas a seguir pagando el precio abusivo de las inmobiliarias, en lugar de ayudar a bajar el precio para que lo pueda pagar todo el mundo, como en Europa.

i

Lo bueno de estas cosas es que se caen las caretas y la mayoría vemos lo que sospechamos sin querer creerlo: que el gobierno "gobierna" contra los ciudadanos, en lugar de para ellos. Sus clientes son los bancos y grandes empresas, a los que alientan en época de abundancia y "salvan" en época de vacas flacas. Mucha privatización y liberalización y quitar el "intervencionismo del Estado", pero cuando la cosa va mal en lugar de asumir responsabilidades y dejar que manden "las fuerzas del mercado", volvemos corriendo a la teta del Estado, que somos nosotros.