i

#40 no seas ingenuo, que "públicamente" se manifiesten en contra no significa que lo estén. ¿A qué empresa no le gusta vender su producto "barato" al gobierno y el caro a la gente? La VPO les ha permitido mantener los precios de la vivienda normal mucho más altos.

i

#40 exactamente, la jugada es presentar el Ministerio de Vivienda como una ayuda para las personas cuando en realidad es al lugar al que se dirigen todos los lobbys constructoras-inmobiliarias.

i

Al hilo de #11, quizá incluso quitar por completo la intervención del Estado sería más útil. ¿Ha servido para algo la VPO en los últimos años, salvo para dar unos minutos en la tele con el sorteo de los pisos y los lloros de la gente abrazados al político de turno?

La VPO es una forma de subvencionar la actividad inmobiliaria, es un proteccionismo igual a cualquier otro. Si no hubiera vivienda protegida pagada por el Estado, las inmobiliarias tendrían que dejar los precios sometidos a leyes de mercado. Si la gente no compra, los precios bajan.

En cambio, si el gobierno compra, les sostiene. Lo mismo con las ayudas al alquiler conseguidas por el G-14: el Gobierno da 12.000 euros a las promotoras que destinen viviendas al alquiler, pero sólo da 2.400/año a jóvenes con pocos ingresos para alquilar, y con unas condiciones a las que muy pocos podemos acceder. ¿A quién beneficia? Ayuda a las personas a seguir pagando el precio abusivo de las inmobiliarias, en lugar de ayudar a bajar el precio para que lo pueda pagar todo el mundo, como en Europa.

i

Lo bueno de estas cosas es que se caen las caretas y la mayoría vemos lo que sospechamos sin querer creerlo: que el gobierno "gobierna" contra los ciudadanos, en lugar de para ellos. Sus clientes son los bancos y grandes empresas, a los que alientan en época de abundancia y "salvan" en época de vacas flacas. Mucha privatización y liberalización y quitar el "intervencionismo del Estado", pero cuando la cosa va mal en lugar de asumir responsabilidades y dejar que manden "las fuerzas del mercado", volvemos corriendo a la teta del Estado, que somos nosotros.

i

Estupendo artículo. Y, en día post-elecciones, viene al caso mencionar que el triunfo del bipartidismo ayuda maravillosamente a nuestra nula capacidad de intervención en la política europea. Cuando solo hay dos posibles partidos para gobernar y los dos apoyan algo injusto ¿qué opciones te quedan?

i

Al final no nos queda más remedio que volvernos como se suele decir, "conspiranoicos"... ¿O tenemos que pensar que nuestros políticos electos hacen este tipo de PUTADAS "sin querer"? Casualidad, en España los dos grandes partidos estaban totalmente de acuerdo... Es lo que tiene el bipartidisimo. Elige susto o muerte, básicamente.