j

Me creo la negligencia. No nos pasó lo mismo que a estos pobres padres pero tras nacer nuestro hijo estuvimos barajando seriamente presentar una denuncia.

j

#2 ¿caducan entonces al mes de la fecha de vencimiento? yo conozco extintores, ITV del coche y el plazo es el plazo, pero lo mismo para ascensores es diferente

AsK0S1t10

#4, #3, Leches, perdón había leído mal la fecha, no he dicho nada, un mal día, es que para algunas cosas (trabajo) estoy todavía en el 2.010 y para otras en mi mundo.

j

La barrera idiomática en Twitter es más alta de lo que la gente pueda creer, es algo que me llamó la atención, me esperaba que fuera menor, y por eso hice unos tutoriales que hasta que salío la versión en español han sido muy visitados (hablo de cientos de miles de impresiones en unos cuantos meses, de una temática todavía pequeña).

j

Es curioso el tema de Tetris, debe tener la patente del juego totalmente porque por ejemplo han desaparecido todas las aplicaciones que eran tetris pero sin ser del original App Store, así que me imagino que lo mismo es aplicable a los juegos de consola.

Es un juego que poco puede evolucionar con lo cual pagar por este juego esa cifra la considero igual que vosotros excesivamente alta, jugar con el mando de la TV es un coñazo, lo mismo no te detecta movimientos.... recuerdo los juegos de Canal Satélite Digital (sí, antes de Digital +) y te entretenían, pero le da muchas vueltas el hecho de jugar con un ordenador o consola.

j

#26 he puesto lo más que sé el cacheado de la página, a ver si aguanta y sino agradecería sugerencias para subir la página a un mirror. Es como la galería que has colgado, pero en una única página, quitando alguna cosilla no muy conocida aquí, y puesto videos de Youtube de behind the scenes.

j

En Pamplona hay cada año la misma polémica, incluso hay un grupo en Facebook para el temita http://www.facebook.com/group.php?gid=45615042838 con más de 1000 agregados al mismo.

j

Noble gesto, todavía queda gente buena.

j

Hay mucha doble moral en las cadenas, si creen que van a tener éxito y audiencia, da igual que critiquen otros programas. Ejemplo 1: Sé Lo Que Hicísteis criticando un show de tele-timo que emite la misma cadena laSexta y que casi todos sabemos que son programas saca-cuartos. Ejemplo 2: G20 en Telecinco, metiendo caña a todo, en muchas ocasiones pecando ellos mismos de lo que están criticando y sacando críticas reiteradas sin motivos nuevos.

Pero si da audiencia, y los anunciantes pagan por audiencia, les da igual.

j

Con Cetelem no me ha tocado, pero en el trabajo (normalmente cojo yo el teléfono) llaman a veces de financieras por ex-trabajadores, que les de el número de teléfono y cosas así, que les interesa pagar, que es por su bien.... me suelo poner bastante chulo con esta puta gente, y además pienso que dar el teléfono de un trabajador a cualquiera es incumplir la LOPD, ante lo cual a la empresa se le puede caer el pelo a la hora de darlo.

Pero claro, cuando vas a una financiera de estas, o una tarjeta... inocentemente piden el nombre de la empresa donde trabajas, y a partir de ahí empieza el acoso y derribo.

Otras técnicas agresivas son las de las que recompran las deudas, con cartas amenazantes desde el primer día, en plan de "te dejaste de pagar un euro a xxxteleco en una factura, paga o te metemos en el fichero de morosos, juicio o demás".

Pese a lo anterior, he flipado con el vídeo.

j

#20 buscar a gente que sea afin a ti, leer, e intentar conversar con ellos. También hay otros usuarios que solo envían noticias (tipo RSS), gente importante.... lo que es interesante es irlo probando y que cada cual lo use a su manera.

j

Anuncio oficial en el blog de Twitter:

hoy y no antes, con lo cual el anuncio oficial ha salido justo ahora.

j

#11 mil frases ???? ¿no habrá alguna función oculta en Twitter?

j

#10 lol, como que acaba de cambiar la hora , aparte puede que esté mal configurada la hora del blog horario invierno/verano .

D

#13 #14 Vale, no me había dado cuenta de que es día 4 por 5 minutos lol

j

#2 No es una noticia duplicada, hasta ahora Twitter en español solo era para traductores, ahora es para todos los usuarios, se puede elegir antes de entrar, y además el registro está en español.

Es justo hoy cuando Twitter está oficialmente en español y no antes, pese a meneos anteriores (ver las actualizaciones en los posts originales donde aclaran que no son para todo el mundo).

j

Están los videos libremente en Youtube, tanto en inglés como en español por si queréis ver la diferencia.
Los niños se quedan hipnotizados y les encanta, además, a diferencia de Los Lunnis, también gusta a los padres .

SoryRules

#17 A mí también me gusta y no estoy en ninguno de esos 2 grupos

j

#2 Muchas gracias por el aporte, soy el editor del blog y he visto el meneo (gracias BenjRose), he puesto una actualización a la noticia.

Se me hace raro que lo hubiera afirmado tan rotundamente y luego desmentirla.

j

Me estuvo explicando el viernes uno contratado en el Eroski que me dijo exactamente lo que ha puesto el #6 , punto positivo.

Lo que me dijo que reponían las bolsas reutilizables rotas.... pero por si acaso no lo ponen por escrito.

Yo me pregunto si las bolsas que daban (las que dan últimamente son más ecológicas) tardan hasta 400 años en descomponerse.... ¿las bolsas de basura es que tardan menos siendo más gordas?

Dicen que sólo se usan luego un 10%.... yo reutilizo esas bolsas en un porcentaje muchísimo mayor.

NoRiCKaBe

#14 el grosor de la bolsa no tiene nada que ver con la biodegradabilidad (toma inventada lol ) de el plastico.

Hoy por hoy existen plasticos "verdes" hechos con compuestos que los hacen biodegradables... Me imagino que estas bolsas biodegradables estarán hechas con este tipo de materiales...

Wikipedia:

La sustitución de los plásticos actuales por plásticos biodegradables es una vía por la cual el efecto contaminante de aquellos, se vería disminuido en el medio ambiente. Los desechos de plásticos biodegradables pueden ser tratados como desechos orgánicos y eliminarlos en los depósitos sanitarios, donde su degradación se realice en exiguos períodos de tiempo.

Los polímeros biodegradables se pueden clasificar de la siguiente manera:

* Polímeros extraídos o removidos directamente de la biomasa: polisacáridos como almidón y celulosa. Proteínas como caseína, queratina, y colágeno.
* Polímeros producidos por síntesis química clásica utilizando monómeros biológicos de fuentes renovables.
* Polímeros producidos por microorganismos, bacterias productoras nativas o modificadas genéticamente.

Dentro de la última categoría se hallan los plásticos biodegradables producidos por bacterias, en este grupo encontramos a los PHAs y al ácido poliláctico (PLA). Los PHAs debido a su origen de fuentes renovables y por el hecho de ser biodegradables, se denominan “polímeros doblemente verdes”. El PLA, monómero natural producido por vías fermentativas a partir de elementos ricos en azúcares, celulosa y almidón, es polimerizado por el hombre. Los bioplásticos presentan propiedades fisicoquímicas y termoplásticas iguales a las de los polímeros fabricados a partir del petróleo, pero una vez depositados en condiciones favorables, se biodegradan.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico#Pl.C3.A1sticos_biodegradables

j

Y no es la primera vez que se consigue? qué fuerte!! Me ha gustado la noticia.

j

No enterréis Spotify todavía, de hecho tiene fondos suficientes para aguantar bastante.

Según por ejemplo éste enlace, http://www.techcrunch.com/2009/08/07/confirmed-spotify-now-valued-at-e170-million/ , ha recibido hace bien poco una importante inversión que hace que esté ya valorada en 170 millones de euros, mucho dinero para un cadáver, y una bestialidad si no creyeran hoy por hoy que fuera a funcionar, así que tenemos Spotify para tiempo.

Quizá por cómo hace la publicidad, expansión, recursos... (aunque no lo demuestre con esa kk publicidad que tienen), quizá estemos ante el relevo de las radiofórmulas musicales, o al menos una muy buena alternativa.

j

No sólo está re-metaduplicada, sino que además la que salió portada en Twitter fue errónea.

j

No me esperaba éste big-fail en Genbeta.... su propia fuente habla que lo de la contraseña fue de los servidores de Twitter Search, no del servicio Twitter que es donde están los datos de sus usuarios. Lo de Twitter Search, por suerte, es un fallo bastante inocuo para los millones de registrados de Twitter.

Una noticia sobre fallo en Twitter Search en lugar de sobre Twitter, no habría salido en portada en menéame.

j

#4 más soy de la opinión que en el mismo momento en que se arrepientan, se les recibirá desde menéame con los "brazos abiertos" por quienes son y el éxito brutal que tienen.

BTW soy el autor del post.

j

#8 gracias, ¿y algún periódico de los de antes? tipo El Mundo, La Razón, Marca, As, El Periódico, Correo....