javifpineiro

#107 Mario, ¿Que van a hacer cuando llegue la UIP "sin identificar" con los cascos puestos?, no quisiera ver otra batalla campal, pero ¿Los van a respetar?, y si es así ¿por qué no vemos a policias (no UIP) en el resto de manifestaciones por los recortes que sufrimos Todos?...

Gilgamesh

#110 ¿por qué no vemos a policias (no UIP) en el resto de manifestaciones por los recortes que sufrimos Todos?

¡Porque van a título individual, lo mismo que cualquier ciudadano! ¿O acaso vas preguntando a cada manifestante por su profesión?

Otra cosa es que desde los sindicatos policiales se trate a los ciudadanos manifestantes como chusma, pero de nuevo es lo que dije en otro comentario: los sindicatos policiales y los mandos de la jerarquía son como para echar a correr. Tristemente, jamás he oído una crítica visible por parte del 90% de policías eficientes y buenos profesionales.

XabierV

#110 Según tengo entendido, la policía tiene restringido el derecho de manifestación (una cuestión relacionada con el uso de armas). No quita que alguno pueda participar a título individual (y a alguno conozco que lo hace), pero si se ve envuelto en algún problema y es identificado, le puede suponer bastantes mas problemas que a ti o a mi. Desde el punto de vista legal, claro.

Sin ánimo de defender a un colectivo que se está ganando la repulsa por sus propios méritos, pero sin olvidar también que no todos son responsables, creo que lo exigible desde el punto de vista ético a cualquier policía en eventos como el 25S, sería simplemente profesionalidad. Si se limitasen a cumplir con lo estrictamente obligatorio de su función (que hay algún altercado? busca solo al provocador, y apoyate en la colaboración de los manifestantes), sin ceder a órdenes superiores de extralimitarse en el uso de la fuerza. Utópico? Sí, ya lo se. Pero sería lo deseable y a la vez factible sin necesidad de heroicidades.

javifpineiro

#98 ¿Entonces los "distintos" van a ir "infiltrados" a disolverlos con la fuerza de "la razón"? pues será para verlo...

marioquartz
javifpineiro

Que malos... mira que ir a alterar el "normal funcionamiento de la cocina de la asamblea"...

¿Y si donaran la subvención de comedor a comedores sociales?... Ah!, no!, que entonces no les llega el sueldo a fin de mes...

javifpineiro

Buena iniciativa.

Seguro que hay mil maneras en que podemos echar una mano, busquemos nuevas ideas.

javifpineiro

#98 la ley habla, como dices, de "propietarios de derechos", no solo de autores.

javifpineiro

#83 buena idea, pero no olvidemos que las webs en cuestión no son juzgadas, las cierra una comisión, ¿Cabe obstucción a la justicia?, a lo mejor lo que se intenta es aclarar todos estos términos, competencia de una comisión y tantos flecos que quedan en el asunto; empezando por como se puede presentar la denuncia o solicitud, obligatoriedad de medios telemáticos... no se, me parece que deberían arreglar el asunto de fondo en lugar de liar esto, hagase una ley que permita compartir y articule medios fiables de compensación para los autores, que es lo que todos debemos buscar.

javifpineiro

#73 Es un punto de vista, pero en cualquier caso si hay delito o no lo dictamina un juez, y en este caso no es posible puesto que ningún juez podrá pronunciarse sobre el fondo del asunto. Lo que ya es para replantearse el tema, ¿no crees?

angelitoMagno

#80 Cierto, visto así tienes razón.

Lo lógico sería que cerrasen las 200 webs por falta administrativa y después, si piden tutela judicial, se reabran las webs y el autor sea condenado por obstrucción a la justicia y falsa denuncia.

javifpineiro

#83 buena idea, pero no olvidemos que las webs en cuestión no son juzgadas, las cierra una comisión, ¿Cabe obstucción a la justicia?, a lo mejor lo que se intenta es aclarar todos estos términos, competencia de una comisión y tantos flecos que quedan en el asunto; empezando por como se puede presentar la denuncia o solicitud, obligatoriedad de medios telemáticos... no se, me parece que deberían arreglar el asunto de fondo en lugar de liar esto, hagase una ley que permita compartir y articule medios fiables de compensación para los autores, que es lo que todos debemos buscar.

shen

#83 No es una denuncia falsa, olvidas que el autor dio de alta esa canción en la SGAE, por lo tanto los derechos ya pertenecen a esa banda. El autor ya no puede disponer de la canción libremente, ni regalarla en Internet, ni hacer un concierto, etc. sin pagar a la sgae.

angelitoMagno

#90 Desconocía esa información. Bien entonces, si los derechos son de la SGAE, entiendo que la demanda será desestimada porque la demanda la tendría que poner la SGAE y no el autor, puesto que este ha renunciado a sus derechos al ceder su control y gestión a la SGAE.

Todo solucionado.

shen

#91 (Copy/paste)
Los autores que consideren que un sitio web utiliza sus obras sin permiso y con ánimo de lucro pueden presentar una denuncia, a partir de este jueves, ante la Comisión de Propiedad Intelectual, y conseguir, incluso, que se interrumpa el servicio de esa página durante un año.
Los autores pueden denunciar también a sitios de enlaces, que ya no podrán alegar desconocimiento de los hechos.

angelitoMagno

#92 ¿Ese copy paste lo has hecho de la ley o de algún blog? ¿Seguro que el texto legal dice "autores" y no "propietarios de los derechos"?

javifpineiro

#98 la ley habla, como dices, de "propietarios de derechos", no solo de autores.

javifpineiro

#70 la actividad de una página es delictiva o no lo es, así de simple, de donde sale la fuente es irrelevante, si es un contenido protegido debe aplicarse la ley, otra cosa es que se evidencie que existen autores de primera y de segunda.

En lo del uso de fotos de terceros por periódicos tienes el caso del ABC y el blog "Los ojos de ella", veremos si toman este camino de "salvaguarda".

angelitoMagno

#71 la actividad de una página es delictiva o no lo es
Pero es que si el acceso al contenido se ha hecho con autorización del autor, como es este caso, no hay delito. Con que la comisión entienda que Eme Navarro pactó que estas webs enlazaran a su contenido, como todos los que quisimos entenderlo así desde un primer momento entendimos, la denuncia debería ser desestimada.

Lo que me comentas del blog "Los ojos de ella" lo desconocía, pero si ABC usó su contenido sin autorización previa (cosa que no pasa en la denuncia del sr. Navarro) si sería un caso realmente interesante.

#72 Con leer los anuncios realizados por hacktivistas, cualquiera puede darse cuenta de que existía un plan previo para la realización de esta acción.

javifpineiro

#73 Es un punto de vista, pero en cualquier caso si hay delito o no lo dictamina un juez, y en este caso no es posible puesto que ningún juez podrá pronunciarse sobre el fondo del asunto. Lo que ya es para replantearse el tema, ¿no crees?

angelitoMagno

#80 Cierto, visto así tienes razón.

Lo lógico sería que cerrasen las 200 webs por falta administrativa y después, si piden tutela judicial, se reabran las webs y el autor sea condenado por obstrucción a la justicia y falsa denuncia.

javifpineiro

#83 buena idea, pero no olvidemos que las webs en cuestión no son juzgadas, las cierra una comisión, ¿Cabe obstucción a la justicia?, a lo mejor lo que se intenta es aclarar todos estos términos, competencia de una comisión y tantos flecos que quedan en el asunto; empezando por como se puede presentar la denuncia o solicitud, obligatoriedad de medios telemáticos... no se, me parece que deberían arreglar el asunto de fondo en lugar de liar esto, hagase una ley que permita compartir y articule medios fiables de compensación para los autores, que es lo que todos debemos buscar.

shen

#83 No es una denuncia falsa, olvidas que el autor dio de alta esa canción en la SGAE, por lo tanto los derechos ya pertenecen a esa banda. El autor ya no puede disponer de la canción libremente, ni regalarla en Internet, ni hacer un concierto, etc. sin pagar a la sgae.

angelitoMagno

#90 Desconocía esa información. Bien entonces, si los derechos son de la SGAE, entiendo que la demanda será desestimada porque la demanda la tendría que poner la SGAE y no el autor, puesto que este ha renunciado a sus derechos al ceder su control y gestión a la SGAE.

Todo solucionado.

shen

#91 (Copy/paste)
Los autores que consideren que un sitio web utiliza sus obras sin permiso y con ánimo de lucro pueden presentar una denuncia, a partir de este jueves, ante la Comisión de Propiedad Intelectual, y conseguir, incluso, que se interrumpa el servicio de esa página durante un año.
Los autores pueden denunciar también a sitios de enlaces, que ya no podrán alegar desconocimiento de los hechos.

sotanez

#73 ¿Incluso si el autor del contenido enlazado lo niega? Pues entonces ya sé lo que tengo que hacer si quiero enlazar contenido con copyright: disfrazarlo de una campaña para demostrar la inefectividad de la ley Sinde

losojosdeella

#73 por si quieres chequear lo que pasó cuando el ABC publicó fotos creative commons del terremoto de japón de nuestro blog:

http://www.losojosdeella.com/2011/05/diario-abc-robo-fotos-donacion-japon.html

estamos en proceso judicial, ya os contaremos cómo acaba. y no descartamos denunciar la web del ABC vía ley sinde por albergar contenido bajo copyright

javifpineiro

#61 pero entonces se supondrá que esa actividad no es delictiva, como hasta ahora, ¿no?, o solo se aplica a las majors americanas?

angelitoMagno

#68 ¿Desde cuando las mayors pactan con las webs subir contenidos a las mismas para denunciarlas?

Esta denuncia es un montaje, no es una denuncia real. Este señor dio permiso para que se usara su contenido de cara a una demanda pactada de antemano.

La prueba real será cuando un periódico use una foto de un blogger sin permiso y saltándose licencias y el blogger denuncie.

javifpineiro

#70 la actividad de una página es delictiva o no lo es, así de simple, de donde sale la fuente es irrelevante, si es un contenido protegido debe aplicarse la ley, otra cosa es que se evidencie que existen autores de primera y de segunda.

En lo del uso de fotos de terceros por periódicos tienes el caso del ABC y el blog "Los ojos de ella", veremos si toman este camino de "salvaguarda".

angelitoMagno

#71 la actividad de una página es delictiva o no lo es
Pero es que si el acceso al contenido se ha hecho con autorización del autor, como es este caso, no hay delito. Con que la comisión entienda que Eme Navarro pactó que estas webs enlazaran a su contenido, como todos los que quisimos entenderlo así desde un primer momento entendimos, la denuncia debería ser desestimada.

Lo que me comentas del blog "Los ojos de ella" lo desconocía, pero si ABC usó su contenido sin autorización previa (cosa que no pasa en la denuncia del sr. Navarro) si sería un caso realmente interesante.

#72 Con leer los anuncios realizados por hacktivistas, cualquiera puede darse cuenta de que existía un plan previo para la realización de esta acción.

javifpineiro

#73 Es un punto de vista, pero en cualquier caso si hay delito o no lo dictamina un juez, y en este caso no es posible puesto que ningún juez podrá pronunciarse sobre el fondo del asunto. Lo que ya es para replantearse el tema, ¿no crees?

angelitoMagno

#80 Cierto, visto así tienes razón.

Lo lógico sería que cerrasen las 200 webs por falta administrativa y después, si piden tutela judicial, se reabran las webs y el autor sea condenado por obstrucción a la justicia y falsa denuncia.

javifpineiro

#83 buena idea, pero no olvidemos que las webs en cuestión no son juzgadas, las cierra una comisión, ¿Cabe obstucción a la justicia?, a lo mejor lo que se intenta es aclarar todos estos términos, competencia de una comisión y tantos flecos que quedan en el asunto; empezando por como se puede presentar la denuncia o solicitud, obligatoriedad de medios telemáticos... no se, me parece que deberían arreglar el asunto de fondo en lugar de liar esto, hagase una ley que permita compartir y articule medios fiables de compensación para los autores, que es lo que todos debemos buscar.

shen

#83 No es una denuncia falsa, olvidas que el autor dio de alta esa canción en la SGAE, por lo tanto los derechos ya pertenecen a esa banda. El autor ya no puede disponer de la canción libremente, ni regalarla en Internet, ni hacer un concierto, etc. sin pagar a la sgae.

sotanez

#73 ¿Incluso si el autor del contenido enlazado lo niega? Pues entonces ya sé lo que tengo que hacer si quiero enlazar contenido con copyright: disfrazarlo de una campaña para demostrar la inefectividad de la ley Sinde

losojosdeella

#73 por si quieres chequear lo que pasó cuando el ABC publicó fotos creative commons del terremoto de japón de nuestro blog:

http://www.losojosdeella.com/2011/05/diario-abc-robo-fotos-donacion-japon.html

estamos en proceso judicial, ya os contaremos cómo acaba. y no descartamos denunciar la web del ABC vía ley sinde por albergar contenido bajo copyright

sotanez

#61 #70 ¿Tendrán que probar que han pactado (es decir, que el autor les dio permiso) para desestimar su denuncia no?

a

#72 eso tendrn que demostrarlo y lo mismo para series yonkis por tanto. Recordemos que filmin es uploader en peliculasyonkis.com http://www.peliculascoco.com/pelicula/persona-1966 y tiene subidos muchos enlaces. Los han subido ellos mismos. Tendrian que dejarse de censura de una vez y leyes absudas y centrarse de una vez en ofrecer servicios como netflix. Yo pago por netflix 5.99 £al mes y veo cine y series en la tele, telefono, tablet, portatil, ... asi se combate la pirateria, ofreciendo comodidad al usuario, calidad bajo un precio aceptable. Ley sinde wert es una ley realizada por retrasados mentales que lastraran para variar a emprendedores y empresas espanolas. Ahora todo el mundo a emprender fuera porque en espana da asco dada la inseguridad juridica de este tipo de leyes censoras dignas de dictaduras.

javifpineiro

#56 La Ley Sinde-Wert capacita a una comisión (no judicial) a valorar las "infracciones de la LPI", pero no modifica esta en lo que está protegido, sin una nueva LPI no hay delito (penal) si no existe lucro y archivo protegido, los enlaces no entran en los supuestos protegidos (exclusivos del autor) por la LPI y los ficheros no residen en webs de enlaces. Esta ley no vale, si quieren proteger a los autores lo que deben hacer es hacer una nueva Ley de Propiedad Intelectual, como se les lleva pidiendo mucho tiempo.

javifpineiro

#22 Esta y cualquier web con enlaces (que no contenga los archivos enlazados) cumple con la ley vigente, un enlace no vulnera la LPI como demuestran 14 sentencias sobre el asunto, la ley sinde-wert solo pretende que los jueces no puedan pronunciarse sobre el asunto. Eso es lo único que hay.

maxheadroom

#27 Entonces la Ley Sinde-Wert es una ley ilegal? Mira, eso te lo acepto. Supongo que si, entonces, prospera el recurso de AI las webs que hayan sido cerradas podrían solicitar algún tipo de compensación

javifpineiro

#56 La Ley Sinde-Wert capacita a una comisión (no judicial) a valorar las "infracciones de la LPI", pero no modifica esta en lo que está protegido, sin una nueva LPI no hay delito (penal) si no existe lucro y archivo protegido, los enlaces no entran en los supuestos protegidos (exclusivos del autor) por la LPI y los ficheros no residen en webs de enlaces. Esta ley no vale, si quieren proteger a los autores lo que deben hacer es hacer una nueva Ley de Propiedad Intelectual, como se les lleva pidiendo mucho tiempo.

javifpineiro

Ok, Traducido.

Gracias a equisdx y a themarquesito.

javifpineiro

Ya he avisado al autor sobre la resolución, me comenta que subirá fotos mejores en siguientes entregas.

javifpineiro

Con sentido del humor todo parece mas llevadero...

javifpineiro

Señores, lo del perro lazarillo fue desmentido en su momento, sobre si se impidió el acceso conozco versiones muy dispares...

javifpineiro

La SGAE tuvo muchas oportunidades de hacer las cosas de otra manera, incluso en los dos últimos años, pero algunos decidieron que eran intocables, no es agradable lo que pasa, pero si perjudicas a la gente, incluida tu gente, es inevitable que al final te toque dar la cara.

javifpineiro

a #5, visto y efectivamente es erronea...

javifpineiro

Corregido título...

javifpineiro

No me sorprendo, aclaro a los que tengan dudas...

javifpineiro

Estamos a cuarenta y pocos días para el #20N, es necesario que apoyemos a los partidos recientemente perjudicados por la modificación de la Ley Electoral si queremos que haya una representación mas o menos plural en las elecciones, o acabaremos sin poder elegir a nadie.