k

Por fin alguien lo menciona; los poderes clásicos del Estado son 3, Legislativo, Ejecutivo y judicial. Aunque todos ven la separación (en este caso inseparación) entre el Judicial y los otros dos, Legislativo y Ejecutivo, la separación entre el Gobierno (Ejecutivo) y diputados (legislativo) nadie la echa de menos.

El ejecutivo domina sobre el legislativo aplicando la disciplina de partido (Blanco, Acebes, Guerra, Cascos ...) aun pasando por encima de la Constitución, que prohibe el mandato imperativo. Y esa es la madre de todas las corrupciones.

k

¿Cómo que en la práctica aún no se ha censurado nada? El propio Alex Jones lo denuncia, por la cantidad de emails que han recibido porque sobre todo en Inglaterra, su página infowars.com está inaccesible desde muchas bibliotecas, campus, etc. Yo mismo me he topado con muchos videos online, que no se ven y en su logar pone aquello de "This video is no longer available .. bla bla bla", otros no tienen el sonido, o la imagen no se reproduce, o se para cada 3 segundos ... ¿Y que solo pase con videos de contenido político?

k

La época del sistema en el que todo el dinero nuevo se crea como deuda, cuyos intereses solo pueden pagarse con más deuda, está llegando a su fin. El dinero sólo existe en el intervalo entre el momento de la adquisición de la deuda y su cancelación. Sólo la continua creación de deuda permite sostenerse al sistema monetario-financiero. Han olvidado que los recursos no son infinitos ni ilimitados. Y la gente es uno de los recursos esquilmados.

k

¿A qué ideas te refieres?, porque aparecen todas ellas bien definidas. ¿la Nación Histórica? ¿La Corona?

k

El método D'Hont () en wikipedia: El sistema d'Hondt es un método electoral que se utiliza, generalmente, para repartir los escaños de un parlamento o congreso, de modo proporcional a los votos obtenidos por las candidaturas.

Es proporcional. Y como tal, elimina cualquier posibilidad de representación. Combinado con la obligatoriedad (monopolio) que la constitución otorga a los partidos para presentar candidatos (en listas), resulta en una completa tiranía encubierta.

k

Es una opinión bastante extendida que aunque la abstención fuera alta, los políticos seguirían llenando el parlamento y gobernando. Está claro, que la abstención lo que reclama es la reforma de la Ley electoral, y por ende la Constitución, porque es allí (vaya adefesio, uno más) donde se establece el sistema proporcional. Pero si los políticos no accedieran, se tomarían otras medidas.

k

Bueno, aunque eso sea así (#20), habría que precisar que al menos en USA, además de que son primarias para elegir candidato (olé sus huevos) algo aquí desconocido, al menos los delegados que irán a las respectivas convenciones nacionales (demócratas y republicanos, cada uno la suya) se sabe cuales llevan su voto "obligado" por un candidato (pledged delegates), y cuales pueden hacer uso de conciencia en la votación.

El problema es distinto para los electores, que allí sí eligen. El problema allí, es que el poder de opinión de los mass-media es más apabullante que aquí, y estos mass-media están en manos de un puñado (no más de 5) de gigantescas corporaciones, con intereses interconectados, que forman "de facto" el gobierno en la sombra. Por no hablar del fraude en las máquinas de votación (http://democraciapura.blogspot.com/2008/01/fraude-electoral.html).

k

Ese es el quid de la cuestión, #14, que no estás votando al presidente del gobierno, sólo votas la proporción de delegados de los partidos que tomarán posesión del Estado (en el parlamento) y designarán presidente del gobierno (obedientemente, claro, pensando en su futuro y no en el nuestro).

k

Me pregunto si debatirán o se limitarán a difundir consignas a sus fieles.
Me pregunto por qué el debate es entre dos candidatos a diputado que cualitativamente no se distinguen de los demás candidatos de lista, salvo que estos son los que han elegido a los demás para que los apoyen ciegamente, y llegado el caso los aúpen a la presidencia del gobierno en la cuasi mística ceremonia de investidura.

k

Un debate pactado, no es un debate, es un fraude con el que quieren embaucarnos a todos como si esto fuera democracia.

k

En roman paladino, cuanto más desigualdad en la distribución de las rentas, más corrupción.

Falta confirmar si la corrupción es la causa y la desigualdad la consecuencia.

k

y qué van a decir los expoliadores ...

k

Me da la impresión de que vives un poco iluso. ¿Van a cambiar las fronteras actuales? ¿Quieres decir que aparecerán nuevas fronteras?

k

¿Acaso crees que pueda haber un solo ciudadano de un pueblo libre, que individualmente no lo sea? Un pueblo libre es mucho más que ciudadanos libres. Lo de no querer adscripción quizá puedas renegar de la administrativa, y quemar el DNI, por ejemplo, pero eso no evitará que seas español catalan, de la misma manera que seguirás siendo hijo de tu madre y de tu padre.