l

Básicamente, cuando instalas windows 10 puedes escoger "diseño clásico" y todo eso que dice el artículo es erróneo, todo sigue estando. Me imagino que al instalarlo escogió otro diseño, y ahora no se acuerda. Aún así en configuración se puede volver a activar todo eso que dice que no tiene. Artículo totalmente erróneo, de Genbeta, que sacado de un tweet de alguien que se ha equivocado en todo... increíble. Otra cosa es que te guste windows o no, pero lo que dice ahí no es cierto. Y antes de que se inicie guerra Linux - windows... yo uso los dos, linux Mint y W10. Aquí no se trata de ver cuál es mejor, sino que lo que dice el artículo es todo erróneo.

l

#30 el otro día ayudé a configurar un portátil nuevo con Windows 10 y te hacía muchísimas preguntas de configuración, demasiadas.
Y lo que más me llamó la atención que había como 4 o 5 preguntas de aceptar consentimiento para ver el uso de tus aplicaciones, en teoría para mejorar la experiencia de Windows...

Me quedé loco

l

#33 Vale en eso si estamos de acuedo, muchas preguntas.

D

#58 Y muchos datos enviados a Microsoft sin razon ni consentimiento.

l

#64 parece que soy el abogado de microsoft y no.... pero a mi me preguntó, ¿permites que windows nos mande datos? puse no. Ya es cuentión de fé que efectivamente no lo haga....saludos

Ferk

#69 En las ultimas versiones (desde hace al menos 3 años), te pregunta si quieres mandar información "básica" o "avanzada", pero no te da la opción de evitar mandar ninguna información.
https://www.profesionalreview.com/wp-content/uploads/2018/09/instalar-windows-10-paso-11.png

l

#28 Barras laterales que no se oculten.... pues como siempre, pero ahora puedes decidir

sauron34_1

#28 #29 gracias, porque estaba flipando. Yo no he tocado nada en el W10 del trabajo y la barra de scroll me sale siempre.

Al-Khwarizmi

#28 #29 Lo primero, gracias, porque gracias a tu post acabo de ver la luz. Acabo de poner todas esas cosas como en las versiones clásicas de Windows. Nunca las había encontrado porque no se me había ocurrido mirar en Accesibilidad, asociaba esas opciones a gente con problemas de visión, etc.

Lo segundo, me temo que te equivocas en lo de que las opciones por defecto están como antes. Yo lo tenía todo puesto tal cual como dice el artículo y sin tocar nunca nada. De hecho, ahora mismo estoy en un ordenador muy nuevo, así que aunque mi memoria no sea ejemplar, estoy 100% seguro de que no es el caso de que lo haya cambiado y me haya olvidado después. Aparte de que no haría cosas como ocultar las barras de scroll o los subrayados de los accesos directos, salvo que me diesen una droga para cambiar mi personalidad, o algo.

#72 ¿Estás seguro de que la barra de scroll te sale siempre, por ejemplo en la "Configuración" de Windows? A mí me salía siempre en la mayoría de los programas, supongo que porque lo fuerzan así, pero en algunos sitios (por ejemplo ése) no me ha salido hasta que he cambiado hoy la opción.

sauron34_1

#92 puede ser que en algunos sitios no salga, si, tienes razón.

l

#5 Nada de lo que dice el artículo es cierto. Puedes configurar todo en windows 10 como antes, en realidad si no tocas nada casi todo está como antes. Y los atajos de teclado tb están. Sólo que ahora te da las opciones de mostrarlo o no mostrarlo, como todo lo demás... y yo creo que la gente empieza a cambiar diseño y opciones y luego no se acuerda que lo ha cambiado. Lo único que ha cambiado es que ahora puedes decidir.

l

#28 Barras laterales que no se oculten.... pues como siempre, pero ahora puedes decidir

sauron34_1

#28 #29 gracias, porque estaba flipando. Yo no he tocado nada en el W10 del trabajo y la barra de scroll me sale siempre.

Al-Khwarizmi

#28 #29 Lo primero, gracias, porque gracias a tu post acabo de ver la luz. Acabo de poner todas esas cosas como en las versiones clásicas de Windows. Nunca las había encontrado porque no se me había ocurrido mirar en Accesibilidad, asociaba esas opciones a gente con problemas de visión, etc.

Lo segundo, me temo que te equivocas en lo de que las opciones por defecto están como antes. Yo lo tenía todo puesto tal cual como dice el artículo y sin tocar nunca nada. De hecho, ahora mismo estoy en un ordenador muy nuevo, así que aunque mi memoria no sea ejemplar, estoy 100% seguro de que no es el caso de que lo haya cambiado y me haya olvidado después. Aparte de que no haría cosas como ocultar las barras de scroll o los subrayados de los accesos directos, salvo que me diesen una droga para cambiar mi personalidad, o algo.

#72 ¿Estás seguro de que la barra de scroll te sale siempre, por ejemplo en la "Configuración" de Windows? A mí me salía siempre en la mayoría de los programas, supongo que porque lo fuerzan así, pero en algunos sitios (por ejemplo ése) no me ha salido hasta que he cambiado hoy la opción.

sauron34_1

#92 puede ser que en algunos sitios no salga, si, tienes razón.

D

#28 Su argumento se resume en que la UX de Windows 95 era superior a la de Windows 10 porque Windows 95 utilizaba las metáforas de... Windows 95

Los cambios de UX siempre generan críticas por parte de gran porcentaje de usuarios refractarios a cualquier cambio (que se lo digan a la gente de Menéame...) que siempre juzgarán el cambio como peor con el argumento definitivo de que... es distinto. Que este meneo haya llegado a portada es buena muestra de ello.

Y en este caso, no sólo puedes configurar Windows 10 para que emplee las metáforas de Windows 95, sino que la propia UX de Windows 10 es claramente superior en cualquier aspecto a la de Windows 95. Sólo las posibilidades que ofrecen los escritorios mútiples y el snapping de ventanas (mejorado recientemente con el powertoy FancyZones) al alcance de un par de teclas y las teclas del cursor (o manejado a través del multitouch del touchpad) dejan a Windows 95 a la altura de lo que es: un producto del pasado con una UX del pasado.

Nunca deja de sorprenderme, trabajando en el sector del desarrollo, la cantidad de tiempo que pierden muchos trabajadores por no invertir una minúscula fracción de ese tiempo en conocer las posibilidades que ofrece el UX de sus herramientas. Y ya no hablo de enrolarse en la Vim Master Race, tan sólo empleando escritorios múltiples para poder cambiar de layout con un simple Win+Ctrl+arrow key y no andar, como veo en muchos casos, tirando de ratón para minimizar ventanas, cambiar de aplicación, etc. representa un ahorro de tiempo y paciencia considerable.

l

#23 Me parece a mi que la gente se pone a cambiar apariencia y luego no se acuerda que lo ha cambiado. Y las ventanas transparentes? si no quieres no...

l

#25 decía que los accesos teclado los tengo tb

l

Pues no veo sentido al artículo, mi windows 10 muestra todo eso... no será que la gente empieza a cambiar opciones de diseño y al final lo fastidia?

l

#23 las barras, los puntos ...

l

#23 los accesos teclado

l

#25 decía que los accesos teclado los tengo tb

l

#23 Me parece a mi que la gente se pone a cambiar apariencia y luego no se acuerda que lo ha cambiado. Y las ventanas transparentes? si no quieres no...

l

"Cada viaje costaba 125.000 dólares, pero este hombre no pagó ni un céntimo." In one 25-day span this year, Joyce flew round trip to London 16 times, flights that would retail for more than $125,000. He didn’t pay a dime.

l

Pues los spectrum, amstrad y commodore van llegando a esa edad y funcionan casi todos funcionan. Cuando cumplan 40 o 50 años seguirán funcionando sin problemas.

l

#220 Sigo pensando que no es correcto, y vuelvo a ponerte un ejemplo: Madrid 18 - Málaga 28, impresionante partido del Málaga. (Posible titular) Noticia.... En Madrid hacía 18 grados de temperatura y en Málaga 28, aún así los malagueños se adaptaron bien y consiguieron un empate a uno. El titular es correcto. Dice la verdad. Pero es una trampa.

D

#274 primero, el ejemplo es penoso y no se ajusta como ejemplo a ninguna realidad y segundo vuelvo a lo mismo, leete las noticias si no quieres cagarla en cuanto a tu opinión

l

#40 Que pongan titulares reales, ajustados a la noticia, y no pensando en convertirla en viral por el escándalo. No tengo que leer las noticias enteras para saber de que va, para eso se hacen los titulares. Y luego si quiero profundizar la leo entera.

D

#215 Los titulares son como los Bikinis, enseñan mucho y llaman la atención pero esconden lo más importante... Para dar credibilidad completa tienes que leerte la noticia y no sólo eso, analizarla y contrastarla, y aún así te podrás equivocar

l

#220 Sigo pensando que no es correcto, y vuelvo a ponerte un ejemplo: Madrid 18 - Málaga 28, impresionante partido del Málaga. (Posible titular) Noticia.... En Madrid hacía 18 grados de temperatura y en Málaga 28, aún así los malagueños se adaptaron bien y consiguieron un empate a uno. El titular es correcto. Dice la verdad. Pero es una trampa.

D

#274 primero, el ejemplo es penoso y no se ajusta como ejemplo a ninguna realidad y segundo vuelvo a lo mismo, leete las noticias si no quieres cagarla en cuanto a tu opinión

l

#28 Perdona, pero si los titulares fuesen correctos no sería necesario leer la noticia entera para saber de lo que trata, el problema es que ahora damos por correcto poner un titular sensacionalista, para que se convierta en viral, que llame la atención, aunque no refleje lo que dice la noticia y encima echamos la culpa a los que no leen la noticia entera. Muy al contrario, esta técnica cada vez más extendida de titulares, que no se corresponden con la notica, es lo que hace que no lea este tipo de noticias. La técnica es, pongo una burrada de titular, muy sorprendente, para así hacer que la gente lea la noticia, que poco tiene que ver, y a ver si pinchan en la publicidad o se hace viral. Dentro de poco, pondrán titulares tipo "Madrid 15 - Malaga 32, resultado partido fútbol." Y tendremos que leer la noticia entera para saber que el resultado no era ese, sino que era: la temperatura que hacía en cada una de las ciudades mientras se jugaba el partido que terminó empate a cero.

D

#214 Yo creo que el titular en este caso es correcto. Es cierto que la intención de la congresista es otra, pero estrictamente es eso lo que sucedió. Una congresista presentó ese proyecto de ley.

Y sí, hay un toque sensacionalista, pero para mí en este caso no merece ese voto.

l

Y por qué para los ciclistas y no para los patinadores? o para los skaters? y por qué para llevar moto debes tener un carnet y cumplir las normas, y tener seguro, y matricula y pagar impuestos y para las bicicletas no? y para las bicicletas con motor? No lo entiendo, como tampoco entiendo por qué están por encima de las leyes y las normas de circulación?

l

Pues yo creo que aquí el café en general está muy bueno, sobre todo en los bares de siempre. Cuando he salido al extrajero siempre es mucho peor que el de aquí...